[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas4 páginas

ANTIVIRUS

Los antivirus son programas diseñados para detectar, prevenir y eliminar malware que amenaza la seguridad de dispositivos y la privacidad de los usuarios. Existen diferentes tipos de antivirus según su finalidad, objetivo específico, función y categoría, cada uno con características y métodos de operación distintos. Contar con un antivirus original es esencial para mantener la seguridad y confiabilidad de los equipos informáticos en un entorno digital cada vez más riesgoso.

Cargado por

mendezandiaj1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas4 páginas

ANTIVIRUS

Los antivirus son programas diseñados para detectar, prevenir y eliminar malware que amenaza la seguridad de dispositivos y la privacidad de los usuarios. Existen diferentes tipos de antivirus según su finalidad, objetivo específico, función y categoría, cada uno con características y métodos de operación distintos. Contar con un antivirus original es esencial para mantener la seguridad y confiabilidad de los equipos informáticos en un entorno digital cada vez más riesgoso.

Cargado por

mendezandiaj1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ANTIVIRUS

Los antivirus son programas de software diseñados para detectar, prevenir y


eliminar malware como troyanos, gusanos, spyware y otras amenazas
informáticas que pueden comprometer la seguridad de los dispositivos y la
privacidad de los usuarios. Las amenazas suelen ser creadas con la intención
de dañar, robar información, o tomar el control del dispositivo o sistema.

Estas herramientas de seguridad funcionan escaneando los archivos y


actividades en un dispositivo en busca de patrones y comportamientos
sospechosos que puedan indicar la presencia de software malicioso. Cuando
se identifica una amenaza, el antivirus toma medidas para neutralizarla, como
llevarlo a una zona de “cuarentena” o directamente proceder a la eliminación
del archivo infectado.

FUNCIÓN
 Detección: Identifica amenazas conocidas y emergentes
 Prevención: Evita que el malware infecte el dispositivo
 Eliminación: Elimina o pone en cuarentena los archivos maliciosos
 Protección: Combate actividades maliciosas como el espionaje, el robo
de credenciales, el spam y las estafas
 Actualizaciones: Recibe actualizaciones periódicas para mantenerse al
día con las últimas amenazas
Los antivirus usan diversas técnicas, como: Escaneo de archivos, Análisis de
comportamiento, Uso de firmas digitales, Supervisión del tráfico de red,
Bloqueo de actividades sospechosas.
Para que el antivirus sea efectivo, es importante que se ejecute de forma
regular y que se le apliquen las actualizaciones correspondientes.
Los antivirus son una herramienta fundamental para navegar de forma segura
por internet y realizar un adecuado mantenimiento de los equipos informáticos.
TIPOS
Tipos de antivirus según su finalidad
Prevenir, identificar o eliminar son las tres posibilidades que se presentan para
acabar con un virus y, de acuerdo con ellas, existen tres modelos de antivirus:
Antivirus preventores: se caracterizan por anticiparse a la infección para
evitar la entrada de un programa malicioso en el ordenador.
Antivirus identificadores: su función es, como indica su nombre, identificar
amenazas que pueden afectar al rendimiento del sistema operativo.
Antivirus descontaminadores: su objetivo se centra en acabar con la
infección que ha dañado el ordenador, eliminación para ello los virus.

