INSTRUMENTO PROPUESTA PLAN DE CLASE MULTIGRADO (PREESCOLAR Y PRIMERO)
Periodo: I Fecha: 2 de mayo al 2 de junio / 2023 Docente: Luis Eduardo Gómez ortega
Establecimiento educativo: frasquillo Sede: caminemos en secundaria Área: C. Naturales Grados: 3°
Grados Objetivo de aprendizaje: Evidencias de Aprendizaje DBA Asociados Contenidos Asociados
Identifico, describo y comparo Reconoce los diferentes pueblos Primeras comunidades
algunas características sociales, indígenas pertenecientes a las familias Analiza las características de las culturas indígenas en Colombia.
3° políticas, económicas y culturales de lingüísticas que habitaban en el ancestrales que, a la llegada de los Familia Chibcha.
las comunidades prehispánicas de territorio colombiano (chibcha, caribe, españoles, habitaban el territorio nacional. Familia caribe.
Colombia y América. Arawak)
. Identifico, describo y comparo
Compara las organizaciones sociales,
algunas características sociales, Analiza las características de las culturas Organización socio-
económicas y religiosas de los pueblos
3° políticas, económicas y culturales de ancestrales que, a la llegada de los política de la familia
ancestrales que habitaron el territorio
las comunidades prehispánicas de españoles, habitaban el territorio nacional. chibcha caribe
colombiano.
Colombia y América.
ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN: (ACTIVIDADES PARA TODO EL GRUPO)
El docente por medio de un video de las primeras comunidades indígenas, realiza en compañía de los estudiantes comparaciones con las actividades agrícolas sus creencias y
comportamientos con las comunidades de hoy en día.
ACTIVIDADES PARA CADA GRADO
Grado ESTRUCTURACIÓN Y TRANSFERENCIA NIVELACION MATERIALES TIEMPO
PRÁCTICA
Por medio de un material El docente les entrega a las
Por medio de un video alusivo
fotocopiado los estudiantes estudiantes un taller con
al tema, los estudiantes Copias.
transcriben la temática y preguntas de múltiples respuestas
3° identifican las primeras 2 horas.
realizan un cuestionario de la que los estudiantes van a
comunidades indígenas Recurso humano.
misma con la ayuda y responder con la ayuda de sus
(chibcha, caribe )
orientación del docente apuntes.
Por medio de un material Por medio de un video alusivo
fotocopiado los estudiantes al tema, los estudiantes Copias.
consignan el tema y bajo la identifican como se Los estudiantes realizan 2 horas
orientación del docente encontraban organizadas las exposiciones tomando todos los
3º aspectos sociales de las primeras
realizan actividades alusivas comunidades sus creencias, Recurso humano.
al tema religión y su organización en comunidades indígenas.
el trabajo.
PUESTA EN COMÚN A NIVEL GRUPAL, CIERRE Y EVALUACIÓN DE LA CLASE: ( seguimiento al aprendizaje, implementación de estrategias de evaluación
formativa)