1
SITUACIÓN I: Lee detenidamente, luego responde las 4 preguntas siguientes:
En el hospital Barton del Callao, la mañana del día lunes se
atendieron a 815 pacientes enfermos con dengue y en la tarde
se atendieron a otra cantidad de pacientes. Al finalizar el día
lunes se atendieron en total a 950 pacientes enfermos con
dengue.
¿A cuántos pacientes se atendieron en la tarde del día lunes?
1. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa a cuántos pacientes que se
atendieron en la tarde del día lunes?
a) ? = 950 - 815
b) 815 = 950 - ?
c) 950 + 815 = ?
2. Elige el esquema que usarías para saber a cuántos pacientes se atendieron
en la tarde del día lunes.
a)
b)
c)
2
3. ¿A cuántos pacientes se atendieron en la tarde del día lunes?
a) 135 pacientes
b) 125 pacientes
c) 105 pacientes
4. Tres estudiantes conversan sobre cómo resolvieron el problema.
Marca, con cuál de los estudiantes estás de acuerdo.
a) Rita: Sumé los 815 pacientes que atendieron en la mañana más los 950
que atendieron en total. Así obtuve la cantidad de pacientes que se
atendieron en la tarde.
b) Joel: Resté a los 815 pacientes los 950 pacientes del total, para
saber los pacientes que se atendieron en la tarde.
c) Cati: Resté a los 950 pacientes que se atendieron en total, los 815
pacientes que se atendieron en la mañana, así obtuve la cantidad de
pacientes que se atendieron en la tarde.
a)
SITUACIÓN II: Lee detenidamente, luego responde las 4 preguntas siguientes:
En los barrios El Palomar y Pachacútec de Ventanilla, están luchando contra
la epidemia del dengue. El Ministerio de Salud ha reportado la cantidad de
casos en cada barrio: En “El Palomar” se reportaron 125 casos, en
“Pachacútec” se reportaron 27 casos menos que en El Palomar ¿Cuántos
casos de dengue se reportaron en Pachacútec?
5. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa los casos de dengue
reportados en Pachacútec?
a) 27 – 125
b) 125 – 27
c) 125 + 27
3
6. Pedro desea representar con el material base 10 los casos de dengue de
Pachacútec ¿Qué representación debe elegir?
a)
b)
c)
7. ¿Cuántos casos de dengue se reportaron en Pachacútec?
a) 152 casos de dengue
b) 27 casos de dengue
c) 98 casos de dengue
8. ¿El material Base 10, te ayudó a encontrar la solución?
Marca lo correcto:
a) Si, porque con las centenas, decenas y unidades, pude representar 125
casos del barrio El Palomar y 27 casos de Pachacútec para poder restar.
b) Si, porque el material base 10 me permite realizar canjes, primero la
centena en 10 decenas y luego 3 decenas en unidades y así poder restar
27 unidades.
c) No, porque con 1 centena, 2 decenas y 5 unidades puedo representar los
casos de El Palomar, pero no puedo quitar los 27 casos de Pachacútec.
4
SITUACIÓN III: Lee detenidamente, luego responde las 4 preguntas siguientes.
Sandra durante un paseo contrajo el virus del dengue. Ahora, cumpliendo con
el tratamiento dado por el doctor debe tomar tres pastillas diarias:
una en el desayuno, una en el almuerzo y otra en la cena.
Su mamá le compró la siguiente cantidad de pastillas
¿Para cuantos días le alcanzará las pastillas que le compró su mamá?
9. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa el problema?
a) 30 ÷ 3
b) 30 x 3
c) 3 x 7
10. Elige la representación que te ayudará a resolver el problema.
a)
NÚMERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
DE DÍAS
3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
b) 30
Queda Queda Queda Queda Queda Queda Queda Queda Queda Queda
PASTILLAS
27 24 21 18 15 12 9 6 3 0
c)
5
11. ¿Para cuántos días le alcanzará las pastillas que le compró su mamá?
a) 7 días
b) 10 días
c) 9 días
12. Marca la respuesta que explica cómo llegaste a la solución del problema.
a) Del total de pastillas resté tres pastillas por cada día hasta que se
terminaron, así hallé el número de días.
b) Multipliqué el total de pastillas con la cantidad de dosis por día para
saber cuántos días tomé las pastillas.
c) Al total de pastillas que le compró su mamá le resté 3 pastillas, así
pude saber el número de días.
SITUACIÓN IV: Lee detenidamente, luego responde las 4 preguntas siguientes.
Debido a la intensa ola de calor que afecta a nuestra
ciudad, la Institución Educativa 5136 “Fernando
Belaunde Terry" ha recibido una donación de 870
botellas personales con agua. Por lo que el director ha
decidido distribuirlas entre el 1er, 2do, 3er, 4to, 5to y
6to. grado de primaria. ¿Cuántas botellas con agua
fueron destinadas para el cuarto grado?
13. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa las botellas con agua que
recibirá el cuarto grado?
a) 870 x 6
b) 870 ÷ 6
c) 5136 + 870 + 6
6
14. Elige el esquema que te ayudará a resolver el problema más rápido.
a)
b) continúa
c)
15. ¿Cuántas botellas de agua están destinadas para el cuarto grado?
a) 145 botellas con agua
b) 5 220 botellas con agua
c) 165 botellas con agua
16. ¿Qué pasos seguiste para resolver el problema?
a) Primero comprendí el problema, luego subrayé los datos, finalmente
encontré la solución.
b) Dividí la cantidad de botellas donadas entre 4 porque necesito saber
lo que recibió el 4to. grado.
c) Primero, conté la cantidad de grados, luego dividí la cantidad de botellas
de agua donadas entre la cantidad de grados, finalmente encontré la
respuesta al problema.
7
SITUACIÓN V: Lee detenidamente, luego responde las 4 preguntas siguientes:
La Institución Educativa “MI CALLAO” se
encuentra realizando una campaña de prevención
por la ola de calor que viene azotando a nuestro
país. Por ello, el tercer grado ha repartido 20
decenas de afiches con recomendaciones para
afrontar la ola de calor, mientras que el cuarto
grado ha repartido 50 decenas y 8 unidades.
¿Cuántos afiches repartió en total la institución
educativa “Mi Callao”?
17. ¿Qué expresión representa el total de afiches repartidos?
a) 20 + 50
b) 20 + 50 + 8
c) 200 + 500 + 8
18. Elige la representación del problema.
a)
b)
c)
8
19. ¿Cuántos afiches repartió en total la institución educativa “Mi Callao”?
a) 78 afiches
b) 700 afiches
c) 708 afiches
20. ¿Qué pasos seguiste para resolver el problema?
a) Primero identifiqué los datos, luego representé las cantidades y al final
resté para hallar el total.
b) Primero subrayé los datos, luego representé la cantidad de afiches que
repartió tercer grado y cuarto grado. Al final las sumé para hallar el
total.
c) Primero dividí las cantidades de afiches de 3° grado y 4° grado para al
final multiplicar los totales.
Has terminado, felicitaciones