0 calificaciones 0% encontró este documento útil (0 votos) 29 vistas 13 páginas Concepto Minambiente Al PL. 305-24-S
El Proyecto de Ley 305 de 2024 propone la creación de una licencia ambiental diferenciada para proyectos de transmisión y distribución de energía eléctrica y transporte de gas natural, con el objetivo de agilizar los trámites y tiempos de respuesta de las autoridades ambientales. Este proyecto busca modificar y actualizar el Decreto 1076 de 2015 en relación con la obtención de licencias ambientales y la sustracción de áreas de reserva forestal. Actualmente, el proyecto se encuentra en trámite para segundo debate en el Senado.
Título y descripción mejorados con IA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí .
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Ir a elementos anteriores Ir a los siguientes elementos
Guardar Concepto Minambiente al PL. 305-24-S para más tarde ser
Ambiente
Bogoté D.C.,
H. Senador
MIGUEL ANGEL BARRETO CASTILLO
Autor
miguel.barreto@senado,gov.co
H. Senadora
ISABEL CRISTINA ZULETA LOPEZ
Isabel,zuleta@senado.gov.co
Doctor
DIEGO ALEJANDRO GONZALEZ
Secretario General del Senado,
Secretaria. general@senado.gov.co
ASUNTO: — Concepto Proyecto de Ley 305 de 2024 Senado “Por medio de! cual se crea
la licencia ambiental diferenciada para los proyectos de transmisién y
distribucion de energla eléctrica, para el transporte por gasoducto de gas
natural y se modifica y actualiza el Decreto 1076 de 2015, en 10
relacionado con ef trémite de obtencién de licencia ambiental para
proyectos de transmisién de energia eléctrica y sustraccién de dreas de
reserva forestal y se dictan otras disposiciones". Radicados Ministerio
de Ambiente 2024E1062881; 20002024E3018159.
Respetados Senadores y Secretaria:
Una vez realizado el andlisis sobre el contenido del Proyecto de Ley 305 de 2024 Senado,
indicado en el asunto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se permite
presentar los comentarios y consideraciones sobre fa iniciativa legislativa en cuestién,
de conformidad con las funciones y competencias asignadas a este Ministerio por la Ley
99 de 1993 y el Decreto Ley 3570 de 2011.
Respetuosamente,
om
hiAURYCIO CABRERA LEAL
Viceministro de Politicas y Normalizacién Ambiental
Aaron Sania na voy Woe Orr eae abe toy na
{Eee were er te, nmr report f preseos Pr
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 1115
Direccién: Calle 37 #8 - 40, Bogoté D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301Ambiente
CONCEPTO TECNICO DE CONVENIENCIA O INCONVENIENCIA
Proyecto de Ley 305 de 2024 Senado “Por medio de! cual se crea la licencia ambiental
diferenciada para los proyectos de transmisién y distribucién de energia eléctrica, para
el transporte por gasoducto de gas natural y se modifica y actualiza el Decreto 1076 de
12015, en lo relactonado con e! trémite de obtencién de licencia ambiental para
proyectos de transmisién de energia eléctrica y sustraccién de éreas de reserva
forestal y se dictan otras disposiciones”
ANTECEDENTES NACION - MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE.
El Proyecto de Ley 305 de 2024 Senado “Por medio dei cual se crea fa licencia ambiental
diferenciada para los proyectos de transmisién y distribucién de energia eléctrica, para
el transporte por gasoducto de gas natural y se modifica y actualiza el Decreto 1076 de
2015, en lo relacionado con el trémite de obtencién de licencia ambiental para proyectos
‘de transmisién de energia eléctrica y sustraccién de dreas de reserva forestal y se dictan
otras disposiciones’, fue radicado por el H. Senador Miguel Angel Barreto Castillo el 06
de noviembre de 2024. Se aprobé en primer debate en la Comisién V de Senado el 3 de
diciembre de 2024 (Gaceta No. 26 de 2025). Actualmente se encuentra en trémite para
segundo debate en plenaria de Senado.
La iniciativa legislativa esté conformada por once (11) articulos a través de los cuales se
promueve ia creacion de una licencia ambiental diferenciada para los proyectos de
transmisién y distribucién de energia eléctrica, para el transporte por gasoducto de gas
natural, con el fin de agilizar el trdmite y tiempo de respuesta por parte de las
autoridades ambientales, Igualmente, modifica y actualiza el Decreto 1076 de 2015, en
lo relacionado con el tramite de obtencién de licencia ambiental para proyectos de
transmisin de energia eléctrica y sustraccién de dreas de reserva forestal y se dictan
otras disposiciones.
2. ANTEDECENTES NORMATIVOS
Normas marco nacional.
Constitucién Politica de Colombia, conforme al articulo 8° de la Constitucién Politica
es deber del Estado y de los particulares proteger las riquezas naturales de la Nacién.
