Il Otsm 020 064
Il Otsm 020 064
INFORME DE LABORATORIO
PARA:
Agosto, 2013
FAINGENIEROS
Av. Angélica Gamarra 1385 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Lima 39 – Perú T. (511) 5318475
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
CONTENIDO
Pág.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 2 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 3 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
I. INTRODUCCIÓN
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 4 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Peso
Nom bre Sím bolo Com posición quím ica Dureza
Específico
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 5 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Muestra Q-05
Descripción Microscópica
Clasificación.- Andesita Porfídica cortada por vetillas rellenas por cuarzo granular fino y
actinolita. Minerales opacos diseminados por toda la muestra.
Las plagioclasas ocurren como cristales euhedrales, subhedrales y anhedrales con hábitos
tabulares zonadas y macladas con tamaños que varían entre 0.05mm y 3.5mm. Se ubican
tanto en la matriz (PLGs II) con tamaños menores a 0.05mm y como fenocristales (PLGs I)
por toda la muestra. Están acompañados por feldespatos potásicos y minerales
ferromagnesianos.
Los feldespatos potásicos (2%) se presentan como cristales anhedrales a subhedrales con
formas tabulares cortos con maclas tipo Carlsbad con tamaños menores a 2mm. Ocurre
parte de la roca acompañados de plagioclasas y minerales ferromagnesianos alterados.
Presencia de cristales tabulares con tamaños menores a 0.1mm de apatito (Trazas) los
cuales se muestran como diseminaciones en las plagioclasas.
Las cloritas (1%) ocurren como pseudoformas tabulares, agregados escamosos y fibrosos.
Reemplazan a los minerales ferromagnesianos. Están acompañados por Oxd-Fe.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 6 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Presencia de vetillas rellenas por cuarzo hidroterm al (3%) la cual se aprecia como
agregados granulares con tamaños menores a 0.05mm. Está acompañado por actinolita
(1%) con formas fibrosas y minerales opacos.
Los m inerales opacos (2%) ocurren como agregados granulares con tamaños menores a
2mm. Ocurren rellenando cavidades y como diseminaciones por toda la muestra.
OPs
PLGs
LT
0.6m m
01)
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 7 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
OPs
MATRIZ
PLGs
FMs
LT
0.2m m
02)
cz
MATRIZ
PLGs
act
LT
0.05m m
03)
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 8 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Muestra M-2
Descripción Microscópica
Las plagioclasas (35%) son los minerales más abundantes en la muestra, ocurren como
cristales anhedrales a subhedrales de formas tabulares y macladas con tamaños menores a
5mm. Se encuentran formando parte de la roca acompañados minerales ferromagnesianos.
Están reemplazados moderadamente por carbonatos.
Los feldespatos potásicos (3%) se observan como cristales anhedrales con formas
tabulares cortos con tamaños menores a 4mm. Están acompañados de plagioclasas y
minerales ferromagnesianos alterados.
Los carbonatos (5%) se observan como agregados granulares con tamaños milimétricos.
Se aprecian reemplazando a las plagioclasas y minerales ferromagnesianos. Están
acompañados de cloritas y óxidos de hierro.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 9 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Los m inerales opacos (4%) ocurren como cristales anhedrales con hábitos cúbicos y
agregados granulares con tamaños menores a 0.5mm. Ocurren rellenando cavidades y
como diseminaciones por toda la muestra.
CBs
PLGs OPs
PLGs
OPs CLOs
LT LT
0.8m m 0.3m m
04) 05)
CBs
OPs PLGs
OPs
cz II
PLGs
CBs
LT 0.3m m LT 0.3m m
06) 07)
Fotomicrografías 04 a 07.- 04) Fenocristales de plagioclasas (PLGs) por toda la muestra; 05)
Cloritas (CLOs) como agregados micáceos de ferromagnesianos acompañado de plagioclasas
(PLGs) y carbonatos (CBs) y opacos (OPs); 06) Cuarzo secundario (cz II) rellenando cavidades por
toda la muestra; 07) Plagioclasas (PLGs) reemplazadas por carbonatos (CBs). Carbonatos (CBs) y
minerales opacos (OPs) por toda la muestra. LT: Luz Transmitida
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 10 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
Se muestra moldes tabulares y relictos de feldespatos (10%) con tamaños menores a 3mm.
Se ubican como fenocristales por toda la muestra. Están reemplazados intensamente por
cuarzo II y III.
La muestra presenta tres posibles generaciones de cuarzo. El cuarzo prim ario (1%) se
muestra con formas redondeadas e irregulares relícticos con tamaños menores a 1.5mm. Se
muestra reemplaza por cuarzo microcristalino (cz II) y granular (cz III). Seguida de
agregados micro a criptocristalinos de cuarzo II (30%) los cuales se aprecian reemplazando
a la roca original. Seguidamente, se observa la tercera generación de cuarzo III (cz III)
(15%) la cual se manifiesta con formas irregulares y agregados granulares con tamaños
menores a 0.5mm. Se aprecia rellenando cavidades y fracturas por toda la muestra. Está
asociada con los carbonatos y minerales opacos.
