[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9K vistas8 páginas

05 Auto Arch Ivo

El Juzgado Noveno Penal Municipal de Cartagena recibió un incidente de desacato promovido por el abogado Robinson Arroyo Zúñiga en representación de Ana Batista Urueta, quien falleció el 25 de octubre de 2023. Debido a su fallecimiento, el juez determinó que la solicitud de desacato era improcedente y que cualquier medida provisional concedida debía ser anulada. Se concluyó que el abogado indujo al despacho en error al actuar en nombre de una persona fallecida, lo que llevó a la decisión de dejar sin efecto la medida provisional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9K vistas8 páginas

05 Auto Arch Ivo

El Juzgado Noveno Penal Municipal de Cartagena recibió un incidente de desacato promovido por el abogado Robinson Arroyo Zúñiga en representación de Ana Batista Urueta, quien falleció el 25 de octubre de 2023. Debido a su fallecimiento, el juez determinó que la solicitud de desacato era improcedente y que cualquier medida provisional concedida debía ser anulada. Se concluyó que el abogado indujo al despacho en error al actuar en nombre de una persona fallecida, lo que llevó a la decisión de dejar sin efecto la medida provisional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL


CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CARTAGENA
Correo: J09pmpalcgena@cendoj.ramajudicial.gov.co
Centro Plazoleta Benkos Biohó , edificio complejo judicial 3º piso
Tel. 3102380163

INFORME SECRETARIAL:

Señ ora Juez, doy cuenta a Usted del presente incidente de desacato, con Rad. 13001-40-04-009-
2011-00015-00, promovido por el abogado ROBINSON ARROYO ZUÑ IGA, identificado con C.C.
No. 73.141.300 y T.P. No. 298625 del C.S. de la J., en calidad de apoderado judicial de la señ ora
KELLY MARÍA TURIZO BATISTA, identificada con C.C. No. 45.541.978, quien a su vez actú a en
representació n de su señ ora madre, ANA BATISTA URUETA, identificada con C.C. No. 45.426.231,
contra La ALCALDÍA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS Y LA ALCALDÍA DE LA LOCALIDAD
HISTÓ RICA Y DEL CARIBE NORTE, informá ndole que el ente territorial allegó respuesta al
requerimiento que se le hiciere el pasado 21 de marzo de 2025, mediante el cual informa que la
persona que la señ ora ANA BATISTA URUETA, quien funge como accionante falleció el día 25 de
octubre de 2023 y por consiguiente el mentado abogado “no cuenta con ningún poder válido”, por
lo que solicita la nulidad del auto de requerimiento y de la medida provisional concedida en el
mismo, al tiempo que aporta copias de otras acciones de tutela donde el mentado profesional
adjunta el registro de defunció n de la señ ora BATISTA. Sírvase proveer. Cartagena de Indias,
marzo 27 de 2025
JOSÉ JAVIER DUARTE SUÁ REZ
Oficial Mayor

JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL DE CARTAGENA, Cartagena de Indias, marzo


veintisiete (27) de dos mil veinticinco (2025).-

Procede el despacho a decidir sobre la solicitud de incidente de desacato presentada por el


abogado ROBINSON ARROYO ZUÑ IGA, identificado con C.C. No. 73.141.300 y T.P. No. 298625 del
C.S. de la J., quien manifestó actuar en representació n de la señ ora ANA BATISTA URUETA: “Le
informo al señor Juez que también poseo Poder para actuar por parte de la señora ANA BATISTA
URUETA. C.C. N0.45.426.231.” por el presunto incumplimiento a lo ordenado en sentencia adiada
27 de abril de 2011, emitido por este despacho.

Al respecto, se recuerda que de conformidad con lo preceptuado en el artículo 27 inciso 2 y el


artículo 52 del Decreto 2591 de 1991 y a la sentencia C-367 de Junio 11 de 2014, la cual dispone
que: “la carencia de un término para el incidente de desacato afecta la seguridad jurídica, pues “los
accionantes no contarán con la certeza de cuándo va a ser consolidada su situación” y
“desnaturaliza la finalidad de la acción de tutela”, pues si no hay un trámite expedito y eficaz, esta
acción no sería un medio efectivo para proteger los derechos fundamentales”.

