15/4/25, 16:57 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral
AO
Comenzado el martes, 15 de abril de 2025, 16:34
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 15 de abril de 2025, 16:57
Tiempo 22 minutos 29 segundos
empleado
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)
Pregunta 1
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
En la industria del entretenimiento, la cadena de cines CineMax opera múltiples ubicaciones a nivel nacional. Con el objetivo de mejorar la
rentabilidad de sus servicios de concesión, CineMax implementa el Costeo por Actividades (ABC) para analizar detalladamente los costos y
beneficios de cada artículo ofrecido, teniendo como consecuencia:
a. El aumento en la complejidad de la gestión del inventario que puede afectar negativamente a la operación.
b. La identificación de productos con bajo rendimiento y ajuste de la oferta para aumentar la rentabilidad general.
c. La reducción de la diversidad de productos disponibles que puede impactar la satisfacción del cliente.
d. El incremento inmediato en los costos de marketing para promocionar productos más rentables.
Pregunta 2
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
En la industria del entretenimiento, la cadena de cines CineMax opera múltiples ubicaciones a nivel nacional. Con el objetivo de mejorar la
rentabilidad de sus servicios de concesión, CineMax implementa el Costeo por Actividades (ABC) para analizar detalladamente los costos y
beneficios de cada artículo ofrecido, teniendo como consecuencia:
a. La reducción de la diversidad de productos disponibles que puede impactar la satisfacción del cliente.
b. La identificación de productos con bajo rendimiento y ajuste de la oferta para aumentar la rentabilidad general.
c. El incremento inmediato en los costos de marketing para promocionar productos más rentables.
d. El aumento en la complejidad de la gestión del inventario que puede afectar negativamente a la operación.
https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=231653&cmid=147111 1/8
15/4/25, 16:57 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral
Pregunta 3
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
En la industria del entretenimiento, la cadena de cines CineMax opera múltiples ubicaciones a nivel nacional. Con el objetivo de mejorar la
rentabilidad de sus servicios de concesión, CineMax implementa el Costeo por Actividades (ABC) para analizar detalladamente los costos y
beneficios de cada artículo ofrecido, teniendo como consecuencia:
a. La reducción de la diversidad de productos disponibles que puede impactar la satisfacción del cliente.
b. El incremento inmediato en los costos de marketing para promocionar productos más rentables.
c. El aumento en la complejidad de la gestión del inventario que puede afectar negativamente a la operación.
d. La identificación de productos con bajo rendimiento y ajuste de la oferta para aumentar la rentabilidad general.
Pregunta 4
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Durante la revisión anual de procesos, la empresa AlfaManufacture detecta que varios de sus procedimientos de fabricación están generando
costos excesivos sin contribuir proporcionalmente a los ingresos. Con el objetivo de mejorar la precisión en la asignación de costos y la
rentabilidad, la dirección decide implementar el Costeo por Actividades (ABC). Tras su implementación, se observa una redistribución de
recursos que favorece procesos más rentables y elimina o ajusta actividades ineficientes. El resultado más esperable con respecto a la
eficiencia operativa, es:
a. El aumento en la complejidad operativa debido a la dificultad en la asignación adecuada de costos.
b. La reducción inmediata en los costos fijos de la empresa.
c. El incremento en los costos totales por la necesidad de consultoría externa para la implementación del ABC.
d. La identificación y reducción de actividades que no agregan valor, mejorando la eficiencia general.
Pregunta 5
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Recientemente, la empresa de consultoría GreenSolutions adoptó el sistema de Costeo por Actividades (ABC) para mejorar su estructura de
costeo en proyectos de sostenibilidad ambiental. A través de este sistema, GreenSolutions busca identificar los inductores de costos más
significativos y realizar ajustes en sus actividades para maximizar la eficiencia operativa y la rentabilidad. ¿Cuál de las siguientes opciones
describe mejor el impacto de la adopción del ABC en GreenSolutions? :
a. Disminución de la claridad en la asignación de costos, creando confusión en la gestión de proyectos.
b. Aumento de los costos operativos a corto plazo sin un retorno de inversión claro.
c. Mayor claridad en la asignación de costos, lo que facilita una mejor estrategia de precios y optimización de recursos.
d. Reducción significativa de la inversión en tecnología debido a la incorrecta asignación de costos.
https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=231653&cmid=147111 2/8
15/4/25, 16:57 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral
Pregunta 6
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
La compañía GlobalServices, especializada en servicios financieros, enfrenta desafíos en la gestión eficiente de sus costos, especialmente en
actividades indirectas como la atención al cliente y la administración de cuentas. La dirección implementa el ABC para tener un mejor
entendimiento y manejo de estos costos. El nuevo sistema revela que ciertas actividades tienen costos desproporcionadamente altos en
comparación con el valor que aportan al servicio final. Con este nuevo sistema, el impacto directo más significativo sería:
a. El aumento en los costos operativos debido a la adopción de nuevas tecnologías.
b. La mejora en la precisión de la asignación de costos, permitiendo una gestión más efectiva del presupuesto.
c. El incremento en el número de clientes debido a la mejora en la transparencia de los costos.
d. La disminución del rendimiento del personal por el incremento en la carga de trabajo administrativo.