Los m inerales opacos (0.5%) se aprecia como agregados granulares con tamaños
menores a 0.7mm. Se encuentran rellenando cavidades y como diseminaciones por toda la
muestra.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 11 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
FPTs
CBs
cz I
cz III
cz II
cz I
LT LT
0.6m m 0.6m m
08) 09)
cz II
cz III +ARCs
cz III
FPTs
LT LT
0.2m m 0.1m m
10) 11)
Fotomicrografías 08 a 11.- 08) Cuarzo primario (cz I) sobre roca intensamente reemplazada por
cuarzo II (cz II) y arcillas (ARCs). Fractura rellena por carbonatos (CBs) y cuarzo III (cz III); 09)
Fenocristales de feldespatos (FPTs) y cuarzo primario (cz I) sobre roca intensamente reemplazada
por cuarzo microcristalino (cz II) y arcillas (ARCs); 10) Moldes tabulares reemplazados por cuarzo III
(cz III) sobre roca intensamente reemplazada por cuarzo II (cz II) y arcillas (ARCs); 11) Hábitos
radiales producto de la desvitrificación formando feldespatos, acompañado de cuarzo III (cz III).
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 12 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La pirita (10%) la cual se aprecia como cristales subhedrales y euhedrales con hábitos
cúbicos, agregados granulares y formas irregulares con tamaños menores a 1mm. Se
encuentra rellenando numerosas cavidades y fracturas por toda la muestra.
La calcopirita (0.5%) se muestra como cristales anhedrales con formas irregulares con
tamaños menores a 0.1mm. Esta reemplazada por esfalerita y galena.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños menores a 0.2mm. Se
observa rellenando numerosas cavidades por toda la muestra.
La galena (Trazas) se aprecia como cristales subhedrales con formas irregulares con
tamaños menores a 0.5mm. Rellena cavidades por toda la muestra.
La Acantita- argentita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a
0.1mm. Reemplaza a la galena y también como inclusiones en algunos granos de pirita.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 13 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Rutilo
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
Acantita-Argentita
gn
gn
arg
ef py
py
gn
LR 0.05m m LR 0.01m m
12) 13)
cp arg
GGs
gn
gn
LR 0.04m m LR 0.02m m
14) 15)
Fotomicrografías 12 a 15.- 12) Pirita (py) reemplazada por galena (gn); 13) Acantita-argentita (arg)
rellenando cavidades en la pirita (py). También galena (gn) reemplazando a la esfalerita (ef) y pirita
(py); 14) Cavidades rellenas por calcopirita (cp) y galena (gn); 15) Acantita-argentita (arg)
reemplazando a la galena (gn). LR: Luz reflejada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 14 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La pirita (10%) se aprecia como cristales subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos,
agregados granulares y formas irregulares con tamaños milimétricos a centimétricos. Se
encuentra rellenando numerosas cavidades y fracturas por toda la muestra.
La calcopirita (0.5%) se muestra con formas irregulares y relícticos con tamaños menores
0.5mm. Reemplaza a la pirita y acompañada de esfalerita.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños menores a 0.05mm.
Se observa intercrecida con calcopirita y dispersa por toda la muestra.
La galena (Trazas) se manifiesta con formas irregulares con tamaños menores a 0.05mm.
Rellena cavidades por toda la muestra.
Rutilo
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
Hematita-Limonitas
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 15 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
GGs
cp
LR 0.1m m
16)
GGs
py
cp
LR
0.1m m
17)
Fotomicrografías 16 a 17.- 16) Calcopirita (cp) rellenando cavidades en la ganga s de cuarzo (GGs);
17) Cavidades rellenas por pirita (py) y calcopirita (cp).
LR: Luz reflejada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 16 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
El sulfuro más abundante en la muestra es la pirita (10%) la cual se aprecia como cristales
subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos, agregados granulares y formas irregulares
con tamaños milimétricos a centimétricos. Se encuentra rellenando numerosas cavidades y
fracturas por toda la muestra.
La calcopirita (5%) se muestra como cristales anhedrales con formas irregulares con
tamaños milimétricos. Reemplaza a la pirita.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños menores a 0.1mm. Se
observa rellenando numerosas cavidades y fracturas por toda la muestra.
La galena (0.5%) se muestra como cristales subhedrales con formas irregulares con
tamaños milimétricos. Rellena cavidades por toda la muestra. Reemplaza a la calcopirita,
pirita y esfalerita.
Rutilo
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 17 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
GGs
gn
ef
LR 0.1m m
18)
py
cp
cp
LR
0.2m m
19)
Fotomicrografías 18 a 19.- 18) Galena (gn) reemplazando a la esfalerita (ef) rellenando cavidades
en la ganga (GGs); 19) Cavidades rellenas por calcopirita (cp) y pirita (py).
