1.
Sistemas de Almacenamiento Utilizados:
● Cámara frigorífica (0-4°C):
○ Para productos frescos como la corvina, el solomillo de ternera, patatas,
cebollas, tomate, pimiento verde y brócoli.
○ Equipamiento: Estanterías, termómetros, carros de transporte.
○ Criterios de ordenación: Separación por tipos de productos, aplicación del
principio FIFO (primero en entrar, primero en salir).
○ Ventajas: Conservación de la frescura, prevención del crecimiento
bacteriano.
○ Documentación: Registro de temperaturas, albaranes de entrega.
● Congelador (-18°C):
○ Para los langostinos congelados.
○ Equipamiento: Estanterías, termómetros, carros de transporte.
○ Criterios de ordenación: Agrupación por tipos de productos, etiquetado con
fecha de congelación.
○ Ventajas: Prolongación de la vida útil, inhibición del crecimiento microbiano.
○ Documentación: Registro de temperaturas, albaranes de entrega.
● Despensa (temperatura ambiente):
○ Para productos no perecederos como el atún en conserva, la leche UHT y la
harina.
○ Equipamiento: Estanterías, carros de transporte.
○ Criterios de ordenación: Agrupación por categorías, etiquetado con fecha de
caducidad.
○ Ventajas: Conservación de productos a largo plazo, fácil acceso.
○ Documentación: Albaranes de entrega.
2. Deterioros y Pérdidas de Géneros:
● Corvina y solomillo de ternera:
○ Debido a la subida de temperatura a más de 20°C durante 6 horas, estos
productos frescos han sufrido un deterioro significativo. El riesgo de
proliferación bacteriana es alto, lo que los hace inseguros para el consumo.
● Langostinos congelados:
○ La falta de herramientas de control de temperatura y la subida de
temperatura en las cámaras han provocado una descongelación parcial y
recongelación, lo que afecta a su calidad y seguridad. Se pueden producir
quemaduras por frio y perdida de textura.
● Patatas, cebollas, tomate, pimiento verde y brócoli:
○ Sin un control adecuado de la temperatura, estos productos frescos pueden
haber sufrido deterioro, como pérdida de textura, marchitamiento y
proliferación de moho.
● Leche UHT:
○ Si bien la leche UHT es estable a temperatura ambiente, las fluctuaciones
extremas de temperatura pueden afectar su calidad.
3. Productos a Retirar e Información a los Departamentos:
● Productos a retirar:
○ La corvina y el solomillo de ternera deben ser retirados inmediatamente
debido al alto riesgo de intoxicación alimentaria.
○ Los langostinos congelados, por perdida de calidad.
○ Los productos frescos (patatas, cebollas, tomate, pimiento verde y brócoli)
deben ser inspeccionados cuidadosamente y retirados si presentan signos de
deterioro.
● Departamentos a informar:
○ El departamento de cocina debe ser informado de la retirada de la corvina, el
solomillo de ternera, los langostinos y las verduras, ya que estos productos
estaban destinados a su uso.
○ El departamento de sala debe ser informado de la posible afectación de la
leche UHT, ya que se utiliza en el servicio de bebidas.
○ El departamento de economato, para que se mejoren los procedimientos de
recepción y almacenamiento.
○ La dirección del restaurante, para que se tomen las medidas necesarias para
evitar futuras incidencias.
Es crucial que el restaurante Carey implemente un sistema de control de temperaturas
riguroso y capacite al personal en la correcta manipulación y almacenamiento de alimentos
para garantizar la seguridad de sus clientes.