Natali Díaz
Abogada
Impreabogado N°284.433
Entre, ARMINDA ELENA SOLORZANO BARRIOS, venezolana, mayor de edad, de
este domicilio, viuda, titular de la cédula de identidad número V-1.299.710, quien en lo
adelante y a los efectos de este Contrato se denominará LA ARRENDADORA por una
parte; y por la otra el ciudadano MAURICIO AMADEUS GOMEZ SOTO, venezolano,
mayor de edad, comerciante, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número V-
27.979.255, quien en adelante se denominará EL ARRENDATARIO, se ha convenido en
celebrar el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO A TIEMPO
DETERMINADO, conforme a lo establecido en el DECRETO con rango, valor y
Fuerza de Ley de Regularización del Arrendamiento Inmobiliario para el uso
Comercial, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.418 del 23 de Mayo del año 2.014, el
cual se regirá por las cláusulas que a continuación se enuncian: PRIMERA: LA
ARRENDADORA da en arrendamiento al ARRENDATARIO y este lo recibe, un (01)
local de su propiedad, distinguido con el número # 03, integrada por un (01) baño, un (01)
salón de doce metros cuadrados (12,00 mts2) aproximadamente ubicado en la calle
Bolívar, jurisdicción de Santa Teresa del Tuy, Parroquia Santa Teresa, Municipio
Autónomo Independencia del Estado Miranda, destinado totalmente para uso comercial por
EL ARRENDATARIO, conforme al Artículo 2° de referido Decreto Presidencial
mencionado ut supra. SEGUNDA: El termino o duración del presente Contrato de
Arrendamiento, es por un (01) año, tiempo el cual comienza a regir desde el quince (15) de
Abril de dos mil veinticinco (15/04/2025) hasta el quince (15) de Abril de dos mil veintiséis
(15/04/2026); por lo que LA ARRENDADORA deberá notificar, por escrito a EL
ARRENDATARIO dentro los últimos treinta (30) días anteriores al vencimiento de este
convenio, su voluntad de no renovar el presente contrato de arrendamiento, si así lo
prefiera; en este caso, EL ARRENDATARIO podrá acogerse a lo previsto en el Artículo
26 del referido Decreto Presidencial mencionado ut supra. Pero en caso contrario, que las
partes contratantes deseen renovar el presente convenio, bastara con que ordenen la
redacción del nuevo contrato.- si transcurre un (01) mes después del vencimiento de este
término, LA ARRENDADORA Y EL ARRENDATARIO no han convenido en la
extensión de este contrato. El mismo quedara inmediatamente sin efecto alguno y EL
ARRENDATARIO deberá desocupar el inmueble de forma inmediata. TERCERA: Las
partes contratantes deciden de mutuo y común acuerdo que el canon de arrendamiento
durante la vigencia de este contrato, será la cantidad de CIEN DOLARES
AMERICANOS ($100) mensuales, que serán pagados en divisas o su equivalente en
Bolívares Digital, según el Decreto de la Asamblea Nacional Constituyente que deroga la
Ley de Ilícitos cambiarios, publicada en Gaceta Oficial N° 41.452, de fecha 02 de Agosto
del año 2.018, donde se deroga específicamente el Artículo 138 ejusdem: que EL
ARRENDATARIO, deberá pagar según la cotización oficial del día establecida por el
Banco Central de Venezuela (BCV). EL ARRENDATARIO deberá pagar dicho canon de
arrendamiento puntualmente los quince (15) días de cada mes a LA ARRENDADORA o a
la persona autorizada por escrito y suficientemente identificada, que ella designe.
CUARTA: EL ARRENDATARIO, declara recibir EL INMUEBLE, objeto de este
Convenio en buenas condiciones de uso, conservación, aseo y funcionamiento de todas sus
instalaciones y servicios, salvo el cableado eléctrico superficial del local que pertenece a
EL ARRENDATARIO, por lo tanto se compromete a devolverlo en buenas condiciones a
la terminación del tiempo establecido para este CONTRATO DE ARRENDAMIENTO,
libre de personas y bienes, tal y como lo señala el referido Decreto Presidencial en los
Artículos 8° y 20. Es importante destacar que EL LOCAL objeto de este convenio, está
conformado con las siguientes características: local comercial, posee una (01) puerta
corrediza metálica negra, piso de cemento; techo de asbesto, todas las paredes frisadas y
pintadas, EL INMUEBLE arrendado está dotado de los servicios de electricidad y agua
potable. QUINTA: EL ARRENDATARIO no podrá dar, ceder EL LOCAL mediante el
presente Contrato de Arrendamiento sin la autorización escrita dada por LA
ARRENDADORA en consecuencia, además del derecho que compete A LA
ARRENDADORA de exigir el desalojo de la persona que total o parcialmente hubiesen
ocupado EL INMUEBLE, objeto de este Contrato de Arrendamiento con motivo de la
indebida autorización que le hubiere dado EL ARRENDATARIO, por cuanto de quien
serán todos los gastos, daños y perjuicios que por ello ocasionare. SEXTA: EL
ARRENDATARIO se compromete a dar uso única y exclusivamente del local comercial a