LR: Luz reflejada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 18 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La pirita (1%) se aprecia como cristales subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos,
agregados granulares y formas irregulares con tamaños menores a 1.5mm. Se encuentra
rellenando numerosas cavidades por toda la muestra. Esta reemplazada por calcopirita,
esfalerita y galena.
La galena (2%) se aprecia como cristales subhedrales con formas irregulares con tamaños
menores a 2mm. Rellena cavidades por toda la muestra. Reemplaza a la esfalerita,
calcopirita y pirita.
La acantita- argentita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a
0.05mm. Reemplaza a la esfalerita y calcopirita.
Los sulfosales de plata (Trazas) se muestran con formas irregulares con tamaños menores
a 0.05mm. Reemplaza a la esfalerita II.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 19 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Gangas
Pirita
Calcopirita I- Esfalerita I
Calcopirita II
Esfalerita II
Galena
Acantita-Argentita
Cobres Grises
Sulfosales de Plata
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 20 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
ef
cp CGRs
py
gn
cp II
GGs
ef II
LR 0.1m m LR 0.01m m
20) 21)
SFsAg
ef I +cp I
gn
ef I+cp I
LR 0.02m m LR 0.01m m
22) 23)
Fotomicrografías 20 a 23.- 20) Galena (gn) asociada a la esfalerita (ef), calcopirita (cp) y pirita (py);
21) Cobres Grises (CGRs) reemplazando a la calcopirita II (cp II) y esfalerita II (ef II); 22) Sulfosales
de plata (SFsAg) como inclusiones en la esfalerita (ef); 23) esfalerita (ef I) como diseminaciones de
calcopirita I (cp I) reemplazada por galena (gn).
LR: Luz reflej ada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 21 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
El rutilo (trazas) se muestra como agregados fibrosos y como pseudoformas tabulares con
tamaños menores a de 0,03 mm. Se encuentra disperso por toda la muestra.
La pirita (5%) se aprecia como cristales subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos,
agregados granulares y formas irregulares con tamaños menores a 1mm. Se encuentra
rellenando numerosas cavidades y fracturas por toda la muestra.
La esfalerita (2%) se aprecia con formas irregulares y pequeñas extensiones masivas con
tamaños milimétricos a centimétricos. Se observa rellenando numerosas cavidades y
fracturas por toda la muestra. Reemplaza a la calcopirita y pirita.
La galena (0.5%) se aprecia con formas irregulares con tamaños milimétricos. Esta
reemplazada por sulfosales de plata y acantita-argentita.
La Acantita- argentita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a
0.1mm. Rellena cavidades y presenta relictos de calcopirita.
Los sulfosales de plata (Trazas) se muestran con formas irregulares con tamaños menores
a 0.05mm. Reemplaza a la acantita-argentita, calcopirita y galena.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 22 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Nota: Se recomienda realizar estudios de microscopia electrónica para poder identificar los
tipos de sulfosales de plomo presenta la muestra.
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
Electrum
Acantita-argentita
Cobres grises
Sulfosales de plata
Hematita y Limonitas
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 23 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
ef
ef
cp
LR
0.3m m
24)
py
ef
el
cp
LR
4µm
25)
Fotomicrografías 24 a 25.- 24) Calcopirita (cp) intercrecida con esfalerita (ef); 25) Grano de electrum
(el) de 4µm como inclusiones en la calcopirita (cp). Presencia de pirita y calcopirita reemplazada por
esfalerita (ef). LR: Luz reflej ada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 24 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La pirita (1%) se aprecia como cristales subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos,
agregados granulares y formas irregulares con tamaños menores a 0.5mm. Se encuentra
rellenando numerosas cavidades por toda la muestra.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños menores a 0.1mm. Se
observa rellenando numerosas cavidades y reemplazada por estefanita.
La galena (Trazas) se aprecia con formas irregulares relícticos con tamaños menores a
0.05mm. Esta reemplazada por estefanita y acantita-argentita.
La acantita- argentita (trazas) se manifiesta con formas irregulares con tamaños menores
a 0.05mm. Reemplaza a la galena y calcopirita.
Presencia de posible ¿estefanita? (0.5%) la cual se muestra con formas irregulares con
tamaños milimétricos. Se aprecia rellenando cavidades por toda la muestra. Esta
acompañada por electrum y plata nativa.
Los sulfosales de plata (trazas) con formas irregulares con tamaños menores a 0.8mm. Se
muestra rellenando cavidades por toda la muestra. Reemplazan a la calcopirita, galena y
esfalerita.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 25 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Presencia de granos irregulares de plata nativa (trazas) con tamaños entre 20 y 100µm la
cual se ubica como inclusiones en la ganga de cuarzo y está acompañado por calcopirita y
estefanita.
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
Acantita-argentita
Electrum
¿Estefanita?
Sulfosales de plata
Plata Nativa
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 26 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
GGs
ef GGs
etf
el
cp Ag
Ag
LR 25µm LR 14µm
26) 27)
cp GGs
etf
el
GGs el
LR 50µm LR 0.1m m
28) 29)
cp
cp
etf
Ag etf
el
LR 54µm LR 64µm
30) 31)
Fotomicrografías 26 a 31.- 26) Grano irregular con tamaños de 50µm de electrum (el) acompañado
de calcopirita (cp) y esfalerita (ef). Seguida de Plata Nativa (Ag) con forma irregular con tamaño de
30µm como inclusión en la ganga (GGs); 27) Grano irregular de Plata Nativa (Ag) con tamaño de
60µm acompañado de estefanita (etf) y como inclusión en la ganga (GGs); 28) Electrum (el) de 25µm
acompañado de estefanita (etf) y calcopirita (cp) sobre cuarzo como ganga (GGs); 29) Electrum (el)
de 50µm sobre cuarzo (GGs); 30) Plata Nativa (Ag) de 50µm acompañado de calcopirita (cp); 31)
Electrum (el) de 30µm acompañado de estefanita (etf) y calcopirita (cp). LR: Luz reflejada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 27 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La acantita- argentita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a
0.05mm. Rellena pequeñas cavidades por toda la muestra.
Textura.- Diseminada
Pirita
Calcopirita
Electrum
Acantita-argentita
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 28 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
GGs
GGs
cp
cp cp-py
py
LR
LR
0.05mm 0.05mm
32) 33)
GGs
el
LR
0.03mm
34)
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 29 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La pirita (2%) la cual se aprecia como cristales subhedrales y euhedrales con hábitos
cúbicos, agregados granulares y formas irregulares con tamaños milimétricos. Se encuentra
rellenando numerosas cavidades y fracturas por toda la muestra. Algunos granos se
muestran intercrecidos con m arcasita (trazas) y como inclusiones con plata nativa. Esta
reemplazada por sulfosales de plata y esfalerita
La calcopirita (0.5%) se muestra con formas irregulares y relícticos con tamaños menores a
0.1mm. Esta reemplazada por sulfosales de plata y estefanita.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños menores a 0.2mm. Se
observa rellenando numerosas cavidades por toda la muestra. Esta reemplazada por galena
y sulfosales de plata.
La galena (Trazas) se aprecia con formas irregulares relícticos con tamaños menores a
0.1mm. Esta reemplazada por sulfosales de plata.
Presencia de posible ¿estefanita? (trazas), la cual se observa con formas irregulares con
tamaños menores a 0,5mm. Se encuentra reemplazando a la calcopirita.
Formas irregulares de Cobres Grises (Trazas) con tamaños menores a 0.2mm. Se observa
intercrecido con sulfosales de plata.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 30 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Se observa numerosas granos irregulares de plata nativa (Trazas) con tamaños entre 15 y
125µm las cuales se ubican asociada con los sulfosales de plata, pirita, calcopirita y como
inclusiones en la ganga de cuarzo.
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
Electrum
¿Estefanita?
Cobres grises
Marcasita
Sulfosales de plata
Plata Nativa
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 31 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
ef
SFsAg gn
Ag
el
cp
LR 0.05m m LR 0.01m m
35) 36)
Ag
GGs
SFsAg ef
cp
SFsAg
py+m c Ag
LR 40µm LR 0.04m m
37) 38)
Fotomicrografías 35 a 38.- 35) Grano de plata nativa (Ag) con tamaño de 84µm en la ganga de
cuarzo (GGs) y acompañada de esfalerita (ef); 36) Sulfosales de plata (SFsAg) con inclusiones de
electrum (el) de 10µm y galena (gn); 37) Plata Nativa (Ag) con tamaños de 64µm y 40µm
acompañada de pirita (py) y marcasita (mc); 38) Plata nativa (Ag) rellenando cavidades en el cuarzo
(GGs) y acompañada de calcopirita (cp), esfalerita (ef) y sulfosales de plata (SFsAg).
LR: Luz reflej ada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 32 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
El rutilo (trazas) se muestra como agregados fibrosos y como pseudoformas tabulares con
tamaños menores a de 0,01 mm. Se encuentra disperso por toda la muestra. Reemplaza a
los posibles minerales ferromagnesianos.
La acantita- argentita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a
0.05mm. Se observa como inclusiones en la pirita.
Textura.- Diseminada
Pirita
Calcopirita
Galena
Acantita-argentita
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 33 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
cp
GGs py GGs
gn py
py
LR
LR
0.02mm 0.05mm
39) 40)
GGs
py
LR 0.30m m
41)
Fotomicrografías 39 a 41.- 39) Se encuentra pirita (py) y galena (gn), diseminados en ganga (GGs);
40) cristales de pirita (py) con calcopirita (cp) como relleno de porosidades; 41) Cristales de pirita (py)
diseminado en gangas (GGs).
