[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas4 páginas

Contrato de ARRENDAMIEMTO

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Cargado por

VICTOR CABRERA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas4 páginas

Contrato de ARRENDAMIEMTO

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Cargado por

VICTOR CABRERA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Entre la ciudadana LEDY MARGARITA HERNÁNDEZ, mayor de edad, de

nacionalidad Venezolana, de estado civil soltera, de Profesión Comerciante, de


este domicilio, y titular de la Cédula de Identidad Nº V-4.565.391, quien en lo
adelante se denominará “EL ARRENDADOR” por una parte y por la otra, el
ciudadano; LUIS ALBERTO FUENTES SOLÓRZANO, mayor de edad, de
nacionalidad Venezolana, de estado civil soltero, de Profesión Comerciante, de
este domicilio, y titular de la Cédula de Identidad Nº V-15.098.649,quien en lo
adelante se denominará “EL ARRENDATARIO” se ha convenido en celebrar el
presente Contrato de Arrendamiento, según las cláusulas que se determinan a
continuación:………………………………………………………………………………
PRIMERA: “EL ARRENDADOR” da en arrendamiento a “EL ARRENDATARIO”
un local comercial de su propiedad, ubicado en; Sector Mamo, local Nº 2,
Parroquia Catia La Mar, Municipio Vargas, Estado La Guaira, según documento Nº
30, tomo 87 de fecha 06 de Agosto de 2013, emitido por la Notaria Tercera del
Estado La Guaira, dicho local comercial en adelante y a los únicos efectos se
denominará “EL INMUEBLE”…………………………………………………………….
SEGUNDA: “EL ARRENDATARIO” se obliga a utilizar el “INMUEBLE” únicamente
como USO COMERCIAL, destinado a la venta de víveres y todo lo relacionado a
la red de supermercados, exclusivamente. En caso de que EL ARRENDATARIO”
desee dar otro uso distinto al mencionado, este lo otorgará por escrito. Quedando
terminantemente prohibido destinar el inmueble arrendado, a cualquier otro uso de
los mencionados en esta clausula………………………………………………………
TERCERA: El presente contrato de arrendamiento tendrá una duración de un,
(01) año, contados desde el 01 de Agosto del año 2023 hasta el 01 de Agosto de
2024. Dicho plazo se considera fijo e improrrogable, pero en caso de querer
extender dicho periodo, “EL ARRENDATARIO” le solicitará al “EL ARRENDADOR”
antes de los dos (02) meses de vencimiento del plazo inicial y “EL ARREN-
DADOR” manifestará su aceptación por escrito y se hará un nuevo Contrato, si en
ello estuviese de acuerdo discutiendo nuevas clausulas de arrendamiento…………
CUARTA: El canon de arrendamiento es por un monto mensual de; DIECISIETE
MIL, TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS CON CERO CÉNTIMO (17.336,00.Bs),
equivalentes a QUINIENTOS CINCUENTA DÓLARES 550$, EN MONEDA
AMERICANA, según tasa del día publicada por el Banco Central de Venezuela,
dicho monto será cancelado en la cuenta Nº 0102-01284701-0002553, del Banco
de Venezuela, o en su defecto se cancelará en dólares en efectivo, el mencionado
canon debe ser pagado puntualmente dentro de los cinco (05) días de cada mes
en efectivo a “EL ARRENDADOR”, el cual el mismo emitirá un recibo de pago por
cada cancelación mensual…………………………………………………………………
QUINTA: “EL ARRENDATARIO” hace entrega a “EL ARRENDADOR” de
CINCUENTA Y DOS MIL, OCHO BOLÍVARES CON CERO CÉNTIMOS,
(52.008,00.Bs) equivalentes a MIL SEISCIENTOS CINCUENTA (1650$),
DÓLARES, EN MONEDA AMERICANA, según tasa del día publicada por el
Banco Central de Venezuela, por concepto de garantía, el cual será devuelto al
“EL ARRENDATARIO” una vez finalizado el presente contrato.................................
SEXTA: Es condición expresa que “EL ARRENDATARIO” no podrá ceder o
traspasar el presente Contrato, ni sub-arrendar total ni parcialmente el inmueble
objeto del mismo, sin previo consentimiento escrito de “EL ARRENDADOR”. Este
no reconocerá como inquilino a ninguna otra persona que ocupe el inmueble sin
ese consentimiento y “EL ARRENDATARIO” responderá en todo momento por los
alquileres y demás obligaciones contraídas en este Contrato, hasta su
terminación, así como los daños, perjuicios y gastos judiciales o extrajudiciales
que se ocasionaren por razón de cualquier procedimiento……………………………
SEPTIMA: “EL ARRENDATARIO”, queda obligado a no hacer ninguna alteración
o modificación en la construcción del inmueble arrendado. Queda convenido que
todas la reparaciones menores o locativas que por cualquier causa sea necesaria
efectuar en el “INMUEBLE”, correrán por cuenta del “EL ARRENDATARIO”,
sobreentendiéndose que también responderá por las reparaciones mayores si
fuere culpable por los daños causados a ellas. En ningún caso “EL
ARRENDATARIO”, deberá ocuparse de la ejecución de una reparación mayor sin
la previa autorización de “EL ARRENDADOR”…………………………………………
OCTAVA: Serán de exclusivo cargo de “EL ARRENDATARIO” las reparaciones
menores que necesite el inmueble durante la vigencia de este Contrato, tales