Los articulos 79 y 80 Ibidem consagran el derecho colectivo a gozar de un ambiente sano
y el deber del Estado de proteger la diversidad e integridad del ambiente, planificar et
manejo y aprovechamiento de los recursos naturales a fin de garantizar su desarrollo
sostenible, su conservacién, restauracién o sustitucién y prevenir los factores de
deterioro ambiental.
EI Decreto-Legislativo 2278 de 1953, consagré que: se entiende por “Bosques de
Interés General” aquellos que contienen especies de elevado valor comercial que
‘econémicamente conviene conservar, ya sean pliblicos 0 de propiedad privada” y por
“Zonas Foresteles Protectoras los terrenos situados en las cabeceras de las cuencas de
os rios, arroyos y quebradas, sean 0 no permanentes; las margenes y laderas con
pendiente superior al cuarenta por ciento (40%); la zona de cincuenta (50) metros de
ancho a cada lado de Jos manantiales, corrientes y cualesquiera depésitos naturales de
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 2| 15
Direecion: Calle 37 #8 - 40, Bogota D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301aguas, y todos aquellos en que, a juicio del Ministerio de Agricultura, convenga mantener
e/ bosque, o crearlo si ha desaparecido, con el fin de defender cuencas de abastecimiento
de aguas, embalses, acequias, evitar desprendimientos de tierras y rocas, sujetar ter
renos, defender vias de comunicacién, regularizar cursos de aguas, 0 contribuir @ la
salubridad”;
Ley 2° de 1959, "por la cual se dictan normas sobre economia forestal de la Nacién y
conservacién de Recursos Naturales Renovables’, establecid las Zonas de Reserva
Forestal, para el desarrollo de ta economia forestal y proteccién de los suelos, las aguas
y la vida silvestre, con cardcter de "Zonas Forestales Protectoras” y “Bosques de Interés
General”.
El Titulo V del Decreto Ley 2811 de 1974, "de los modos de adquirir ef derecho a
usar los recursos naturales renovables de dominio public’, principalmente el articulo
206 en adelante del Cédigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Proteccién
al Medio Ambiente, regulan los modos de adquirir el derecho a usar los recursos
naturales renovables en dominic pUblico; a saber, ministerio de la ley, permiso, concesién
y asociacién. articulo 210, del citado Decreto Ley, establece la sustraccién por razones
de utilidad piiblica o interés social.
Ley 99 de 1993, en su articulo 5, numeral 14, otorga al Ministerio de Ambiente la
facultad de definir y regular los instrumentos administrativos y mecanismos necesarios
para la prevencién y el control de los factores de deterioro ambiental; asi como,
determinar los criterios de evaluacién, seguimiento y manejo ambiental de las
actividades econémicas.
Complementariamente, el articulo 49 de la misma ley establece que Ja efecucién de
obras, el establecimiento de industrias o el desarrollo de cualquier actividad, que de
acuerdo con Ia ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos
naturales renovables 0 al medio ambiente 0 introducir modificaciones considerables 0
notorias al paisaje requerirén de una licencia ambiental.
El numeral 16 del articulo 31 de la Ley 99 de 1993, que sefialé que las
Corporaciones Auténomas Regionales podrén reservar, alinderar, administrar o sustraer
las reservas forestales regionales de su jurisdiccién en los términos y condiciones que
fije la ley y los reglamentos, asi como, reglamentar su uso y funcionamiento,
El articulo 203 de la Ley 1450 de 2011, “Por /a cual se expide e! Plan Nacional de
Desarrollo, 2010-2014.", que modificé el articulo 202 del Decreto-Ley 2811 de 1974,
frente a las dreas forestales, que pueden ser protectoras 0 productoras.
EI Decreto-Legislativo 2278 de 1953, consagré que: se entiende por “Bosques de
Interés General” aquellos que contienen especies de elevado valor comercial que
‘econémicamente conviene conservar, ya sean piblicos o de propiedad privada” y por
“Zonas Forestales Protectoras los terrenos situados en las cabeceras de las cuencas de
Jos rios, arroyos y quebradas, sean o no permanentes; las mérgenes y laderas con
pendiente superior al cuarenta por ciento (40%); la zona de cincuenta (50) metros de
ancho a cada lado de Jos manentiales, corrientes y cualesquiera depésitos naturales de
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 31 15
Direceién: Calle 37 #8 - 40, Bogota D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301aguas, y todos aquellos en que, a juicio del Ministerio de Agricultura, convenga mantener
el bosque, 0 crearlo si ha desaparecido, con el fin de defender cuencas de abastecimiento
de aguas, embalses, acequias, evitar desprendimientos de tierras y rocas, sujetar ter
renos, defender vias de comunicacién, regularizar cursos de aguas, 0 contribuir 2 la
salubridad”;
Titulo V del Decreto Ley 2811 de 1974, “de los modos de adquirir el derecho a usar
los recursos naturales renovables de dominio piiblico”, principaimente el articulo 206 en
adelante del Codigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Proteccién al Medio
Ambiente, regulan los modos de adquirir el derecho a usar los recursos naturales
renovables en dominio piblico; a saber, ministerio de la ley, permiso, concesin y
asociacién. articulo 210, del citado Decreto Ley, establece la sustraccién por razones de
utilidad publica o interés social.
Decreto 1076 de 2015, Decreto Unico Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo
Sostenible. En el Titulo 2, Capitulo 3, establece que estarén sujetos a Licencia Ambiental
inicamente los proyectos, obras y actividades que se enumeran en fos articulos
2.2.2.3.2.2 y 2.2.2.3.2.3.
En relacién con los articulos anteriormente citados, cabe aciarar que, se establecen tanto
las actividades que estén obligadas al tramite de licenciamiento ambiental, como la
definicién de la competencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
y de las Corporaciones Auténomas Regionales, Adicionalmente su articulo 2.2.2.3.3.1
sefiala que los estudios ambientales son el Diagnéstico Ambiental de Alternativas - DAA
y el Estudio de Impacto Ambiental ~ EIA.
Es del caso mencionar que, en el marco de la Licencia Ambiental, se desarrollan estudios
ambientales (DAA de ser aplicable y EIA) los cuales tendran que ser presentados por el
interesado de realizar un proyecto, obra o actividad objeto de Licencia Ambiental, ante
la autoridad competente de conformidad con lo previsto en el articulo 2.2.2.3.5.1 del
Decreto 1076 de 2015. Asi mismo, el solicitante debera presentar los estudios
ambientales mencionados con plena observancia de los términos de referencia que
hayan sido emitidos por ei Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para el efecto
y con cumplimiento de las previsiones de la Metodologia General para la Presentacién de
Estudios Ambientales, adoptada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a
través de la Resolucién 1402 de 2018, 0 la norme que la modifique o sustituya.
Asi, en el articulo 2.2.2.3.3.2., del Decreto 1076 de 2015, establece que “los estudios
ambientales se elaboraran con base en los términos de referencia que sean expedidos
por el Ministerio de Ambiente y Desarrotio Sostenible. EI solicitante deberé adaptarios a
las particularidades del proyecto, abra o actividad”.
En ef numeral 8 del articulo 2.2.2.3.4.2. Ibidem, se dispone que los interesados en
licenciar “el tendido de lineas transmisién del Sistema de Transmisién Nacional (STN)",
deberan solicitar a la Autoridad Ambiental Competente el pronunciamiento acerca de la
necesidad de presentacién del Diagnéstico Ambiental de Alternativas.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 4 | 15
Direccién: Calle 37 #8 - 40, Bogota D.C,, Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301Ambiente
En virtud de las normas anteriormente citadas, se concluye que, el fundamento para
establecer términos de referencia y requerimientos adicionales se cimenta en la
necesidad de establecer lineamientos para la elaboracién y ejecucién de los estudios
ambientales (articulo 2.2.2.3.3.2. Decreto 1076 de 2015) para ias actividades a ejecutar
y que se deben atender las particularidades propias de los proyectos, obras cuya
ejecucién, entrafia el riesgo de causar un deterioro grave a los recursos naturales
renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerable 0 notorias al
paisaje, como es el caso de las actividades que involucren la construccién y operacién
de Sistemas de Transmisin de Energia Eléctrica.
El Decreto 2372 de 2010, compilado por el Decreto Unico Reglamentario det
Sector Ambiente, No. 1076 de 2015, que crea el Sistema Nacional de Areas
Protegidas.
El Decreto 877 de 1976 compilado por el Decreto Unico Reglamentario del
Sector Ambiente, No. 1076 de 2015, Relacionada con el uso de recurso forestal, las
reas de reserva forestal y las limitaciones y uso del recurso forestal, entre otros.
3. CONSIDERACIONES TECNICAS.
El proyecto de ley propone a manera de sintesis, las siguientes disposiciones:
i) La creacién de una licencia ambiental diferenciada para los proyectos de
transmisién y distribucién de energia eléctrica, necesarios para su
interconexién, asi como para el transporte por gasoducto de gas natural, para
cuya expedicién la Autoridad Ambiental competente dispondra de un término
improrrogable de sesenta (60) dias habiles contados a partir de la fecha de
radicacién de la solicitud; dispone la reglamentacién a cargo del Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible en un término no superior a seis (6) meses
(articulo 2°)
i) Modificacién del articulo 2.2.2.1.3.9 del Decreto 1076 de 2015, eno referente
al tramite de sustraccién de areas protegidas, el cual se deberd adelantar ante
la autoridad competente del trémite de licenciamiento ambiental (articulo
3°).
lit) Modificactén del articulo 2.2.2.2.1.2 del Decreto 1076 de 2015, indica que la
autoridad competente para el tramite de licenciamiento ambiental deberé
conocer dei trémite de sustraccién de reservas forestales nacionales y
regionales y/o sustracciones de dreas protegidas que integren el SINAP en el
marco del trémite de la licencia ambiental (articulo 4°).
iv) Modificacién del numeral 2° y el pardgrafo 5 del Decreto 1076 de 2015-
dispone la solicitud de concepto por parte de la ANLA respecto a la
procedencia de sustraccién en areas de reserva forestal nacional al Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de orden regional a la respectiva
Corporacién Auténoma Regional de Desarrollo Sostenible 0 Gran Centro
Urbano con jurisdiccién y para los que integren el SINAP (articule 5°).