Tipos de antivirus según su objetivo específico


Programas espía, apropiación de datos con fines fraudulentos en determinados
sitios web, ventanas emergentes, entrada en nuestra dirección de correo
electrónico de mensajes no solicitados… Estas son algunas de las amenazas a
las que se ven expuestos un ordenador o su propietario. Para prevenir cada
uno de ellas, existen herramientas concretas que forman parte de los antivirus,
especialmente en sus versiones completas. Veamos cuáles son:
Firewall: también conocido como cortafuegos, se encuentra dentro de la
categoría de herramientas preventivas, ya que actúa como un muro de defensa
que trata de bloquear el acceso de programas malintencionados a un sistema.
Antispyware: son aplicaciones que detectan y eliminan los programas espía,
es decir, aquellos que se instalan en el ordenador de manera oculta para
conocer los hábitos de navegación del usuario así como sus contraseñas y
otros datos, que después transmiten a una entidad no autorizada.
Antipop-ups: su objetivo es identificar y evitar la ejecución de las molestas
ventanas emergentes que aparecen mientras se navega por Internet,
conocidas como pop-ups. En algunas de dichas ventanas se esconden muchos
programas espía.
Antispam: es la utilidad que se utiliza para prevenir la llegada de correo basura
(spam) a la bandeja de entrada de nuestra dirección de e-mail, enviándolo
directamente a la papelera de reciclaje o a la bandeja de correo no deseado.
Antimalware: más que una herramienta, suele ser un programa que bloquea y
elimina cualquier forma de malware, siendo Malwarebytes Anti-Malware
(MBAM) un conocido ejemplo. Malware, en realidad, es cualquier software
malicioso o programa que se infiltra en un ordenador con el objetivo de dañarlo.
En muchas ocasiones, se utiliza como sinónimo de “virus”.

Tipos de antivirus según su función


Los antivirus, de acuerdo con lo explicado en epígrafes anteriores, pueden
cumplir diversas funciones en su lucha por identificar las amenazas
informáticas y acabar con ellas. Así, las aplicaciones de defensa pueden
clasificarse en:
Eliminadores-reparadores: el objetivo de estos antivirus se centra en eliminar
las amenazas de las partes afectadas del sistema. Además, posteriormente,
reparan el ordenador para devolverlo a su estado previo.
Detectores: su función no es otra que la de avisar al usuario de la presencia
de un virus conocido. Sin embargo, en este caso, es dicho usuario quien se
encarga de solucionar el problema para acabar con la infección.
Inmunizadores: destacan por su seguridad, ya que se anticipan a la entrada o
ataque de cualquier programa malicioso. Instalados en la memoria del
dispositivo, se encargan, principalmente, de vigilar la ejecución de las
aplicaciones, de formatear los discos y de copiar los ficheros.
Heurísticos: funcionan como un simulador, ya que fingen la puesta en marcha
de programas para ver cómo se comportan e identificar situaciones
sospechosas.
Residentes: como los inmunizadores, se hallan en la memoria del equipo y su
función consiste en analizar los programas desde el momento en el que el
usuario los abre, examinando si el archivo abierto contiene, o no, algún virus.
Tipos de antivirus según su categoría
Por último, para finalizar nuestra amplia clasificación de antivirus, hemos
aludido a su categoría o condición, relacionada con su manera de actuar o el
lugar donde se instala:
Antivirus pasivo: es aquel que no tiene un funcionamiento ni una protección
permanentes, aunque esté instalado en el ordenador.
Antivirus activo: es aquel programa que, aunque puede no ejercer una
protección constante, sí se ejecuta y trabaja, llevando a cabo alguna clase de
acción, de continuo.
Antivirus online: no está instalado en el equipo, sino que realiza los análisis
desde Internet. Por ello, no funciona como un medio de protección para la
computadora, sino que se emplea tan sólo para saber si existe algún virus en
esta última. Son, además, pasivos porque no poseen un funcionamiento
permanente.
Antivirus offline: es aquel programa que se instala en el ordenador para la
protección de éste, la detección de amenazas y la eliminación de aplicaciones
maliciosas.
Utilidad
Contar con un antivirus original en nuestra computadora es esencial para
mantener nuestro equipo y nuestra información seguros en un mundo cada vez
más digital. Ofrecen un nivel adicional de seguridad y confiabilidad,
características adicionales y soporte técnico dedicado, lo que significa que
podemos estar seguros de que nuestro equipo está protegido en todo
momento. Al elegir un antivirus original, estamos invirtiendo en la seguridad de
nuestro equipo y en la protección de nuestra información valiosa.

Windows
Creación de carpeta

También podría gustarte