LR: Luz Reflej ada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 34 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La Acantita- argentita (trazas) se muestra con formas irregulares con tamaños menores a
0.1mm. Se muestra reemplazando a la galena.
Textura.- Diseminada
Pirita
Calcopirita
Galena
Acantita-Argentita
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 35 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
GGs GGs
arg
py
gn
LR LR
0.2mm 0.02m m
42) 43)
cp GGs
py
LR LR
0.1mm
44)
Fotomicrografías 42 a 44.- 42) Cristales de pirita (py) diseminada en ganga (GGs); 43) Cristales de
galena (gn) reemplazado por argentita (arg); 44) Cristales de pirita (py) y calcopirita (cp).
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 36 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La esfalerita (3%) se presenta como cristales anhedrales con formas irregulares con
tamaños menores a 0.1mm. Rellena pequeñas cavidades por toda la muestra.
Los Cobres Grises (Trazas), se presenta en cristales de formas anhedrales, con tamaños
menores a 0,04mm. Se encuentran reemplazando a la calcopirita.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 37 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Oro Nativo
Galena
¿Estefanita?
Acantita-Argentita
Cobres Grises
py GGs
GGs cp
Au
LR LR 0.1m m
0.2mm
45) 46)
GGs GGs
Au arg-cp
Au
LR LR
0.1mm 0.02mm
47) 48)
Fotomicrografías 45 a 48.- 45) cristales de pirita (py) diseminado en ganga (GGs); 46) cristales de
calcopirita (cp) asociada a oro (Au); 47) Cristales de acantita-argentita (arg) como reemplazamiento
de calcopirita (cp), con inclusiones de oro nativo (Au); 48) Oro Nativo (Au) diseminado en gangas
(GGs).
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 38 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La pirita (3%), se presentan como cristales de formas subhedrales, con tamaños menores a
0,5mm. Ocurren diseminados en la roca, asociados a calcopirita y esfalerita
El oro nativo (trazas), se encuentra como cristales anhedrales asociado calcopirita, así
también como oro aislado en ganga. Presenta tamaños menores a 0,05 mm.
Los cobres grises (Traza), se presenta como tetraedrita, con formas anhedrales. Se
encuentran como reemplazamiento de la calcopirita.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 39 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Pirita
Calcopirita
Oro Nativo - Electrum
Galena
Cobres grises
Sulfosales de plata
Sulfosales de plomo
GGs GGs
Au
Au
py
LR LR
0.1mm 0.05m m
49) 50)
GGs GGs
cp
Au
Au
SFsAg
LR LR 0.05m m
0.1mm
51) 52)
Fotomicrografías 49 a 52.- 49) Cristales de pirita (py) asociado a oro (Au); 50) Grano de 50µm
rellenando cavidades en la ganga (GGs); 51) Oro nativo (Au) acompañado de calcopirita (cp) y
sulfosales de plata (SFsAg); 52) Granos de oro Nativo (Au) rellenando cavidades en la ganga de
cuarzo (GGs).
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 40 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
El rutilo-ilm enita (trazas) se observa con formas irregulares y relícticos con tamaños
menores a 0,05 mm. Se encuentra disperso por toda la muestra.
El sulfuro más abundante en la muestra es la pirita (15%) la cual se aprecia como cristales
subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos, agregados granulares y formas irregulares
con tamaños milimétricos a centimétricos. Se encuentra rellenando numerosas cavidades y
fracturas por toda la muestra. Algunos granos se observan con inclusiones de acantita-
argentita, calcopirita y esfalerita.
La calcopirita (trazas) se muestra con formas irregulares y relícticos con tamaños menores
a 0.1mm. Rellena pequeñas cavidades en la ganga y como diseminaciones en algunos
granos de la pirita.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños menores a 0.1mm. Se
observa rellenando escasas cavidades por toda la muestra.
Rutilo-ilmenita
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 41 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
py
cp
LR
5µm
53)
GGs
gn
py
LR 0.02m m
54)
Fotomicrografías 53 a 54.- 53) Inclusiones de calcopirita (cp) en pirita (py): 54) Galena (gn)
rellenando cavidades acompañado de Pirita (py) por toda la muestra.
LR: Luz reflejada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 42 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La esfalerita (3%) se presenta como cristales anhedrales con formas irregulares con
tamaños milimétricos. Rellena pequeñas cavidades por toda la muestra. Algunos granos
presentan finas diseminaciones de calcopirita con tamaños menores a 0.005mm.
