[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas10 páginas

SandyYauri PDC

El documento presenta un plan de carrera personal y profesional de Sandy Yauri Pauja, enfocándose en la obtención de su título en contabilidad y el desarrollo de habilidades técnicas esenciales. Incluye una autoevaluación de sus competencias, opciones de carrera en el campo contable, y objetivos SMART para alcanzar sus metas profesionales. Además, detalla un plan de acción y estrategias para monitorear su progreso hacia la certificación y el desarrollo de habilidades prácticas.

Cargado por

47959101
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas10 páginas

SandyYauri PDC

El documento presenta un plan de carrera personal y profesional de Sandy Yauri Pauja, enfocándose en la obtención de su título en contabilidad y el desarrollo de habilidades técnicas esenciales. Incluye una autoevaluación de sus competencias, opciones de carrera en el campo contable, y objetivos SMART para alcanzar sus metas profesionales. Además, detalla un plan de acción y estrategias para monitorear su progreso hacia la certificación y el desarrollo de habilidades prácticas.

Cargado por

47959101
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las Heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”

PRODUCTO ACADÉMICO N°01


TEMA: DESARROLLO DE PLAN DE CARRERA PERSONAL Y
PROFESIONAL

CURSO: GESTION PROFESIONAL

DOCENTE: AMMY CINTHIA BARZOLA CORREA

ALUMNA: SANDY YAURI PAUJA

RNC: 31911

GRUPO: 3
AÑO: 2024
Introducción

Obtener mi título profesional es uno de mis objetivos a corto plazo trabajar para un estudio
contable y luego abrir uno propio e sido una persona perseverante y que lucha por sus sueños
y estoy segura que lo lograre pronto para ello desarrollare habilidades técnicas como es
adquirir competencias en software contable y herramientas tecnológicas, como Excel,
QuickBooks o SAP, que son esenciales para realizar tareas contables de manera eficiente y
precisa en los estudios contables.

Contribuiré al bienestar financiero de las empresas, Aspiro a trabajar en empresas donde


pueda influir en la toma de decisiones financieras estratégicas, ayudando a las organizaciones
a maximizar su eficiencia y rentabilidad.
Autoevaluación personal.

Colaboración y trabajo en equipo


Mis habilidades y capacidad de trabajo en equipo han aumentado y destacado durante estos
últimos años desde mi punto de vista, he participado activamente en mi trabajado y el área a
donde pertenezco a aumentado la confianza para expresar mis ideas y opiniones

Motivación
Desde que he llegado a la empresa no he dejado de demostrar mi motivación y compromiso
hacia la empresa. Cumplo con los plazos y los objetivos estipulados por mis superiores de
manera oportuna

Liderazgo
Considero que tengo liderazgo dando buen ejemplo a mi equipo de trabajo. Son mis acciones
y comportamiento lo que me definen en el trabajo. Por ello, dedico tiempo a pensar cómo
resolver los desafíos y problemas que se pueden presentar en el día.

Solución en resolver los problemas


Durante mi tiempo en la empresa he demostrado en diferentes ocasiones mi capacidad para
resolver problemas. Logro resolver situaciones complejas de manera efectiva, teniendo en
cuenta siempre al resto del equipo.

Capacidad en la toma de decisiones


Cuando debo tomar una decisión difícil primero evalúo racionalmente los aspectos positivos
y negativos del caso, así como los posibles resultados a futuro. Investigo y busco el consejo
de personas expertas para tomar una decisión fundamentada y precisa.

Trabajo bajo presión


Soy una persona con capacidad de gestionar mi tiempo correctamente para cumplir los
plazos por ajustados que sean éstos. Tengo la habilidad de priorizar las tareas más
importantes y si no soy capaz de hacer algo delego a otros con experiencia.
Comunicación
Normalmente Aprecio las conversaciones y el debate positivo entre compañeros. Escucho
activamente a mi equipo y promuevo la toma de decisiones compartidas. En la comunicación
con clientes, trato de construir una relación positiva.

Adaptabilidad
Fácilmente me adapto a los cambios e intento poner todo de mi parte para facilitar la
transición. Agradezco los consejos y si algo sale mal, me mantengo tranquila y positiva.

