[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas1 página

Pract. Polinom. 43

El documento presenta una serie de problemas y ejercicios de álgebra relacionados con polinomios, áreas y sueldos. Incluye preguntas sobre la relación entre polinomios, grados, y cálculos específicos de coeficientes y áreas. También se abordan conceptos como polinomios homogéneos y la relación entre variables en diferentes contextos.

Cargado por

haziellima890
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas1 página

Pract. Polinom. 43

El documento presenta una serie de problemas y ejercicios de álgebra relacionados con polinomios, áreas y sueldos. Incluye preguntas sobre la relación entre polinomios, grados, y cálculos específicos de coeficientes y áreas. También se abordan conceptos como polinomios homogéneos y la relación entre variables en diferentes contextos.

Cargado por

haziellima890
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Álgebra

a) – 1 b) – 2 c) – 3 14. Las aulas del colegio TRILCE tienen losetas de


d) – 4 e) – 5 colores: "A" , "B" y "C" de forma cuadrada (de
dimensiones: "x" , "y", "z" respectivamente); y
13. El siguiente polinomio: de colores: "D" y "F" de forma rectangular (de
dimensiones: "a", "b" y "c", "d" respectivamente)
P(x)= 5x3a–9+10xa+b–3+20(x2)4b–c+a que conforman un área de: 2A+3B+2C+D+F
. ¿Cuál es el área total?
es ordenado de forma creciente y completo.
15. El sueldo "S1" y "S2" de dos profesionales
Calcular: ab + bc + ac depende del número de semanas "x" que
laboran y está dado por:
a) 15 b) 20 c) 22 S1: (a – 4)x4 + 12x2 – (b – 2)
d) 27 e) 29 S2: 12x4 + (c – 2)x2 – 10
Si ambos profesionales trabajan tres semanas y
perciben la misma cantidad, hallar "a+b+c" y
cuál será su sueldo.

Practica en casa
1. Relacionar correctamente: 5. Indique el grado de "P", sabiendo que:
n–1
P(x) = x 3 + 3x2n–3 + 219x5–n+2012
Polinomios
P(x;y)=x3+7+x2+4x A
idénticos es un polinomio.
Polinomio
P(x;y)=3x3y6+8x2y7 B 6. Si el grado absoluto de:
ordenado
P(x;y) = x2ay3b+1+7xay3b–1–5xay3b–3 es igual a
Polinomio
A(x;y) ≡ B(x;y) C la mitad de la suma de los exponentes de todas
completo
sus variables, calcular: G.R.(y)
P(x)=4x6+8x3y+6x D Polinomio
7. En el siguiente polinomio:
2. Indicar Verdadero (V) o Falso (F) respecto al
polinomio: P(x;y) = xayb + xa+1yb–1+xa–1yb+3 P(x;y) = 5xn+3ym–2z6–n + xn+2ym–3zn+m
Donde: G.R.(x) – G.R.(y) = 3 ∧ G.A.(P) = 13
A. Si: GR(x)=14 → a =13.........................( ) Calcular: 2m – n.
B. Si: GR(y)=15 → b =12.........................( )
C. Si: GA=20 → a+b =15........................( )
D. Si: a=5; b=6 → GA =13......................( ) 8. Si: P(x) es de 5to grado.
Q(x) es de 4to grado.
3. Completar: R(x) es de 3er grado.

A. El polinomio: P(x;y)=9x8y5+4x6y7+8x2y11 (P4 – Q3) R


Hallar el grado de:
es un polinomio ..................... P.Q (P – Q) 2
B. El polinomio: P(x) =3+x10+x15+2x20 es un
polinomio ..................... 9. Si el polinomio:
C. El polinomio: P(x) = x3+ 2x2+ 9x +1 es un
polinomio ..................... P(x;y) = axa+3 – abxa–1yb+2+2byb+8
D. Si los polinomios: px2+qx+r y mx2+ ax+f
es homogéneo, la suma de sus coeficientes es:
son idénticos → p=.....; q=.....; r=.....
10. Si el polinomio:
4. Dado el monomio: M(x;y)=(3n+1)x6n–5y2n+3
0
Se tiene: G.R.(x) = G.R.(y) P(x)=3xp–n–5–4xn–m+3+7xm–6+x2+(m+p)
Calcular: G.A.(M) + coeficiente (M)
Es completo y ordenado. Calcular: (m + n + p)

www.trilce.edu.pe Cuarto año de secundaria


15

También podría gustarte