UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER TRIMESTRE
“Respeto por la dignidad de la persona en sus diverso ámbitos”
I. DATOS GENERALES
DIRECCIÓN REGIONAL DE CAJAMARCA
EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA
SANTA CRUZ
LOCAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EMBLEMATICO JUAN UGAZ”
ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA N° de UNIDAD I
CICLO VII GRADO Tercero A, B, C ,D,E DURACIÓN 9 SEMANAS
DIRECTOR DENNER YOVERA VELASQUEZ
DOCENTE Lic Marino Suarez Ventura
II: PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES
COMPETENCIA Y CAPACIDAD EVALUACIÓN
EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
DESEMPEÑO PRECISADO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Construye su identidad como persona humana, Promueve la práctica de las acciones que
amada por Dios, digna, libre y trascendente, fomenta el respeto por la vida humana y el
comprendiendo la doctrina de su propia religión, bien común
abierto al diálogo con las que le son cercanas. Acoge expresiones de fe propias de su
identidad cristiana y católica presentes en su
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y comunidad y respetando las diversas
espiritual como persona digna, libre y creencias religiosas.
trascendente.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de
su entorno argumentando su fe de manera Participan de
Rubrica
comprensible y respetuosa. un socio
Actúa de manera coherente con la fe según drama en
Asume la experiencia del encuentro personal y las enseñanzas de Jesucristo para la equipos
comunitario con Dios en su proyecto de vida en trasformación de la sociedad
coherencia con su creencia religiosa.
Transforma su entorno desde el encuentro
personal y comunitario con Dios y desde la fe que
profesa.
Actúa coherentemente en razón de su fe según
los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Determina metas de aprendizaje viables
asociadas a sus conocimientos, estilos de Desarrollo de las Guía de
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. aprendizaje, habilidades y actitudes para el
actividades observación
logro de la tarea, formulándose preguntas de
manera reflexiva.
Clasifica información de diversas fuentes y
entornos teniendo en cuenta la pertinencia y la
exactitud del contenido, reconociendo los
derechos de autor.
Se desenvuelve en entornos virtuales Utiliza herramientas multimedia e interactivas Elaboración de un
cuando desarrolla capacidades relacionadas Lista de cotejos
generados por las TIC vídeo
con diversas actividades religiosas.
Participa en actividades interactivas y
comunicativas de manera pertinente cuando
expresa su identidad personal y sociocultural en
entornos virtuales: vídeo.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
Búsqueda de la excelencia
De derechos
VÍNCULO CON OTRA ÁREA D.P .C. C
TEMAS:
III: SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la I.E. “EMBLEMATICO JUAN UGAZ” los estudiantes del tercer grado provienen en su mayoría de zonas rurales, pero
toman conductas muchas veces de ejemplos o patrones inadecuados los cuales les lleva a la falta de respeto por el
prójimo, consigo mismo y con el medio ambiente que los rodea; Por ello nos planteamos como reto: concientizar a los
estudiantes en los valores humanos con el fin de armonizar el ambiente entere todos los estudiantes
¿Qué acciones se deberían realizar para fortalecer l respeto por la dignidad humana?, ¿Cómo crees que beneficiaría la
palabra de Dios en tu vida?, ¿Cómo crees que Dios influye en la vida de la juventud?, ¿Cómo la palabra de Dios puede
ayudarles en su vida cotidiana?
Para lograrlo, los estudiantes, luego del desarrollo de temáticas religiosas, deberán organizarse y llevar una ayuda
humanitaria
IV: SECUENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJES
SESIÓN 1 : 2 horas SESIÓN 2: 2 horas
Título: El cuidado ante la pandemia del coronavirus Título: Semana santa Y Pascua
La Iglesia lo que propone, la oración como un medio de estar - Contemplamos a través de Jesús Crucificado su amor por la
unidos a los que sufren. humanidad y el mundo entero.
SESIÓN 3 : 4 horas SESIÓN 4: 4 horas
Título: el dialogo interreligioso Título: El mensaje central del evangelio
Se plantean analizar su entorno y a formular normas de convivir Como Jesús nos enseña el mandato del amor al prójimo y a la
de un modo agradable con los demás. naturaleza.
SESIÓN 5 : 4 horas SESIÓN 6 : 6 horas
Título: el cumplimiento de los mandamientos de Dios y la Iglesia
Manifestamos el amor a María en sus diferentes advocaciones
peruanas
Como las diversas advocaciones marianas influyen el ámbito Conocer los mandamientos de Dios y de la Iglesia y fomentar su
religioso y sobre la forma de tratar a nuestro projimo práctica.
