[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas24 páginas

Boletin Marzo 2025

El boletín informativo del Colegio Montessori Newen Mapu para marzo de 2025 destaca la incorporación de nuevos docentes y proyectos, así como la adaptación de los estudiantes en su regreso a clases. Se presentan cambios en la configuración de talleres, la preparación de un huerto escolar y la inscripción a exámenes libres. Además, se incluyen actividades extracurriculares y fechas importantes para el mes de abril.

Cargado por

sebagusi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas24 páginas

Boletin Marzo 2025

El boletín informativo del Colegio Montessori Newen Mapu para marzo de 2025 destaca la incorporación de nuevos docentes y proyectos, así como la adaptación de los estudiantes en su regreso a clases. Se presentan cambios en la configuración de talleres, la preparación de un huerto escolar y la inscripción a exámenes libres. Además, se incluyen actividades extracurriculares y fechas importantes para el mes de abril.

Cargado por

sebagusi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

COLEGIO MONTESSORI

NEWEN MAPU

BOLETIN
INFORMATIVO
MARZO 2025
QUERIDAS
FAMILIAS
Queremos comenzar este newsletter agradeciéndoles por
seguir confiando en nosotros. Este año hemos incorporado
cambios importantes en pos del bienestar y la mejora
constante de nuestro colegio. Contamos con nuevos
docentes, nuevos proyectos y muchas iniciativas que
estamos seguros harán de este año una experiencia muy
enriquecedora para nuestros niños y niñas. Estamos muy
contentos por todo lo que tenemos proyectado para este
2025, que sin duda será un año provechoso para toda
nuestra comunidad educativa.
INICIO DE CLASES
2025
La primera semana de clases fue un período de adaptación
para los niños y niñas, permitiéndoles conocer a sus nuevos
compañeros y compañeras, así como a los docentes que se
han incorporado a nuestro colegio. Ha sido un tiempo
valioso para crear vínculos y sentirse seguros en su entorno
escolar. Durante estos días, los niños han explorado sus
aulas, han conocido las nuevas dinámicas de trabajo y han
participado en actividades de integración diseñadas para
fortalecer la convivencia y el trabajo en equipo. Estamos
felices de ver cómo poco a poco se adaptan y disfrutan de
su aprendizaje en un ambiente seguro y acogedor.
NUEVA
CONFIGURACIÓN
DE TALLERES
Este año, los talleres han sido organizados en grupos de dos
cursos, lo que responde a una estrategia pedagógica que
permite un mejor enfoque en los contenidos. Hasta el
momento, según nuestros Guías y Profesores, este cambio
ha resultado muy positivo, favoreciendo el desarrollo de las
clases y el aprendizaje de los niños, quedando de la
siguiente forma:

Casa de Niños Paihuen Taller 3 Tahiel (5º y 6º


(Educación preescolar) básico)

Taller 1 Kimun (1º y 2º Taller 4 Wanghulen (7º y


básico) 8º básico)

Taller 1 Suyai (1º y 2º Taller 5 Yafun (1º y 2º


básico) medio)

Taller 2 Pewun (3º y 4º Taller 6 Kürüf (3º y 4º


básico) medio)

Taller 2 Ayun (3º y 4º


básico)
PREPARACIÓN DEL
HUERTO
Durante marzo, los niños han trabajado en la preparación
del huerto para los cultivos de la temporada. Han estado
desmalezando, limpiando, preparando la tierra y
aprendiendo sobre la importancia del reciclaje y la
reutilización de materiales. Esta actividad no solo fomenta
el contacto con la naturaleza, sino que también refuerza
valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la
conciencia ambiental. Este trabajo es transversal en todos
nuestros taller ¡todos los niños y niñas participan!
INSCRIPCIÓN A
EXÁMENES LIBRES
📌 La inscripción a los exámenes libres comienza en abril y
se realiza de manera presencial en el Departamento
Provincial de Educación de Talagante, ubicado en
Balmaceda 1133.

Cuando realicen las inscripción, recuerden que estos son


los colegios a los que nos inscribimos, porque son lugares
conocidos por nuestro colegio y nos aseguran que será una
buena experiencia para nuestros alumnos, estos lugares
han sido a los que hemos asistido los últimos 3 años.

Nivel Lugar de Examincación


1º a 8º
🏫 Colegio San José de la Villa, Melipilla
básico
1º a 4º
🏫 Colegio Arcángel Gabriel, Pedro Aguirre Cerda
medio
CONOCIENDO A
NUESTROS
DOCENTES, GUÍAS
Y
COLABORADORES
Cada mes conoceremos un poco más a
nuestros docentes, guías y colaboradores
mediante algunas preguntas que nos
permitirán saber un poco mas de cada uno de
ellos mas allá de la cotidianidad escolar
Veronica Villalobos

- Guia Especialista de
Medio Ambiente

• ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?


