PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL DECRETO 83/2015
I. IDENTIFICACION:
Nombre: XXXXXXXXX Fecha Nacimiento: XXXXXXXXX Edad: X años X mes
(a marzo)
Establecimiento: Colegio Darío Salas Curso: XXXXXXXXX Diagnóstico: XXXXXXXXX
Chillán
Tipo NEE Asignaturas donde se aplicará Adecuación Curricular
☐ NEET ☐Lenguaje / Lengua y Literatura
☐ NEEP ☐Matemática
☐Historia, geografía y ciencias sociales
☐Ciencias Naturales
☐Otras ¿Cuáles?
Fecha de Elaboración: Marzo 2022 Duración prevista: SEMESTRAL
Antecedentes relevantes de salud
(Trastornos, síndromes y/o enfermedades asociadas a su necesidad educativa)
II. RESPONSABLES DE LA APLICACIÓN DEL P.A.C.I
Nombre Función
Mantener una comunicación constante con la profesora de Educación Diferencial, apoyo para
Profesor/a jefe: coordinar los aspectos pedagógicos relacionados a los contenidos y evaluaciones del proceso de
XXXXXXX aprendizaje de/la estudiante, a través de reuniones de trabajo colaborativo.
Tomar decisiones de manera colaborativa, realizar las adecuaciones curriculares de acceso al
Profesor/a asignatura: contenido en los criterios: Presentación de la información - Formas de respuesta y Adecuaciones
XXXXXXX curriculares en los objetivos de aprendizaje en el criterio: Graduación del nivel de complejidad,
llevarlas a cabo y coordinar la ejecución en las distintas asignaturas.
Mantener una comunicación fluida con la familia a través de entrevista presencial o vía
telefónica.
Conservar una comunicación activa con el/a estudiante y la familia, orientar en el desarrollo y
Profesora de Educación Diferencial: ejecución de actividades propuestas, por canales presenciales, remotos y/o vía telefónica.
XXXXXXX Trabajar de manera coordinada con los docentes de asignaturas, por medio de reuniones de
trabajo colaborativo.
Proponer estrategias para la elaboración de las adecuaciones curriculares de acceso al contenido
y/o de objetivo con el fin de favorecer los aprendizajes de/la estudiante, bajo el contexto actual
sanitario.
Realizar apoyo y monitoreo, de acuerdo a las necesidades de/la estudiante.
Brindar apoyo de acuerdo a las necesidades.
Asistente de la educación Mantener una comunicación activa con el/a estudiante y la familia.
Psicóloga / Fonoaudióloga: Realizar de concientización, motivación, autocuidado y parentalidad positiva.
XXXXXXX Colaborar con sugerencias de actividades y estrategias que potencien el aprendizaje.
Trabajar en conjunto con equipo de aula para intervenir aspectos transversales de las necesidades
educativas.
III. RECURSOS Y MODALIDADES DE APOYO
Apoyo en aula regular: El equipo de aula tomará decisiones de manera colaborativa con la profesora especialista para entregar adecuaciones
curriculares y estrategias acordadas en conjunto con la finalidad de favorecer los aprendizajes de/la estudiante. Facilitar el acceso al
aprendizaje de los contenidos y actividades académicas, a través, de seguimiento y monitoreo individual, otorgando material didáctico y
audiovisual, atendiendo las necesidades académicas de/la estudiante, brindando flexibilidad de tiempo para realizar las actividades,
reforzando los contenidos con instrucciones claras y comprensibles; permitiendo así, la reflexión y análisis de las asignaturas en las que
presente mayor dificultad.
Aula de Recursos: Serán distribuidas en 3 horas semanales, se abordarán habilidades que le permitirán a el/a estudiante acceder de mejor
manera a los contenidos, a través de diversas estrategias de trabajo con material adaptado de asignaturas que lo requiera.
Profesora de Educación Diferencial: Trabajar de manera coordinada con los docentes de aula, colaborando con la elaboración de las
adecuaciones curriculares. Orientar, facilitar y proporcionar actividades que permitan a el/a educando desarrollar sus habilidades, mediante el
apoyo directo de recursos y materiales adecuados en el acceso al contenido y en objetivos de aprendizaje, mediante alternativas de software,
medios audiovisuales, guías de aprendizaje, formularios, láminas, ilustraciones, audios, herramientas TIC, imágenes alusivas, videos de
apoyo, cápsulas educativas en formato accesibles xxxx.
IV. PROPUESTA DE ADAPTACIÓN CRITERIOS ESTRATEGIAS
☐Acceso ☐ Presentación y representación de ☐ Ampliación de la letra, imágenes, palabra o sonido.
TIPO DE (Son aquellas que intentan la información ☐ Uso de contrastes y color para resaltar información.
ADECUACIÓN reducir o incluso eliminar ☐Auditiva ☐ Videos o animaciones, canciones, sonidos,
CURRICULAR barreras). ☐Visual melodías.