1.-ACTUACIONES Y TRÁMITE DEL INCIDENTE

El 20 de marzo de 2025, el abogado ROBINSON ARROYO ZUÑ IGA presentó solicitud de


INCIDENTE DE DESACATO por el presunto incumplimiento del fallo de tutela radicado bajo el
nú mero 13001-40-04-009-2011-00015-00, en representación de la señora ANA BATISTA
URUETA, en el cual se ordenó :

“PRIMERO: TUTELAR los derechos fundamentales invocados en la presente acción


constitucional AL TRABAJO, MINIMO VITAL. DERECHO A LA IGUALDAD por la señora ANA
BATISTA URUETA, contra la LA ALCALDIA DE LA LOCALIDAD HISTORICA Y DEL CARIBE
NORTE; por las razones anotadas en esta providencia.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL


CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CARTAGENA
Correo: J09pmpalcgena@cendoj.ramajudicial.gov.co
Centro Plazoleta Benkos Biohó , edificio complejo judicial 3º piso
Tel. 3102380163
SEGUNDO: ORDENAR a la ALCALDIA DE LA LOCALIDAD HISTORICA Y DEL CARIBE NORTE
que, antes de proceder al desalojo, se le brinde la posibilidad a la señora ANA BATISTA
URUETA de acogerse a uno de los programas diseñados para la relocalización definitiva o
reconvención económica con el fin de proteger sus derechos fundamentales al trabajo, al
mínimo vital, derecho a la igualdad.”

En virtud de lo anterior, este Juzgado mediante providencia del 21 de marzo de 2025 requirió al
ALCALDE LOCALIDAD HISTÓ RICA Y DEL CARIBE NORTE, FRANK RICAURTE SOSSA, como
persona encargada de dar cumplimiento al fallo de tutela, para que en un término de veinticuatro
(24) horas, contadas a partir del recibo de la comunicació n del presente proveído, de
cumplimiento a lo ordenado en el mentado fallo de Tutela en favor de la señ ora ANA BATISTA
URUETA.

Adicionalmente, el abogado ROBINSON ARROYO ZUÑ IGA, presento una medida provisional
consistente en “ES PERTINENTE Y NECESARIO QUE USTED MEDIANTE AUTO EMITA ORDEN A LA
SEÑORA INSPECTORA DE POLICIA DE LA COMUNA DOS, AL CORREO,
inspeccionpoliciatorices@cartagena.gov.co. QUE SUSPENDA PARA EN ESTE CASO EN PARTICULAR
LA DILIGENCIA QUE VIENE EN CONTRA DE LA SEÑORA ANA BATISTA URUETA, Y demás miembros
de la familia,”, la cual fue concedida de acuerdo a lo establecido en el artículo 7 del decreto 2591
de 1991, atendiendo a que reú ne los requisitos de urgencia que menciona dicha norma, por lo
tanto se dispuso ordenar a la INSPECTORA DE POLICÍA DE LA COMUNA 2 DE CARTAGENA DE
INDIAS, MARINA VILLAMIL CUELLO, que suspenda la diligencia de restitució n de bien inmueble
programada para el día 28 de marzo de 2025, a las 8:00 A.M. mediante auto No. 0047 de fecha 13
de marzo de 2025, hasta tanto se decida en forma definitiva el presente incidente de desacato, en
contra de la ALCALDÍA DE LA LOCALIDAD HISTÓ RICA Y DEL CARIBE NORTE, por el presunto
incumplimiento al fallo de tutela de fecha 27 de abril de 2011.

En su informe, el Abogado Asesor de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía Mayor de


Cartagena, ADRIÁ N BARRETO LEDEZMA, puso de presente el fallecimiento de la accionante,
suceso acaecido el pasado 25 de octubre de 2023, por lo cual el Despacho indagó en la pagina
web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, a efectos de corroborar esta informació n, lo
que arrojó como resultado que efectivamente “El número de documento 45426231 se encuentra en
el archivo nacional de identicación con estado Cancelada por Muerte”.