una Barbería oficio el cual desempeña y no podrá cambiar el destino del mismo sin la
respectiva notificación de LA ARRENDADORA dada por escrito; e igualmente a no
cometer o practicar acciones u omisiones que puedan perturbar, dañar o molestar las
instalaciones o a los propietarios o arrendatarios de otros locales o apartamentos en
particular. SEPTIMA: EL ARRENDATARIO pagar todo lo relacionado con luz
eléctrica; y en cuanto al pago del aseo domiciliario y el consumo de agua, se cancelara por
parte iguales con LA ARRENDADORA, durante la ejecución del presente convenio, EL
ARRENDATARIO deberá entregar la terminación del presente contrato de arrendamiento,
la Solvencia del mencionado servicio. OCTAVA: Tanto LA ARRENDADORA como EL
ARRENDATARIO, manifiestan “que el Contrato de Arrendamiento, no se recibió ni se
entrego la cantidad de dinero alguno por el concepto de depósito”, por lo tanto, el presente
convenio NO HAY DEPOSITO. NOVENA: EL ARRENDATARIO conviene en pagar a
su costa, todas las reparaciones menores que requiere El Inmueble arrendado,
entendiéndose como tales, todas aquellas reparaciones que individualmente consideradas no
excedan de la suma de VEINTE MIL UNIDADES TRIBUTARIAS (20.000 U/T),
estimadas en su valor actual, así mismo convienen en avisar por escrito a LA
ARRENDADORA, de cualquier novedad , daños, averías deterioros o cualquier otra
anomalía que aparezcan en EL INMUEBLE arrendado o en sus estructuras, dentro de los
tres (03) días siguientes a la detección de la falla, en cumplimiento del Artículo 11 del
Decreto Presidencial y, en caso de no hacerlo, será responsabilidad de los daños y
perjuicios que ocasiones su negligencia u omisión, igualmente EL ARRENDATARIO se
obliga a permitir, durante la vigencia del presente Convenio que un representante de LA
ARRENDADORA debidamente autorizada e identificada, por escrito, inspeccione EL
LOCAL arrendado, a fin de revisar su estado de conservación, siempre que sea en días
hábiles y en horas de oficina. DECIMA: LA ARRENDADORA se compromete a entregar
a EL ARRENDATARIO, todos los documentos exigidos por las autoridades para la
obtención de los diversos permisos que le sean requeridos. DECIMA PRIMERA: La falta
de pago de dos (02) mensualidades consecutivamente del canon arrendamiento o el
incumplimiento de cuales quiera de las Clausulas de este Convenio o de los literales b); c);
d); f); e); i); contenidos en el Artículo 40 del referido Decreto Presidencial, dará derecho a
LA ARRENDADORA a considerarlo rescindido de pleno derecho, pudiendo solicitar la
desocupación de EL LOCAL arrendado y el pago de las pensiones de arrendamiento por
vencerse, hasta la expiración del término del convenio, más los daños y perjuicios a que
hubiere lugar. DECIMA SEGUNDA: EL ARRENDATARIO no podrá hacer
modificaciones, alteraciones o mejoras de ninguna índole en EL INMUEBLE arrendado,
sin el consentimiento previo y por escrito dado por LA ARRENDADORA, pero en todo
caso, a la terminación o expiración del lapso del contrato, las mejoras o bienhechurías, no
autorizadas quedaran en beneficio exclusivo de EL INMUEBLE arrendado, sin que LA
ARRENDADORA tenga la obligación de indemnización a EL ARRENDATARIO quien
no tendrá derecho a reclamación alguna de ese concepto, a lo que renuncia en este acto.
DECIMA TERCERA: LA ARRENDADORA no se hace responsable por los daños y
perjuicios que se ocasionen por robos, incendios, saqueo, perdidas u otro tipo de acto que
lesione EL ARRENDATARIO sus familiares, empleados, clientes o visitantes en EL
LOCAL arrendado. Tampoco será responsable LA ARRENDADORA por los daños
deterioros que pudieren sufrir por causa de incendio, filtraciones, inundaciones, terremotos
u otras contingencias naturales, ni por ninguna otra razón. En cualquier caso EL
ARRENDATARIO responderá a LA ARRENDADORA si el fuego, inundación o
derrumbe tuvieren por origen o causa, culpa, negligencia o imprudencia imputable a EL
ARRENDATARIO o la persona bajo su dependencia o dirección. DECIMA CUARTA:
De todo lo no previsto en el presente Contrato de Arrendamiento, se observaran las
disposiciones legales pertinentes contempladas en el Código Civil Venezolano y el Decreto
de rango, Valor y Fuerza de la Ley de Regulación del Arrendamientos Inmobiliarios para
uso Comercial. DECIMA QUINTA: Para todos los efectos, derivados y consecuencias del
presente Contrato de Arrendamiento, las partes contratantes han elegido como domicilio
especial a la ciudad de Santa Teresa del Tuy, cuyo Tribunal declaran someterse
expresamente, una vez agotada las instancias Administrativas conforme al Artículo 41,
literal I) del presente Decreto de Ley, en la Ciudad de Santa Terea del Tuy, a los quince
(15) días del mes de Abril del dos mil veinticinco (2.025).
_________________________ ___________________________
LA PARTE ARRENDADORA LA PARTE ARRENDATARIA