• Me gusta leer, trabajar en mi vivero de cactus o trabajar
en el huerto de casa. Tambien me gusta salir a
humedales a observar aves. Jajjajaj tengo poco tiempo
libre

• Si no te dedicaras a la educación, ¿a qué te hubieses


dedicado?

• Hubiera seguido trabajando en Medicina veterinaria o me


dedicaria 100% a los cactus

• ¿Cuál es tu mejor recuerdo de la infancia?


• Mi mejor recuerdo son las vacaciones en carpa en las
dunas de Longotoma con mis padres

• ¿Qué te motivó a trabajar en educación?


• Trabajaba como medico veterinario y empecé a recibir
estudiantes en practicas de la carrera y luego llegué a
docencia universitaria, pero sentia que a los estudiantes
en ese grado educacional tenian poca conciencia
ciudadana, su enfoque estaba solo en lo profesional. Son
los inicios formativos los que dan a las personas cercania
a la responsabilidad de ciudadano sobre todo a nivel
ambiental y eso gue lo que me motivó a trabajar en esta
área. Enseñar la belleza de nuestra planeta y la
importancia de nuestro actuar para vivir en él "No
puedes cuidar lo que no conoces"

• ¿Cómo crees que la educación Montessori impacta en


el desarrollo de los niños y niñas?

• Creo que de los valores que he podido apreciar en la


educación Montessori con respecto a la formación de los
niños es la autonomía, el autoconocimiento y la
consecuencia. Siento que estos puntos mencionados
hacen de que el desarrollo de un niño sea responsable y
consciente y eso hace una diferencia enorme en el
crecimiento y desarrollo de una persona en cualquier
área en la que decida desarrollarse
• ¿Cuál ha sido uno de los momentos más gratificantes
desde que te dedicas a la educación?

• Lo más gratificante ha sido ver la metamorfosis de un


ser humano. Su crecimiento a veces incluso doloroso
pero ver que logran aflorar su belleza y potencialidades
con perseverancia y cariño
Francisco Peñafiel

- Profesor de Educación
Física y Salud
- Guia Taller IV

• ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre


• Muchas cosas, desde cocinar (siempre con música), ver
series de televisión, trabajar en planificación de
proyectos, ayudar y colaborar con las demás personas.
Me agrada mucho correr y cuando puedo hacer un poco
de senderismo. Lo demás se debe descubrir!!!

• Si no te dedicaras a la educación, ¿a qué te hubieses


dedicado?

• En este caso, creó que me dedicaría a la ingeniería o algo


similar, ya que siempre me gusta estar innovando o
creando proyectos nuevos, los cuales me plantean un
desafío constante, no me agrada mucho enseñar de la
misma manera y trato siempre de innovar.
• ¿Cuál es tu mejor recuerdo de la infancia?
• Tengo lindos recuerdo de mi infancia, aproximadamente
a los 9 o 10 años, con mis padres vivíamos en la costa
(Playa) y en nuestros tiempos libres con mis hermanos y
amigos salíamos a recorrer las quebradas y los bosques,
donde generalmente nos subíamos a los arboles como
entretención sin medir que nos podíamos accidentar.

• ¿Qué te motivó a trabajar en educación?


• Me encanta la educación porque ésta es variable y cada
día nos presenta un desafío que afrontar, sea por medio
de aprendizajes, vivencias o experiencias en las
comunidades, es de decir cada día es un nuevo desafío y
algo que aprender.

• ¿Cómo crees que la educación Montessori impacta en


el desarrollo de los niños y niñas?

• La educación Montessori, hoy en día conociendo cada


día más de esta filosofía de educación, considero que el
impacto en los niños y niñas es bastante positivo y muy
gratificante, debido a que logro observar día a día como
se fomenta en el desarrollo de la autonomía, la
creatividad y el pensamiento crítico. Es bastante positivo
en educación, considerar e incorporar en los procesos de
aprendizaje, el respeto por los ritmos individuales, lo que
facilita la exploración y descubrimiento de manera activa.

• ¿Cuál ha sido uno de los momentos más gratificantes


desde que te dedicas a la educación?

• Es muy complicado escoger un momento en específico,


esto debido a que cada día se vive la educación en su
gran amplitud y no me dejo de sorprender. Les podría
definir el instante donde un estudiante integra o
descubre algo nuevo por medio de la reflexión de
experiencias grupales.
ARTÍCULO DEL MES:
FOMENTANDO LA
AUTONOMÍA EN
LOS NIÑOS
La educación Montessori impulsa la independencia desde la
infancia. En nuestro colegio, cada detalle está pensado para
que los niños aprendan a tomar decisiones, resolver
problemas y confiar en sus habilidades.