Se debe precisar que en la sentencia T- 443 de 2015 se indicó :

“En efecto, si el sujeto fallece y la prestación tiene una índole personalísima, el objeto
de la acción ya no puede ser satisfecho y, por ello, cualquier orden que se profiera por el
juez de tutela sería inocua o “caería en el vacío”. Esta hipótesis se puede presentar, por
ejemplo, cuando la persona muere de un infarto cardíaco y la acción de amparo constitucional
pretendía la protección del derecho a la educación por la falta de expedición de certificados de
notas, o cuando una persona fallece por un accidente fortuito y requería por tutela el
suministro de unos pañales. En este escenario, es deber del juez constitucional declarar la
improcedencia de la acción, por la configuración de una carencia actual de objeto.” (Negrillas
fuera del texto.

De lo anterior se desprende que: 1) El abogado ROBINSON ARROYO ZUÑ IGA actuó a sabiendas
que la titular de los derechos amparados en el fallo de tutela de fecha 27 de abril de 2011 falleció ,
no obstante de manera dolosa indujo en error al Despacho para obtener la medida provisional
que suspendió la diligencia de desalojó programada para el 28 de marzo de 2025, a las 8:00 a.m.,
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL


CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CARTAGENA
Correo: J09pmpalcgena@cendoj.ramajudicial.gov.co
Centro Plazoleta Benkos Biohó , edificio complejo judicial 3º piso
Tel. 3102380163
2) La solicitud de desacato elevada por el mentado abogado se torna improcedente toda vez que
una eventual orden sancionatoria carecería de objeto y finalidad ante el fallecimiento de la titular
de los derechos amparado con el fallo de tutela 3) Siguiendo la suerte de lo principal, se impone
que la medida provisional concedida debe quedar sin efectos.

2. CONSIDERACIONES

La figura jurídica del Desacato, se traduce en una medida de cará cter coercitivo y sancionatorio
con que cuenta el juez de conocimiento de la tutela, en ejercicio de su potestad disciplinaria, para
sancionar con arresto y multa, a quien desatienda las ó rdenes o resoluciones judiciales que se
han expedido para hacer efectivo la protecció n de derechos fundamentales, a favor de quien o
quienes han solicitado su amparo.

El artículo 52 del decreto 2591 de 1991, estatuye “… la persona que incumpliere una orden de un
Juez proferida con base en el siguiente decreto incurrirá en desacato sancionable con arresto has-
ta de seis (6) meses y multa hasta de 20 salarios mínimos legales mensuales…”.

Así las cosas, en caso de incumplimiento de una sentencia de tutela, el afectado tiene la posibili -
dad de lograr su cumplimiento mediante un incidente de desacato, dentro del cual el juez debe
establecer objetivamente que el fallo o la sentencia de tutela no se ha cumplido, o se ha cumplido
de manera meramente parcial, en consecuencia, debe restaurar el orden constitucional quebran-
tado.

Dado que se ha cumplido con dar apertura al incidente de desacato lo procedente es que el juez:
(i) decida de fondo el incidente o (ii) decrete pruebas, ante la disyuntiva que señ ala el citado nu-
meral 3 del artículo 137 del Có digo de Procedimiento Civil, el Juzgado opta por decidir de mérito
dado que las partes no solicitaron decretar prueba alguna.

A continuació n, se expondrá n los considerandos de la decisió n, que tiene como premisa el tenor
del Inciso 2º del Art. 27 Decreto 2591/91, que reza: ARTICULO 27.-Cumplimiento del fallo. Profe-
rido el fallo que concede la tutela, la autoridad responsable del agravio deberá cumplirla sin de-
mora.

Si no lo hiciere dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes, el juez se dirigirá al superior del
responsable y le requerirá para que lo haga cumplir y abra el correspondiente procedimiento dis-
ciplinario contra aquél. Pasadas otras cuarenta y ocho horas, ordenará abrir proceso contra el su-
perior que no hubiere procedido conforme a lo ordenado y adoptará directamente todas las me-
didas para el cabal cumplimiento del mismo. El juez podrá sancionar por desacato al responsable
y al superior hasta que cumplan su sentencia.

