[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas

Math 1202 Wa

El curso de Cálculo 2 es obligatorio para diversas carreras de ingeniería y se ofrece en modalidad a distancia asincrónica, con un enfoque en la resolución de problemas utilizando integrales y ecuaciones diferenciales. Al finalizar, los estudiantes deben ser capaces de aplicar estos conceptos matemáticos en situaciones de ingeniería, utilizando métodos de enseñanza activos y recursos tecnológicos. La evaluación incluye pruebas escritas y un sistema de bonificación basado en cuestionarios semanales.

Cargado por

dvjw999
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas

Math 1202 Wa

El curso de Cálculo 2 es obligatorio para diversas carreras de ingeniería y se ofrece en modalidad a distancia asincrónica, con un enfoque en la resolución de problemas utilizando integrales y ecuaciones diferenciales. Al finalizar, los estudiantes deben ser capaces de aplicar estos conceptos matemáticos en situaciones de ingeniería, utilizando métodos de enseñanza activos y recursos tecnológicos. La evaluación incluye pruebas escritas y un sistema de bonificación basado en cuestionarios semanales.

Cargado por

dvjw999
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SILABO DEL CURSO

CÁLCULO 2
I. INFORMACIÓN GENERAL

Ingeniería Civil Ingeniería


Industrial Ingeniería de
sistemas computacionales
Ingeniería Empresarial
Ingeniería Mecatrónica
Facultad Ingeniería Carrera profesional Ingeniería Electrónica Ciclo 4º Créditos 5
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Minas Ingeniería
Geológica Ingeniería
Agroindustrial Ingeniería
Logística y Transporte
HT HP HL PC
Código de curso MATH1202A Requisitos CÁLCULO 1(*) Horas
4 2 0 0
Periodo
Tipo de curso Obligatorio Modalidad del curso A DISTANCIA ASINCRÓNICO 2025-4
lectivo
El curso aporta a la(s) • Resolución de problemas
competencia(s) general(es):

El curso aporta a la(s) • No aplica


competencia(s) específica(s):

El curso desarrolla el
componente: • Investigación, desarrollo tecnológico e innovación

ODS (número y nombre): • 4 Educación y calidad

II. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene como propósito desarrollar en el estudiante habilidades para analizar e identificar situaciones
problemáticas, diseñar e implementar soluciones, así como validar resultados de problemas relacionados con modelos matemáticos y ecuaciones
diferenciales en el campo de la ingeniería. Los principales temas son: la integral definida y sus aplicaciones, introducción a las ecuaciones diferenciales
ordinarias de primer orden y segundo orden homogéneas.

III. LOGRO DEL CURSO


Al finalizar el curso, el estudiante resuelve problemas abiertos y cerrados relacionados al campo de la ingeniería, utilizando la integral definida y sus
aplicaciones, las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden y segundo orden homogéneas con coeficientes constantes, mostrando claridad y
coherencia en los resultados.

IV. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Para alcanzar el logro de aprendizaje del curso y de las unidades, el docente integra métodos activos, estrategias y técnicas de manera reflexiva y
crítica, buscando motivar, estimular y guiar el aprendizaje del estudiante.

Las estrategias y técnicas didácticas que se utilizan son: el autoaprendizaje a través del aprendizaje invertido y en interacción permanente con diversos
materiales y recursos disponibles en la plataforma Blackboard con la finalidad de contribuir a la adquisición y construcción de conocimientos, el
aprendizaje colaborativo basado en la realización de actividades de resolución de problemas trabajados en equipos colaborativos y estrategias de
gamificación en los momentos de recuperación de saberes previos y verificación del aprendizaje.

El docente soporta su práctica pedagógica en un sistema de multiplataformas y recursos multimedia que le permiten el desarrollo de actividades
sincrónicas y asincrónicas, así como la gestión de contenidos, videoconferencias y el uso de diversas herramientas tecnológicas para generar
experiencias formativas y brindar orientaciones que promuevan el aprendizaje y el desarrollo de competencias generales y específicas en los
estudiantes.

HT= Horas de desarrollo teórico


HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo
V. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

