[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Defensa de La Fe D1 y D4

El documento detalla la agenda del cuarto encuentro sobre la defensa de la fe católica, que incluye actividades como oraciones, evaluaciones y presentaciones sobre temas clave de la fe. Se abordan conceptos como la apologética, la Eucaristía, la interpretación de la Biblia y la importancia de la tradición en la fe católica. Además, se discuten preguntas comunes que surgen entre los protestantes y se aclaran conceptos sobre la Iglesia, la Virgen María y otros aspectos fundamentales de la doctrina católica.

Cargado por

DF Diana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Defensa de La Fe D1 y D4

El documento detalla la agenda del cuarto encuentro sobre la defensa de la fe católica, que incluye actividades como oraciones, evaluaciones y presentaciones sobre temas clave de la fe. Se abordan conceptos como la apologética, la Eucaristía, la interpretación de la Biblia y la importancia de la tradición en la fe católica. Además, se discuten preguntas comunes que surgen entre los protestantes y se aclaran conceptos sobre la Iglesia, la Virgen María y otros aspectos fundamentales de la doctrina católica.

Cargado por

DF Diana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

AGENDA DEL CUARTO ENCUENTRO

Parroquia San José de Belén, Gracias, Lempira 16 noviembre 2024

TEMA 9 Y 10: Defensa de la Fe Católica

Hora Actividad Responsable


8:30 – 9:00 am Bienvenida e Inscripción Carlos, Sara
9:00 – 9:15 am Oración de la mañana Laudes Sintia
9:15 – 10:40am Primera parte Rober
10:40 – 12:30pm Segunda parte Sintia
12:30 pm Evaluación y almuerzo

¿Qué es la apologética?
¿Su fin primordial es para pelear con los protestantes, y así ganar?

Para entender en que preceptos se basa nuestra fe, en que se ha fundado nuestra iglesia más allá de los
términos de “religión” entendamos primero: ¿Quién es Dios para nosotros los cristianos católicos de la Diócesis
de Gracias?

El papel fundamental de San Pedro en la defensa de la fe.

La verdadera Iglesia de Jesucristo.


Su fundación - Su significado

¿La palabra CATÓLICA aparece en la Biblia?

Uno de los argumentos que usan nuestros hermanos separados es que en la Biblia no está la palabra “Católica”,
por lo tanto bajo esta afirmación errada “como no está en la Biblia” pues ya no es de Dios. Ahora, usando un
argumento en la misma línea de reflexión que nuestros hermanos usan, al preguntarles si creen en la “Biblia”,
sin lugar a duda obtendremos como respuesta un “Sí”; ¿Está escrita la palabra “Biblia” dentro de las sagradas
escrituras?, “No”, en la Biblia no encontramos de manera literal la palabra “Biblia”, sin embargo es un término
que se asignó después para definir al conjunto de libros que componen la “Biblia”; de la misma manera ocurre
con la palabra “Católica” que basándose en sus significados define a la iglesia que fundó Jesucristo.

¿Es verdad que Constantino fundó la Iglesia Católica?

La reforma protestante “Sectas”

- Luteranos - Bautistas - Presbiterianos - Anglicanos - Mormones - Adventistas


- Testigos de Jehová - Pentecostales

LA ANTIGUA Y NUEVA ALIANZA

La antigua y nueva alianza es uno de los temas importantes que debemos tener en cuenta, ya que hablamos de
un antes y un después, de un Antiguo testamento y un Nuevo testamento apareciendo en el Antiguo
testamento una alianza con el pueblo de Israel, mientras que en el Nuevo Testamento aparece una alianza con
el pueblo cristiano, llevando a muchos hermanos separados a quedarse en el antes sin revisar el después, sin
embargo analizaremos lo que en verdad nos dice la sagrada escritura sobre que alianza es la que sirve, pero
antes de ello veamos algunas interrogantes que nos pueden hacer dudar;

En la biblia Católica aparece que;

 ¿Debemos guardar el sábado en vez del domingo?


 ¿Al infierno se van a ir buenos y malos?
 ¿Los muertos están dormidos?
 ¿Debemos pagar el diezmo obligatoriamente ya que si no lo hacemos ofendemos a Dios y nos vamos al
infierno?
 ¿Comer carne de cerdo es pecado?

La respuesta a todas estas interrogantes es SI, es verdad aparecen todas estas interrogantes en la biblia. Pero la
gran pregunta es ¿en qué parte aparecen?, en el antiguo testamento, he ahí la gran distinción, ante las
inquietudes de la fe que se presentan muchas de ellas están en el antiguo testamento. Es por eso que muchas
personas que saben manejar profesionalmente el antiguo testamento se le es fácil decir que está en la biblia.
Por ejemplo, pregunta a la persona que quiera convencer ¿Usted cree en la palabra de Dios?, cuando revisen
una respuesta positiva, argumentan la Santa Iglesia nos ha enseñado desde siempre que las sagradas escrituras
es palabra de Dios y todo lo que está escrito allí es verdad. Sin embargo, debemos darnos cuenta que para los
cristianos hay muchas cosas que ya no aplican ni se dan cumplimiento porque el antiguo testamento ha sido
superado por el mismo Jesucristo. Veamos unos ejemplos.

