PLANIFICACIÓN 1er TRIMESTRE
PLANIFICACIÓN 1er TRIMESTRE
PLANEACION TRIMESTRAL
PRESENTA
VANESSA ELIZABETH ESCOBEDO RODRÍGUEZ
Propósitos
Enfoque pedagógico
Competencias
Aprendizajes Esperados
Principios pedagógicos
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Recursos
Actividades Tiempo
Didácticos
SESIÓN 1
40 Barajas de lotería
El docente llega al grupo, realiza el
minuto
pase de lista, y entrega una baraja de s
lotería a los estudiantes.
SESIÓN 2
40 Presentación de Power
minuto Point
El docente retoma lo visto durante la
s Computadora
primera sesión y a partir de Libreta del alumno
D diapositivas de Power Point explica en
E qué consisten los asuntos privados y
S los públicos con algunos ejemplos de
A cada uno.
R
R
Los estudiantes, realizan la toma de
O
L notas en libreta, resaltando, los
L aspectos personales de interés social,
O tales como:
Salud
Educación
Ejercicio de la sexualidad
Derecho a la privacidad
SESIÓN 3
Hoja de rotafolio
El docente organiza a los estudiantes 40 Marcadores
minuto Libreta del alumno
en grupos de 4 integrantes.
s
40 Ficha No 1
El docente entrega a los estudiantes,
minuto
la Ficha No 1, la cual contiene dos s
casos, que engloban el tema a trabajar
en la semana.
C
I
E
R
R
E
Los estudiantes, de manera individual,
escriben sus ideas y reflexión de cada
caso.
Participación
Libreta del alumno con notas
Tabla con aspectos privados y públicos
Ficha con ideas registradas
___________________________________
Tutor:
SELLO DE COORDINACIÓN
______________________________________________________________________
Docente de Último año de Formación
Angélica Guadalupe Farías Hernández
_____________________________________________
Docente Normalista.
Vanessa Elizabeth Escobedo Rodríguez
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS
DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
I.
SÉPTIMO SEMESTRE
Propósitos
Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar
decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de
su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar
colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
Enfoque pedagógico
La formación de la personalidad moral como un proceso dinámico de
interrelación entre el individuo y la sociedad. El desarrollo de la personalidad
moral puede favorecer con las experiencias escolares y mediante la reflexión
sobre asuntos de la vida cotidiana como los que se incluyen en los
contenidos de la asignatura. En este sentido, se busca generar actitudes de
participación responsable en un ambiente de respeto y valoración de las
diferencias, donde la democracia, los derechos humanos, la diversidad y la
conservación del ambiente forman parte de una sociedad en construcción.
Competencias
Sentido de pertenencia a su comunidad, la nación y la humanidad
Aprendizajes Esperados
Vincula las condiciones que favorecen o limitan el derecho de todos los
seres humanos a satisfacer sus necesidades básicas con el logro de niveles
de bienestar y justicia social.
Ejes temáticos
Persona
Ética
Ciudadanía
Principios pedagógicos
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Recursos
Actividades Tiempo
Didácticos
SESION 2
D
E 40 Presentación de Power
El docente realiza la presentación del
S minuto Point
A tema “Desarrollo Integral” apoyándose s
R del video “Índice de Desarrollo Video “Desarrollo
R Humano” Humano”
O
L El docente organiza equipos de 5
L estudiantes, para realizar una
O
investigación.
El docente reparte 8 nombres de
países, entre los estudiantes, para el
trabajo en equipo.
- Australia
- Estados Unidos
- Canadá
- Japón
- Grecia
- México
- China
- India
- Haití
- Malawi
SESIÓN 3
Cuadro comparativo
La docente, muestra a los estudiantes 40
un cuadro comparativo, donde se minuto Investigación
colocan en Índice de Desarrollo, de s
cada país con investigación previa.
C SESIÓN 4
I
E 40 Libreta del alumno
En plenaria, utilizando los indicadores
R minuto
R de la sesión anterior, se calcula el s
E Índice de Desarrollo Humano de la
comunidad.
Los estudiantes, organizados en sus
respectivos equipos, hacen
propuestas, en su libreta para elevar la
cantidad del IDH.
Aspectos a Evaluar
Cuadro comparativo
___________________________________
Tutor:
SELLO DE COORDINACIÓN
______________________________________________________________________
Docente de Último año de Formación
Angélica Guadalupe Farías Hernández
_____________________________________________
Docente Normalista.
Vanessa Elizabeth Escobedo Rodríguez
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS
DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
I.
SÉPTIMO SEMESTRE
Propósitos
Reconozcan que las características de la democracia en un Estado de
derecho les permiten regular sus relaciones con la autoridad, las personas y
los grupos, al participar social y políticamente de manera activa en acciones
que garanticen formas de vida más justas, democráticas, interculturales y
solidarias.
