[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

29 de Abril

La actividad educativa busca que los estudiantes reflexionen sobre su identidad personal y familiar a través de entrevistas a sus familiares, identificando cambios y emociones vividas durante el confinamiento. Utilizando la historia de Alonso, los alumnos aprenderán a reconocer y fortalecer los vínculos familiares mediante la identificación de cualidades, gustos y limitaciones. Al final, se les invita a registrar sus hallazgos en un pergamino para compartir con su familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

29 de Abril

La actividad educativa busca que los estudiantes reflexionen sobre su identidad personal y familiar a través de entrevistas a sus familiares, identificando cambios y emociones vividas durante el confinamiento. Utilizando la historia de Alonso, los alumnos aprenderán a reconocer y fortalecer los vínculos familiares mediante la identificación de cualidades, gustos y limitaciones. Al final, se les invita a registrar sus hallazgos en un pergamino para compartir con su familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL-PRIMARIA N°11239

LAS DUNAS – LAMBAYEQUE


6TO GRADO

Área: PERSONAL SOCIAL Fecha: JUEVES 29 DE ABRIL del 2021

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

CONSTRUYO MI IDENTIDAD PERSONAL Y FAMILIAR PARA FORTALECER LOS


VÍNCULOS FAMILIARES
Propósito:

Reflexionaremos sobre los resultados de la entrevista y, a partir de esta información,


identificaremos que cambios y emociones han vivido en nuestras familias completando un
pergamino.

¿Qué lograremos?
- Describe sus características personales (cualidades, gustos, fortalezas
y limitaciones) para fortalecer su identidad con relación a su familia
de los personajes del texto.
- Aplica tu entrevista a tus familiares y registra sus respuestas en un
cuadro.
- Identifica las emociones y oportunidades que han generado los
cambios en tu familia y escríbelos en un pergamino.

INICIAMOS

¡Hola a todas y todos!


Has aprendido a planificar y elaborar tu entrevista, la que ahora aplicarás a tu familia
y con la cual reconocerás los cambios y emociones vividos en la dinámica familiar
durante el confinamiento.

Te invitamos a leer el texto “El viaje de Alonso” para que puedas reconocer los
cambios y emociones vividos en tu familia.

El viaje de Alonso
Hola, me llamo Alonso y tengo nueve años. En junio del 2020, tuvimos
que mudarnos desde Lima, con mis padres y hermanos, a la chacra de
mi abuelo en Huaraz donde vivimos actualmente.

En Lima, el no poder salir al parque, a la escuela o al trabajo por


el confinamiento causó cierto aburrimiento, fastidio, tristeza y
cólera entre los integrantes de mi familia, lo que generaba algunas
discusiones y poca comunicación.

La idea de mudarnos a Huaraz, dejando atrás mi vida de ciudad, generó en mí muchos temores.
Felizmente, estos empezaron a desaparecer al conocer a mi abuelo José, a quien su edad no le limita
ser divertido, activo y generoso, cualidades fortalecidas por ser una persona muy trabajadora y
conocedora del campo. Vi en él un modelo de superación frente a las dificultades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL-PRIMARIA N°11239
LAS DUNAS – LAMBAYEQUE
6TO GRADO

En Lima, discutía con mi hermano por los juegos y la TV. Ahora juntos recolectamos hojas con ayuda
de mi abuelo, quien con paciencia nos enseñó a reunirlas para hacer un álbum. Nos hemos dado cuenta
de que realizar esta actividad divertida nos ha ayudado a llevarnos mejor y querernos más.

Cuando vivíamos en Lima, mi padre andaba de mal humor. Desde que mi tío, que vive con mi abuelo,
nos invitó a pasar las noches practicando juegos de mesa y contando anécdotas, mis padres se
comunican mejor. Eso hace que todos vivamos con más armonía.