Pregunta 7
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
En un hospital, el departamento de emergencias estaba enfrentando desafíos en la gestión de sus recursos, lo que afectaba los tiempos de
espera y la satisfacción del paciente. La administración decidió implementar el sistema ABC para analizar y optimizar el uso de recursos en
actividades críticas, lo que:
a. Indica que la implementación del sistema ABC no alteró la gestión de recursos en el hospital.
b. Permite una gestión más efectiva de los recursos al identificar actividades clave y su impacto en el costo y servicio, mejorando
tiempos de espera y satisfacción del paciente.
c. Muestra un incremento en los costos operativos sin mejoras en los tiempos de espera o la satisfacción del paciente.
d. Sugiere que los métodos de costeo tradicionales eran suficientes para manejar la eficiencia en el departamento de emergencias.
Pregunta 8
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
En 2021, BioHealth Solutions, una empresa emergente en el sector biotecnológico, decidió implementar el método de Costeo por Actividades
(ABC) para mejorar su asignación de costos y eficiencia operativa. La empresa había notado una distorsión significativa en la asignación de
costos indirectos que afectaba su capacidad para identificar áreas críticas para la reducción de costos y la optimización de recursos. Al realizar
un análisis detallado de las actividades, BioHealth identificó procesos específicos donde los costos no estaban siendo asignados
eficientemente, lo cual estaba afectando su margen de beneficio y competitividad en el mercado. Teniendo en cuenta la situación de
BioHealth Solutions, el impacto más significativo de aplicar el método de Costeo por Actividades en su estructura de costos, sería:
a. Una reducción de la visibilidad en las actividades que no añaden valor.
b. Un aumento de los costos indirectos debido a la complejidad del sistema.
c. Una disminución en la precisión de los costos directos asignados a los productos.
d. Una mejora de la asignación de costos indirectos a las actividades que realmente los generan.
https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=231653&cmid=147111 3/8
15/4/25, 16:57 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral
Pregunta 9
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
AutoParts Ltd., una empresa que fabrica componentes automotrices, ha observado una discrepancia considerable entre los costos
proyectados y los reales en su línea de producción. Para resolver esto, implementaron el sistema ABC, permitiéndoles identificar actividades
específicas que consumen recursos inesperadamente altos y no proporcionan el valor correspondiente. En términos de gestión de costos
para la empresa, la implementación del ABC:
a. Mejora en la identificación de costos excesivos en ciertas actividades, facilitando su ajuste o eliminación.
b. Reduce la transparencia en la asignación de costos, complicando la toma de decisiones.
c. Estabiliza los precios de venta sin tener en cuenta los cambios en los costos de producción.
d. Aumenta los costos de producción debido a la implementación de nuevas tecnologías.
Pregunta 10
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
En el complejo entorno financiero actual, la Corporación TechInnovations se enfrenta al desafío de optimizar sus costos operativos para
mantener su competitividad en el mercado de electrónica de consumo. Tras realizar un análisis detallado de sus operaciones, la empresa
decide implementar el sistema de Costeo por Actividades (ABC) para obtener una asignación de costos más precisa y mejorar la toma de
decisiones estratégicas. La implementación de ABC permite a TechInnovations identificar actividades que no añaden valor significativo y
redirigir recursos hacia áreas más rentables, como el desarrollo de productos innovadores. Este cambio estratégico busca no solo reducir
costos operativos sino también aumentar la eficiencia en la producción y la satisfacción del cliente. Considerando el escenario descrito, ¿cuál
sería el impacto más probable de la implementación del sistema ABC en la rentabilidad y eficiencia operativa de TechInnovations?:
a. Ningún cambio significativo en la rentabilidad o eficiencia operativa, ya que los costos indirectos permanecen constantes.
b. Incremento en los costos operativos sin un claro retorno de la inversión en el corto plazo.
c. Mejora en la asignación de recursos y aumento de la rentabilidad por la identificación de actividades no valoradas.
d. Disminución de la rentabilidad debido a la complejidad y costo de implementación del sistema ABC.