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 43 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
GGs py-gn
GGs gn
gn
gn-cp
cp-gn
LR LR
0.1mm 0.2m m
55) 56)
GGs GGs
py
gn
py
LR 0.07mm LR 0.2m m
57) 58)
Fotomicrografías 55 a 58.- 55) Cristales de galena (gn), cristales de pirita reemplazados por galena
(py-gn) y calcopirita reemplazando por galena (cp-gn) diseminados en gangas (GGs); 56) cristales de
galena (gn) diseminado en gangas (GGs), asimismo se observa galena como reemplazamiento de
calcopirita (gn-cp); 57) Cristales de pirita (py), con calcopirita siendo reemplazado por galena (gn-cp);
58) Cristales de pirita (py) diseminado en gangas (GGs).
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 44 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
El sulfuro más abundante en la muestra es la pirita (2%) la cual se aprecia como cristales
subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos, agregados granulares y formas irregulares
con tamaños menores a 2mm. Se observa rellenando numerosas cavidades por toda la
muestra.
La calcopirita (trazas) se muestra con formas irregulares y relícticos con tamaños menores
a 0.1mm. Se aprecia rellenando cavidades y como diseminaciones por toda la muestra.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños menores a 0.2mm. Se
observa rellenando cavidades por toda la muestra.
La galena (Trazas) se manifiesta con formas irregulares con tamaños menores a 0.2mm.
Rellena cavidades por toda la muestra. Esta reemplazada por acantita-argentita.
La acantita- argentita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a
0.2mm. Reemplaza a la galena y calcopirita. Esta asociada con la plata nativa.
Se observa numerosas granos irregulares de plata nativa (Trazas) con tamaños entre 25 y
32µm las cuales se ubican asociada con la Acantita-argentita.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 45 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
Electrum
Acantita-argentita
Plata Nativa
arg
LR 0.01m m LR 0.1m m
59) 60)
GGs GGs
arg
cp
gn
ef
Ag
arg
LR LR
12µm 0.02m m
61) 62)
Fotomicrografías 59 a 62.- 59) Cavidades rellenas por acantita-argentita (erg); 60) Acantita-argentita
(arg) reemplazando a la pirita (py); 61) Acantita-argentita (arg) con relictos de esfalerita (ef) y
calcopirita (cp); 62) Acantita-argentita (arg) con inclusiones de plata nativa (Ag) y relictos de galena
(gn). LR: Luz reflejada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 46 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
Pirita
Calcopirita
Galena
Cobres gris
Sulfosales de plomo
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 47 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
GGs
cp-CGrs py
GGs
gn
LR LR
0.02mm 0.1m m
63) 64)
GGs
GGs py
py
gn
LR LR
1.0mm 0.1m m
65) 66)
Fotomicrografías 63 a 66.- 63) Cristales de calcopirita reemplazados por cobres grises (cp-CGrs);
64) cristales de pirita (py) con galena (gn) rellenado oquedades; 65) Cristales de pirita (py)
diseminado en gangas (GGs); 66) Cristales de pirita (py) y galena (gn).
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 48 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La pirita (0.5%) se aprecia como cristales subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos,
agregados granulares y formas irregulares con tamaños menores a 0.5mm. Se encuentra
rellenando pequeñas cavidades en la ganga de cuarzo.
La calcopirita (Trazas) se muestra como con formas irregulares y relícticos con tamaños
menores a 0.01mm. Esta reemplazada por acantita-argentita.
La galena (Trazas) se aprecia con formas irregulares relícticos con tamaños menores a
0.01mm. Esta reemplazada por acantita-argentita.
La acantita- argentita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a
0.06mm. Reemplaza a la galena y calcopirita.
Se observa granos irregulares de plata nativa (trazas) con tamaños entre 8 y 32µm. Se
observa asociada con la argentita.
Pirita
Calcopirita
Galena
Acantita-argentita
Plata Nativa
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 49 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
arg GGs
GGs
arg
Ag
cp arg
LR 12µm LR 16µm
67) 68)
Ag
LR 50µm LR 0.01m m
69) 70)
Fotomicrografías 67 a 70.- 67) Acantita-argentita (arg) con relcitso de calcopirita (cp) sobre la ganga
de cuarzo (GGs); 68) Plata nativa (Ag) acompañado de Acantita-argentita (arg); 69) Pirita (py)
rellenando cavidades por toda la muestra; 70) Plata nativa (Ag) reemplazando a la acantita –argentita
(arg) y calcopirita (cp).
LR: Luz reflejada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 50 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La pirita (2.5%) se aprecia como cristales subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos,
agregados granulares y formas irregulares con tamaños milimétricos a centimétricos. Se
encuentra rellenando numerosas cavidades y fracturas por toda la muestra. Algunos granos
se observan con diseminaciones finas de acantita-argentita y electrum.
La calcopirita (trazas) se muestra con formas irregulares y relícticos con tamaños menores
a 0.1mm. Esta reemplazada por acantita-argentita y esfalerita.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños 0.05mm. Algunos
granos presentan inclusiones de electrum.
La galena (Trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a 0.05mm.
Esta reemplazada por acantita-argentita.
