Universidad Tecnológica de México
Lic. en Ingenieria Civil
Campus Cuitláhuac
Profesor:
Mtro. Francisco Gemalli Muñoz Guerrero
Asignatura:
Legislación y Normatividad en la Construcción
Actividad:
Entregable 1
“Cuadro C-Q-A” de la Unidad 2
Alumno:
Luis Ángel López Orozco.
No. De Cuenta:
19406694.
Fecha:
04 – febrero - 2024.
C Q A
En la construcción intervienen Conocer las obligaciones y derechos Toda obra presentara las siguientes
diferentes personas y diferentes de las profesionales de la construcción personas: propietario de la obra,
procesos. durante toda la etapa del proyecto, diseñador o proyectista, constructor o
desde su inicio hasta su final. contratista, superintendente y
Hay leyes y reglamentos que
supervisor.
interviene en la ejecución de una obra. Identificar los layes y los artículos que
aplican a la construcción En la constitución política de los
En la construcción los dueños y
estados unidos mexicanos en el
trabajadores tiene derechos y Diferencias de persona física y
artículo 5 indica los lineamientos con la
obligaciones. persona moral asi como sus
cual la ley de profesiones puede
características.
Para poder planear asi como dirigir otorgar.
una obra es necesario cumplir con una Requisitos para poder controlar y
La SEP junto con la dirección general
serie de requisitos establecidos. dirigir y asumir un cargo importante
de profesiones son las instituciones
dentro de una obra de construcción.
Existen personas morales y físicas encargadas de regir los requisitos para
ejercer una profesión.
Art. 29 y art 2 incurren en sanciones
toda la persona que ejerzan una
profesión sin título,
CONCLUSIONES
Es de suma importancia tener el conocimiento de la normativa que rige el ejercicio de las
profesiones dentro del ámbito de la construcción nos permite conocer los derechos y
obligaciones que se tienen con el Estado donde se ejerza la profesión, para así garantizar que
nuestra labor sea de excelencia y calidad al cumplir los requisitos que la ley lo estipula. La
comprensión y el cumplimiento de la normativa son elementos esenciales para llevar a cabo
una práctica profesional ética y legalmente respaldada, lo que beneficia tanto a los profesionales
como a la sociedad en general. Los profesionales de la construcción desempeñan un papel vital
en el desarrollo y evolución de nuestras comunidades, dando forma a la infraestructura que nos
rodea.
La importancia de estos profesionales y los desafíos que enfrentan en su labor diaria. Estos
expertos, que incluyen arquitectos, ingenieros, constructores y otros especialistas, tienen la
responsabilidad de garantizar que los proyectos de construcción cumplan con los estándares
de seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Su conocimiento técnico y habilidades son
fundamentales para el éxito y la durabilidad de las estructuras que crean.
La normativa que rige el ejercicio de estas profesiones es crucial para establecer un marco legal
que proteja tanto a los profesionales como a la sociedad en general. Esta normativa aborda
cuestiones éticas, legales y de calidad, asegurando que los proyectos cumplan con los
estándares establecidos y respeten las normas ambientales.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
• Ing Arq Rodrigo Rivera (30 septiembre 2020). Capacitación ¿COMO SE PLANEA UNA
OBRA? -la planeación estratégica.8 ETAPAS para cualquier proyecto. [archivo en video].
Capacitación ¿COMO SE PLANEA UNA OBRA? -la planeación estratégica. 8 ETAPAS
para cualquier proyecto. – YouTube
• Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2018). LEY REGLAMENTARIA DEL
ARTÍCULO 5o. CONSTITUCIONAL, RELATIVO AL EJERCICIO DE LAS
PROFESIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO