[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas4 páginas

Pep Primaria (1ro - 3ro) - Cebe

El Plan Educativo Personalizado (PEP) para el nivel primario abarca datos generales del estudiante, áreas de competencia y desempeños esperados. Incluye recomendaciones para fortalecer el vínculo familiar y su participación en el proceso educativo. El documento también establece acuerdos entre el director, docente y padres de familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas4 páginas

Pep Primaria (1ro - 3ro) - Cebe

El Plan Educativo Personalizado (PEP) para el nivel primario abarca datos generales del estudiante, áreas de competencia y desempeños esperados. Incluye recomendaciones para fortalecer el vínculo familiar y su participación en el proceso educativo. El documento también establece acuerdos entre el director, docente y padres de familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EL PLAN EDUCATIVO PERSONALIZADO (PEP)

NIVEL PRIMARIO (DE 1° A 3° GRADO)

DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE

Nombres y apellidos

Fecha de nacimiento

Nombre del CEBE

Edad/grado y sección

Docente a cargo

Fecha de emisión del PEP

NIVEL A DESARROLLAR DE LA COMPETENCIA

Desempeños Nivel de desarrollo de la APOYOS


logrados competencia Desempeños esperados Nivel de desarrollo (necesarios
ÁREA
COMPETENCIAS (Necesidades de de la competencia para
CURRICULAR aprendizaje) esperado desarrollar la
competencia)
Construye su
identidad
PERSONAL
Convive y participa
SOCIAL
democráticamente
en la búsqueda del
bien común
EDUCACIÓN Se desenvuelve de
FÍSICA manera autónoma a
través de su
motricidad
Asume una vida
saludable
Interactúa a través
de sus habilidades
socio motrices.
Escribe diversos
tipos de texto en su
lengua materna
Lee diversos tipos
COMUNICACIÓ
de texto en su
N
lengua materna
Se comunica
oralmente en su
lengua materna
Crea proyectos
ARTE Y desde los
CULTURA lenguajes
artísticos
Aprecia de
manera crítica
manifestaciones
artístico-
culturales
Resuelve problemas de
cantidad
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización
Indaga mediante
CIENCIA Y métodos científicos
TECNOLOGÍA para construir sus
conocimientos
V. RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON LA FAMILIA (fortalecimiento del vínculo afectivo y sugerencias para su
participación activa
en el proceso de enseñanza-aprendizaje)

VI. ACUERDOS

Director (a) Docente Tutor(a) Padre de familia

También podría gustarte