NUMERO ONCE (11).
En el municipio de Quetzaltenango, departamento de
Quetzaltenango, el uno de abril de dos mil veinticinco, ANTE MÍ: JOSE
RODRIGO SANDOVAL GOMEZ, Notario, comparecen por una parte el señor:
GEORGE ADRIÁN BALLEY DE LA CRUZ, de treinta y un años de edad,
casado, guatemalteco, comerciante, de este domicilio departamental, quien se
identifica con el Documento Personal de Identificación, con Código Único de
Identificación número: Dos mil quinientos, diez mil doscientos veintitrés, Mil
doscientos uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala, Centroamérica; quien en el curso de este instrumento
se le denominará “EL PROMITENTE VENDEDOR”, y por la otra parte la
señora: ALEXA MARGARITA PIVARAL DE LA ROSA, de treinta y dos años
de edad, soltera, guatemalteca, comerciante, de este domicilio departamental,
quien se identifica con el Documento Personal de Identificación, con Código
Único de Identificación número: Dos mil cuarenta ochenta y nueve, quince mil
ochocientos noventa y seis, Mil doscientos uno, extendido por el Registro
Nacional de las Personas de la República de Guatemala, Centroamérica; a
quien en el curso de este instrumento se le denominará “LA PROMITENTE
COMPRADORA”; Como notaria doy fe y hago constar: a) Que tengo a la vista
la documentación relacionada; b) Que los comparecientes me aseguran ser de
los datos de identificación personal anotados; c) Que se encuentran en el libre
ejercicio de sus derechos civiles y celebran PROMESA DE COMPRAVENTA
DE BIEN INMUEBLE de conformidad con las siguientes clausulas: PRIMERA:
Manifiesta el señor GEORGE ADRIÁN BALLEY DE LA CRUZ, que es
propietario de la finca rustica que se encuentra registrada bajo el número:
doscientos (200); Folio: cien (100); del libro: quince (15) departamento de
Quetzaltenango, dicho inmueble se encuentra ubicada en Aldea Fresas
Amargas, del municipio de Sanarate, departamento de El Progreso, con el área,
medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de
dominio, inmueble que cuenta con sus servicios de agua potable municipal,
energía eléctrica. SEGUNDA: Manifiesta el señor GEORGE ADRIÁN BALLEY
DE LA CRUZ, que promete en venta a favor de la señora ALEXA MARGARITA
PIVARAL DE LA ROSA, el inmueble identificado en la cláusula anterior. En la
promesa se incluye todo lo que de hecho y por derecho le corresponde al bien
inmueble. TERCERA: Declaran las contratantes que las estipulaciones de la
presente promesa de venta son: a) DEL PLAZO: El plazo para la formación de
la venta será de diez meses contados a partir del día de hoy. b) DEL PRECIO:
El precio del bien inmueble prometido en venta es de UN MILLON DE
QUETZALES (Q.1,000,000.00). c) FORMA DE PAGO DEL PRECIO: la señora
ALEXA MARGARITA PIVARAL DE LA ROSA, entrega la cantidad de
DOSCIENTOS MIL QUETZALES (Q.200,000.00), quedando pendiente un
saldo por la cantidad de CIEN MIL QUETZALES (Q.100,000.00), los cuales se
harán efectivos en la forma en que se lo posibilite, debiéndose otorgar la
escritura traslativa de dominio del bien inmueble objeto de este contrato cuando
se cumpla con la obligación. d) DEL INCUMPLIMIENTO: Si el señor GEORGE
ADRIÁN BALLEY DE LA CRUZ o la señora ALEXA MARGARITA PIVARAL
DE LA ROSA, no cumplen con el negocio contenido en el presente, deberán
pagar una multa de CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.50,000,00). CUARTA:
el promitente vendedor hace constar de manera expresa que, sobre el inmueble
descrito, no existen gravámenes, anotaciones ni limitaciones que puedan
afectar los derechos de la otra parte y la notaria le advierte de la
responsabilidad en que incurrirá si lo declarado no fuere cierto. Obligándose a
otorgar la escritura traslativa de dominio, libre de gravámenes, notaciones y
limitaciones. QUINTA: Por su parte manifiesta la señora ALEXA MARGARITA
PIVARAL DE LA ROSA, que en los términos relacionados acepta
expresamente la promesa de venta que se le hace. SEXTA: Los otorgantes
aceptan, en lo que a cada una corresponde el presente contrato. Doy fe: a) de
todo lo expuesto; b) tuve a la vista el documento personal de identificación
relacionado y el título de propiedad; c) advertí a las otorgantes sobre los efectos
legales del presente contrato, así como la obligación relativa a la inscripción del
testimonio de esta escritura en el Registro de la Propiedad; y d) que leí lo
escrito a las otorgantes, quienes, enteradas de su contenido, objeto, validez y
efectos legales, la aceptan, ratifican y firman.
F. PROMITENTE VENDEDOR F. PROMITENTE COMPRADOR
ANTE MÍ:
JOSE RODRIGO SANDOVAL GOMEZ
ABOGADA Y NOTARIO.
OBLIGACIONES PREVIAS: Escritura Pública número once.
Las obligaciones previas para redactar una escritura pública son:
Tener a la vista el Documento Personal de Identificación DPI de los
comparecientes.
El título de propiedad con que se acredita la propiedad o derecho que va
a darse en promesa.
OBLIGACIONES POSTERIORES:
Entre las obligaciones posteriores encontramos:
Razonar los títulos o documentos que se tenga a la vista y cuyo
contenido sufra modificación, en virtud de la escritura autorizada.
