[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas7 páginas

Codigo Hamurabi Inves

El Código de Hammurabi, creado alrededor de 1754 a.C. en Babilonia, es uno de los conjuntos de leyes más antiguos y completos, famoso por su principio de 'ojo por ojo, diente por diente'. Regula aspectos de la vida cotidiana, incluyendo justicia, comercio, matrimonio y esclavitud, y establece castigos severos basados en la clase social de las personas involucradas. Su legado ha influido en sistemas legales posteriores y en la evolución del concepto de justicia escrita.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas7 páginas

Codigo Hamurabi Inves

El Código de Hammurabi, creado alrededor de 1754 a.C. en Babilonia, es uno de los conjuntos de leyes más antiguos y completos, famoso por su principio de 'ojo por ojo, diente por diente'. Regula aspectos de la vida cotidiana, incluyendo justicia, comercio, matrimonio y esclavitud, y establece castigos severos basados en la clase social de las personas involucradas. Su legado ha influido en sistemas legales posteriores y en la evolución del concepto de justicia escrita.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos

conocidos de la humanidad. Fue creado alrededor del año 1754 a.C. por el rey
Hammurabi, el sexto monarca de la primera dinastía de Babilonia. Es famoso
por su principio de "ojo por ojo, diente por diente", aunque también incluye
leyes sobre comercio, familia, esclavitud y otras áreas de la vida cotidiana en la
antigua Mesopotamia.

📜 DATOS GENERALES

 Nombre: Código de Hammurabi

 Fecha de creación: Aproximadamente 1754 a.C.

 Civilización: Babilonia (Mesopotamia)

 Idioma: Akkadio (escrito en cuneiforme)

 Material: Grabado en una estela de diorita negra

 Ubicación actual: Museo del Louvre, París, Francia

 Extensión: 282 leyes en total (aunque algunas están dañadas o


incompletas)

 Inspiración: Basado en leyes sumerias y acadias previas

CONTENIDO DEL CÓDIGO

El Código de Hammurabi regula muchos aspectos de la sociedad babilónica,


dividiéndose en varias categorías:

1️⃣ Leyes sobre Justicia y Castigos

 Introduce el principio de "Lex Talionis" (ley del Talión), es decir,


castigos proporcionales al delito.

 Ejemplo:

o Si un hombre deja ciego a otro, se le deja ciego a él.

o Si un hijo golpea a su padre, se le corta la mano.

o Si un hombre acusa a otro sin pruebas, puede ser castigado con


la misma pena que intentó imponer.
2️⃣ Leyes sobre Propiedad y Comercio

 Regula los préstamos, alquileres y contratos comerciales.

 Establece sanciones para quienes estafen o incumplan acuerdos


comerciales.

 Penaliza el robo con la pena de muerte en algunos casos.

3️⃣ Leyes sobre Matrimonio y Familia

 Establece que la mujer casada debe ser fiel a su esposo, de lo contrario,


puede ser arrojada al río.

 Protege los derechos de las esposas en caso de divorcio o abandono.

 Los hijos deben respeto absoluto a sus padres, de lo contrario pueden


ser castigados severamente.

4️⃣ Leyes sobre Esclavitud

 Regula los derechos de los esclavos y las condiciones en que pueden


obtener la libertad.

 Un esclavo que niegue ser esclavo puede ser ejecutado.

 Se castiga severamente a quienes ayuden a escapar a un esclavo.

5️⃣ Leyes sobre Responsabilidad y Negligencia

 Un constructor que haga una casa defectuosa y cause la muerte del


dueño será ejecutado.

 Un médico que opere mal y mate a un paciente puede perder las


manos.

IMPORTANCIA HISTÓRICA

1. Primer Código Legal Completo 📜

o Aunque existen leyes más antiguas (como las leyes de Ur-


Nammu), el Código de Hammurabi es el más detallado y mejor
conservado ,
2. Influencia en el Derecho Posterior ⚖️

o Inspiró a otras civilizaciones, incluyendo el Derecho Romano y


sistemas legales modernos.

3. División de Clases Sociales

o La justicia no era igual para todos. Las penas dependían de si la


víctima era un hombre libre, un plebeyo o un esclavo.

4. Reconocimiento de la Autoridad Real 👑

o El código enfatizaba que Hammurabi tenía un mandato divino


para hacer justicia en su reino.

🔎 CONTEXTO HISTÓRICO

 Antes del Código de Hammurabi, existían otros códigos legales como:

o Código de Ur-Nammu (2100 a.C.) → Primer código escrito


conocido.

o Leyes de Eshnunna (1930 a.C.) → Regulaban el comercio y los


salarios.

o Código de Lipit-Ishtar (1860 a.C.) → Predecesor directo del


Código de Hammurabi.

