[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

C 1

El documento presenta una serie de ejercicios de factorización y polinomios en el contexto de un curso de Matemática I para ingenierías. Incluye preguntas sobre factores primos, términos independientes y suma de factores, así como problemas aplicados a situaciones reales. Los ejercicios están diseñados para evaluar la comprensión de los estudiantes sobre la factorización de polinomios y sus propiedades.

Cargado por

41756455
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

C 1

El documento presenta una serie de ejercicios de factorización y polinomios en el contexto de un curso de Matemática I para ingenierías. Incluye preguntas sobre factores primos, términos independientes y suma de factores, así como problemas aplicados a situaciones reales. Los ejercicios están diseñados para evaluar la comprensión de los estudiantes sobre la factorización de polinomios y sus propiedades.

Cargado por

41756455
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 08 CURSO: MATEMÁTICA I

FACTORIZACIÓN
e indique el término independiente de un factor
1. Indique un factor primo del polinomio primo.
T( a;b) = a2 − b2 − 6a + 9.
A) 3 B) 2 C) 1
D) 5 E) 7
A) a + b − 3 B) a + b + 3
C) a − b + 3 D) a − b − 1 8. Factorice
E) a + b + 1 P( x; y ) = xy(a2 + b2 ) + ab( x2 + y 2 )
2. Factorice el polinomio sobre e indique un factor primo.
P( x; y ) = 4 + 2xy − ( x2 + y 2 ) A) bx + a B) ax + by
C) ax + b D) by + a
A) x − y + 2 B) x + y −1
E) a + b
C) x + y − 2 D) x − y + 2
E) x − y 9. Indique el término independiente de uno de los
factores primos de
3. Halle la suma de los factores primos de P( x; y ) = 5 + ( x + y − 4)2 + 18( x + y).
P( m) = m −10m + 9
4 2

A) 5 B) 4 C) 9
A) m + 3m + 1
2
B) m − 10m + 1
2 D) 2 E) 7
C) 2m2 − 10 D) m2 + 2m 10. Luego de factorizar
E) 4m
R( x) = 6x2 + (5a + 16) x + a2 + 7a + 10
4. Halle un factor primo del polinomio halle la suma de factores primos.
Q( x) = x4 + 2x3 + x2 − 3x( x + 1) + 2.
A) 5 x + a + 7 B) 5 x + 7
C) 3 x + 2a D) 5a + 16
A) x + 1 B) x − 2
E) 5 x + 2a + 7
C) x2 + x + 1 D) x2 + x − 1
E) x 2 + x + 2 11. Si x − 2 es factor de x100 − 2x99 + 3x − m ,
calcule m2 + m + 1.
5. Halle la suma de los factores primos del
siguiente polinomio
A) 31 B) 21 C) 43
P( x) = x4 − 4x3 − x2 + 16x −12. D) 35 E) 48

A) 4( x − 1) B) 4 x − 3 12. Factorice
C) 3 x − 1 D) 2 x2 − 4 x − 4 4x4 + 7 x2 + 16
e indique un factor primo
E) x3 + 3x − 2
A) x2 + 3x + 4 B) 2x2 − 3x + 4
6. Indique el término lineal del factor primo de
mayor grado del polinomio C) 2x2 − 3x − 4 D) 2x2 + 3x − 4
P( x) = x4 + 2x3 + 2x2 −1 E) 2x2 − 4x + 3

A) x B) − x C) 2x 13. Dadas dos esferas de radios 2a y b


D) −2x E) 3x (2a  b). Si F( a ;b ) es el polinomio que
representa la diferencia positiva de los
7. Factorice volúmenes de las esferas, halle el factor primo
M ( y ) = 3 y( y 2 + 6 y + 8) − y( y 2 + 7 y +12) 3
cuadrático del polinomio F( a ;b ) .
4
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 08 CURSO: MATEMÁTICA I
Determine g ( x −1) .
A) 4a − 4ab + b
2 2
B) a + ab + b
2 2

C) 4a2 + 2ab + b2 D) a2 − ab + b2 A) x2 − 3 B) x2 + 3
E) 4a 2 + 8ab C) x 2 + 2 x − 2 D) x 2 + 7 x + 4
E) x2 + 3x − 3
14. Juana y Víctor son dos hermanos muy unidos
que en base a su esfuerzo salieron adelante. En
18. Factorice
el año 1980 la edad de Juana y Víctor eran a y 3 3 3
( a + b + c − 2d ) − (2b − a − d + 2c ) − (2a − b − c − d )
b. Si consideramos que las edades de estos
hermanos son los factores primos del polinomio Señale un factor
P( x ) = x2 + 13x + 40, donde x es el número
A) a+b+c+d
de años transcurridos después de 1980, halle B) a − 2b − 2c − d
a + b. C) −2a + b + c + d
D) a −b+c−d
A) 16 B) 12 C) 22
D) 13 E) 18 E) 2 a − b − c + 2d

15. Un comerciante vende truchas a un promedio 19. Indique un factor de


aproximado de 60 kilogramos por día, cuando el (1 + x + x 2 + x3 + x 4 + x5 )2 − x5
precio es de p soles por kilogramo. Las ventas
aumentan 7 kilogramos por cada S/. 1 que se A) x + 1 B) x − 1
disminuye en el precio. Si C) x5 − 1 D) x9 − 1
I( x ) = −7 x + 10x + 600 y Q( x ) indican los
2
E) x4 + x3 + x2 + x + 1
ingresos y el número de kilogramos vendidos,
respectivamente, determine el polinomio P( x ) 20. Un factor racional de
que indica el precio, donde x es el número de P( x) = x4 + 4abx2 − (a2 − b2 )2 es
aumentos.
A) x + (a − b) B) x 2 + a + b
2 2

A) − x + 20 B) − x + 10
C) x − a + b D) x + a + b
C) 7 x + 10 D) −7 x + 10
E) x − a − b
E) − x + 4
21. Al factorizar indique el número de factores
16. Se quiere ampliar un reservorio natural de agua primos en
que tiene la forma de una paralelepípedo
rectangular, cuyas dimensiones son a metros 2[(a + b)2 + c 2 ] + 4c(a + b) − 5(a + b + c) + 2
de largo, b metros de ancho y c metros de
altura, en una cantidad x metros en cada A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
dimensión. Si V( x ) = x3 + 13x2 + 47 x + 35
es el volumen del reservorio ampliado, halle la 22. Luego de factorizar el polinomio
suma de las dimensiones. P( x) = ( x −1)( x2 − 2)( x3 − 3) + 2(2x3 − 3x + 3)
éste admite la forma
A) 3 x + 13 B) 3 x − 13
C) 3 x + 12 D) 3 x + 11 P( x) = xn ( x + c)n ( xn + ax − a)
E) 3 x + 14 Calcule el valor numérico de n − ac.

17. Sea P( x) = x4 + 9x3 + 16x2 − 6x − 8 el A) -4 B) -1 C) 0


D) 3 E) 5
número de monedas que se tiene. Al agrupar las
monedas en cantidades de f( x ) = x2 + ax + b
se obtiene en forma exacta
g( x) = x2 + mx + n grupos; además m  a.

También podría gustarte