Reglamentacién a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,
sobre la competencia de ANLA y demés autoridades ambientales para conocer
los trémites de sustraccién de reservas forestales nacionales y regionales
(pardgrafo, articulo 5°).
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 5 | 15
Direcci6n: Calle 37 #8 - 40, Bogotd D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301v)__ Excepcién del Diagnéstico Ambiental de Alternativas (DAA) para el tendido de
lineas nuevas de! Sistema de Transmisién Nacional, asociados a proyectos
FNCER con una longitud no mayor a 30 kilémetros y que su trazado no se
superponga con areas protegidas del SINAP (articulo 6°).
vi) No exigibilidad de licencia ambiental para la etapa de operacién de los
proyectos de transmisién de energia eléctrica. El titular de la licencia debera
elaborar un plan de adaptacién para cumplir durante la etapa de operacién y
mantenimiento (articulo 8°), Establece a cargo del MADS en el término de
seis (6) meses, lo siguiente: actualizar la Guia Ambiental para Proyectos de
Transmision de Energia Eléctrica; el Decreto 1076 de 2015; los términos de
referencia para la elaboracién del estudio de impacto ambiental-EIA para
proyectos de sistema de transmisién de energia eléctrica TdR-17; y la
Metodologia General para la Presentacién de Estudios Ambientales acogida
mediante la Resolucién 1503 de 2010.
vii) Adiciona una nueva seccién al libro 2, parte 2, titulo 2, capitulo 1 del Decreto
4076 de 2015, titulada “Disposiciones para la intervencién a la vegetacion
asoclada a la infraestructura de los prestadores de servicios publicos’.
(articulo 9°).
3.1 Sobre la unificacién de los tramites de licenciamiento ambiental y de
sustraccién de reservas forestales.
Se considera inconveniente Ia unificacién del tramite de sustraccin y el de
licenciamiento ambiental, ya que se trata de procedimientos con alcances y enfoques
diferentes. La flexibilizacién del tramite de sustraccién de areas protegides y reservas
forestales que propone el proyecto de ley se considera regresivo respecto a la proteccién
del ambiente y las metas de conservacién adquiridas por Colombia, en particular, la meta
3 de la Decision 15/4 adoptada por la Conferencia de las partes en el Convenio sobre la
Diversidad Biolégica- Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming- Montreal*.
En efecto, resulta relevante sefialar que ias reservas forestales son zonas establecidas
para el desarrollo de la economia forestal, la proteccién de los bosques, suelos, aguas y
vida silvestre. Estas reservas son de gran importancia, ya que buscan preservar tanto la
fauna como la flora de los bosques colombianos. Las reservas forestales se dividen en:
A. Las establecidas por la Ley 2# de 1959 para el desarrollo de la economia forestal y
proteccién de los suelos, las aguas y la vida silvestre. Son areas de conservacién, mas
* Meta 3: Garantizar y hacer posible que, para 2030, al menos un 30% de las zonas terrestres y de aguas
continentales y de las zonas marinas y costeras, especialmente las zonas de particular importancia para la
biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosisternas, se conserven y gestionen eficazmente
mediante sistemas de dreas protegidas ecoldgicamente representativos, bien conectados y gobernados
equitatvamente y otras medidas de conservacién eficaces basadas en dreas, reconociendo, cunado proceda,
Jos territorios indigenes y tradicionales, y que estén integradas a los palsajes terrestres, marinas y ocednicos
‘ms amplios, garantizando al mismo tiempo que toda utlizacién sostenibie, cuando proceda en dichas zonas,
20 plenamente coherente con la obtencidn de resultados de conservacién, reconocienda y respetando los
derechos de los pueblos indigenas y las comunidades locales, incluidos aquellos relativos @ sus tervitorios
tradicionales.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 6 | 15
Direcelén: Calle 37 #8 - 40, Bogotd D.C, Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratulta: (+57) 01 8000 919301Oo
Ambiente
no Areas protegidas, es decir, no hacen parte del Sistema Nacional de Areas Protegidas
(Sinap), Son siete:
1. Zona de Reserva Forestal del Pacifico
2. Zona de Reserva Forestal Central
3. Zonas de Reserva Forestal del Rio Magdalena
4, Zona de Reserva Forestal de la Sierra Nevada de Santa Marta
5. Zona de Reserva Forestal de la Serrania de los Motilones
6, Zona de Reserva Forestal del Cocuy
7. Zona de Reserva Forestal de la Amazonia
B. Las reservas forestales protectoras hacen parte del Sistema Nacional de Areas
Protegidas (SINAP). Son 57 de orden nacional y comprenden 549 mil hectéreas. Las de
orden regional son 97, que cubren 225 mil hectéreas. Las nacionales son competencia
del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y las regionales, de las Corporaciones
Auténomas Regionales (CAR)
De acuerdo con el ordenamiento juridico vigente, existen cuatro tipologias de reservas
forestales:
DENOMINACION NATURALEZA JURIDICA
Area protegida del SINAP
(Literal b) del articulo 2.2.2.1.2.1. del
Decreto 1076 de 2015)
Reservas forestales protectoras
Reservas forestales productoras
Reservas forestales protectoras —
productoras.