SESIÓN 7: 4 horas
Título: sociodrama
Se realiza el sociodrama
V: MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje
Biblia Católica Links virtuales.
Catecismo de la Iglesia Católica Conferencia episcopal peruana Vídeo Aula de estudio
Papelotes Multimedia
Plumones de colores Capilla de la comunidad
Diapositivas
Vestuarios y materiales reciclables
VI: REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances y dificultades tuvieron los(as) estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
¿Qué actividades y estrategias funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones
______________________________
Lic. Marino Suarez Ventura
PROFESOR DEL ÁREA
RUBRICA DE EVALUACIÓN – PRIMERA UNIDAD: VIVENCIAMOS LA FE CRISTIANA A TRAVÉS DEL SOCIODRAMA
APELLIDOS Y NOMBRES: ______________________________________________________________ FECHA: ________________ GRADO Y SECCIÓN: _____________
NIVELES DE LOGRO
COMPETENCIAS CAPACIDADES
C B A AD
Construye su identidad Explica que Dios se revela en Explica que Dios se revela en Explica que Dios se revela en Argumenta que Dios se revela
como persona humana, la historia de la salvación la historia de la salvación la historia de la salvación en la Historia de la Salvación
amada por Dios, digna, libre descrita en la Biblia. descrita en la Biblia descrita en la Biblia descrita en la Biblia y en su
y trascendente, Conoce a Dios y asume su comprendiendo que la comprendiendo que la historia personal
comprendiendo la doctrina identidad religiosa y espiritual dignidad de la persona dignidad de la persona comprendiendo que la
de su propia religión, abierto como persona digna, libre y humana reside en el humana reside en el dignidad de la persona
al diálogo con las que le son trascendente. conocimiento y amor a Dios, a conocimiento y amor a Dios, a humana reside en el
cercanas. sí mismo y a la naturaleza. sí mismo, a los demás y a la conocimiento y amor a Dios, a
naturaleza. sí mismo, a los demás y a la
naturaleza.
Reconoce las acciones que Reconoce la práctica de Promueve la práctica de Propone alternativas de
fomentan el respeto por la vida acciones que fomentan el acciones que fomentan el solución a los diferentes
humana y el bien común. respeto por la vida humana y respeto por la vida humana y problemas y necesidades que
Cultiva y valora las
el bien común. el bien común. afectan la vida y el bien
manifestaciones religiosas de
común.
su entorno argumentando su fe
Conoce las necesidades del Conoce las necesidades del Toma conciencia de las Actúa de acuerdo con las
de manera comprensible y
prójimo y actúa de acuerdo prójimo para actuar de acuerdo necesidades del prójimo para enseñanzas del Evangelio y de
respetuosa
con sus criterios personales. con las enseñanzas del actuar de acuerdo con las la Iglesia ante las necesidades
Evangelio y de la Iglesia. enseñanzas del Evangelio y de del prójimo y de su entorno.
la Iglesia.
Transforma su entorno desde Reconoce su dimensión Reconoce su dimensión Reconoce su dimensión Comprende su dimensión
Asume la experiencia del el encuentro personal y espiritual y religiosa que le espiritual que le permita espiritual y religiosa que le espiritual y religiosa que le
encuentro personal y comunitario con Dios y desde permita cooperar en la cooperar en la transformación permita cooperar en la permita cooperar en la
comunitario con Dios en su la fe que profesa. transformación personal. personal, de su familia a la luz transformación personal, de su transformación personal, de su
proyecto de vida en del Evangelio. familia y de su escuela a la luz familia, de su escuela y de su
coherencia con su creencia del Evangelio. comunidad a la luz del
religiosa. Evangelio.
Actúa coherentemente en No es coherente con la fe Actúa de acuerdo con la fe Actúa de manera coherente Asume su rol protagónico en la
razón de su fe según los según las enseñanzas de según las enseñanzas de con la fe según las transformación de la sociedad
principios de su conciencia Jesucristo para la Jesucristo para la enseñanzas de Jesucristo para según las enseñanzas de
moral en situaciones concretas transformación de la sociedad. transformación de la sociedad. la transformación de la Jesucristo y de la sociedad.
de la vida. sociedad.
Lic. Marino Suarez Ventura
Profesor del área