Negociación y resolución de problemas


Durante estos últimos meses aprendí a negociar de manera exitosa en área de ventas en la
cual recabé tips para cierre de ventas efectiva. Mi carácter analítico me permite analizar
bien las situaciones y a los clientes a la vez dirijo las conversaciones para lograr resultados
positivos.

Inteligencia emocional
Soy consciente de mis fortalezas y debilidades lo que me permite manejar mis emociones más
fácilmente. Trato de entender y escuchar a todo el mundo.

Resumen de las opciones de carrera que me interesan.

1.Contador Público

Se encarga de la preparación y análisis de estados financieros, auditorías y declaraciones de


impuestos. Generalmente requiere certificación como Contador Público Certificado.

2. Auditor Interno

Evalúa la efectividad de los controles internos de una empresa, asegurando el cumplimiento


de las normativas y la integridad de la información financiera.

3. Auditor Externo

Trabaja en firmas de contabilidad que realizan auditorías independientes a empresas para


verificar la exactitud de sus estados financieros.

4. Contador de Impuestos
Especializa en la preparación de declaraciones fiscales y asesoramiento en estrategias fiscales
para individuos y empresas, asegurando el

5. Contador de Gestión

Se enfoca en la contabilidad interna de la empresa, proporcionando información financiera


para ayudar en la toma de decisiones estratégicas y en la planificación financiera.

6. Analista Financiero

Evalúa la situación financiera de una empresa, analizando datos contables y financieros para
hacer recomendaciones sobre inversiones y estrategias de negocio.

7. Consultor Financiero

Ofrece asesoramiento a empresas sobre temas financieros, contables y de gestión, ayudando a


optimizar procesos y mejorar la rentabilidad.

8. Contador Forense

Investiga fraudes y delitos financieros, utilizando habilidades contables y de investigación


para presentar evidencia en juicios.

9. Docente o Investigador

Se dedica a la enseñanza de contabilidad en instituciones educativas o a la investigación en


temas contables y financieros.

Desarrollo de estrategias

Objetivos SMART

1. Objetivo de Certificación

Específico: Obtener la certificación de Contador Público Certificado.

Medible: Completar todos los exámenes necesarios y obtener la certificación.

Alcanzable: Dedicar al menos 10 horas a la semana para estudiar y prepararse para los
exámenes.
Relevante: La certificación es esencial para avanzar en la carrera profesional y mejorar las
oportunidades laborales.

Temporal: Obtener la certificación dentro de los próximos 24 meses.

2. Objetivo de Habilidades Técnicas

Específico: Aprender a usar software contable como QuickBooks y Excel a nivel avanzado.

Medible: Completar un curso en línea y realizar al menos tres proyectos prácticos usando el
software.

Alcanzable: Inscribirme en un curso de formación en línea y practicar con ejercicios.

Relevante: Estas habilidades son cruciales para el desarrollo de mi trabajo en contabilidad y


mejorar la competitividad en el mercado laboral.

Temporal: Completar el curso y los proyectos en un plazo de 12 meses.

3. Objetivo de Experiencia Práctica

Específico: Conseguir una práctica profesional en un estudio de contabilidad.

Medible: Enviar al menos 10 solicitudes de prácticas y realizar al menos 5 entrevistas.

Alcanzable: Preparar un currículum y una carta de presentación y practicar las habilidades de


entrevista.

Relevante: La experiencia práctica es fundamental para aplicar los conocimientos teóricos y


adquirir habilidades del mundo real.

Temporal: Obtener la práctica en un plazo de 3 meses.

4. Objetivo de Networking

Específico: Asistir a eventos de networking relacionados con la contabilidad.

Medible: Participar en al menos 3 eventos de networking y conectar con al menos 15


profesionales del área.

Alcanzable: Investigar y registrarse en eventos locales y conferencias.

Relevante: Establecer contactos en la carrera puede abrir oportunidades de empleo y


colaboración en el futuro.
Temporal: Asistir a estos eventos en un plazo de 6 meses.

5. Objetivo Académico

Específico: Mantener un promedio de calificaciones de al menos 14 en contabilidad.