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO

El Código de Hammurabi está grabado en una estela de piedra de 2.25


metros de altura y sigue esta estructura

1. Prólogo (Introducción)

o Hammurabi explica que fue elegido por los dioses (especialmente


por el dios Shamash) para gobernar con justicia.

o Justifica la creación del código como una forma de proteger a los


débiles y mantener el orden.

2. Cuerpo principal (282 leyes)


o Organizadas en áreas como comercio, propiedad, familia,
esclavitud y justicia.

3. Epílogo (Conclusión)

o Se presenta a Hammurabi como un rey justo y sabio.

o Se advierte que quien desobedezca las leyes será castigado por


los dioses.

📌 OTROS ASPECTOS CLAVE DEL CÓDIGO

⚖ Principios de Justicia

✔ Desigualdad ante la ley

 No todas las personas eran juzgadas igual. Había tres clases sociales:

1. Awilum (hombres libres y nobles).

2. Mushkenum (plebeyos, ciudadanos comunes).

3. Wardum (esclavos).

 Un delito contra un noble era castigado con mayor severidad que el


mismo delito contra un plebeyo o esclavo.

✔ Presunción de inocencia

 Se exigía pruebas y testigos para condenar a una persona.

 Falsas acusaciones podían ser castigadas severamente.

✔ Uso de la Prueba por Ordalía

 En algunos casos, un acusado debía arrojarse al río.

 Si sobrevivía, era declarado inocente (se creía que los dioses lo


salvaban).

✔ Castigos Proporcionales

 Ley del Talión: "Ojo por ojo, diente por diente".

 Pero en algunos casos, se podía pagar una multa en vez de sufrir un


castigo corporal.
🏡 Leyes Sobre la Vida Cotidiana

 Matrimonio y Divorcio
 Protección de los Huérfanos y Viudas
 Salarios y Trabajo
 Regulación de Precios
 Agricultura y Ganadería

💀 CASTIGOS MÁS SEVEROS DEL CÓDIGO

Aquí tienes algunos de los castigos más extremos:

1. Robo de propiedad sagrada → Pena de muerte.

2. Si un constructor hacía una casa defectuosa y esta colapsaba


matando al dueño → El constructor sería ejecutado.

3. Si un hijo golpeaba a su padre → Se le cortaba la mano.

4. Si un médico realizaba una cirugía y el paciente moría → Se le


cortaban las manos.

5. Si un juez cambiaba un veredicto de forma injusta → Era destituido y


no podía volver a ejercer.

6. Si una esposa era infiel → Podía ser ahogada.

🤔 ¿QUÉ TAN JUSTO ERA EL CÓDIGO DE HAMMURABI?

✔ Aspectos positivos:

 Estableció un sistema legal claro y escrito.

 Introdujo la presunción de inocencia.

 Protegió a viudas, huérfanos y personas de bajos recursos.

 Regularizó el comercio y los salarios.

❌ Aspectos negativos:
 No era igualitario; las clases sociales determinaban la severidad del
castigo.

 Aplicaba penas extremas, incluyendo la pena de muerte y la


mutilación.

 La mujer tenía menos derechos que el hombre.

LEGADO DEL CÓDIGO DE HAMMURABI

✅ Influyó en los sistemas legales posteriores, como el Derecho Romano y la


Ley Mosaica (Biblia).
✅ Ejemplo temprano de un gobierno basado en leyes escritas.
✅ Estableció el concepto de proporcionalidad en la justicia.
✅ Base para códigos modernos, como el derecho penal y el derecho civil.

🏛 ¿DÓNDE SE ENCUENTRA HOY EL CÓDIGO?

La estela original del Código de Hammurabi fue descubierta en Susa (Irán) en


1901 y ahora está en el Museo del Louvre, en París.

Además, copias del código han sido encontradas en tablillas de arcilla en


distintos puntos de Mesopotamia.

📌 ALGUNAS LEYES IMPORTANTES

1. Ley 5: Si un juez comete un error en un juicio, será destituido y no podrá


volver a ejercer.

2. Ley 8: Si alguien roba ganado o bienes del templo, será ejecutado.

3. Ley 129: Si una mujer casada es sorprendida con otro hombre, ambos
serán atados y arrojados al agua.

4. Ley 195: Si un hijo golpea a su padre, se le cortará la mano.

5. Ley 196: Si un hombre deja ciego a otro, se le dejará ciego a él.


6. Ley 198: Si un hombre rompe un hueso a un plebeyo, pagará una multa,
en lugar de sufrir el mismo daño.

El Código de Hammurabi fue un pilar en la evolución de la justicia y la


legislación, y su legado aún influye en el pensamiento legal moderno.

También podría gustarte