Reservas forestales establecidas por
la Ley 2a de 1959
Estrategias de conservacién in situ
(Atticulo 2.2.2.1.3.4 del Decreto 1076
de 2015) |
eee Eel]
En ese sentido, resulta preocupante que al hacer referencia general a las Areas
protegidas del SINAP (Articulo 5°) el proyecto de ley desconoce que existen categorias
de manejo que no son susceptibles de sustraccién, como los parques naturales
nacionales y regionales (ver articulo 63 de la Constitucién Politica, la Ley 99 de 1993 y
la Sentencia C-649 de 1997).
Aclarado lo anterior, todas las actividades deciaradas por la ley como de utilidad publica
@ interés social, que impliquen remocién de bosques, cambio de uso de suelo o cualquier
actividad diferente al aprovechamiento racional de los bosques, requieren previa
sustraccién de rea de reserva forestal.?
De acuerdo con la Sentencia (AP) 25000234100020130245901 del 04 de agosto de 2022
proferida por la Seccién Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo
de Estado, aciarada y adicionada mediante auto del 29 de septiembre de 2022, la
? Incisa 1° del articulo 210 del Decrato Ley 2811 de 1974.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 7 | 15
Direccién: Calle 37 #8 - 40, Bogotd D.C, Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301,©
Ambiente
sustraccién es el procedimiento por medio del cual la administracién deja sin efectos
juridicos, parcial 0 totalmente, la decisién de declarar una zona como area protegida, en
el caso de las reservas forestales protectoras, 0 como estrategia de conservacién in situ,
en el caso de las reservas forestales establecidas por la Ley 28 de 1959, las protectoras-
productoras 0 las productoras. En todo caso, segtin lo considerado por el maximo tribunal
de lo contencioso administrativo, las solicitudes de sustraccién deberdn ser resueltas por
la autoridad ambiental competente a la juz del principio de precaucién. Teniendo en
cuenta que su Linico alcance es el de retirar la figura juridica de proteccién que recae
sobre un area determinada, no autoriza el desarrollo de proyectos, obras o actividades,
ni implica autorizaciones, concesiones 0 permisos para el uso 0 aprovechamiento de los
recursos naturales, se constituye en una decision de ordenacién del area objeto de
solicitud.
Asi, mientras que la evaluacién de las solicitudes de sustracci6n consiste en determinar
la itmportancia que reviste determinada drea para el resto de la reserva forestal (servicios
ecosistémicos) y si con su exclusién se afectard 0 no la funcién protectora (suelo, agua,
vida y servicios ecosistémicos) de la reserva, la evaluacién de las solicitudes de
licenciamiento ambiental busca abordar los posibles impactos que se generaran con la
ejecucién de un proyecto, y las medidas de manejo que deberdn implementarse para
mitigarios. Por ese motivo, no resulta conventente que ambas competencias estén
concentradas en una sola entidad.
En efecto, la decisién de sustraccién es sumamente sensible, ya que no solo involucra la
exclusion de una determinada area, sino que, a través de un analisis exhaustivo, se debe
evaluar cémo esta accién puede repercutir en la integridad y funcionalidad de la reserva
en su conjunto. El impacto de esta decisién trasciende los limites de la zona afectada,
ye que cada drea dentro de la reserva cumple una funcién especifica que contribuye al
equilibrio ecolégico general. La exclusién de un drea podria desestabilizar dinémicas
ecosistémicas clave, interrumpir procesos naturales y, en Ultima instancia, comprometer
la efectividad de la reserva en su rol protector de la biodiversidad. En este sentido, se
trata de una evaluacién integral, donde no solo se considera el valor individual del area
en cuestién, sino su relacion y dependencia con el resto del territorio protegido, 10 que
hace que la decisién de sustracci6n sea un acto de gran responsabilidad que requiere un
andlisis detallado y riguroso.
