[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas

Diseño Desarenador I-2025

El documento detalla el diseño de un desarenador con parámetros como caudal, dimensiones y velocidades de sedimentación. Se incluyen cálculos para la eficiencia del sistema, tiempos de retención y características constructivas. También se abordan aspectos de almacenamiento de lodos y el sistema de lavado y desagüe.

Cargado por

johan mostacilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas

Diseño Desarenador I-2025

El documento detalla el diseño de un desarenador con parámetros como caudal, dimensiones y velocidades de sedimentación. Se incluyen cálculos para la eficiencia del sistema, tiempos de retención y características constructivas. También se abordan aspectos de almacenamiento de lodos y el sistema de lavado y desagüe.

Cargado por

johan mostacilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DISEÑO DESARENADOR

Datos de Entrada

Q.M.D.= 127.18 L/s


Numero de Desarenadores= 2.0 - (Dios en funcionameinto y uno mas para operación y mantenimiento)
Q diseño = 63.59 L/s
Diametro de tuberia de entrada (aduccion) 0.30805 m
Pendiente de tuberia de entrada (aduccion) 1.00 %
Rugosidad de la tuberia - Ks (PVC)= 0.0015 mm
Densidad relativa de las arenas (Sg)= 2.65 -
Densidad relativa del agua (Sw)= 1.00 -
Diametro paticula a sedimentar= 0.05 mm
Viscosidad cinematica del agua (v)= 1.0E-06 m2/s
Numero de Hazen= Vs / Vo =  / t 2.75 - Deflectores buenos y remocion del 87.50%.
Velocidad de entrada a los deflectores 0.10 m/s RAS - B.4.6.5

Resultados
(  s. −  )d 2 g ( S s. − 1)d 2 g
Velocidad de sedimentación (Vs)= 0.00225 m/s Vs = =
18 18
Vs * d
Reynolds de la partícula= 0.1123 - F. Laminar Re =

Profundidad efectiva (H)= 1.50 m (Asumida entre 1.50m y 4.50m)
H
Tiempo de caida particula (t)= 667.90 s t=
Vs
1836.73 s
Tiempo de retnecion hidraulico = 30.61 min Debe ser mayor a 20 min y menor a 4 horas (B.4.6.4)

Volumen del tanque= 116.80 m


3
Vol =  * Q
2
Area superficial (As)= 77.87 m

Base (B)= 4.412 m


B= As / 4
Base constructiva (B)= 4.40 m

Longitud (L)= 17.60 m L=4B

Velocidad citica (VC)= Carga 0.000821152 m3/m2-s VC=q


hidraulica superficial (q)= 70.95 m3/m2-d Debe ser menor a 100 m3/m2-d

Velocidad horizontal (VH)= 0.010 m/s Debe ser menor a 0.25m/s.


18VC
Tamaño menor a sedimentar (dc)= 0.030 mm dC =
( S S − 1) g
Relacion (VH/Vs)= 4.29 - Debe ser menor a 20.

Elementos del desarenador

Vertedero de salida
2 / 3
 Q 
Lamina sobre el vertedero (H)= 0.040 m H =  
 1 , 84 L 
Q
Velocidad sobre el vertedero (V)= 0.37 m/s V = Debe ser mayor a 0.30m/s
BH
Alcance horizontal (Xs)= 0.28 m X S = 0,36V dis2 / 3 + 0,60 H dis
4/7

Distancia constructiva = 0.30 m Redondear medida anterior.

Distancia pantalla de salida y vertedero= 0.593 m 15Hv

Distancia constructiva = 0.60 m Redondear medida anterior.

Pantalla de salida = 0.75 m H/2

Pantalla de entrada

Pantalla de salida = 0.75 m H/2

Distancia a la camara de aquitamiento= 4.40 m L/4

Area efectiva de orificios (Ae)= 0.6359 m2 Ae = Q / Ve


Diametro de los orificos= 8 Pulg (Asumida)

Area orificio (Ao)= 0.0324 m2

Numero de orificios(N)= 20.00 - Redondear al proximo.

Numero de orificios vertical= 2 -

Separacion vertical orificios= 0.11 m Debe ser mayor a 0.10 m

Numero de orificios horizontal= 10 -

Separacion horizonal orificios= 0.22 m Debe ser mayor a 0.10 m


Almacenamiento de lodos

Relacion Longitud (L)/ Profundidad maxima debe ser menor a 10.

Profundidad maxima de arenas (Ha) = 1.80 m (Asumida)


Profundidad minima de arenas (Ha) = 1.50 m (Asumida)

L/Ha= 9.778 - < 10 Cumple

Distancia al Fondo de la tolva (der) = 5.87 m L/3


Distancia constructiva = 5.90 m Redondear medida anterior.

Distancia al Fondo de la tolva (izq)= 11.70 m 2L/3

Pendientes de fondo (L/3)= 5.08 % Debe estar entre 2 y 8%


Pendientes de fondo (2L/3)= 2.56 % Debe estar entre 2 y 8%

Camara de aquietamiento

Profundidad= 0.50 m H/3


Ancho= 1.47 m B/3
Ancho constructivo= 1.50 m Redondear medida anterior.
Largo= 1.00 m (Asumida)

Vertedero de exceso

Caudal de maximo de entrada (Qo)

Relacion final (y/DO)= 0.94 -


= 0.49 rad
 = 2 − 2 = 5.29 rad
Area Mojada (A)= 0.073 m2
Radio Hidraulico (R)= 0.089 m
Caudal de maximo de entrada (Qo)= 0.175 m3/s
175.20 L/s

Caudal de exceso= 24.01 L/s


2 / 3
 Q 
Lamina sobre el vertedero (H)= 0.055 m H =  
 1 , 84 L 
Q Debe ser mayor a 0.30m/s
Velocidad sobre el vertedero (V)= 0.43 m/s V =
BH
Alcance horizontal (Xs)= 0.32 m X S = 0,36V dis2 / 3 + 0,60 H dis
4/7

Distancia constructiva = 0.40 m Redondear medida anterior, minimo 0.40m.

Tuberia de lavado y desague

Diametro Tuberia de lavado y desague= 0.25973 m Diametro minimo 250 mm


Pendiente minima= 2.00 % (Asumida) (garantizar V>2m/s)
Coeficiente de hazen william 150.00 - PVC (Puedo utilizar la ecuacion de Darcy-Wesibach)
Energia disponible= 4.30 m Diferencia entre la lamina de agua del desarenador y la descarga libre.
Longitud tuberia de desague= 70.00 m Definida según topografia.
Coeficeinte de resistencia por accesorios (K)= 7.10 - (Entrada, valvula de compuerta, 4 codos radio corto, tee y salida)
Perdida de carga(HL)= 4.30 m/m 1.85
 Q  8Q 2
Area tuberia (Ao)= 0.05 m2 hL = L 2.63 
+ K
Error (Energia Disponible y Perdida de carga)= 0.00  0.28CD  g 2 D 4
Caudal de lavado= 0.149 m3/s
Q
Coeficiente de descarga (CD)= 0.35 - CD =
Ht=H+Ha 3.30 AO 2 gH

1891.44 s 2 As
Tiempo de vaciado=
31.52 min
tVACIADO = Debe ser menor a 60 minutos.
CD AO 2 g

También podría gustarte