[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Curso Expresion Corporal

El documento aborda la importancia de la comunicación no verbal y el movimiento corporal en la Lengua de Señas Mexicana, destacando que más del 90% de la comunicación es no verbal. Se enfatiza la conexión entre el lenguaje corporal y la inteligencia emocional, así como la necesidad de ser conscientes de nuestros movimientos y expresiones. Además, se mencionan herramientas de vínculo y la importancia de las manos y el saludo correcto en la comunicación efectiva.

Cargado por

valeria.ff22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Curso Expresion Corporal

El documento aborda la importancia de la comunicación no verbal y el movimiento corporal en la Lengua de Señas Mexicana, destacando que más del 90% de la comunicación es no verbal. Se enfatiza la conexión entre el lenguaje corporal y la inteligencia emocional, así como la necesidad de ser conscientes de nuestros movimientos y expresiones. Además, se mencionan herramientas de vínculo y la importancia de las manos y el saludo correcto en la comunicación efectiva.

Cargado por

valeria.ff22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS

CURSO: LA IMPORTANCIA DE LOS CLASIFICADORES


Y MOVIMIENTO CORPORAL EN LSM.

ALUMNO/A: VALERIA FLORES FLORES


DOCENTE DEL CURSO: BRENDA PATRICIA
ARREDONDO HERNANEZ
GRUPO 3º 6

TRABAJO: LA IMPORTANCIA DE LOS GESTOS EN LA


LENGUA DE SEÑAS MEXICANA.

MARZO 2025.
Este video nos propone un taller de lenguaje corporal que se enfoca en
ayudarnos a percibir cómo nos comunicamos con nuestro cuerpo y a
descubrir la inteligencia emocional que muy pocas veces notamos.

Puntos clave:

 Comunicación no verbal: Más del 90% de la comunicación es no


verbal, y es expresada por el cuerpo.
 Confianza: Es esencial comunicar confianza para conectar con los
que nos rodean.
 Inteligencia emocional: Nuestro lenguaje corporal está conectado
con nuestra inteligencia emocional.
 Conciencia corporal: Es importante ser un comunicador consciente
de los movimientos del cuerpo.
 Expresión de emociones: Nuestro cuerpo comunica las emociones
que estamos experimentando.
 Herramientas de vínculo: Los ademanes con los brazos son
herramientas de vínculo.
 Seducción personal: Todos tenemos un grado de seducción basado
en su manera de ser.
 Comunicación facial: La cara, especialmente los ojos, comunica
confianza.
 Emociones universales: Existen siete emociones básicas universales
prpuestas por Paul Ekman sin importar sexo o raza (Tristeza, Ira,
Sorpresa, Miedo, Asco, Desprecio, Alegría)
 Importancia de las manos: Nuestras manos son esenciales para la
comunicación y el vínculo. Ocultar nuestra manos nos hace proyectra
menos confianza.
 Proximidad: Suguiere que cuidemos nuestra distancia corporal con
desconocidos.
 Saludo correcto: Ofrecer la mano lidera y nuestro pliegue del dedo
gordo debe embonar perfectamente.
 Errores en el saludo: No soltar la mano del interlocutor , no ofrecer la
mano recta , saludo tipo princesa, lastimar al saludar , o dar muy poca
fuerza.

Imagen Excellence. (2017, 25 julio). Curso Lenguaje Corporal Sesion 1 [Vídeo].


YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=BKDrfaamHhY

También podría gustarte