La acantita- argentita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a
0.1mm. Reemplaza a la galena, calcopirita y pirita.
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
Electrum
Acantita-argentita
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 51 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
arg
gn
py
cp
el
LR 0.01m m LR 0.01m m
71) 72)
GGs
ef
py el
el
arg
py
LR 0.01mm LR 0.03m m
75) 74)
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 52 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La muestra presenta dos zonas, una zona conformada por cuarzo y la otra por roca. La
distribución del oro solo se da en la pirita de menor granulometría que se encuentra en la
zona de cuarzo. La pirita que se encuentra en la roca, son de mayor tamaño pero no
contiene oro. La calcopirita ocurre en ambos sectores. La galena tiene mayor predominancia
en la zona de cuarzo.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños menores a 0.1mm. Se
observa rellenando numerosas cavidades por toda la muestra. Esta reemplazada por galena
y acantita-argentita.
La acantita- argentita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a
0.02mm. Reemplaza a la esfalerita, calcopirita y galena. También se observa rellenando
cavidades en la ganga de cuarzo.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 53 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
Oro-electrum
Acantita-argentita
py GGs
GGs py
cp-gn el
el
LR
LR
0.05mm 0.05mm
75) 76)
GGs el GGs
py
Au py
LR 0.05mm LR 0.15m m
77) 78)
Fotomicrografías 75 a 78.- (75,77) Sobre v eta: Se encuentra oro-electrum (el) en cristales de pirita
(py) y oro libre, diseminados en ganga (GGs); 76) Cristales de pirita (py) con inclusiones de oro-
electrum (el), también se encuentra asociado a calcopirita reemplazada por galena (cp-gn); 78)
Fragmento de roca encaj ante: Cristales de pirita (py) diseminado en gangas (GGs).
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 54 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La pirita (5%), se presentan como cristales de formas subhedrales, con tamaños menores a
0,8mm. Ocurren diseminados en la muestra algunos cristales presenta inclusiones de oro, y
está asociado a galena.
El oro nativo (0,5%), se presenta como cristales de formas anhedrales, con tamaños
menores a 0,03mm. Se encuentra en pirita y calcopirita.
Los Cobres Grises (1%), se presentan como tetraedrita y tenantita, cuyos cristales son de
formas subhedrales a anhedrales, con tamaños promedio de 0,38mm. Ocurren
reemplazadas por sulfosales de plata.
Electrum (Traza), se presenta como cristales de formas anhedrales, con tamaños menores
a 0,02mm. Se encuentra en galena y Cobres Grises.
Los sulfosales de plata (Traza), cristales de formas anhedrales, se presenta con tamaños
promedio a 0,01mm. Se encuentra reemplazado por cobres grises (tetraedrita).
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 55 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Pirita
Calcopirita
Galena
Oro Nativo – electrum
Cobres Grises
Acantita-Argentita
Sulfosales de Plata
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 56 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
GGs GGs
py CGRs
Au
cp
gn
py
Au
LR LR
0.5mm 0.1m m
79) 80)
GGs GGs
cp cp
py
CGrs
CGRs Au
LR LR
0.1m m 0.02mm
81) 82)
py CGRs
gn
CGRs
SFsAg
LR el LR
0.05m m 0.05m m
83) 84)
Fotomicrografías 79 a 84.- 79) Cristales de galena (gn) y pirita (py), algunos se encuentran
asociados; 80) cristales de pirita, y calcopirita (cp) reemplazada por cobres grises (CGrs), asimismo,
se observa oro (Au) en calcopirita (cp); 81) Cristales de pirita englobados por calcopirita, se observa
cobre gris reemplazando a calcopirita; 82) cristales de calcopirita reemplazados por cobre gris e
inclusiones de oro; 83) cristales de pirita, galena y tetraedrita (CGRs). Algunos cristales de galena
presentan inclusiones de electrum (el); 84) platas rojas (PRs) reemplazadas por tetraedrita (ttd).
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 57 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
La calcopirita (1%) se muestra con formas irregulares y relícticos con tamaños menores a
1.5mm. Rellena cavidades y esta reemplazada por acantita-argentita y galena
La esfalerita (2%) se aprecia con formas irregulares con tamaños milimétricos. Se observa
rellenando numerosas cavidades y fracturas por toda la muestra. Esta reemplazada por
Acantita-argentita y galena.
La galena (5%) se aprecia como cristales subhedrales con formas irregulares con tamaños
milimétricos a centimétricos. Rellena cavidades por toda la muestra. Esta reemplazada por
acantita-argentita. Algunos granos se observa como inclusiones de electrum.
La acantita- argentita (1.5%) se observa con formas irregulares con tamaños milimétricos.
Reemplaza a la calcopirita y galena. Presenta inclusiones de plata nativa.
