[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas22 páginas

9.utilizamos El Calendario

El documento detalla un plan de actividades educativas para niños de 3 a 5 años, centrado en el uso del calendario y el conteo en situaciones cotidianas. Incluye actividades de juego libre, organización, y aprendizaje práctico sobre los días del mes, así como criterios de evaluación y observación del desempeño. Se enfatiza la importancia de la participación activa de los niños en la elaboración y uso del calendario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas22 páginas

9.utilizamos El Calendario

El documento detalla un plan de actividades educativas para niños de 3 a 5 años, centrado en el uso del calendario y el conteo en situaciones cotidianas. Incluye actividades de juego libre, organización, y aprendizaje práctico sobre los días del mes, así como criterios de evaluación y observación del desempeño. Se enfatiza la importancia de la participación activa de los niños en la elaboración y uso del calendario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

I.

Permanentes:
RECEPCIÓN Y • Asistencia
ACTIVIDADES • Tiempo 15´ Material de Aseo
PERMANENTES • Rezo personal
• Uso de SS.HH Carteles
• Registro en los sectores.
Planificación: En Asamblea, recuerdan los acuerdos para el juego, se conversa sobre
ACTIVIDAD DE JUEGO el tiempo que van a jugar y expresan en qué sector van a jugar y con quién. 10 min. Material del MINEDU
LIBRE Organización: Se organizan en grupo y deciden: A qué y cómo jugar. Juguetes
Ejecución/ Desarrollo: Organizados en grupo designan los roles que van a cumplir, 05 min.
distribución de los materiales y juegos a realizar
Orden: Se invita a los niños a guardar y ordenar los materiales utilizados, mediante 30 min.
una canción.
Socialización: Se convoca a la asamblea e invitamos a los niños que expresen sus 05 min.
experiencias durante el juego libre.
Representación: Los niños dibujan sus experiencias sobre el juego. 10 min
ACTIVIDAD AL AIRE • Se dirigen al baño y realizan el lavado de manos de forma correcta, 45´ min Patio, juegos,
LIBRE Y REFRIGERIO acompañados por los responsables de aseo, practicando los pasos del jabón, papel toalla,
instructivo. higiénico, lonchera
• Los niños degustan la lonchera enviada por sus madres.
• Actividades en el patio de juegos.
• Uso de los servicios higiénicos
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 9
Actividades diarias:
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Utilizamos calendario para registrar la fecha
FECHA
ÁREA/ COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO

MATEMÁTICA • Traduce cantidades a 3 AÑOS


expresiones numéricas: Utiliza el conteo espontáneo
RESUELVE PROBLEMAS DE • Comunica su comprensión en situaciones cotidianas
CANTIDAD sobre los números y las siguiendo un orden no
operaciones convencional respecto de la
• Usa estrategias y serie numérica.
procedimientos de estimación
y cálculo.

CRITERIOS DE EVIDENCIA RECURSOS


EVALUACIÓN
3 AÑOS • Participa en la • Caja sorpresa.
Demuestra su elaboración calendario • Tarjetas numeradas del 1
capacidad para utilizar gráfico elaborado por los al 31.
el conteo espontáneo niños con los números del • Plantillas de calendario
en situaciones mes. en blanco.
cotidianas, • Participa activamente en • crayones para decorar.
identificando las actividades de conteo • Pizarra y marcadores.
cantidades sin y organización del
necesidad de seguir un calendario.
orden convencional en
la serie numérica.

