[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Preguntas Sat

El documento detalla los procedimientos tributarios relacionados con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), incluyendo fiscalización, cobranza coactiva y contencioso-tributario. También se explican los plazos y tipos de recursos administrativos, como la revocatoria y el ocurso, así como las sanciones por incumplimiento. Además, se menciona el silencio administrativo y su implicación en el proceso tributario.

Cargado por

Fernanda Alarcon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Preguntas Sat

El documento detalla los procedimientos tributarios relacionados con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), incluyendo fiscalización, cobranza coactiva y contencioso-tributario. También se explican los plazos y tipos de recursos administrativos, como la revocatoria y el ocurso, así como las sanciones por incumplimiento. Además, se menciona el silencio administrativo y su implicación en el proceso tributario.

Cargado por

Fernanda Alarcon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MATERIAL DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

PREGUNTAS SOBRE LA SAT

1. Clases de procedimientos tributarios:

PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN: es cuando la sat fiscaliza a una entidad y esta no está conforme con la resolución
de la fiscalización esta puede interponer un procedimiento administrativo

PROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA: es el procedimiento que utiliza el contribuyente cuando no está conforme
con el monto cobrado por la sat y lo presenta para un reajuste del monto del impuesto

PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO – TRIBUTARIO: Es el procedimiento que se interpone ante una resolución definitiva

PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO, este procedimiento es en el que ambas partes están de acuerdo con el trámite de
un procedimiento en donde el acuerdo sea legalmente vinculante

2. Base imponible: constituye la cuantía sobre la cual se obtienen un impuesto determinado, es necesario calcular
previamente, sobre esta base se aplica el gravamen correspondiente para obtener la cuota tributaria

3. Tipos de procedimientos tributarios:

PROCEDIMIENTO INICIADO A SOLICITUD DEL CONTRIBUYENTE: procedimiento en el que el contribuyente lo inicia por
cuenta propia en este tipo de procedimiento intervienen el principio de oficio ya que una vez iniciado la entidad esta
obligada a darle curso, el contribuyente debe de presentar los documentos requeridos llamados memoriales los cuales
deben de cumplir los requisitos establecidos en el artículo 122 del código tributario

PROCEDIMIENTO INICIADO POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.: este procedimiento lo realiza la Administración


tributaria cuando detecta cuando detecta irregularidades de un proceso administrativo o proceso de pago y se inicia
tramite para regular o efectuar modificaciones de los parámetros

4. Que es el ocurso: es un medio de impugnación regulado en el articulo 155 del código


tributario y procede contra las resoluciones que han denegado o rechazado el trámite de una
revocatoria
El ocurso tiene diferentes significados: como el de suceder, pasar, acontecer algo
inopinadamente, acudir, concurrir, comparecer, recurrir aun juez o tribunal

5. Qué tipo de entidad es la Sat : es una entidad estatal descentralizada, con competencia y
jurisdicción en todo el territorio nacional, para ejercer con exclusividad las funciones de
administración tributaria, , goza de autonomía funcional, económica, financiera, técnica y
administrativa y cuenta con personalidad jurídica, patrimonio y recursos propios
Objeto de la SAT, ejercer con exclusividad las funciones de Administración Tributaria

6. A quien debe de Responderle la Sat: al Ministerio de finanzas publicas

7. Que es el procedimiento administrativo ante la Sat: conjunto de etapas por medio de las
cuales, la SAT nombra a funcionarios y empleados, para que inicien el procedimiento de
comprobación, verificación e investigación, de la correcta determinación de las obligaciones
tributarias de los contribuyentes y/o responsables, notificando por los medios legales
establecidos los resultados de la misma, para que el obligado tributario, desarrolle sus
fundamentos de hecho y de derecho sobre los cuales descansa su aceptación o defensa, y que
se obtenga como resultado la resolución del procedimiento, para su archivo o prosecución
correspondiente.

Vía de comunicación entre el contribuyente y la administración tributaria en la cual se


resuelven una serie de actos y diligencias en materia tributaria se le llama procedimiento
administrativo debido a que engloba una serie de etapas o fases ante un órgano
administrativo

8. Plazos de los recursos:

REVOCATORIA

Art. 154 CODIGO TRIBUTARO Art. 45 de La Ley Orgánica de la SAT, art. 47 del Reglamento
interno de la SAT

1) Plazo para interponer: dentro de los 10 días hábiles a partir del siguiente día de notificado (ante
la misma autoridad que emitió la resolución que se pretende revocar—esta autoridad solo puede
conceder o denegar el trámite no puede conocer)

Nota: Plazo de 15 dias hábiles siguientes a la interposición del recurso de revocatoria si la


administración no concede o deniegue el recurso se tendrá por concedido este y se debe elevarse
las actuaciones al Directorio de la Administración Tributaria

2) plazo si se concede por el impugnado: plazo de 5 días hábiles para elevarlo al Directorio de la
Administración Tributaria

2.1) Si no se concede: plazo de 3 dias al día siguiente de notificada la negatoria el contribuyente


puede interponer el OCURSO

3.1) previo al plazo de resolver: dictamen de la UNIDAD DE DICTAMENES EN RECURSOS


ADMINISTRATIVOS y audiencia por un plazo de 15 días a la PROCURADURIA GENERAL DE LA
NACION

3.2) plazo para mejor resolver: dentro de un plazo no mayor de 15 días hábiles (de oficio o a
petición de parte/contra la resolución que ordene la diligencia no cabe recurso alguno)

3.3) Plazo para resolver: plazo dentro de los 30 días hábiles de elevada a su consideración al
Directorio de la Administración Tributaria dará su resolución de; confirmando, denegando o
anulando la resolución recurrid

NOTA:
En todo caso la resolución se debe dictar dentro de los 75 días hábiles siguientes a la fecha de que
se presentó el recurso.