Pregunta 11
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
PharmaTech, una empresa farmacéutica, ha implementado el sistema de Costeo por Actividades para entender mejor los costos asociados a
la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. Este cambio en la gestión de costos busca optimizar el uso de recursos y mejorar la
toma de decisiones estratégicas sobre proyectos de investigación futuros. Esta gestión de proyectos, se ve afectada por el ABC, porque:
a. Proporciona una base más precisa para evaluar la viabilidad financiera de los proyectos de investigación, mejorando la asignación de
recursos.
b. Complica la evaluación de proyectos al introducir demasiadas variables de costos.
c. Aumenta el tiempo necesario para la evaluación financiera, retrasando la iniciación de nuevos proyectos.
d. Disminuye la inversión en I+D al exponer los altos costos asociados a la investigación.
https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=231653&cmid=147111 4/8
15/4/25, 16:57 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral
Pregunta 12
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Innovative Tech, una empresa de tecnología, ha implementado el Costeo por Actividades para evaluar la eficiencia de sus departamentos de
I+D y soporte técnico. Con esta información, la empresa pretende mejorar su capacidad para asignar recursos de manera que apoyen mejor
la innovación y la satisfacción del cliente. De esta forma, en los departamentos de I+D y soporte técnico, se espera:
a. Un incremento en las quejas de los clientes debido a la reducción en el personal de soporte.
b. Un estancamiento en la innovación debido a la redistribución de los recursos.
c. Una distribución más efectiva de los recursos que potencia la innovación y mejora la calidad del soporte.
d. Una reducción en la inversión en I+D para minimizar los costos operativos.
Pregunta 13
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
En el complejo entorno financiero actual, la Corporación TechInnovations se enfrenta al desafío de optimizar sus costos operativos para
mantener su competitividad en el mercado de electrónica de consumo. Tras realizar un análisis detallado de sus operaciones, la empresa
decide implementar el sistema de Costeo por Actividades (ABC) para obtener una asignación de costos más precisa y mejorar la toma de
decisiones estratégicas. La implementación de ABC permite a TechInnovations identificar actividades que no añaden valor significativo y
redirigir recursos hacia áreas más rentables, como el desarrollo de productos innovadores. Este cambio estratégico busca no solo reducir
costos operativos sino también aumentar la eficiencia en la producción y la satisfacción del cliente. Considerando el escenario descrito, ¿cuál
sería el impacto más probable de la implementación del sistema ABC en la rentabilidad y eficiencia operativa de TechInnovations?:
a. Mejora en la asignación de recursos y aumento de la rentabilidad por la identificación de actividades no valoradas.
b. Disminución de la rentabilidad debido a la complejidad y costo de implementación del sistema ABC.
c. Ningún cambio significativo en la rentabilidad o eficiencia operativa, ya que los costos indirectos permanecen constantes.
d. Incremento en los costos operativos sin un claro retorno de la inversión en el corto plazo.
Pregunta 14
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
ElectroComp, un fabricante de componentes electrónicos, ha enfrentado un aumento en los costos operativos que ha impactado sus
márgenes de beneficio. En un esfuerzo por abordar este problema, la dirección ha decidido implementar un nuevo sistema presupuestario
que incluye el Costeo por Actividades (ABC). A través de este sistema, ElectroComp espera poder realizar un seguimiento más detallado de
los costos en cada etapa de producción y así ajustar su estrategia de precios y de gestión de recursos más eficazmente. Encontraron que la
ventaja que proporcionaría la implementación de un presupuesto basado en el ABC, es que
:
a. Permite una asignación más precisa de los costos indirectos, mejorando la transparencia financiera.
b. Incrementa los costos operativos debido a la necesidad de mayor detalle en la contabilidad.
c. Simplifica el proceso de presupuestación, reduciendo el tiempo dedicado a la planificación financiera.
d. Causa una reducción en la inversión en desarrollo de nuevos productos por la restricción de costos identificados.
https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=231653&cmid=147111 5/8
15/4/25, 16:57 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral
Pregunta 15
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Una universidad utilizó el sistema ABC para evaluar el coste asociado a sus diferentes facultades y servicios estudiantiles. Al analizar los datos,
la administración pudo identificar programas y servicios que no estaban siendo coste-efectivos, permitiéndoles realizar ajustes necesarios
para optimizar el uso de recursos, lo cual:
a. Resalta una preferencia por mantener los métodos de costeo tradicionales para simplificar la administración financiera.
b. Indica un aumento en el costo total de operación debido a la implementación del sistema ABC.
c. Sugiere que no hubo cambios significativos en la asignación de recursos ni en la eficiencia operativa.
d. Facilita la identificación de áreas donde los recursos no están siendo utilizados eficientemente, permitiendo realinear el gasto con las
prioridades estratégicas de la institución.