Es por fo anterior, que el numeral 18 del articulo 5° de la Ley 99 de 1993, otorgé al
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ia funcién de sustraer las reservas
forestales nacionales. A su vez, el parégrafo 3° del articulo 204 de la Ley 1450 de 2011,
dispone que las areas de reserva forestal establecidas por el articulo 1° de la Ley 2? de
1959 y las demas areas de reserva forestal nacionales, Unicamente podran ser objeto
de realinderacion, sustraccién, zonificacién, ordenamiento, _recategorizacién,
incorporacién, integracian y definicién del régimen de usos, por parte del Ministerio de
Ambiente, con base en estudios técnicos, econémicos, sociales y ambientales y con la
colaboracién del Ministerio respectivo segiin el drea de interés de que se trate.
‘Asi las cosas, resulta coherente que esta competencia esté asignada a la cabeza del
sector ambiental, en efecto, el numeral 14 del articulo 2° del Decreto-Ley 3570 de 2011
establecié como funcién del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 10 siguiente:
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 8 | 15
Direccién: Calle 37 #8 - 40, Bogota D.C,, Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301Ambiente
44, Reservar y alinderar las éreas que integran el Sistema de Parques Nacionales
Naturales, declarar, reservar, alinderar, re alinderar, sustraer, integrar o re categorizar
as dreas de reserva forestal nacionales, reglamentar su uso y funcionamiento; y deciarar
y sustraer Distritos Nacionales de Manejo Integrado. Las corporaciones auténomas
regionales en desarrollo de su competencia de administrar las reservas forestales
nacionales, de conformidad con fo dispuesto en el articulo 31 de la Ley 99 de 1993,
realizarén los estudios técnicos, ambientales y socioeconémicos para los fines
establecidos en el presente numeral, con base en los lineamientos establecidos por este
Ministerio”. (Subrayado fuera del texto)
En virtud de la importancia de las decisiones relacionadas con sustracciones de reservas
forestales nacionales, a través de la Resolucién 0863 de 2022, la Ministra de Ambiente
reasumié la funcién de suscribir los actos administrativos relacionados con tas
sustracciones de reservas forestales de cardcter nacional, antes en cabeza de la
Direccién de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos,
Posteriormente, a través de la Resolucién 0657 de 2023, se delegé en la Direccién de
Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, la funcién de sustanciar y suscribir todos los actos administrativos
relacionados con el tramite de sustraccién de reservas forestales de orden nacional, salvo
las _decisiones de fondo que resuelvan las solicitudes de sustraccién de reservas
forestales nacionales, las cuales se mantienen a cargo del Ministro (a) de Ambiente y
Desarrollo Sostenible.
El cambio en la competencia que propone el proyecto de ley podria comprometer ta
Figurosidad técnica de estas decisiones, toda vez que el Ministerio de Ambiente cuenta
con un equipo técnico especializado y una capacidad instalada para la realizacién de
estos estudios de manera integral. Transferir esta competencia podria resultar en una
pérdida de esa experiencia y capacidad operativa en estos trdmites complejos. Ademés,
existe la garantia que los actos administrativos que resuelvan estas solicitudes sern
suscritos por el Ministro (a) de Ambiente, fo que asegura mayor responsabilidad y
coherencia en la toma de decisiones. Por su parte, ia modificacién propuesta implicaria
que incluso, en algunos casos, autoridades ambientales regionales conozcan de
sustraccién de areas protegidas del orden nacional
Ahora bien, con relacién a las posibles demoras en el tramite de sustracciones, desde
esta cartera se han identificado algunas circunstancias que pueden incidir al respecto,
sin embargo, no se considera que el cambio de competencia a otra autoridad contribuya
a agilizar el trémite. Entre los factores que impactan el tiempo del trémite, se incluyen:
+ Solicitudes de sustraccién presentadas sin el fleno de requisitos, fo que implica
que la autoridad deba realizar requerimientos en el marco del articulo 17 de la
Ley 1437 de 2011 para que, dentro del término de 1 mes, prorrogable por otro
mas, se alleguen los requisites faltantes.
* Solicitudes de sustraccién con informacién técnica deficiente, lo que implica la
necesidad de celebrar la reunién de informacién para que, dentro del término de
1 mes, prorrogable por otro mas, el interesado ajuste los estudios presentados.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina § | 15
Direccién: Calle 37 #8 - 40, Bogota D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301© ‘Trdmites de sustraccién en el marco de los cuales ciudadanos presentan
solicitudes de reconocimiento como terceros intervinientes.
«= Situaciones de impedimento por parte de los propietarios 0 de la comunidad
interesada para el acceso a los predios lo que impide la practica de visitas
técnicas, retrasando la etapa de evaluacién.
Por lo tanto, si bien estas circunstancias pueden generar demoras, es importante resaltar
que el cambio de competencia no necesariamente contribuiria a agilizar el proceso, La
solucién mas efectiva radica en mejorar la gestién dentro de la estructura existente y
optimizar fos procedimientos, en lugar de tresladar la competencia a otra entidad que
podria enfrentar desafios similares en la resoluci6n de los tramites.