ANTIGUO TESTAMENTO NUEVO TESTAMENTO


“si alguien te golpea la mejilla derecha ofrécele también la
“ojo por ojo diente por diente” (Mt 5,38)
otra” (Mt 5,39)
Un solo Dios, en tres divinas personas, (Mt 28,19)
Un solo Dios (Ex 20,3) (Monoteísmo)
(Santísima Trinidad)

Como podemos ver en estos pequeños ejemplos aparece la superación que hace Jesús al Antiguo Testamento y
entonces ¿por qué debemos leer el antiguo testamento? Porque el mismo Señor Jesucristo nos advirtió algo;

No piensen que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolirlos sino a darles cumplimiento. (Mt
5,17)

En pocas palabras Cristo ha venido a cumplir con la ley y los profetas, es más nadie en el antiguo testamento
pudo cumplir con toda la ley, Cristo al cumplir la ley la supera, entonces nosotros debemos basarnos en la
SUPERACIÓN para poder llegar a una comprensión del Antiguo Testamento.

¿Cuál sería la forma más correcta de interpretar la Biblia?

LA BIBLIA Y LA TRADICIÓN (LA SOLA BIBLIA)

¿QUÉ ES LA EUCARISTÍA?

La Eucaristía es un sacramento en el cual se vive la transformación del pan y el vino, en el cuerpo y sangre de
nuestro Señor Jesucristo;

Jesús nos prometió;


Los judíos discutían entre sí: “¿Cómo puede éste darnos a comer carne?” Jesús les dijo: “EN VERDAD LES DIGO
QUE SI NO COMEN LA CARNE DEL HIJO DEL HOMBRE Y NO BEBEN SU SANGRE, NO TIENEN VIDA EN USTEDES. EL
QUE COME MI CARNE Y BEBE MI SANGRE VIVE DE VIDA ETERNA, Y YO LO RESUCITARÉ EL ÚLTIMO DÍA. Mi carne
es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en
mí y yo en él. Como el Padre, que es vida, me envió y yo vivo por el Padre, así quien me come vivirá por mí. Este
es el pan que ha bajado del cielo. Pero no como el de vuestros antepasados, que comieron y después murieron.
El que coma este pan vivirá para siempre. (Jn 6, 52-58)

Jesús la instituyó;

Después tomó pan y, dando gracias, lo partió y se lo dio diciendo: “ESTO ES MI CUERPO, que es entregado por
ustedes. Hagan esto en memoria mía.” Hizo lo mismo con la copa después de cenar, diciendo: “Esta copa es la
alianza nueva sellada con mi sangre, que es derramada por ustedes”. (Lc 22, 19-20)

¿QUÉ ES EL CREDO?

¿Y que con el ANTICRISTO?

¿HERMANO O PADRE?

La pregunta que se hacen los hermanos protestantes es ¿Por qué llaman padre al sacerdote si en la Biblia
aparece que no digan padre a nadie más que a Dios?

Lo que es ustedes, no se dejen llamar Rabbí, porque no tienen más que un Rabbí, y todos ustedes son
hermanos. No llamen Padre a nadie en la tierra, porque ustedes tienen un solo Padre, el que está en el Cielo.
Tampoco se dejen ustedes llamar Guía, porque ustedes no tienen más Guía que Cristo. El más grande entre
ustedes se hará el servidor de todos. (Mt 23, 8-11)

JESÚS Y SUS HERMANOS

María tuvo más hijos o Jesús tuvo más hermanos, son las declaraciones populares de la ignorancia de muchos
hermanos que dicen estudiar la Biblia pero; ¿es o no verdad que Jesús tuvo más hermanos?

Mientras Jesús estaba todavía hablando a la muchedumbre, su madre y sus hermanos estaban de pie afuera,
pues querían hablar con él. Alguien le dijo: “Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren hablar
contigo.”(Mt 12, 46-47)

LA VIRGINIDAD DE MARÍA

Mientras los católicos veneramos a la Virgen María, muchos hermanos no aceptan su virginidad ya que piensan
que tuvo más hijos y no es así, hemos visto anteriormente que Jesús no tuvo más hermanos. Ahora, veamos
que María fue siempre virgen. Desde un principio María fue Virgen y los evangelios nos demuestran:

Este fue el principio de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José; pero antes de que vivieran
juntos, quedó embarazada por obra del Espíritu Santo. (Mt 1,18)

¿Qué nos dice el catecismo de la Iglesia Católica? ¿Somos todos llamados a la santidad?

Sí, todos los bautizados, ya pertenezcan a la Jerarquía, a los laicos, todos somos llamados a la santidad.
¿Quiénes son los santos?