Medible: Realizar un seguimiento de las calificaciones en cada materia y calcular el


promedio.

Alcanzable: Dedicar tiempo suficiente para estudiar y completar todas las tareas y proyectos
designados por la universidad.

Relevante: Un alto promedio puede ayudar a obtener becas y oportunidades de empleo al


graduarse.

Temporal: Alcanzar y mantener este promedio durante el próximo 1 año.

Plan de acción

1.-Certificarme de Contador

Investigar los requisitos: Verificare los requisitos para obtener la certificación -de C.P.C

Inscribirme en un programa de preparación: Buscare cursos de preparación para el


examen.

Estableceré un calendario de estudio: Diseñare un horario que incluya al menos 10 horas de


estudio a la semana.

Unirme a un grupo de estudio: Encuentro compañeros que también estén preparándose para
el examen para compartir recursos y motivación.

Realizar simulacros de examen: Practica con exámenes de años anteriores o pruebas de


práctica.

2. Objetivo: Aprender a usar software contable como QuickBooks y Excel a nivel avanzado

Acciones: Inscribirme en un curso en línea o presencial que ofrezca capacitación en


QuickBooks y Excel.

Establecer un horario de práctica: Dedicare tiempo cada semana para practicar con el
software.
Realizare proyectos prácticos: Creare casos ficticios o simulaciones para aplicar lo
aprendido.

Buscar tutoriales y recursos adicionales: Utilizare plataformas como YouTube o cursos


gratuitos en línea para mejorar tus habilidades.

Plazo: Completar el curso y proyectos en 6 meses.

3. Objetivo: Conseguir una práctica profesional en una firma de contabilidad.

Acciones:

Actualizar mi currículum: Asegurarme de que mi currículum esté actualizado y adaptado


para el sector contable.

Escribir cartas de presentación personalizadas: Redactare cartas de presentación que


destaquen mis habilidades y motivaciones para cada solicitud.

Investigar oportunidades: Buscare prácticas en empresas de contabilidad, bancos y


organizaciones sin fines de lucro.

Preparar para entrevistas: Practicare las respuestas a preguntas comunes de entrevistas y


prepararme para discutir mi formación y habilidades.

Plazo: Conseguir la práctica en un plazo de 3 meses.

4. Objetivo: Asistir a un evento de networking relacionados con la contabilidad

Acciones:

Investigar eventos locales: Buscare conferencias, seminarios y ferias de empleo en


contabilidad.

Registrarme y asistir: Inscribirme y participar activamente en al menos 3 eventos.

Preparar un breve discurso de presentación: Practicare cómo presentarte y explicar mis


intereses y objetivos profesionales.

Recopilar tarjetas de visita: Llevare tarjetas de presentación para compartir con los
profesionales que conozco.

Plazo: Asistir a estos eventos en un plazo de 6 meses.

5. Objetivo: Mantener un promedio de calificaciones de al menos 14


Acciones: Organizar el tiempo de estudio: Creare un horario de estudio semanal para cada
materia.

Participar en grupos de estudio: Unirme a grupos de estudio para discutir y resolver dudas
sobre el material del curso.

Solicitar ayuda cuando sea necesario: No dudare en pedir apoyo a profesores o tutores si
tengo dificultades con algún tema.

Evaluar el progreso: Realizare un seguimiento de mis calificaciones después de cada


examen y me ajustare al enfoque si es necesario.

Plazo: Mantener este promedio durante los próximos 12 meses.

Monitoreo y Evaluación

Revisiones regulares: Estableceré un calendario de revisiones mensuales para evaluar mi


progreso hacia cada objetivo.

Ajustes al plan: Si me encuentro con obstáculos, ajustare a mi plan de acción según sea
necesario para mantenerme en el camino hacia mis objetivos.
Conclusión

Este plan de acción y los objetivos nos proporcionan un enfoque claro y estructurado para
alcanzar nuestros objetivos SMART, con una planificación adecuada y un seguimiento
constante, estaremos mejor preparados para avanzar en nuestra carrera profesional y alcanzar
nuestras metas a corto, mediano y largo plazo.

También podría gustarte