Sea del caso resaltar que el trémite de sustraccién es un procedimiento regiado, con
términos precisos para cada una de sus etapas, como se detalla a continuacion:
Procedimiento para la sustraccién de reservas forestales establecidas
por la Ley 2* de 1959, las protectoras productoras (cuando met
Uutilidad publica o a solicitud del propietario de un predio privado) y
protectoras (cuando medie interés piblico)’
Para estas solicitudes se determiné el procedimiento administrative general, estabiecido
en la Ley 1437 de 2011 “Por la cual se expide el Cédigo de Procedimiento Administrative
y de lo Contencioso Administrativo”’. Asi las cosas, las solicitudes de sustraccién deberén,
resolverse dentro de los treinta (30) dias siguientes @ su recepcién, lo cuales pueden ser
prorrogables por un término igual cuando, excepcionalmente, no pueda ser resuelto en
el término inicial.
2. Procedimiento para el registro de la sustraccién de las areas urbanas, de
expansi6n urbana e infraestructuras y equipamientos de servicio basico
y saneamiento ambiental, traslapadas con las reservas forestales
establecidas por la Ley 2° de 1959."
Radicacién de ta solicitud de registro de la sustraccién
- Revisin de documentos y requerimiento de subsanacién en caso de que los
requisitos no estén completos ~ 5 dias habiles
- Oportunidad para allegar la totalidad de requisitos - 2 meses
- Evaluacién de la solicitud - 20 dias habiles
= Decisién de fondo,
3. Procedimiento para la sustraccién definitiva y temporal de las reservas
forestales establecidas por la Ley 2* de 1959, en el marco de las areas
3 Var Rasolucién 1705 de 2024 y la Ley 1437 de 2011,
Vey 1437 de 2011, Sustitulde por Art. 1, Ley 1755 de 2015, articulo 14 (mu
subsiguientes.
Ver Resolucién 763 de 2004 y Resolucién 871 de 2006 {modificada por la Resolucién 1917 de 2011)
12) y articulo 34 y
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sosteni Pagina 10 | 15
Direcelén: Calle 37 #8 ~ 40, Bogoté D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301Ambiente
de reserva especial -ARES-, donde existan explotaciones tradicionales de
mineria informal.
‘Sustraccién temporal especial
- Radicacién de la solicitud por parte de la Agencia Nacional de Mineria
- _ Expedicién del auto de inicio - 5 dias habiles
Decision de fondo - 15 dias habiles
‘Sustraccién definitiva especial
- Radicacién de la solicitud por parte de la comunidad minera concesionaria
- Expedicién del auto de inicio ~ 5 dias habiles
- _ Expedicién del auto de informacién adicional - 20 dias habiles
~ Oportunidad para allegar la informacién adicional - La norma no establece
término
- Decisién de fondo - 30 dias habiles
Procedimiento para la sustraccién de reservas forestales establecidas
por la Ley 2 de 1959, con el fin de adelantar programas de reforma
agraria y desarrollo rural 0 con el fin de lograr la restitucién juridica y
material de tierras a favor de las victimas del conflicto armado interno.”
- _ Radicacién de la solicitud por parte de la ANT o de la URT, segiin corresponda
- _ Expedicién del auto de inicio de trémite ~ 10 dias habiles
Expedicin del auto de requerimiento de informacién a la URT 0 a otras entidades
= 15 dias habiles
Oportunidad de la URT para allegar la Informacién requerida ~ 15 dias hébiles
- Oportunidad de otras entidades para allegar la informacién requerida ~ 20 dias
habiles
- Decisién de fondo - 30 dias habiles
Este procedimiento establece unas prohibiciones respecto a las dreas que pueden ser
solicitadas en sustraccién, determinando que “No podrén ser propuestas para
sustraccién, areas del Sistema de Parques Naturales Nacionales o Regionales y Reservas
Forestales Protectoras, ni de las éreas del Sistema Nacional de Areas Protegidas, asi
como todas aquellas dreas que conforme a la ley vigente son objeto de proteccién
especial, tales como los paramos, humedales y manglares."®
5. Procedimiento para la sustraccién de reservas forestales nacionales y
regionales, con el fin de adjudicar terrenos baldios a Entidades
Territoriales para la construccién, adecuacién o fortalecimiento de
® Ver Resolucién 590 de 2028.
* Resolucién 629 de 2012.
