[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas4 páginas

Perímetro y Área

El documento explica cómo calcular el perímetro y el área de diferentes figuras geométricas. Para el perímetro, se suman las longitudes de los lados de un polígono, mientras que el área se calcula multiplicando la base por la altura para rectángulos y cuadrados, y usando la fórmula base por altura dividido por 2 para triángulos. También se presentan ejercicios prácticos para aplicar estos conceptos.

Cargado por

MARIEL PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas4 páginas

Perímetro y Área

El documento explica cómo calcular el perímetro y el área de diferentes figuras geométricas. Para el perímetro, se suman las longitudes de los lados de un polígono, mientras que el área se calcula multiplicando la base por la altura para rectángulos y cuadrados, y usando la fórmula base por altura dividido por 2 para triángulos. También se presentan ejercicios prácticos para aplicar estos conceptos.

Cargado por

MARIEL PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Perímetro

Llamamos perímetro de un figura geométrica plana a la longitud de su contorno.

Para calcular el perímetro de un polígono sumamos la medida de cada uno de sus lados.

4 cm 4 cm Sumamos los lados del triángulo:


4cm + 4cm + 3 cm =11 cm es la medida del perímetro.

3 cm

3 cm

Sumamos los lados del cuadrado:


3 cm 3 cm
3 cm + 3 cm + 3 cm + 3 cm =12 cm es la medida del perímetro.
3 cm

3 cm

1 cm 1 cm 1 cm 1 cm

Sumamos la medida de los lados:


3 cm 3 cm
3 cm + 3 cm + 3 cm + 3 cm + 1 cm + 1 cm + 1 cm + 1 cm +
1 cm 1 cm
1cm + 1 cm + 1 cm + 1 cm= 20 cm es la medida del
1 cm 1 cm perímetro.
3 cm

82
Área
El área de una figura geométrica se refiere a la cantidad de superficie que ocupa la
figura.

Para calcular el área de un rectángulo (o de un cuadrado que es un rectángulo especial)


multiplicamos la base por la altura del mismo.

Altura= 4 cm multiplicamos la base por la altura:


4 cm x 6 cm = 24 cm² es el área de la
figura.
base= 6 cm

multiplicamos la base por la altura:


Altura= 5 cm
5 cm x 5 cm = 25 cm² es el área de la
figura.

Base= 5 cm

Para calcular el área de un triángulo multiplicamos la base por la altura del mismo y
luego dividimos por 2 el resultado obtenido.

Multiplicamos la base por la altura y dividimos por


Altura= 8 cm
2:
(10 cm x 8 cm) : 2 = 40 cm² es el área de la
figura.
base= 10 cm

83
Hora de poner en práctica

1. Si un rectángulo mide 3 cm de base y 9 cm de altura y otro es como


muestra este esquema,
a. ¿Cuál de los dos tendrá mayor área?
b. ¿Cuál de los dos tendrá mayor perímetro?

2. Don Carlos quiere embaldosar su patio rectangular, que tiene 4 metros de ancho y 9 metros de largo.
a. Si las baldosas que quiere colocar son cuadradas y tienen 20 cm de lado ¿cuántas necesita para
cubrir el ancho del patio?
b. ¿Y para cubrir el largo?
c. ¿Cuántas baldosas necesitará en total?
d. Si en el corralón venden baldosas por 1m2 y en ese metro cuadrado entran 25 baldosas (5 a lo largo
y 5 a lo ancho) ¿cuántos metros cuadrados va a necesitar comprar don Carlos? Explica cómo lo
razonaste.

3. ¿Cuál será el área y perímetro de las siguientes figuras?

4. Patricia dice estas figuras tienen la misma área ¿será verdad? Explica cómo lo pensaste

5. Calcula el área de la figura verde con las siguientes unidades de medida, y exprésalo al lado:

84
6. Si el perímetro del siguiente cuadrado es 24 cm

a. ¿Cuál será el perímetro de la siguiente figura (formada por dos de esos cuadrados)?
b. ¿Y el área?
c. Ariel dice que el perímetro de los dos cuadrados es 24x2, o sea 48 cm. ¿En qué se
equivocó?

7. Sabemos que una figura tiene 64 cm2 de área y 40 cm de perímetro. ¿Por


qué no se trata de un cuadrado?

8. Mostaza Merlo tiene un rectángulo cuyos lados miden 6 cm y 4 cm. ¿Qué medidas
tendría que tener otro rectángulo para que mantenga el área, pero su perímetro sea
mayor?

9. La siguiente figura está formada por un rectángulo y un triángulo equilátero. La


base del rectángulo es el doble de su altura. El perímetro del rectángulo es de
30 metros.
¿Cuál es el perímetro total de la figura?

10. La siguiente figura está formada por dos cuadrados de 5 cm de lado:

Encontrá, si hay, el error en los siguientes razonamientos:


● Para calcular el área de la figura, se calcula el área de cada cuadrado (5 cm x 5 cm = 25 cm2) y se
multiplica por 2. Por lo tanto, el resultado es 50 cm2.
● Para calcular el perímetro de la figura, se calcula el perímetro de cada cuadrado (5 cm x 4 = 20
cm) y se multiplica por 2. Por lo tanto el resultado es 40 cm.

11. Si alambrar un campo cuadrado de 100 m2 cuesta $100, ¿cuánto costará alambrar uno de 400 m2?

12. Hallar el área de los siguientes triángulos:

15 25
cm cm

20 18
cm cm

85

También podría gustarte