Lo anterior sin perjuicio de la responsabilidad penal del funcionario en su caso. En todo caso, el
juez establecerá los demá s efectos del fallo para el caso concreto y mantendrá la competencia
hasta que esté completamente restablecido el derecho o eliminadas las causas de la amenaza.
Ahora bien, para decidir de fondo se deben tener presentes algunas definiciones y alcances del
concepto incidente de desacato, así tenemos que:

● La Sentencia T-512 de 2011 dice:

NATURALEZA DEL INCIDENTE DE DESACATO-Jurisprudencia constitucional El incidente de des-


acato es un mecanismo de creació n legal que procede a petició n de la parte interesada, de oficio o
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL


CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CARTAGENA
Correo: J09pmpalcgena@cendoj.ramajudicial.gov.co
Centro Plazoleta Benkos Biohó , edificio complejo judicial 3º piso
Tel. 3102380163
por intervenció n del Ministerio Pú blico, el cual tiene como propó sito que el juez constitucional,
en ejercicio de sus potestades disciplinarias, sancione con arresto y multa a quien desatienda las
ó rdenes de tutela mediante las cuales se protejan derechos fundamentales. De acuerdo con su
formulació n jurídica, el incidente de desacato ha sido entendido como un procedimiento: (i) que
se inscribe en el ejercicio del poder jurisdiccional sancionatorio; (ii) cuyo trá mite tiene cará cter
incidental. La Corte Constitucional ha manifestado que la sanció n que puede ser impuesta dentro
del incidente de desacato tiene cará cter disciplinario, dentro de los rangos de multa y arresto, re-
saltando que, si bien entre los objetivos del incidente de desacato está sancionar el incumpli-
miento del fallo de tutela por parte de la autoridad responsable, ciertamente lo que se busca lo-
grar es el cumplimiento efectivo de la orden de tutela pendiente de ser ejecutada y, por ende, la
protecció n de los derechos fundamentales con ella protegidos.

INCIDENTE DE DESACATO-Límites, deberes y facultades del Juez La autoridad judicial que decide
el desacato debe limitarse a verificar: “(1) a quién estaba dirigida la orden; (2) cuá l fue el término
otorgado para ejecutarla; (3) y el alcance de la misma. Esto, con el objeto de concluir si el destina-
tario de la orden la cumplió de forma oportuna y completa (conducta esperada). (Sentencias
T-553 de 2002 y T-368 de 2005).

// Adicionalmente, el juez del desacato debe verificar si efectivamente se incumplió la orden im-
partida a través de la sentencia de tutela y, de existir el incumplimiento, debe identificar si fue in-
tegral o parcial.

● En la Sentencia T-625 de 2010 encontramos:

NATURALEZA DEL INCIDENTE DE DESACATO-Jurisprudencia constitucional

En punto a la naturaleza del incidente de desacato, la jurisprudencia de la Corte ha precisado que


(i) el fundamento normativo del desacato se halla en los artículos 52 y 27 del Decreto 2591 de
1991; (ii) el artículo 52 del Decreto 2591 de 1991 consagra un trá mite incidental especial, el cual
concluye con un auto que no es susceptible del recurso de apelació n pero que debe ser objeto del
grado de jurisdicció n de consulta en efecto suspensivo si dicho auto es sancionatorio. Todo lo
cual obedece a que la acció n de tutela es un trá mite especial, preferente y sumario que busca la
protecció n inmediata de los derechos fundamentales; (iii) el

incidente de desacato procede a solicitud de parte y se deriva del incumplimiento de una orden
proferida por el juez de tutela en los términos en los cuales ha sido establecido por la sentencia
que ha hecho trá nsito a cosa juzgada y emana de los poderes disciplinarios del juez constitucio-
nal; (…) (viii) el á mbito de acció n del juez, definido por la parte resolutiva del fallo correspon-
diente, le obliga a verificar en el incidente de desacato: “(1) a quién estaba dirigida la orden; (2)
cuá l fue el término otorgado para ejecutarla; (3) y el alcance de la misma. Esto, con el objeto de
concluir si el destinatario de la orden la cumplió de forma oportuna y completa (conducta espera-
da)”. De existir el incumplimiento “debe identificar las razones por las cuales se produjo con el fin
de establecer las medidas necesarias para proteger efectivamente el derecho y si existió o no res-
ponsabilidad subjetiva de la persona obligada”.

