Balonmano y
Softball
Alumna:
Dayanara Torres Peña
Curso:
Educación Física
Grado:
6to “A”
Año:
2017
SOFTBOL
CONCEPTO:
Es un deporte de equipo en el que una pelota es lanzada por un
jugador defensivo llamado pitcher o lanzador y golpeada por un
jugador ofensivo llamado 'bateador'. Las carreras (puntos) las puede
conseguir el bateadotbol es descendiente directo del béisbol y es
también llamado como "bola blanda" como una manera de
distinguirlo, pero difiere de él en el tamaño de la bola, la forma del
bate, el tamaño del campo y pequeñas partes del reglamento.
Respecto al béisbol el sóftbol resulta un deporte sin igual, con menos
pausas y más rápido de jugar. El organismo rector de este deporte es
la Federación Internacional de Sóftbol, la cual celebra un campeonato
mundial cada cuatro años en varias categorías. En España la
encargada de estas tareas es la Real Federación Española de Béisbol
y Sófbol.
El juego se desarrolla fundamentalmente en el espacio comprendido
dentro de dos líneas (líneas de foul) que forman entre sí un ángulo
recto. Dentro del mismo se trazará un cuadrado de 18,244 m de lado.
En cada uno de los vértices de este se ubicarán las bases, que
desempeñaran el papel de refugios temporales para los jugadores del
equipo que ataca. Una de estas bases es una figura pentagonal
(home) y se la colocará en el vértice que forman las dos líneas de
foul. El círculo del lanzador se ubicará en el centro de dicho cuadrado
con su centro a 14 m para hombres y a 12 m para mujeres.
Básicamente tiene la misma forma del diamante de baseball pero de
menores medida.
RESEÑA HISTORICA:
El softball es un deporte de origen estadounidense, que data del año
1887, en la ciudad de Chicago. Hasta los años 20, del siglo pasado, su
práctica se realizaba bajo techo y no al aire libre, como se conoce hoy
en día. Otra particularidad, era que no se utilizaban guantes
especiales ni bates, sino palos de escoba y guantes de boxeo.
Este deporte, cuenta con un organismo rector de carácter mundial,
que es la Federación Internacional de Softball. La federación se
encarga de organizar campeonatos por la disputa de títulos
mundiales, cada cuatro años, dividiéndolo en categorías. Este deporte
no solo es popular en los Estados Unidos, teniendo una gran
aceptación en países como España, México y Venezuela, quienes
cuentan con sus propias federaciones.
El juego original de Hancock del indoor baseball tomó rápidamente
popularidad, llegando a ser internacional con la formación de una liga
en Toronto. Ese año, 1897, era también la publicación de la premier
de la guía de Indoor Baseball. Ésta era la primera publicación
nacionalmente distribuida en el nuevo juego y duró una década. En la
primavera de 1888, el juego de Hancock se movió al aire libre. Fue
jugado en un diamante pequeño y llamó de Indoor - Outdoors. Debido
a la súplica total del deporte, Hancock publicó su primer sistema de
reglas de Indoor - Outdoor en 1889 Mientras que Chicago era
definitivamente lugar de nacimiento Softball, el juego consideró una
cierta modificación en Minneapolis.
REGLAS IMPORTANTES:
Elementos
Para este deporte se utilizan los siguientes elementos: una placa de
lanzador, una placa de home, 3 bases, una pelota, un bate y líneas
demarcatorias.
Los jugadores escolares pueden utilizar guantes o no.
Terreno
El juego se desarrolla fundamentalmente en el espacio comprendido
dentro de dos líneas (líneas de falta) que forman entre sí un ángulo
recto.
Dentro del mismo se trazará un cuadrado de 18.30 mts. De lado. En
cada uno de los vértices de este se ubicarán las bases, que
desempeñaran el papel de refugios temporarios para los jugadores
del equipo que ataca. Una de estas bases es una figura pentagonal
(home) y se la colocará en el vértice que forman las dos líneas de
falta.
El círculo del lanzador se ubicará en el centro de dicho cuadrado con
su centro a 14 mts. para varones y a 12 mts. para mujeres.
Jugadores y Sustitutos.
Un equipo está formado por 9 jugadores de campo:
1) lanzador
2) receptor
3) 1° base
4) 2° base
5) 3° base
6) receptor corto
7) jardinero izquierdo
8) jardinero central
9) Jardinero derecho.
No hay límite de cambios.
Duración y Definición de un Encuentro.
Un juego reglamentario constará de 7(siete) entradas. En una entrada
los dos equipos batean y defienden una vez cada uno. Gana
el juego el equipo que anote más carreras.
Idea de juego
El equipo atacante intentará batear la pelota, lo suficientemente lejos,
para poder avanzar pisando todas las bases en el orden que están
hasta llegar al home para anotar una carrera.
El equipo defensor intentará eliminar al bateador, tomando la pelota
de aire, o a los corredores tocándolos con la pelota antes que lleguen
a las bases.
Carreras.
Se anotará una carrera cada vez que un corredor legalmente pise la
1°, 2°, 3° y home antes que se completen los tres “out” de la
entrada.
Pelota Buena. (Strike)
Es un lanzamiento legal declarado así por el árbitro cuando:
1) Pasa sobre las rodillas, debajo de las axilas del bateador y sobre el
home.
