[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Investigación 2

El edema pulmonar es la acumulación de líquido en los pulmones, clasificado en cardiogénico, causado por insuficiencia cardíaca, y no cardiogénico, relacionado con aumento de permeabilidad capilar. La Granulomatosis con Poliangeítis es una vasculitis sistémica que afecta principalmente el tracto respiratorio y riñones, mediada por anticuerpos ANCA. El diagnóstico y tratamiento temprano son cruciales para mejorar el pronóstico en ambas condiciones.

Cargado por

jaddeleon64
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Investigación 2

El edema pulmonar es la acumulación de líquido en los pulmones, clasificado en cardiogénico, causado por insuficiencia cardíaca, y no cardiogénico, relacionado con aumento de permeabilidad capilar. La Granulomatosis con Poliangeítis es una vasculitis sistémica que afecta principalmente el tracto respiratorio y riñones, mediada por anticuerpos ANCA. El diagnóstico y tratamiento temprano son cruciales para mejorar el pronóstico en ambas condiciones.

Cargado por

jaddeleon64
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Edema Pulmonar

El edema pulmonar es la acumulación anormal de líquido en los pulmones y puede clasificarse en


cardiogénico y no cardiogénico, dependiendo de su causa.

Edema cardiogénico

Se debe a un aumento de la presión hidrostática en los capilares pulmonares secundario a


insuficiencia cardíaca. La principal causa es la insuficiencia ventricular izquierda, que genera
congestión pulmonar y trasudación de líquido hacia el intersticio y alvéolos.

• Causas principales
o Insuficiencia cardíaca congestiva
o Infarto agudo de miocardio
o Hipertensión arterial grave
o Valvulopatías (estenosis o insuficiencia mitral o aórtica)
• Características clínicas
o Disnea progresiva, ortopnea y disnea paroxística nocturna
o Estertores crepitantes en bases pulmonares
o Radiografía con patrón de "alas de mariposa" y líneas de Kerley
• Tratamiento
o Diuréticos (furosemida)
o Vasodilatadores (nitroglicerina)
o Oxígeno y ventilación en casos graves

Edema no cardiogénico

Se debe a un aumento de la permeabilidad capilar pulmonar sin relación con la presión


hidrostática, como ocurre en el síndrome de dificultad respiratoria aguda

• Causas principales
o Sepsis y choque séptico
o Neumonía grave
o Aspiración de contenido gástrico
o Trauma pulmonar o lesión por ventilación mecánica
o Pancreatitis grave
• Características clínicas
o Disnea intensa con hipoxemia severa
o Ausencia de signos de insuficiencia cardíaca
o Radiografía con infiltrados difusos bilaterales
• Tratamiento
o Oxigenoterapia y ventilación mecánica
o Manejo de la causa subyacente
o Líquidos con precaución para evitar sobrecarga
Diferencias entre ambos

• Ecocardiografía: Evalúa la función cardíaca y presiones pulmonares.


• BNP (péptido natriurético cerebral): Elevado en edema cardiogénico.
• Presión en cuña pulmonar (PCP): Alta (>18 mmHg) en edema cardiogénico y normal en el
no cardiogénico.

Síndrome de Wegener (Granulomatosis con poliangeítis)


La Granulomatosis con Poliangeítis (GPA), antes conocida como síndrome de Wegener, es una
vasculitis sistémica que afecta vasos sanguíneos pequeños y medianos, con inflamación
granulomatosa y necrosis. Compromete principalmente el tracto respiratorio superior, pulmones y
riñones.

Etiología y fisiopatología

Es una enfermedad autoinmune mediada por anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA),


especialmente c-ANCA (PR3-ANCA), que causan daño vascular e inflamación granulomatosa en los
órganos afectados.

Manifestaciones clínicas

• Tracto respiratorio superior (90% de los casos)


o Rinitis crónica, sinusitis recurrente
o Ulceraciones nasales y perforación del tabique ("nariz en silla de montar")
o Otitis media crónica y mastoiditis
• Tracto respiratorio inferior
o Tos, hemoptisis y disnea
o Nódulos pulmonares cavitados en la radiografía
• Riñones (glomerulonefritis rápidamente progresiva)
o Hematuria, proteinuria
o Puede evolucionar a insuficiencia renal
• Otras manifestaciones
o Artralgias, mialgias, fiebre
o Afección ocular: escleritis, uveítis
o Piel: púrpura palpable, úlceras

Diagnóstico

• Laboratorio
o c-ANCA (PR3-ANCA) positivo en > 90% de los casos activos
o Elevación de VSG y PCR (inflamación sistémica)
o Hematuria y cilindros hemáticos en afectación renal
• Imágenes
o Radiografía/TC de tórax: Nódulos pulmonares, cavitaciones
o Biopsia (confirmatoria): Granulomas necrosantes en pulmón, riñón o senos
paranasales
Tratamiento

• Inducción de remisión
o Ciclofosfamida + corticoides o Rituximab + corticoides
o Plasmaféresis en casos graves con afectación renal severa
• Mantenimiento
o Azatioprina o metotrexato para evitar recaídas
• Manejo sintomático
o Control de infecciones, soporte renal en caso de insuficiencia

Pronóstico

Con terapia inmunosupresora, la remisión es posible en el 75-90% de los casos, aunque pueden
presentarse recaídas. En conclusión, la granulomatosis con poliangeítis es una vasculitis
autoinmune grave que afecta principalmente vías respiratorias y riñones. Su diagnóstico temprano
y tratamiento agresivo mejoran el pronóstico.

Referencias
• Abughazaleh, S. (2025). Pulmonary Edema. Ferri’s Clinical Advisor. https://s443-

www-clinicalkey-es.lasalle.lsproxy.net/#!/content/book/3-s2.0-

B9780443117244008425

• Grant, A., & Griffin, N. (2020). Enfermedades del espacio aéreo. Fundamentos del

Diagnóstico En Radiología, 2, 116-121. https://s443-www-clinicalkey-

es.lasalle.lsproxy.net/#!/content/book/3-s2.0-

B9788491136323000098?scrollTo=%23hl0000014

• Granulomatosis With Polyangiitis. (2022). Elsevier Point Of Care. https://s443-

www-clinicalkey-es.lasalle.lsproxy.net/#!/content/clinical_overview/67-s2.0-

fe1993e3-662f-44e9-b9de-b9e92091128f

• James, W. (2024). Cutaneous Vascular Diseases. Andrews’ Diseases Of The Skin,

14, 852-902. https://s443-www-clinicalkey-es.lasalle.lsproxy.net/#!/content/book/3-

s2.0-B978032387870800030X?scrollTo=%23hl0002089
• Jones, H., & Reynolds, J. (2021). Thoracic Trauma and Related Topics. Grainger &

Allison’s Diagnostic Radiology, 7, 231-249. https://s443-www-clinicalkey-

es.lasalle.lsproxy.net/#!/content/book/3-s2.0-

B9780702075247000100?scrollTo=%23hl0000584

• Nandra, G., & Desai, S. (2021). Airspace Diseases. Grainger & Allison’s

Diagnostic Radiology, 7, 250-264. https://s443-www-clinicalkey-

es.lasalle.lsproxy.net/#!/content/book/3-s2.0-

B9780702075247000112?scrollTo=%23hl0000697

• Siva, C., Khasnis, A., & Fedorowicz, Z. (2024). Granulomatosis With Polyangiitis

(GPA) and Microscopic Polyangiitis (MPA). ClinicalKey. https://s443-www-

clinicalkey-es.lasalle.lsproxy.net/#!/content/clinical_overview/67-s2.0-T115969

También podría gustarte