UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL N°05 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 0132
SAN JUAN DE LURIGANCHO/EA. TORIBIO DE LUZURIAGA Y MEJÍA
«Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres»
«Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana»
Resolución Directoral N°036-2025-I.E. N°0132 “T.L.M.”-UGEL.05-SJL
San Juan de Lurigancho, 28 de abril del 2024.
VISTO:
El acta de la I.E. Nº 132 Toribio de Luzuriaga y Mejía en la cual se acordó la conformación de las Brigadas de
Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres” del nivel primaria para el año 2025.
CONSIDERANDO:
Que es función del director, reconocer la organización interna para el normal desarrollo de las actividades educativas.
Mediante la Resolución Viceministerial Nº006-2012-ED, que aprueba las “Normas para la planificación, implementación,
supervisión y evaluación de la aplicación del enfoque ambiental en la Educación Básica y TécnicoProductiva”, se establece en
el literal e) del numeral 51.4. Del seguimiento, monitoreo, evaluación para el reconocimiento del desempeño ambiental, que, se
debe…establecer y aplicar un sistema funcional de seguimiento, monitoreo y evaluación del desempeño y logros de educación
ambiental en las instituciones educativas.
Que la Unidad de Educación Ambiental (UEA) de la Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR), promueve el
Reporte de Logros Ambientales, con el propósito de recoger información que permita conocer en qué medida se vienen
desarrollando acciones de educación ambiental en las instituciones educativas a nivel nacional. Así también, la información
recogida permite dar cumplimiento de los compromisos sectoriales en materia de educación ambiental. Cabe señalar que lo
mencionado se enmarca además en la implementación de la Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA), el Currículo
Nacional de la Educación Básica, entre otras políticas y normativa vinculada.
Mediante Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU que aprueba las "Disposiciones para los Comités de gestiónEscolar en
las Instituciones Educativas Públicas de la Educación Básica", numeral 5.3.3, que señala;…conformar brigadas con los
integrantes de la comunidad educativa con el fin de implementar acciones que promuevan la atención de las y los estudiantes
en aquellas situaciones que afecten su bienestar (peligro inminente, incidentes, emergencias, desastres u otros); además se
establece la equivalencia de las funciones de la ex Comisión de educación ambiental y gestión del riesgo de desastres –entre
otras-, en la nueva conformación de los comités de gestión. Asimismo, mediante Oficio múltiple N° 026-2021-MINEDU/VMGIDIGC
y su actualización a través del Oficio Múltiple N° 035-2021- MINEDU/VMGI-DIGC que aprueba la "Guía para la Gestión Escolar
en las Instituciones Educativas y Programas Educativos de Educación Básica".
En la mencionada guía, se establece que las instituciones y programas educativos, desde la función del Comité de Gestión del
Bienestar, deberá promover la conformación de la “Brigada de educación ambiental y gestión del riesgo de desastres” para lo
cual la UEA en articulación con la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgode Desastres (ODENAGED), deben brindar
las orientaciones que permita cumplir con esta disposición institucional.
SE RESUELVE:
ARTICULO 1.- CONFORMAR y formalizar las Brigadas de Educación Ambiental y Gestión del Riesgos de Desastres del nivel
primaria, de la Institución Educativa Nº 132 “Toribio de Luzuriaga y Mejía” de la. UGEL 05 -SJL. para el periodo 2025, la cual
queda conformada de la siguiente manera:
BRIGADA BRIGADISTAS NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
Jesús Manuel Trujillo Agüero Profesor primaria
Educación Ambiental y
Gestión del Riesgo de Brigadista líder Vanessa Margot Lozano Mavila Profesora primaria
desastre Personal
Edy Cachi Marín
Administrativo
Flor Gómez Sarmiento Profesora primaria
De salud y Primeros Brigadista responsable Jeny Haydde Alva Rojas Profesora primaria
Auxilios
Karin Velarde Olarte Profesora primaria
Estela Qqueso Fiestas Profesora primaria
De protección de la Ely Diana Gonzáles Guia Profesora primaria
Brigadista Responsable
biodiversidad
Carmen Elizabeth Loja mere Profesora primaria
Carlos Aliaga Machuca Profesor primaria
Ana Fajardo Huamani Profesora primaria
De Seguridad y Protección Brigadista responsable
María Luisa Loayza
Profesora primaria
Morales
Margarita Lucar Condori Profesora primaria
Iris Cecilia Rodríguez García Profesora primaria
De señalización y Brigadista responsable
evacuación
Olga Alfaro Muñoz Profesora primaria
Lucia López Reyes Profesora primaria
Elizabeth Gonzáles Machacuy Profesora primaria
Brigadista responsable Profesora primaria
Contra incendios Haydee Quispe Ludeña
Profesora primaria
Felícita Serveleón Quincho
Marino Juan Velita Díaz Profesor primaria
De soporte Profesor primaria
socioemocional y Brigadista responsable Tulio Rojas Malpartida
actividades lúdicas Profesor primaria
Vicente Sosa Quispe
Miriam Romero Gutiérrez Profesora primaria
Profesor primaria
Irma Liñan Solis
De ecoeficiencia Brigadista responsable
Profesora primaria
Bertha Cotrado Cotrado
Profesora primaria
Jacqueline Díaz Zamora
Profesora primaria
Antonia Alegre de la Cruz
Profesora primaria
De cambio climático Brigadista responsable Judith Banda Soto
Profesora primaria
Luz Marina Vilca Quispe
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE.
Lic. Ronald Alberto Santos Vargas
Director I.E. Nº 132 “T.L.M.”