2) El bateador abanica y falla.
3) El bateador produce una pelota en falta con menos de dos buenas.
Pelota Mala. (Bola)
Lanzamiento que pasa fuera de las marcas antes mencionadas y el
bateador no intenta golpearla.
Pelota en Falta.
Pelota bateada legalmente pero:
1) Es enviada directamente fuera de las líneas de falta.
2) Se detiene en terreno de falta entre home y 1° o home y 3°.
Balonmano
CONCEPTO:
Es el nombre de un deporte que también se conoce
como hándbol o handball. En este juego, dos equipos de siete
integrantes cada uno se enfrentan entre sí: el conjunto ganador es
aquel que logra anotar más goles.
En el balonmano, como su nombre lo sugiere, el balón (pelota) se
moviliza y se arroja utilizando las manos. El campo
de juego es rectangular y presenta una portería (arco) en cada
extremo. Cada equipo tiene un portero (arquero) y seis jugadores de
campo que intentan marcar goles en la portería contraria. Además
dispone de siete suplentes para realizar cambios.
Los partidos de balonmano durante sesenta minutos, divididos en dos
segmentos de treinta minutos cada uno. Si los dos equipos marcan la
misma cantidad de goles, el encuentro termina empatado.
RESEÑA HISTORICA:
Para establecer los orígenes del balonmano los investigadores tratan
de buscar similitudes y puntos de contacto con juegos propios de
los griegos y los romanos. Parece lógico pensar que la agilidad del
hombre con sus manos pudo llevarle ya en las primeras civilizaciones
conocidas a utilizarlas para sus juegos. Sin embargo, el balonmano,
tal y como se entiende ahora, es un deporte realmente muy joven,
del primer cuarto del siglo XX.
En cualquier caso, también es cierto que en la antigua Grecia existió
el «juego de urania», en el que se usaba un balón de medidas
parecida a una manzana que debía ser sostenido en el aire. En uno de
los libros fundamentales de la literatura clásica,
la Odisea, Homero habla de este juego y explica cómo dos de sus
protagonistas lanzaban la pelota al aire en dirección a las nubes y la
cogían saltando, antes de que sus pies volvieran a pisar el suelo.
Algunas escenas de este tipo de diversión fueron halladas en
la muralla de Atenas en 1926.
Posteriormente, también entre los romanos el médico Claudio Galeno
había aconsejado a sus enfermos la práctica del harpastum, una
modalidad que se realizaba con una pelota y con las manos. Aquello
aconteció alrededor de los años 150 a. de C. Mucho más adelante, ya
en la Edad Media, el trovador Walter Von der Vogelwide describió
asimismo el «juego de la pelota», que consistía en atrapar el balón en
vuelo de una forma parecida a como se lo pasan ahora los jugadores
de balonmano. Era practicado principalmente en la Corte y los
trovadores lo bautizaron como el «primer juego de verano». De todos
modos, era una práctica deportiva no estructurada, sin ningún tipo de
reglamento ni de normas.
REGLAS IMPORTANTES:
Las reglas que el jugador que posee la pelota debe respetar
son las siguientes:
Pasos: Un jugador no puede dar más de tres pasos con la pelota
en sus manos.
Para desplazarse también puede utilizar el bote.
Dobles: Después de parar de botar no está permitido volver a
botar nuevamente. En cambio, es posible dar otros tres pasos.
Debe pasar, lanzar a portería o botar antes de cumplirse 5
segundos desde que cogió la pelota.
Hay que pisar la línea lateral del campo para hacer un saque de
banda.
El balón se puede tocar desde la rodilla hacia arriba. El portero
puede hacerlo con cualquier parte de su cuerpo.
Existen reglas comunes a todos los jugadores:
No está permitido empujar, sujetar o golpear a un adversario.
No se puede impedir el paso a un jugador con los brazos o las
piernas. Pero sí con el tronco.
Es falta pisar la línea que delimita el área de portería de 6 metros
y entrar en ella, menos el portero.
Dentro del área el portero no será castigado si hace pasos, dobles
o retiene el balón mas de 3 segundos.
Se puede lanzar a portería desde dentro del área, siempre y
cuando el jugador haya saltado, previamente sin pisar la línea, y
lance la pelota antes de caer al suelo.
Cuando el guardameta envía la pelota detrás de su portería y sale
por la línea de fondo él mismo pondrá de nuevo la pelota en
juego.
Todas las faltas se sacan desde el mismo lugar donde se hicieron.
Excepto si la infracción fue entre las líneas de 6 y 9 metros. En
ese caso, el golpe franco se saca sobre la línea discontinua de 9
metros.
Cuando el jugador que lanza a portería se encuentra con ventaja
clara para conseguir gol, recibe falta antirreglamentaria, el árbitro
castigará la falta con penalti. Éste se lanza desde la línea de 7
metros.
Si los árbitros consideran que un equipo pierde tiempo,
retardando demasiado el lanzamiento a portería, pueden castigar
a esta situación indicando “pasividad”.
Un jugador puede ser expulsado por 2 minutos. A la tercera
expulsión se va directamente al vestuario, y a los 2 minutos
entrará otro jugador.