OBJETO DEL INCIDENTE DE DESACATO-Jurisprudencia constitucional

El objeto del incidente de desacato, de acuerdo a la jurisprudencia de esta Corporació n, se centra


en conseguir que el obligado obedezca la orden impuesta en la providencia originada a partir de
la resolució n de un recurso de amparo constitucional. Por tal motivo, la finalidad del mencionado
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL


CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CARTAGENA
Correo: J09pmpalcgena@cendoj.ramajudicial.gov.co
Centro Plazoleta Benkos Biohó , edificio complejo judicial 3º piso
Tel. 3102380163
incidente no es la imposició n de una sanció n en sí misma sino una de las formas de buscar el
cumplimiento de la respectiva sentencia. Así entonces, la jurisprudencia constitucional ha preci-
sado que la imposició n o no de una sanció n en el curso del incidente de desacato puede llevar a
que el accionado se persuada del cumplimiento de la orden de tutela. En tal sentido, en caso de
que se empiece a tramitar un incidente de desacato y el accionado, reconociendo que se ha des -
atendido lo ordenado por el juez de tutela, quiera evitar la sanció n, deberá acatar la sentencia. De
igual forma, en el supuesto en que se haya adelantado todo el procedimiento y decidido sancio-
nar al responsable, éste podrá evitar que se imponga la multa o el arresto cumpliendo el fallo que
lo obliga a proteger los derechos fundamentales del actor. El incidente de desacato debe enten-
derse como un instrumento procesal para garantizar plenamente el derecho constitucional a la
administració n de justicia del accionante (art. 229 C.P.), en la medida en que permite la materiali-
zació n de la decisió n emitida en sede de tutela, con lo cual no basta con que se otorgue a las per -
sonas la posibilidad de acudir a la tutela y que con ella se protejan sus derechos fundamentales,
sino que existan medios que ayuden al cabal cumplimiento de la orden proferida por el juez cons-
titucional.

Se puede extraer de las anteriores citas que el desacato:

● Se circunscribe en el ejercicio del poder jurisdiccional sancionatorio,

● Se sustancia en trá mite incidental,

● Debe limitarse a verificar “(1) a quién estaba dirigida la orden; (2) cuá l fue el término otorgado
para ejecutarla; (3) y el alcance de la misma.

De acuerdo con los anteriores apuntes queda claro que el incidente de desacato va dirigido a dis -
ciplinar a un funcionario que, teniendo la potestad de realizar una actuació n legal, la omite sin
justificació n desatendiendo el tenor de la parte resolutiva de una sentencia de tutela.

Adicionalmente, el juez del desacato debe analizar si efectivamente se incumplió la orden impar-
tida a través del fallo de tutela o cualquiera otra providencia dictada en sede de tutela y, de existir
el incumplimiento, debe identificar si fue integral o parcial. Una vez verificado el incumplimiento
debe identificar las razones por las cuales se produjo con el fin de establecer las medidas necesa -
rias para proteger efectivamente el derecho y si existió o no responsabilidad subjetiva

3. CASO CONCRETO

De acuerdo con la respuesta de la Alcaldía y la corroboració n de la defunció n de la señ ora ANA


BATISTA URUETA cuá l es la actuació n correspondiente?