También aprendimos a disfrutar del paisaje natural de la sierra o, como dice mi abuelo, de “vivir en
armonía con la naturaleza”. Por ejemplo, mi hermano en Lima solo se
divertía con videojuegos y estaba de malhumor cuando mi mamá le
pedía que ayudara en la casa. Las salidas al campo con mi abuelo nos
animaron a dibujar los hermosos paisajes que observamos, con lo cual
descubrimos la gran habilidad que tiene mi hermano como dibujante. Le
ha gustado tanto que de grande quiere ser un gran pintor, incluso
disminuyó su interés por los videojuegos. Desde entonces, el dibujo se
convirtió en un buen pasatiempo que nos mantiene de mejor ánimo a
todos y en un ambiente de cordialidad. Además, en nuestros paseos a
caballo, aprendimos a orientarnos y no perdernos en el camino. Estas
actividades nos gustan mucho y mis padres nos motivan a continuar.

Dejé muchas cosas atrás que eran parte de mi vida; sin


embargo, siento que ahora estamos más unidos. Estas
actividades recreativas y artísticas me han permitido
compartir más tiempo con mi familia y se han convertido
en oportunidades para fortalecer los vínculos familiares.

Piensa y responde

¿Alguno de los personajes o eventos te recordó a ti o a tus hermanos?, ¿por qué?

Después de conocer el caso de Alonso, te invitamos a leer sus características en la


siguiente tabla. Luego, vuelve a leer la historia para identificar y escribir en el cuadro las
características personales del abuelo de Alonso. Finalmente, escribe tus características
personales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL-PRIMARIA N°11239
LAS DUNAS – LAMBAYEQUE
6TO GRADO

EVIDENCIAS

Características
personales Alonso Abuelo Yo

Empático al
Cualidades valorar el
trabajo de su
familia en la
chacra.

Gustos Recolectar
hojas

Fortalezas Curiosidad por


conocer nuevas
experiencias.

Temor/Miedo
Limitaciones ante los
cambios.

Ahora que identificaste tus características personales, las cuales fortalecen tu identidad
con relación a tu familia, te invitamos a identificar los cambios, emociones y oportunidades
producidos en la dinámica familiar de Alonso. Guíate del ejemplo y completa la siguiente
tabla:
EVIDENCIAS
Cambios en la familia de Emociones de la familia Oportunidades de la
Alonso de Alonso familia de Alonso

Mudanza a la casa del Miedo a cambiar de Conocer un lugar nuevo.


abuelo en la sierra. residencia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL-PRIMARIA N°11239
LAS DUNAS – LAMBAYEQUE
6TO GRADO

Aplicación de la entrevista que elaboraste ayer

Así como Alonso pudo identificar oportunidades desde los cambios y emociones vividos, te
invitamos a aplicar a tus familiares la entrevista elaborada para que reconozcas las
emociones y oportunidades frente a los cambios de tu familia.

Antes de la entrevista

Marca con un check ( ) si consideras que has realizado las siguientes actividades:

Actividad Verifica ( )

Involucré a todos los integrantes de mi familia, informándoles de la


actividad a realizar.
Determiné día y hora para el desarrollo de la entrevista.
Determiné y preparé el espacio en el que se realizará la entrevista.
Me preparé los materiales a utilizar para la entrevista (grabadora,
block de notas, cuadros, etc.).
Ensayé la presentación para el desarrollo de la entrevista (revisé las
preguntas, etc.).

Durante la entrevista

Registra las respuestas de los integrantes de tu familia en la siguiente tabla:


EVIDENCIA
S
Integrante Cambios Emociones Situaciones
familiar personales y/o vividas/ positivas/Oportunidades
familiares experimentadas

Mamá

Papá

Hermana

Hermano

Yo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL-PRIMARIA N°11239
LAS DUNAS – LAMBAYEQUE
6TO GRADO

Después de la entrevista

Es momento de reflexionar sobre los resultados registrados


en el cuadro. Para ello, te invitamos a escribir, en el siguiente
pergamino, los cambios identificados en tu familia, así como el
sentir y las oportunidades que surgieron a partir de los cambios
vividos. Puedes utilizar papelotes y pegar tu pergamino en un
lugar visible de tu casa, para que sea visualizado y comentado
por toda tu familia.

Pide a un familiar que te apoye en la revisión de las respuestas


del pergamino.

EVIDENCIAS

En mi familia se dieron los siguientes cambios:

Estos cambios nos hicieron sentir momentos de:

Estos cambios se convirtieron en oportunidades cuando:

También podría gustarte