Pregunta 16
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Durante la revisión anual de procesos, la empresa AlfaManufacture detecta que varios de sus procedimientos de fabricación están generando
costos excesivos sin contribuir proporcionalmente a los ingresos. Con el objetivo de mejorar la precisión en la asignación de costos y la
rentabilidad, la dirección decide implementar el Costeo por Actividades (ABC). Tras su implementación, se observa una redistribución de
recursos que favorece procesos más rentables y elimina o ajusta actividades ineficientes. El resultado más esperable con respecto a la
eficiencia operativa, es:
a. El aumento en la complejidad operativa debido a la dificultad en la asignación adecuada de costos.
b. El incremento en los costos totales por la necesidad de consultoría externa para la implementación del ABC.
c. La identificación y reducción de actividades que no agregan valor, mejorando la eficiencia general.
d. La reducción inmediata en los costos fijos de la empresa.
Pregunta 17
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
En la industria del entretenimiento, la cadena de cines CineMax opera múltiples ubicaciones a nivel nacional. Con el objetivo de mejorar la
rentabilidad de sus servicios de concesión, CineMax implementa el Costeo por Actividades (ABC) para analizar detalladamente los costos y
beneficios de cada artículo ofrecido, teniendo como consecuencia:
a. El aumento en la complejidad de la gestión del inventario que puede afectar negativamente a la operación.
b. La reducción de la diversidad de productos disponibles que puede impactar la satisfacción del cliente.
c. El incremento inmediato en los costos de marketing para promocionar productos más rentables.
d. La identificación de productos con bajo rendimiento y ajuste de la oferta para aumentar la rentabilidad general.
https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=231653&cmid=147111 6/8
15/4/25, 16:57 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral
Pregunta 18
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Recientemente, la empresa de consultoría GreenSolutions adoptó el sistema de Costeo por Actividades (ABC) para mejorar su estructura de
costeo en proyectos de sostenibilidad ambiental. A través de este sistema, GreenSolutions busca identificar los inductores de costos más
significativos y realizar ajustes en sus actividades para maximizar la eficiencia operativa y la rentabilidad. ¿Cuál de las siguientes opciones
describe mejor el impacto de la adopción del ABC en GreenSolutions? :
a. Mayor claridad en la asignación de costos, lo que facilita una mejor estrategia de precios y optimización de recursos.
b. Disminución de la claridad en la asignación de costos, creando confusión en la gestión de proyectos.
c. Aumento de los costos operativos a corto plazo sin un retorno de inversión claro.
d. Reducción significativa de la inversión en tecnología debido a la incorrecta asignación de costos.
Pregunta 19
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Durante la revisión anual de costos en 2022, NovaClean Services, una empresa de servicios de limpieza comercial, implementó el Costeo por
Actividades para analizar sus operaciones. El objetivo era identificar las actividades que consumían excesivos recursos sin proporcionar un
valor proporcional, con el fin de optimizar las operaciones y mejorar la rentabilidad general. Al analizar sus operaciones mediante el Costeo
por Actividades, se espera:
a. Una identificación de operaciones que generan costos elevados, pero aportan poco valor, ofreciendo oportunidades de mejora.
b. Una disminución de la eficiencia operativa al tener que asignar recursos a la implementación del ABC.
c. Un aumento de la satisfacción del cliente debido a una mayor eficiencia en el servicio.
d. Una necesidad de aumentar las tarifas de servicio debido a la detección de costos subestimados previamente.
Pregunta 20
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
En una compañía de manufactura, se ha implementado el sistema de Costeo por Actividades (ABC) para identificar de manera precisa los
costos asociados a cada actividad en la línea de producción. Este cambio se implementó después de observar inconsistencias en la asignación
de costos indirectos que afectaban la toma de decisiones estratégicas. Al aplicar ABC, la empresa pudo visualizar con claridad la distribución
real de los costos en actividades como ensamblaje, control de calidad y embalaje. La dirección ahora busca evaluar cómo la aplicación de ABC
ha impactado la rentabilidad y eficiencia en estas áreas. La alternativa que mejor describe el impacto positivo que ha tenido la
implementación del sistema ABC en la rentabilidad y eficiencia de la empresa, es:
a. Permite una asignación más precisa de costos y una visión clara de las actividades que generan valor, mejorando así la rentabilidad y
eficiencia.
b. Muestra una asignación de costos menos precisa que los sistemas de costeo tradicionales.
c. Presenta un enfoque general en el producto final sin detallar los costos por actividad.
d. Indica que la rentabilidad ha disminuido debido a la implementación del sistema ABC.
Imprimir contenido
https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=231653&cmid=147111 7/8
15/4/25, 16:57 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral
Todos los derechos Reservados. UNIMINUTO ©2025
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=231653&cmid=147111 8/8