* articulo 10 idem,
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 11 | 15
Direccién: Calle 37 #8 - 40, Bogoté D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301e
Ambiente
Se estima que el requerimiento de la presentacién del Diagnéstico Ambiental de
‘Alternativas (DAA) debe mantenerse, de no realizarse esta evaluacién, podria generarse
una situacién en [a que el solicitante presente Unicamente una alternativa de trazado,
sin considerar adecuadamente la sensibilidad ambiental de! territorio ni realizar una
planificacién adecuada del proyecto, Este enfoque limitedo no permite un control
adecuado en una etapa de factibilidad, en le que podria ser necesario modificar el trazado
por consideraciones técnicas y de la zona donde se pretende desarrollar.
La ausencia de un anilisis de alternativas puede conducir a decisiones que no permiten
‘optimizar y racionalizar el uso de recursos y evitar 0 minimizar los riesgos € impactos
negatives como esta previsto en el Decreto 1076 de 2015, por lo que, eliminar este
estudio puede constituirse en una regresividad normativa.
Si bien la regla que establece la no superposicién de proyectos con areas protegidas
parece razonable, la excepcidn para los proyectos de Fuentes No Convencionales de
Energia Renovable (FNCER) podria no estar suficientemente justificada, especialmente
si se desconocen los efectos a largo plazo de estos proyectos sobre los ecosistemas, la
biodiversidad y las comunidades cercanas.
ibilidad de licencia ambiental para la etapa de operacion de los
proyectos de transmisién de energia eléctrica.
La exposicién de motives del proyecto no contiene informacién respecto de como la
eliminacién de fa fase de operacién del licenciamiento ambiental, es arménica con el
principio de desarrollo sostenible, ni cémo no se incurre una situacién de regresividad
hormativa, por cuanto, el Unico instrumento creado por la Ley para la prevencion y
manejo de los impactos ambientales de proyectos, obras 0 el desarrollo de cualquier
actividad, que pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al
medio ambiente o introducir modificaciones considerables 0 notorias al paisaje, es la
licencia ambiental.
No es claro, bajo qué criterio técnico se ha considerado que la operacién de las lineas de
transmisién de energia eléctrica, hoy incluida en las actividades que cumplen con los
atributos sefialados en el articulo 49 de la Ley 99 de 1993 para requerir licencia
ambiental, puede ser eximida de requerir de la obtencién de dicha autorizacién. La
‘excepcién propuesta podria generar riesgos que no se han evaluado adecuadamente, lo
que contravendria el principio frente @ posibles impactos negativos sobre el medio
ambiente.
3.5 Otros aspectos.
El proyecto carece de técnica legislativa, en cuanto pretende la madificacién del Decreto
1076 de 2015 a través de una ley, sin armonizar con las disposiciones tegales
correspondientes que reglamentan el citado decreto. Asi mismo, de acuerdo con el
humeral 11 del articulo 189 de la Constitucién Politica de Colombia, la potestad de
reglamentar las leyes corresponde al Presidente de la Republica,
Por su parte, de acuerdo con los articulos 150 (numeral 7) y 154 de la Carta Nacional,
la modificacién de la estructura de la administracién nacional, asi como el funcionamiento
de las corporaciones auténomas regionales sdlo puede realizarse por iniciativa del
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 14 | 15
Direccién: Calle 37 #8 - 40, Bogota D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301te
gobierno. Sin embargo, se denota en la iniciativa que se establece nuevas competencias
a las autoridades ambientales, principalmente en lo referente a la competencia para
adelantar el tramite de sustracciones.
Finalmente, el proyecto de ley rompe el principio de unidad de materia ya que, pese a
sefialar que su objetivo es la creacién de la licencia ambiental diferenciada, adopta
disposiciones referentes a la sustraccion de reservas forestales y dreas protegidas y,
ademas, modifica las competencias de las autoridades ambientales (Las autoridades
ambientales 2 cargo del licenciamiento ambiental ahora también serdn competentes de
la sustraccién de reas protegidas).
4, PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA CONVENIENCIA DEL PROYECTO DE LEY
En consecuencia, se considera que el proyecto de ley es INCONVENIENTE, en cuanto
sus disposiciones resultan regresivas para la proteccién del ambiente y las metas de
conservacién adquiridas por Colombia, en particular, la meta 3 de la Decisién 15/4
adoptada por la Conferencia de las partes en el Convenio sobre la Diversidad Biolégica-
Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming- Montreal, Especialmente lo relacionado con
la flexibilizacién de los requisitos ambientales establecidos para la protecci6n de las areas
de especial conservacién en el sentido de unificar el tramite de sustraccién y el de
licenciamiento ambiental, entre otros aspectos, ampliamente expuestos en los
considerandos de este concepto.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Pagina 15 | 15,
Direccién: Calle 37 #8 - 40, Bogoté D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 332 3400 - 3133463676
Linea Gratuita: (+57) 01 8000 919301
También podría gustarte Document 2 PDF
Aún no hay calificaciones
Document 2
17 páginas
BOLETIN PDF
Aún no hay calificaciones
BOLETIN
6 páginas
NORMOGRAMA PDF
Aún no hay calificaciones
NORMOGRAMA
10 páginas