como las pinturas exteriores, empapelados y reparación de paredes interiores y
techos, acondicionamiento de los servicios sanitarios, reposición del piso, de las
baldosas, cerámicas de las distintas dependencias, inclusive grietas en los techos,
paredes y piso. Asimismo serán también de su cargo todas aquéllas otras re-
paraciones ordenadas por los entes gubernamentales y que “EL ARRENDADOR”
ponga en su conocimiento, haciéndose responsable en caso contrario de las
sanciones que fueren impuestas por su no ejecución. Cualquier modificación,
bienhechuría o mejora que efectúe “EL ARRENDATARIO” quedará a beneficio del
inmueble, sin que “EL ARRENDADOR” tenga que pagar nada a “EL
ARRENDATARIO” y para cuyas mejoras se requiere autorización escrita de “EL
ARRENDADOR”…………………………………………………………………………….
NOVENA: “EL ARRENDATARIO” queda obligado a poner en conocimiento de “EL
ARRENDADOR” por escrito y con la mayor urgencia, cualquiera novedad dañosa
o indicio de que pueda ser necesaria alguna reparación mayor en el inmueble y de
no hacerlo, será responsable de los perjuicios que ocasione su negligencia………..
DECIMA: Para todo aquello no previsto en este Contrato, las relaciones entre las
partes, se regirán por las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente……….
DECIMA PRIMERA: “EL ARRENDATARIO” Esta obligado a cancelar todos los
bienes y servicios generados por el “INMUEBLE”, durante la duración de este
contrato, el cual entregará “EL ARRENDADOR” las solvencias o cualquier
documento que compruebe la cancelación de todos los servicios básicos
generados por el “INMUEBLE”, durante la duración de este contrato. el no
cumplimiento de esta obligación, será descontado del monto establecido en la
clausula tercera de este contrato………………………………………………………….
DECIMA SEGUNDA: “EL A"RRENDATARIO” queda entendido que es
responsable de los daños causados al “INMUEBLE”, al momento de la entrega, de
no cumplir con lo establecido se descontará dichos gastos del monto establecido
en la clausula tercera de este contrato…………………………………………………
DECIMA TERCERA: “EL ARRENDADOR” a “EL ARRENDATARIO” que en el
contrato de arrendamiento del “INMUEBLE”, se incluye toda la mobiliaria detallada
en un documento anexo a este contrato, identificado como INVENTARIO DE
MOBILIARIO AGOSTO 2023, (Anexo Nº 1) y que es propiedad del arrendador, el
cual le será entregado a “EL ARRENDATARIO” en calidad de préstamo durante el
periodo de tiempo de este contrato de arrendamiento del “INMUEBLE”,
obligándose “EL ARRENDATARIO” a mantenerlos en buen estado y entregarlos
en la culminación del mencionado contrato, en el mismo estado de
operatividad………………………………………………………………………………….
DECIMA CUARTA: “EL ARRENDADOR” aclara que toda la mobiliaria se
encuentra en buen estado, en el momento de la firma de este contrato. Si durante
el periodo del contrato de arrendamiento se daña algún mobiliario o alguna
nevera, maquinarias u otros equipos, será responsabilidad del “EL
ARRENDATARIO” encargarse de las reparaciones ocasionadas y de los gastos
ocasionados, participándole a “EL ARRENDADOR” de forma inmediata. Si al
momento de la culminación de este contrato, se encuentran en mal estado de
funcionamiento o fuera de servicio algún mueble identificado en lista anexa, el
costo de la reparación será descontado del monto entregado en la cláusula tercera
de este contrato. Si el monto supera el monto de la garantía entregada por “EL
ARRENDATARIO”, se verá obligado a cubrir el monto de la reparación…………….
DECIMA QUINTA: “EL ARRENDADOR” tendrá derecho a realizar visitas
periódicas de inspección, con el objeto de observar el estado, conservación del
“INMUEBLE”, sus instalaciones y los mobiliarios que son de su propiedad…………
DECIMA SEXTA: “EL ARRENDADOR” y EL ARRENDATARIO”, declaran y
aceptan lo estipulado en el articulo 20 de la Ley de Regulación del Arrendamiento
Inmobiliario para el uso Comercial………………………………………………………
DECIMA SÉPTIMA: El incumplimiento de cualquiera de las cláusulas anteriores
por “EL ARRENDATARIO”, dará derecho a “EL ARRENDADOR” a proceder
judicialmente para pedir rescisión de este Contrato y serán por cuenta de aquel los
daños y perjuicios que de ella resultaren, así como los gastos judiciales o
extrajudiciales a que diere lugar por los mismos motivos…………………………...…
DECIMA OCTAVA: “EL ARRENDADOR” y EL ARRENDATARIO”, declaran
expresamente estar conformes con todas y cada una de las cláusulas estipuladas
en este contrato de Arrendamiento y se obligan a darle estricto cumplimiento al
mismo………………………………………………………………………………………...
DECIMA NOVENA: Para todos los efectos derivados de las obligaciones aquí
contraídas, se elige como domicilio especial el Estado La Guaira, a la jurisdicción
de cuyos tribunales declaran someterse expresamente. Se hacen dos (02)
ejemplares a un mismo tenor y un solo efecto, en el estado La Guaira a la fecha
de su presentación.

EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO

También podría gustarte