UN NOMBRE / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES


• Introducción a los cursos virtuales
1 • Integral definida: definición, propiedades y reglasde Integración
• Teorema fundamental del cálculo.
• Cálculo de áreas de regiones acotadas por una, dos o más curvas.
2 • Integración numérica
• Integrales impropias: primera y segunda especie
. INTEGRAL DEFINIDA Y SUSAPLICACIONES
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve • Función Gamma
problemas vinculados a la gestión y a la 3 • Función Beta
I ingeniería aplicando la integral definida y • Cálculo de volúmenes de sólidos de revolución: método del disco y del anillo
desarrollando habilidades para el análisis e
identificación de situaciones problemáticas, • Cálculo de volúmenes de sólidos de revolución: método de las capas cilíndricas o método
en forma precisa y coherente. de la corteza
4
• Cálculo de longitud de arco.
• Área de superficies de revolución
• Centroide de regiones irregulares.
• Trabajo mecánico: vaciado de líquidos
5
• Teorema de Pappus.
EVALUACIÓN T1
• Ecuación diferencial ordinaria (EDO): definición y clasificación.
• EDO de variables separables
INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES
6 • Aplicaciones de las EDO de variables separables: ley de enfriamiento de Newton,
DIFERENCIALES ORDINARIAS DE 1°
decrecimiento radioactivo, crecimiento poblacional y ley de Torricelli.
ORDEN Y 2° ORDEN HOMOGÉNEAS.
EVALUACIÓN T2
Al finalizar la unidad, el estudiante diseña e • EDO lineales de primer orden: problemas de mezclas y modelos matemáticos
II implementa soluciones, así como valida • La ecuación de Bernoulli
resultados aplicando las ecuaciones 7 • EDO lineales de segundo orden homogéneas
diferenciales ordinarias de primer y segundo • Aplicaciones de las EDO de segundo orden homogéneo.
orden con coeficientes constantes, de forma EVALUACIÓN FINAL
precisa y coherente
RETROALIMENTACIÓN FINAL
8
REFLEXIÓN Y DESPEDIDA

(-) EVALUACIÓN SUSTITUTORIA

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN


DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN
EVALUACIÓN PESOS SEM
(Acción + Producto de la evidencia que debe presentar el estudiante)
T1 (a) 30% 5 Soluciona una evaluación escrita

T2 (a) 30% 6 Soluciona una evaluación escrita

Evaluación final (EF) (a) 40% 7


Soluciona una evaluación escrita

Evaluación Sustitutoria -- (-) Según calendario académico


(a) Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo con el Calendario Académico establecido para el presente Semestre.
(-) Ver en el calendario académico los días en que se realizarán las evaluaciones sustitutorias.

SISTEMA DE BONIFICACIÓN
El curso emplea módulos de aprendizaje con evaluaciones automatizadas semanales que forman parte de un sistema de
bonificación, permitiendo al estudiante obtener hasta dos puntos adicionales en las evaluaciones continuas (T1 y T2). Este
sistema otorga un punto por cada cuestionario semanal resuelto.
Requisitos para acceder a la bonificación:

HT= Horas de desarrollo teórico


HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo
1.Cumplimiento de fechas: el estudiante debe completar los cuestionarios dentro del período establecido de 10 días
del módulo correspondiente.
a. Cada módulo inicia los viernes a las 13:00 hrs y cierra los lunes de la semana subsiguiente a las 13:00 hrs.
2. Respuestas correctas: Es necesario responder correctamente al menos 4 de las 5 preguntas de cada cuestionario.
3. Asociación con evaluaciones: Los cuestionarios se vinculan a las evaluaciones de la siguiente manera:
a. T1: cuestionarios 2 y 3
b. T2: cuestionarios 4 y 5
Condiciones adicionales:
• Las evaluaciones continuas (T1 y T2) tienen un puntaje máximo de 20 puntos. Si la bonificación incrementa la
calificación por encima de este límite, la nota final se ajustará a 20 puntos. El puntaje excedente no se acumula ni
se transfiere a otras evaluaciones.
• La realización de los cuestionarios semanales no es recuperable por motivos de salud, problemas técnicos u otras
circunstancias.
• El estudiante podrá consultar el puntaje final de las evaluaciones continuas (incluyendo la bonificación)
exclusivamente a través de MiMundoUPN.

VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

N° AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE URL


Integral Cálculo de una https://ebooks724.bibliotecaupn.elogim.com/?il=9164
1 Smith Robert 2019
Variable

a) BIBLIOGRAFÌA COMPLEMENTARIA

N° AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE URL


Ortiz Campos, https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/ereader/upnorte/39469
Francisco
1 Cálculo Integral 2015
Ortiz Cerecedo,
Francisco
ECUACIONES https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/lc/upnorte/titulos/252597
2 Mejia Paredez, Tito 2024
DIFERENCIABLES

VIII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

REFERENCIA ENLACE URL


Biblioteca Virtual UPN https://biblioteca.upn.edu.pe/

Derivada de una función https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/lc/upnorte/titulos/37844


https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/lc/upnorte/titulos/113536
Aplicaciones de la derivada https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/lc/upnorte/titulos/37844
https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/lc/upnorte/titulos/113536
La antiderivada e integral indefinida https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/lc/upnorte/titulos/37844
https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/lc/upnorte/titulos/113536

HT= Horas de desarrollo teórico


HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo

También podría gustarte