Remitir el testimonio especial al Archivo General de Protocolos, en un
plazo de 25 días hábiles según artículo 37, literal a) del Código de
Notariado.
En el testimonio especial se cubre el impuesto del timbre notarial, por
tratarse de valor determinado, es del dos por millar sobre el valor del
contrato Q. 300.00
Adjuntar la constancia de la entrega del testimonio especial en los
atestados.
Primer testimonio para el cliente, se cubre el impuesto del timbre fiscal
que es de Q. 50 quetzales, adhiriendo timbres fiscales al testimonio, el
cual presenta al Registro de la Propiedad con duplicado para su registro.
Artículo 69 último párrafo del Código de Notariado y artículo 1132 del
Código Civil, en el Registro de la Propiedad se paga Q. 445 esto es base
ACUERDO GUBERNATIVO No. 325-2005
También se da el pago de honorarios por la elaboración de la escritura
pública, según al artículo 109 del Código de Notariado.
NUMERO DOCE (12). En el municipio y departamento de Quetzaltenango, el
uno de abril del dos mil veinticinco, ANTE MI: JOSE RODRIGO SANDOVAL
GOMEZ Notario, comparece el señor: JOSE MIGUEL GONZALEZ
MORATAYA, de treinta años de edad, soltero, auditor, guatemalteco, de este
domicilio departamental, se identifica con el Documento Personal de
Identificación (DPI), con Código Único de Identificación (CUI) número: Dos mil
cuatrocientos, Cuarenta y siete mil doscientos veinte, Mil doscientos uno,
extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala, Centroamérica. El compareciente me asegura hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles y que por este acto comparece a otorgar
escritura pública de IDENTIFICACIÓN DE PERSONA, de conformidad con las
cláusulas siguientes: PRIMERA: Manifiesta el compareciente JOSE MIGUEL
GONZALEZ MORATAYA, que nació en el municipio y departamento de
Quetzaltenango, el día cinco de febrero de mil novecientos ochenta, habiendo
quedado inscrito su nacimiento en la partida: Ochenta y cinco (85), Folio:
Cuarenta (40) libro Cinco (05) de Nacimientos del Registro Civil de las Personas
del Registro Nacional de las Personas del municipio y departamento de
Quetzaltenango, adscrito al Registro Nacional de las Personas de la República
de Guatemala, con el nombre de JOSE MIGUEL GONZALEZ MORATAYA: Me
sigue manifestando el compareciente que además de esos nombres y apellidos,
también ha sido constante y públicamente conocido e identificado tanto en sus
relaciones sociales, familiares, como en documentos públicos y privados, con
los nombres y apellidos siguientes: JOSEPH MICHAEL GONZALEZ
MORATAYA, JOSE MIGUEL GONSALES MORATALLA y/o CHEPITO
MIGUELITO GONZALEZ MORATAYA. TERCERA: Por lo que bajo juramento
prestado de conformidad con la ley, ante el infrascrito Notario y advertido de la
pena relativa al delito de Perjurio, el compareciente declara: Que los nombres
JOSEPH MICHAEL GONZALEZ MORATAYA, JOSE MIGUEL GONSALES
MORATALLA y/o CHEPITO MIGUELITO GONZALEZ MORATAYA, le
CORRESPONDEN E IDENTIFICAN A LA MISMA PERSONA, que es él; por lo
que solicita al Registrador Civil de las Personas del Registro Nacional de las
Personas, efectuar la inscripción respectiva así como su anotación marginal
correspondiente en su partida de nacimiento relacionada anteriormente ante el
Sistema de Registro Civil del Registro Nacional de las Personas. CUARTA:
Finalmente manifiesta el compareciente: JOSE MIGUEL GONZALEZ
MORATAYA que ACEPTA el contenido del presente instrumento. Yo el Notario,
HAGO CONSTAR: a) Que tuve a la vista el documento de identificación del
otorgante y el certificado de su nacimiento ya descritos; b) Que advertí al
compareciente lo relativo a la obligación del registro de un testimonio de esta
escritura en el Registro Civil del Registro Nacional de las Personas, para los
efectos legales consiguientes; y, c) Que por designación del otorgante di lectura
a lo escrito, quien enterado de su contenido, objeto, validez y demás efectos
legales que le advertí, lo ratifica, acepta y firma, haciéndolo a continuación la
Notaria autorizante quien de todo lo relacionado, DOY FE.
F. JOSE MIGUEL GONZALEZ MORATAYA.
ANTE MI:
JOSE RODRIGO SANDOVAL GOMEZ
NOTARIO
OBLIGACIONES PREVIAS: Escritura Pública número doce.
Las obligaciones previas para redactar una escritura pública son:
Tener a la vista el Documento Personal de Identificación DPI del
compareciente.
La Certificación de la Partida de Nacimiento.
OBLIGACIONES POSTERIORES:
Entre las obligaciones posteriores encontramos:
Remitir el testimonio especial al Archivo General de Protocolos, en un
plazo de 25 días hábiles según artículo 37 del Código de Notariado, se
cubre el impuesto de timbre notarial de Q. 10 quetzales.
Adjuntar la constancia de la entrega del testimonio especial en los
atestados.
Presentar el primer testimonio con duplicado para remitir al Registro
Nacional de las Personas para su inscripción correspondiente, que cubre
un impuesto de timbre fiscal de Q. 0.50 centavos cada hoja.
También se da el pago de honorarios por la elaboración de la escritura
pública, según al artículo 109 del Código de Notariado.