La plata nativa se observa con formas irregulares con tamaño de 10µm la cual se ubica
como inclusión en la Acantita-argentita y calcopirita.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 58 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
Electrum
Acantita-argentita
Plata Nativa
el ef
ef
el
cp
gn
arg py
LR 0.02m m LR 0.05m m
85) 86)
cp py
gn arg
ef
arg
Ag
GGs
GGs
LR 0.05m m LR 0.1m m
87) 88)
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 59 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
El sulfuro más abundante en la muestra es la pirita (2%) la cual se aprecia como cristales
subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos, agregados granulares y formas irregulares
con tamaños menores a 0.5mm. Se encuentra rellenando numerosas cavidades y como
diseminaciones por toda la muestra. Esta reemplazada por calcopirita.
Pirita
Calcopirita
Electrum
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 60 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
GGs
el
LR 8µm
89)
cp
GGs
py
LR 0.03m m
90)
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 61 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
El rutilo (trazas) se muestra con formas granulares y como pseudoformas tabulares con
tamaños menores a de 0,01 mm. Se encuentra disperso por toda la muestra.
La calcopirita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a 0.01mm.
Se muestra como finas diseminaciones en la esfalerita.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños menores a 0.5mm. Se
observa rellenando pequeñas cavidades por toda la muestra.
Textura.- Diseminada
Rutilo
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Hematita y Limonitas
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 62 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
GGs
py
LR
py
LR
0.05mm
91)
GGs
py
ef
cp
LR
0.03mm
92)
Fotomicrografías 91 a 92.- 91) cristales de pirita (py) que se encuentran diseminados en ganga
(GGs); 92) Cavidades rellenas por esfalerita y pirita (py). Inclusión de calcopirita (cp) sobre la
esfalerita (ef).
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 63 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Descripción Microscópica
El rutilo (trazas) se muestra con formas granulares y como pseudoformas tabulares con
tamaños menores a de 0,03 mm. Se encuentra disperso por toda la muestra.
El sulfuro más abundante en la muestra es la pirita (0.5%) la cual se aprecia como cristales
subhedrales y euhedrales con hábitos cúbicos, agregados granulares y formas irregulares
con tamaños menores a 0.8mm. Se encuentra rellenando cavidades por toda la muestra.
Algunos granos se observan con inclusiones de electrum.
La calcopirita (trazas) se observa con formas irregulares con tamaños menores a 0.5mm.
Rellena finas diseminaciones por toda la muestra. Esta reemplazada por pirita, acantita-
argentita, sulfosales de plata y esfalerita.
La esfalerita (Trazas) se aprecia con formas irregulares con tamaños menores a 0.1mm. Se
observa rellenando pequeñas cavidades por toda la muestra.
La galena (Trazas) se aprecia como cristales subhedrales con formas irregulares con
tamaños menores a 0.06mm. Rellena cavidades por toda la muestra. Reemplaza a la
calcopirita.
Los sulfosales de plata (Trazas) se muestran con formas irregulares con tamaños menores
a 0.1mm. Reemplaza a la calcopirita y presenta inclusiones de plata nativa.
Presencia de grano irregular de plata nativa (Trazas) con tamaño de 60µm las cual se
ubica entre los sulfosales de plata y calcopirita.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 64 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
Pirita
Calcopirita
Esfalerita
Galena
Electrum
Sulfosales de plata
Plata Nativa
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 65 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
cp
Ag
SFsAg
LR
12µm
93)
cp
py
el
LR 0.02m m
94)
Fotomicrografías 93 a 94.- 93) Sulfosales de plata (SFsAg) en contacto con la calcopirita (cp) con
inclusión de plata nativa (Ag) de 60µm; 94) Inclusiones de electrum (el) sobre la pirita (py).Calcopirita
(cp) reemplazando a la pirita.
LR: Luz reflejada.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 66 de 67
www.faingenieros.com
OTSM-020-064
Rev. 0
Fecha: Agosto 13
V. CONCLUSIONES
a. Interpretación Geometalurgia.
No se aprecia que los sulfuros de hierro presenten fuerte oxidación, por lo tanto
posiblemente no exista problemas en su flotación.
La plata nativa (Ag) y oro-electrum (Au-Ag) se muestran con tamaños que varían
entre 2 y 50 µm las cuales se observan como inclusiones en la ganga de cuarzo y
algunos sulfuros como la calcopirita ( CuFeS2) y estefanita ( Ag 5SbS4). Los procesos
metalúrgicos según sus leyes recomendados para la recuperación de Ag y Au por el
gran peso específico del mineral y la asociación con los sulfuros seria la gravimetría
en combinación con la Flotación.
Los minerales que aportan pequeñas cantidades arsénico (As) y antimonio (Sb) son
los sulfosales de plata, estefanita y tetraedrita.
FA INGENIEROS E.I.R.L
Av. Angélica Gamarra C dra 15 Urb. Santa Rosa Mz “M” Lote 03 Li ma 39 – Perú T. (511) 5318475 Página 67 de 67
www.faingenieros.com