Asignatura: Ciencias Naturales
Colegio Salem Grado: 2°
Periodo: II
Docente: Yenifer Barrios P. Nombre:
Objetivo: Comunicar por medio de diversos formatos (oral, escrito) el tipo de acción requerida para producir
una deformación determinada en un cierto material.
• Introducción con saberes previos.
DEFORMACIONES DE MATERIALES
¡Recuerda!
las deformaciones son un cambio de forma de un material.
Estas deformaciones se dan cuando aplicamos fuerza a un
material determinado. A su vez los materiales pueden ser
plásticos o elásticos.
Plásticos: que si cambian de forma no pueden volver a su
estado original. Es decir, tiene un comportamiento
irreversible. Ejemplo: un trozo de pan, una botella de plástico,
barro sólido.
Elásticos: son aquellos que si se deforman si vuelven a su
posición inicial. Un resorte, una liga, una pelota elástica.
Ejemplos de deformaciones
https://docs.google.com/presentation/d/1265_R9BpR_MVtfb2yWrooTgPy6afDfi2/edit#slide=id.p1
Actividad de verificación de aprendizaje
Escriba el tipo de acción que se realizo para poder deformar los siguientes materiales (estirar, comprimir, torcer,
aplastar, abrir, partir, doblar, arrugar, ETC) .
1. 2.
3. 4.
5. 6.
7. 8.
9. 10.
- ¿Qué podemos decir de todos estos materiales? ¿son plásticos? ¿son elásticos?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________