TESIS A SOSTENER POR EL Despacho Si fallece la persona que presentó una acció n de tutela, no
es posible cumplir con la orden de tutela. En este caso, el juez de tutela no puede emitir má s
ó rdenes para proteger el derecho fundamental invocado

3.1 Marco normativo


Sentencia T-236/18

CARENCIA ACTUAL DE OBJETO POR FALLECIMIENTO DE TITULAR DE LOS DERECHOS


FUNDAMENTALES-Reiteració n de jurisprudencia
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL


CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CARTAGENA
Correo: J09pmpalcgena@cendoj.ramajudicial.gov.co
Centro Plazoleta Benkos Biohó , edificio complejo judicial 3º piso
Tel. 3102380163
La muerte del titular de los derechos fundamentales en el trámite de la tutela requiere un análisis
particular, en el que se determine el alcance de esa circunstancia frente a la solicitud de amparo
examinada.
El artículo 86 de la Carta Política prevé que el objeto de la acció n de tutela es la garantía de los de-
rechos fundamentales. Sin embargo, durante el trá mite constitucional pueden presentarse cir-
cunstancias que permitan inferir que las vulneraciones o las amenazas invocadas cesaron porque:
(i) se concretó el dañ o alegado; (ii) se satisfizo el derecho fundamental afectado; o (iii) se presentó
la inocuidad de las pretensiones de la solicitud de amparo[10].

Las situaciones descritas generan la extinció n del objeto jurídico del amparo, razó n por la que
cualquier orden de protecció n emitida por el juez en este momento procesal caería en el vacío [11].
Este fenó meno ha sido denominado por la jurisprudencia constitucional como “carencia actual de
objeto”, y se ha clasificado en tres categorías generales: (i) el hecho superado, (ii) el dañ o consu-
mado y (iii) la pérdida de interés en la pretensió n[12].

El hecho superado se configura cuando en el trá mite constitucional las acciones u omisiones que
amenazan al derecho fundamental desaparecen por la satisfacció n de la pretensió n perseguida a
través de la acció n de tutela. Bajo estas circunstancias la orden a impartir por el juez pierde su ra -
zó n de ser porque el derecho ya no se encuentra en riesgo[13].

Por su parte, el daño consumado corresponde a la situació n en la que se afectan de manera


definitiva los derechos de los ciudadanos antes de que el juez constitucional logre pronunciarse
sobre la petició n de amparo, es decir, ocurre el dañ o que se pretendía evitar con la acció n de tute-
la. En este escenario la parte accionada no redirigió su conducta para el restablecimiento de los
derechos y cuando, en efecto, se constata la afectació n denunciada, ya no es posible conjurarla.

Ahora bien, en el marco de las categorías descritas, la jurisprudencia constitucional ha


identificado, de forma particular, los escenarios que se configuran cuando se presenta la muerte
del titular de los derechos fundamentales en el trámite de la acción de tutela.
En concordancia con el estudio específico de la muerte del accionante en el trá mite de la tutela,
las sentencias T-1010 de 2012[20] y T-162 de 2015[21] identificaron los siguientes tres
escenarios de aná lisis:

Finalmente, el tercer escenario se presenta cuando el accionante fallece en el trámite


constitucional, pero la muerte no tiene relación con el objeto de la acción de tutela
examinada. En este evento se configura la carencia actual de objeto, ya que la solicitud de amparo
pierde su razó n de ser y las eventuales ó rdenes de protecció n caerían en el vacío.
Se debe precisar que en la sentencia T- 443 de 2015 se indicó :

“En efecto, si el sujeto fallece y la prestación tiene una índole personalísima, el objeto
de la acción ya no puede ser satisfecho y, por ello, cualquier orden que se profiera por el
juez de tutela sería inocua o “caería en el vacío”. Esta hipótesis se puede presentar, por
ejemplo, cuando la persona muere de un infarto cardíaco y la acción de amparo constitucional
pretendía la protección del derecho a la educación por la falta de expedición de certificados de
notas, o cuando una persona fallece por un accidente fortuito y requería por tutela el
suministro de unos pañales. En este escenario, es deber del juez constitucional declarar la
improcedencia de la acción, por la configuración de una carencia actual de objeto.” (Negrillas
fuera del texto.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL


CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CARTAGENA
Correo: J09pmpalcgena@cendoj.ramajudicial.gov.co
Centro Plazoleta Benkos Biohó , edificio complejo judicial 3º piso
Tel. 3102380163