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD


INICIO Motivación
• Se presenta una caja sorpresa con diferentes imágenes de
calendarios y una historia breve sobre “LA GATITA NENA” que
quiere aprender los días del mes. Se pregunta: ¿Quieren
ayudar a NENA a crear su calendario?
Saberes Previos
• Se conversa con los niños sobre qué saben del calendario:
¿Han visto calendarios en casa? ¿Para qué creen que sirven?
Se registra en el pizarrón las respuestas.
Problematización
• Se plantea: “NENA quiere anotar la fecha de hoy, pero no
sabe cuántos días tiene su calendario ni cómo organizarlos.
¿Qué podemos hacer para ayudarla?”
Propósito
• Que los niños reconozcan que el calendario tiene números ,
que reconozcan las imágenes que representarán los días y
que aprendan a utilizar el calendario
DESARROLLO Gestión y Acompañamiento del Aprendizaje
Comprensión del Problema
• Se explora un calendario grande y colorido. Se pregunta:
¿Cómo está organizado? ¿Qué números ven? ¿Qué dirá en las
letras Se anima a los niños a contar los números sin importar el
orden y a leer las imágenes
Búsqueda de Estrategias
• Se invita a los niños a proponer ideas para hacer un calendario.
Algunos podrán sugerir dibujar o escribir los números;colorear
las imágenes , escribir , delinear otros podrán proponer
pegatinas o usar materiales.
Representación con el Cuerpo
• Los niños forman filas y se asignan un número del 1 al 7 y en
cada número están los días de la semana acompañado de
una imagen como por ejemplo: domingo de dormir, lunes de
luna, etc Al escuchar su número, deben decirlo en voz alta el
dia de la semana que tienen en la mano.
Material Concreto
• Se utilizan tarjetas numeradas del 1 al 31. Los niños deben
ordenarlas según como deseen.
• luego observarán un calendario ya elaborado para guiarse y
colocar los números como corresponde , por cada numero
que van colocando se irá marcando con una x en el
calendario ya elaborado .
Material Gráfico
• Se entrega una plantilla de calendario. Los niños decoran y
marcan con un plumón la fecha del día..
Formalización
• En conjunto, se revisa el calendario terminado. Se cuenta en
voz alta del 1 al 31 para asegurarse de que está completo. Se
habla de cómo podrán usar el calendario en clase.
• Recordaremos las imágenes que nos harán recordar a los días
de la semana .
CIERRE Evaluación:
Reflexión
Se pregunta: ¿Cómo nos ayudó el conteo para completar el
calendario? ¿Fue difícil o fácil? ¿Por qué es importante saber los días
y las fechas?
FICHA DE OBSERVACIÓN 3 AÑOS

FECHA:

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: UTILIZAMOS EL CALENDARIO PARA REGISTRAR LA FECHA

AREA Y COMPETENCIA
Matemática
Resuelve problemas de cantidad

CRITERIO DE EVALUACIÓN
Demuestra su capacidad para utilizar el conteo AD A B C
espontáneo en situaciones cotidianas,
identificando cantidades sin necesidad de seguir
un orden convencional en la serie numérica.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
FICHA DE OBSERVACIÓN 4 AÑOS

FECHA:

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: UTILIZAMOS EL CALENDARIO PARA REGISTRAR LA FECHA

AREA Y COMPETENCIA
Matemática
Resuelve problemas de cantidad

CRITERIO DE EVALUACIÓN
. Realiza conteos en situaciones cotidianas hasta el AD A B C
número 5

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
FICHA DE OBSERVACIÓN 5 AÑOS

FECHA:

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: UTILIZAMOS EL CALENDARIO PARA REGISTRAR LA FECHA

AREA Y COMPETENCIA
Matemática
Resuelve problemas de cantidad

CRITERIO DE EVALUACIÓN
. Realiza conteos en situaciones cotidianas hasta el AD A B C
número 10

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
CUADERNO DE CAMPO
➢ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : utilizamos el calendario para registrar la fecha
➢ CRITERIO DE EVALUACIÓN : Demuestra su capacidad para utilizar el conteo espontáneo en situaciones cotidianas,
identificando cantidades sin necesidad de seguir un orden convencional en la serie numérica.
➢ EVIDENCIA : Participa en la elaboración calendario gráfico elaborado por los niños con los números del mes.
➢ Participa activamente en las actividades de conteo y organización del
calendario.
➢ FECHA :
APELLIDOS Y NOMBRES DEL ASPECTOS A MEJORAR /
N° ESTUDIANTE DESCRIPCION DE LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE NECESIDADES DE APRENDIZAJE

2. REFLEXIÓN DE LA DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD:


l m m v s d
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
DOMINGO
UTILIZAMOS EL CALENDARIO
NOMBRE…………………………………………………………… FECHA…………………………………………

ABRIL
COLOREA Y MARCA CON UNA X LA FECHA DEL DIA DE HOY

l m m v s d
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
31
LOS DIAS DE LA SEMANA
NOMBRE…………………………………………………… FECHA………………………………………
• Relaciona los días de la semana con la imagen que tiene el mismo sonido inicial.(PIDE A TU
MAESTRA QUE TE LEA EL TEXTO)

LUNES

SABADO

MIERCOLES

MARTES

VIERNES

JUEVES

DOMINGO

También podría gustarte