☐Corporal y táctil ☐ Uso de ayudas técnicas (Lupa, recursos
Diversificación de la (Multisensorial) multimedia, amplificación de audio)
enseñanza Dcto. N°83/2015 ☐ Puzles con imanes.
☐ Uso de textos escritos.
☐ Uso de textos hablados (Narraciones)
☐ Medios audiovisuales.
☐ Signos alternativos y/o pictogramas.
☐ Aprender haciendo.
☐ Otras
☐Medios de ejecución y expresión ☐ A través de un PC o ☐ Tablet App
(Formas de respuesta) ☐ Texto escrito
☐ Lenguaje gestual
☐ Ilustración
☐ Música y/o expresión corporal
☐ Uso de calendarios
☐ Exposición oral (Disertaciones)
☐ Otros
☐ Entorno ☐ Ubicación en lugar estratégico
(Adecuación en ☐ Ruido ambiental.
los espacios, ubicación y ☐ Luminosidad
condiciones) ☐ Mobiliario especial
☐ Rampas de acceso
☐ Rincones de trabajo con temáticas.
☐ Otros
☐ Organización del tiempo y el ☐ En la tarea o actividad.
horario ☐ En la evaluación.
☐ Tiempo fuera.
☐ Cambio de jornada para rendir evaluación.
☐ Otros
☐ Objetivos de Aprendizaje ☐ Graduación del nivel ☐ Plantear objetivos alcanzables.
(Son aquellos ajustes en los de complejidad ☐ Metas pequeñas.
OA, en función de los ☐ Metas amplias.
requerimientos ☐ Otros
específicos de cada estudiante) ☐ Priorización de OA y ☐ Comunicación oral.
contenidos ☐ Comunicación gestual.
Diversificación de la ☐ Apresto, inicio a la lectura.
enseñanza Dcto. N°83/2015. ☐ Conceptos pre numéricos.
☐ Conceptos temporales y espaciales.
☐ Autonomía e independencia.
☐ Conocimiento del entorno comunitario.
☐ Otro
☐ Temporalización ☐ Prolongación
☐ Graduación
☐ Otros
☐ Enriquecimiento del ☐ Aprender lengua de señas Chilena
Curriculum ☐ Aprender lengua nativa de pueblos originarios
☐ Uso de pictogramas
☐ Integración de ámbitos o núcleos
☐ Curriculum ecológico – funcional
☐ Proyectos de aula
☐ Otros
☐ Eliminación de (Criterios para la eliminación de OA)
aprendizajes (Última ☐ Severidad de la NEE
instancia) ☐ Nivel de dificultad de los OA
☐ OA irrelevantes para el desempeño de/la estudiante
con NEE.
☐ Recursos y apoyos utilizados no han tenido
resultados positivos.
☐ Priorización de los aprendizajes básicos
imprescindibles.
☐ Considerar preferencias e intereses personales.
☐ Otros
Observaciones Sin observaciones / Si hay cuales importantes de mencionar.
V. PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Lengua y Literatura Contexto o espacio educativo (agregar) AULA COMÚN – AULA DE
Unidad 1 RECURSOS
Objetivos de Aprendizaje Objetivo de aprendizaje Estrategias metodológicas a Evaluación de los OA
Priorizados (OA Priorizados) adaptado utilizar
EJEMPLO (Breve descripción) ☐ Logrado
OA8 XXXXXX ☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elija un elemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Matemática Contexto o espacio educativo (agregar) AULA COMÚN – AULA DE
Unidad I RECURSOS
Objetivos de Aprendizaje Objetivo de aprendizaje Estrategias metodológicas a Evaluación de
Priorizados (OA Priorizados) adaptado utilizar los OA
EJEMPLO (Breve descripción) ☐ Logrado
OA3 XXXXXX ☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elija un elemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Ciencias Naturales Contexto o espacio educativo (agregar) AULA COMÚN – AULA DE
Unidad 1 RECURSOS
Objetivos de Aprendizaje Objetivo de aprendizaje Estrategias metodológicas a Evaluación de los OA
Priorizados (OA Priorizados) adaptado utilizar
EJEMPLO (Breve descripción) ☐ Logrado
OA8 XXXXXX ☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elija un elemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Historia y ciencias sociales Contexto o espacio educativo (agregar) AULA COMÚN – AULA DE
Unidad I RECURSOS
Objetivos de Aprendizaje Objetivo de aprendizaje Estrategias metodológicas a Evaluación de
Priorizados (OA Priorizados) adaptado utilizar los OA
EJEMPLO (Breve descripción) ☐ Logrado
OA3 XXXXXX ☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elija un elemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
VI. OBSERVACIONES GENERALES Y COMENTARIOS
XXXXXX XXXXXX XXXXXX
Coordinación Profesora de Educación Diferencial Profesor/a de Asignatura
Programa de Integración Escolar