De lo anterior se desprende que: 1) El abogado ROBINSON ARROYO ZUÑ IGA actuó a sabiendas
que la titular de los derechos amparados en el fallo de tutela de fecha 27 de abril de 2011 falleció ,
no obstante de manera dolosa indujo en error al Despacho para obtener la medida provisional que
suspendió la diligencia de desalojó programada para el 28 de marzo de 2025, a las 8:00 a.m., 2) La
solicitud de desacato elevada por el mentado abogado se torna improcedente toda vez que una
eventual orden sancionatoria carecería de objeto y finalidad ante el fallecimiento de la titular de
los derechos amparado con el fallo de tutela 3) Siguiendo la suerte de lo principal, se impone que
la medida provisional concedida debe quedar sin efectos

En efecto, la decisió n cuestionada estaba íntimamente relacionada con el solicitante y, en


principio, no genera efectos en los derechos fundamentales de terceros.

En efecto, el fallecimiento del demandante ANA BATISTA URUETA impide el ejercicio y el disfrute
de los derechos fundamentales cuyo restablecimiento perseguía a través de la solicitud de
incidente de desacato

Nadie puede ser obligado a lo imposible entonces ante la muerte de la beneficiaria del fallo seria
imposible que la Alcaldía pueda cumplir el fallo consistente en brindarle a la señ ora la
posibilidad de |acogerse a uno de los programas diseñados para la relocalización definitiva o re-
convención económica con el fin de proteger sus derechos fundamentales al trabajo, al mínimo vital,
derecho a la igualdad.”

Se ordenara entonces el cierre y archivo del incidente de desacato ,así mismo se ordenará el
levantamiento de la medida provisional de suspensió n de la orden de desalojo y finalmente se
ordenará compulsar copias disciplinarias y ante la fiscalía general de la nació n por la acció n
realizada por el abogado ROBINSON ARROYO ZUÑ IGA al acudir a este despacho judicial a
presentar un incidente de desacato para que se hiciera cumplir un fallo a favor de la señ ora ANA
BATISTA URUETA a sabiendas de que esta señ ora se encontraba fallecida y ocultando este
hecho tan trascendental moviendo el andamiaje judicial y paralizando la diligencia de desalojo
prevista por la Alcaldía

En mérito de lo expuesto, el Juzgado Noveno Penal Municipal De Cartagena Con Funciones de


Control de Garantías,

RESUELVE

PRIMERO: DEJAR SIN EFECTOS la medida provisional concedida mediante auto de fecha 21 de
marzo de 2025, consistente en la suspensió n de la diligencia de restitució n de bien inmueble
programada para el día 28 de marzo de 2025, a las 8:00 A.M.

SEGUNDO:DECLARAR LA IMPROCEDENCIA DEL INCIDENTE DE DESACATO incoado por el


abogado ROBINSON ARROYO ZUÑ IGA, contra la La ALCALDÍA MAYOR DE CARTAGENA DE
INDIAS Y LA ALCALDÍA DE LA LOCALIDAD HISTÓ RICA Y DEL CARIBE NORTE, En su
lugar, DECLARAR LA CARENCIA ACTUAL DE OBJETO, derivada del fallecimiento de la señ ora
ANA BATISTA URUETA conforme a lo expuesto en la parte considerativa
por las razones expuestas ut supra.

TERCERO: CERRAR Y ARCHIVAR el presente tramite por las razones expuestas


REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR

JUZGADO NOVENO PENAL MUNICIPAL


CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE CARTAGENA
Correo: J09pmpalcgena@cendoj.ramajudicial.gov.co
Centro Plazoleta Benkos Biohó , edificio complejo judicial 3º piso
Tel. 3102380163

CUARTO: COMPULSAR copias disciplinarias y penales a la Comision Secciona de Disciplina


Judicial de Bolívar y a la Fiscalía General de la Nacin respectivamente de la actuació n adelantada
por el abogado ROBINSON ARROYO ZUÑ IGA, identificado con C.C. No. 73.141.300 y T.P. No.
298625 del C.S. de la J.

QUINTO: Por Secretaría líbrense las comunicaciones pertinentes.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

ELIZABETH ARAUJO ARNEDO


JUEZ

También podría gustarte