El Código Tributario, establece el silencio administrativo, esto significa que transcurrido el plazo
de treinta días antes indicados, sin que el órgano que deba resolver se haya pronunciado en
relación con el recurso de revocatoria, se tiene por agotada la instancia administrativa y por
resuelto desfavorablemente dicho recurso, para él sólo efecto de que el interesado pueda
interponer el recurso de lo contencioso administrativo artículo 157

REPOSICIÖN:

Art. 45, 47 y 60 del decreto 37-2016 Ley para el fortalecimiento de la transparencia fiscal la
Gobernanza de la Superintendencia de Administración Tributaria que reforma el Decreto No 1-
98 ley orgánica de la superintendencia de administración tributaria

1) Plazo para interponer: dentro de los 10 días hábiles a partir del siguiente día de notificado (ante
la máxima autoridad al Directorio de la Administración Tributaria)

2) plazo: del dictamen de la asesoría técnica dentro de 15 días UNIDAD DE DICTAMENES EN


RECURSOS ADMINISTRATIVOS

2.1 Plazo del dictamen: de la PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION, de 15 días hábiles

2.2) el Directorio podrá acordar diligencias para mejor fallar: dentro del plazo de 15 días hábiles.

3) Plazo para la enmienda o nulidad: dentro de un Plazo de 3 días y ser resuelta en 15 días

3) Plazo para resolver: plazo dentro de los 30 días hábiles de elevada a su consideración al
Directorio de la Administración Tributaria (confirmando, denegando o anulando la resolución
recurrida) se entenderá que el expediente se encuentra en "estado de resolver", luego de
transcurridos 30 días hábiles contados a partir de la fecha en que el expediente retorne de la
audiencia conferida a la Procuraduría General de la Nación.

4) Si transcurrido los 30 días en que el recurso se encuentre en estado de resolver se caerá en un


silencio administrativo y se debe de proceder por la vía de lo Contencioso Administrativo

NOTA:

En todo caso la resolución se debe dictar dentro de los 75 días hábiles siguientes a la fecha de que
se presentó el recurso.

OCURSO O QUEJA: Art 155 del Código Tributario

Procede: contra la negativa o rechazo del recurso de revocatoria


Se interpone: ante el superior jerárquico: el Directorio de la Administración tributaria Sat

1) Se interpone: en un plazo de 3 dias hábiles siguientes al de la notificación de la denegación

2) informe circunstanciado: dentro de un plazo perentorio de 5 días hábiles el Ministerio de


Finanzas Publicas remitirá el ocurso a la dependencia que denegó el trámite de la revocatoria
para que emita su informe circunstanciado este plazo puede ser ampliado a consideración del
Ministerio de Finanzas Publicas artículo 156 del Código Tributario

3) Si se concede el Ocurso: si se concede el Recurso de Revocatoria, el órgano superior jerárquico


entrará a conocer y resolver. De ahí en adelante dicho recurso sigue su trámite normal.

3.1) si no se concede el ocurso: se declarara sin lugar la Administración cobrara multa de 1,000
quetzales al recurrente y trasladara el expediente a la Dirección de asuntos jurídicos para que se
fraccione el titulo ejecutivo y se inicie el cobro por la vía Económico-Coactivo

SANCIONES: se entenderá que el expediente se encuentra en estado de resolver luego de


transcurrido 30 días hábiles contados a partir de la fecha en que el expediente retorne de la
audiencia conferida a la Procuraduría General de la Nación, sin que se dicte la resolución el
funcionario o empleado público responsable del atrás será sancionado la primera vez con:

a) Primera vez 5 días sin goce de sueldo y suspensión en su trabajo


b) Segunda vez 30 dias si goce de sueldo y suspensión en su trabajo
c) Tercera Vez con destitución justificada de su puesto
Artículo 157 Del Código Tributario

ENMIENDA Y NULIDAD artículo 160 Del Código Tributario

Procede: de oficio o a petición de parte

Enmienda: cuando se hubiere incurrido en defectos u omisiones del procedimiento

Nulidad: de actuaciones cuando se advierte vicios sustanciales, violaciones de garantías


constitucionales, disposiciones generales o formalidades del expediente

Procedimiento

Se interponen: después del plazo de 3 días de conocida la infracción

Se resuelve: dentro del plazo de 15 días estas resoluciones no son impugnables

CASACION art. 169 del Código Tributario

Procede contra las resoluciones y autos que pongan fin al proceso vía administrativa y judicial
Se interpone ante la corte suprema de justica en la cámara civil art. 619 CPCYM

SE INTERPONE: plazo de 15 días contados a la última notificación de la resolución art. 626


CPCYM

PETIICIÖN: de autos originales

VISTA: 15 dias 142 LOJ

SENTENCIA: plazo 15 dias 141 y 142LOJ

Silencio administrativo: Cumplido el plazo establecido de 30 días hábiles contados a partir de la


fecha en la cual se planteó la solicitud, en virtud de que no exista resolución correspondiente, se
considera que hemos agotado la instancia administrativa. Por consiguiente, se considera que la
resolución del recurso fue desfavorable, habilitando al interesado a empezar el trámite para la
interposición del recurso en la vía contenciosa administrativa.

También podría gustarte