🔹 Ambiente preparado: Materiales accesibles para


explorar sin depender de un adulto.
🔹 Aprendizaje autónomo: Materiales que permiten
descubrir errores y soluciones por sí mismos.
🔹 Libertad con responsabilidad: Escogen sus actividades
dentro de límites claros.
🔹 Habilidades para la vida: Desde cuidar plantas hasta
preparar alimentos, cada acción refuerza su independencia.
🔹 Exploración y descubrimiento: Más que recibir
información, aprenden a pensar críticamente.
🔹 Adulto como guía: No imponen, sino que acompañan el
aprendizaje.
🔹 Toma de decisiones: Desde pequeños, eligen y
gestionan su tiempo.
🔹 Autoconfianza y autoevaluación: Más allá de
calificaciones, aprenden a reflexionar sobre su progreso.
🔹 Transición a la adolescencia: Jóvenes organizados,
seguros y con iniciativa.
🔹 Autonomía en casa: Pequeñas acciones diarias pueden
fortalecer esta independencia.

👉 Descubre más consejos en nuestro artículo completo en


la web. ¡Te invitamos a leerlo aquí ! 🔗 ✨
FECHAS
IMPORTANTES DE
ABRIL
Feriados:

• 🗓 Viernes 18 de abril: Feriado Semana Santa

Actividades del colegio:

• 📐 Semana de la Matemática: Lunes 7 al viernes 11


de abril

• 📚 Día del Libro y la Lectura: Miércoles 23 de abril

• 🏫 Día de la Convivencia Escolar: Martes 29 de abril

• ✍ Primer Ensayo (Avance al menos 20% del


Temario): Lunes 28 al miércoles 30 de abril
INICIO DE
TALLERES EXTRA
PROGRAMÁTICOS
2025
El día 1 de Abril se da inicio a los Talleres
Extraprogramáticos 2025, esta instancia que generamos
cada año es muy provechosa para que nuestros alumnos
puedan compartir en otro contexto, aprender y desarrollar
nuevas habilidades. Algunas propuestas se mantienen
respecto de años anteriores y también se incorporan
nuevos talleres este año. Los talleres serán impartidos los
días Lunes, Martes y Jueves en horario de 16:45 a 17:45, es
importante respetar este horario ya que nuestro colegio
cierra sus puertas a las 18:00 hrs. Para inscribirse, deben
contactar a cada encargado/a para asegurar su cupo. El
listado de talleres de este año es el siguiente:
LUNES MARTES JUEVES
• Pintar con • Pixel Art (Dany y • Fieltro y Paño
Diamantes (Dany Rosita) Valor: Lenci (Marcela
y Rosita) Valor: $30.000 Silva) Valor:
$30.000 dtroncoso@coleg $40.000
dtroncoso@coleg ionewenmapu.cl msilva@colegion
ionewenmapu.cl ewenmapu.cl
• Cosmetica
• Cerámica Natural y • Cine-Video con
Primitiva (Camila Extractor tu Celular (Paulo
Muñoz) Valor: Naturales (Sonia Valdés) Valor:
$35.000 Álvarez) Valor: $30.000
Fono: $30.000 Fono:
+56982503275 salvarez@colegio +56992141573
newenmapu.cl (Mínimo 15
• Taller de Inglés churtado@colegi participantes)
(Guías de Inglés) onewenmapu.cl
Valor: $45.000 • Kpop Taller 3
salvarez@colegio • Kpop Talleres 1 y (Estefanía Quiroz)
newenmapu.cl 2 (Estefanía Valor: $20.000
Quiroz) Valor: equiroz@colegio
• Taller de Mini $20.000 newenmapu.cl
Voleibol equiroz@colegio
(Francisco newenmapu.cl • Futbol (Francisco
Peñafiel) Valor: Peñafiel) Valor:
$10.000 • Karate (Luna $22.000
fjpenafiel@colegi González) Valor: fjpenafiel@colegi
onewenmapu.cl $20.000 onewenmapu.cl
lunagonzalezrojas
@gmail.com • Taller de Podcast
(Mauricio Cañón)
Valor: $25.000
maurycanon@gm
ail.com
HORARIO DE
ENTRADA Y SALIDA
⏰ Entrada: 08:30 para todos los niños.

📌 Salida:

• Lunes a jueves: Taller 1 a Taller 6 - 16:30

• Lunes a jueves: Casa de niños 15:45

• Viernes:

◦ Casa de Niños - 12:45

◦ Taller 1 a Taller 3 - 13:00

◦ Taller 4 a Taller 6 - 14:00

Agradecemos su puntualidad para garantizar el buen


desarrollo de las actividades que tenemos preparadas
¡SÍGUENOS EN
NUESTRAS REDES
SOCIALES!
📲 Si bien el correo electrónico es el canal oficial de
comunicación para los temas importantes de nuestro
colegio, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales y
visitar nuestra página web, estamos constantemente
publicando algunas de las actividades que se realizan
durante las jornadas y también publicamos artículos
educativos de interés para nuestra comunidad y para el
publico general. Queremos construir comunidad y
mantener una comunicación fluida con ustedes.

Instagram
Facebook
Web

También podría gustarte