Los que llegaron ya a la patria y gozan de la presencia del Señor. Ellos no cesan de interceder por nosotros
presentando a Dios por medio del único Mediador Jesús, los méritos que en la tierra alcanzaron.

¿A qué nos llama Dios?

Dios nos llama a responder al deseo natural de felicidad que El mismo ha puesto dentro de nosotros. Y esta
felicidad la podemos lograr con la santidad de vida.

¿Qué es la comunión de los santos?

La comunión de los santos significa que así como todos los creyentes forman entre sí un solo cuerpo, así
también el bien de unos se comunica a otros.

¿YAVÉ O JEHOVÁ?

En las Biblias protestantes encontramos la palabra Jehová en vez de Yavé que quiere decir Dios, y muchos se
preguntan el porqué de la diferencia, sin embargo en el fondo no sirve de nada discutir temas que aparecen en
el

Antiguo Testamento ya que vivimos en uno Nuevo, es por eso que nosotros debemos basarnos en como Jesús
trataba a Dios su padre, y sabemos que

Jesús vino a decir que “Dios es amor”. Pero con todo veamos el porqué de la

palabra Jehová y la equivocación de nuestros hermanos separados.

Los hebreos nunca usaron vocales en sus escritos, en el libro de Éxodo (Ex 3,15) aparece la palabra YHWH como
nombre de Dios y en el transcurso de lahistoria, la palabra Yahvé fue nombrada como Adonái que significa el
Señor, por respeto de la palabra Yavé. Lo que hacen los testigos de Jehová es acomodar la palabra Adonái y
sacar Jehová en su traducción, cambiando la primera vocal a en e, algo que no es correcto.

AGUA BENDITA
Nuestros hermanos separados se cuestionan el ¿Por qué usamos el agua
bendita?
Los católicos usamos el agua bendita por el hecho de recordar nuestros
compromisos del bautismo, en donde hemos recibido el Espíritu Santo. El agua nos purifica y fortalece;

¿QUÉ ES EL EXORCISMO?

BAUTISMO DE NIÑOS
La mayor parte de familias católicas han pedido el bautismo cuando el niño
está recién nacido, sin embargo, cuando se pregunta por qué se bautiza de esa edad, encontramos varias
respuestas que no son las adecuadas como: hay que hacer fiesta, para que el niño no se muera, o para que el
niño se cure, pero no es así ya que el bautismo nos hace nacer como verdaderos hijos de Dios.

LA CONFESIÓN
¿Para qué me voy a confesar con otro hombre pecador igual que yo? Es la gran interrogante que muchos
utilizan ya sea de excusa para no confesarse o porque en realidad la duda y el error les ha ganado. Muchos
acomodamos la religión a nuestro modo para que se nos haga fácil, pero «la verdad nos hará libres» (Jn. 8, 32).
Es por eso que el mismo Jesús nos enseña que debemos confesarnos para recibir el perdón de Dios. Pero es
importante saber que es la confesión.

SOBRE EL INFIERNO

No existe el infierno, el infierno es para hacernos asustar por lo que nos portamos mal, etc., son argumentos
que escuchamos con frecuencia, sin embargo, no es verdad ya que el infierno si existe y la Biblia nos enseña;

Y al salir, verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí. El gusano que los devora no morirá, y
el fuego que los quema no se apagará, y todos se sentirán horrorizados al verlo. (Is 66,24)

SOBRE LA REENCARNACIÓN

La reencarnación proviene de las culturas orientales como la cultura china en donde prevalecen los budistas. Es
una creencia, que afirma que cuando el hombre muere, su ser se encarna en un animal u otro humano.

¿Es pecado arrodillarse y más aún delante del sacerdote cuando confiesa?

No, no es pecado arrodillarse porque sabemos lo sagrado que es el sacramento y demostramos nuestro
respeto. Hasta en la Biblia aparece el símbolo de arrodillarse;

Pero en cuanto llegó donde el hombre de Dios que estaba en el monte, le abrazó las piernas. Guejazí se acercó
para separarla, pero el hombre de Dios le dijo: “¡Déjala! Su corazón está repleto de tristeza, Yavé me lo ha
ocultado y no me lo ha dado a conocer”. (2 Re 4, 27)

¿QUÉ ES EL PURGATORIO?

Es un lugar donde todos los justos purifican sus imperfecciones, antes de gozar del Reino de los cielos; Nada
manchado entrará en ella, ni los que cometen maldad y mentira, sino solamente los inscritos en el libro de la
vida del Cordero. (Ap 21,27).

Bibliografía

Santa Biblia
Lecturas citadas dentro del texto

Defensa de la Fe Católica
Compendio para la Evangelización y defensa de la fe.
Paginas 37-156

Adrián Chiqui.

(Documento de Aparecida, 229)

( P. Jorge Luis Zarazúa Campa, fmap | Fuente: ApostolesDeLaPalabra.org )

También podría gustarte