Enfoque pedagógico
La formación de la personalidad moral como un proceso dinámico de
interrelación entre el individuo y la sociedad. El desarrollo de la personalidad
moral puede favorecerse con las experiencias escolares y mediante la
reflexión sobre asuntos de la vida cotidiana como los que se incluyen en los
contenidos de la asignatura. En este sentido, se busca generar actitudes de
participación responsable en un ambiente de respeto y valoración de las
diferencias, donde la democracia, los derechos humanos, la diversidad y la
conservación del ambiente forman parte de una sociedad en construcción.
Competencias
Sentido de pertenencia a su comunidad, la nación y la humanidad
Aprendizajes Esperados
Vincula las condiciones que favorecen o limitan el derecho de todos los
seres humanos a satisfacer sus necesidades básicas con el logro de niveles
de bienestar y justicia social.
Ejes temáticos
Persona
Ética
Ciudadanía
Principios pedagógicos
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Recursos
Actividades Tiempo
Didácticos
SESIÓN 1
I 40 Nota periodística
N El docente entrega a los estudiantes
minuto
I una nota periodística, para su análisis. s
C
I En plenaria, el docente socializa la
O nota, con los estudiantes, así cómo una
reflexión sobre disminuir la desigualdad
social.
D
E SESIÓN 2
S
A 40 Presentación
Con el uso de las TIC´s, el docente,
R Minuto
R realiza la exposición de una s Computadora
O presentación de Power Point sobre el
L tema “Desafíos para el desarrollo y el Libreta del alumno
L bienestar colectivo”
O Video bienestar y
El docente presenta a los estudiantes solidaridad
el video “Bienestar y solidaridad”
___________________________________
Tutor:
SELLO DE COORDINACIÓN
______________________________________________________________________
Docente de Último año de Formación
Angélica Guadalupe Farías Hernández
_____________________________________________
Docente Normalista.
Vanessa Elizabeth Escobedo Rodríguez
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS
DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
I.
SÉPTIMO SEMESTRE
Propósitos
Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar
decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de
su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar
colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
Enfoque pedagógico
La construcción de valores dentro de un ambiente de aprendizaje basado en
la comunicación y el diálogo. Se asume que el papel de la escuela es
impulsar en los estudiantes su desarrollo como personas, por medio de la
reflexión de las circunstancias que se les presentan día a día y les plantean
conflictos de valores. Un ambiente favorable para dialogar y comunicar ideas
contribuirá a fortalecer la capacidad para analizar, deliberar, tomar decisiones
y asumir compromisos de manera responsable, sin presión alguna.
Competencias
Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad
Aprendizajes Esperados
Proponer acciones colectivas para enfrentar problemas de orden social y
ambiental que afectan a la comunidad, país y humanidad
Ejes temáticos
Persona
Ética
Ciudadanía
Principios pedagógicos
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Recursos
Actividades Tiempo
Didácticos
D
E SESIÓN 2
S
A 40 Computadora
La docente retoma lo visto durante la
R minuto
R primera sesión y a partir de diapositivas s Presentación de Power
O de Power Point explica en qué Point
L consisten la toma de decisiones
L
O La docente entrega a los alumnos, la
Ficha No.1, “Mapa de nubes”.
SESIÓN 3
C SESIÓN 4
I
E 40 Utilería varia para
La docente guía la presentación de los
R minuto representación
R Role Playing. s
E
En plenaria, los estudiantes realizan
una reflexión del tema visto en la
semana.
Aspectos a Evaluar
___________________________________
Tutor:
SELLO DE COORDINACIÓN
______________________________________________________________________
Docente de Último año de Formación
Angélica Guadalupe Farías Hernández
_____________________________________________
Docente Normalista.
Vanessa Elizabeth Escobedo Rodríguez
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS
DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
I.
SÉPTIMO SEMESTRE
Propósitos
Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar
decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de
su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar
colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
Enfoque pedagógico
La construcción de valores dentro de un ambiente de aprendizaje basado en
la comunicación y el diálogo. Se asume que el papel de la escuela es
impulsar en los estudiantes su desarrollo como personas, por medio de la
reflexión de las circunstancias que se les presentan día a día y les plantean
conflictos de valores. Un ambiente favorable para dialogar y comunicar ideas
contribuirá a fortalecer la capacidad para analizar, deliberar, tomar decisiones
y asumir compromisos de manera responsable, sin presión alguna.
Competencias
Sentido de pertenencia a su comunidad, la nación y la humanidad
Aprendizajes Esperados
Propone acciones colectivas para enfrentar problemas de orden social y
ambiental que afectan a la comunidad, al país y la humanidad.
Ejes temáticos
Persona
Ética
Ciudadanía
Principios pedagógicos
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Recursos
Actividades Tiempo
Didácticos
SESIÓN 1
SESIÓN 3
C
I
E
R
R
E
___________________________________
Tutor:
SELLO DE COORDINACIÓN
______________________________________________________________________
Docente de Último año de Formación
Angélica Guadalupe Farías Hernández
_____________________________________________
Docente Normalista.
Vanessa Elizabeth Escobedo Rodríguez
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS
DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
I.
SÉPTIMO SEMESTRE
Propósitos
Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar
decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de
su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar
colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
Enfoque pedagógico
El fortalecimiento de una cultura de la prevención. Se proponen recursos para
el manejo de situaciones en que pueden estar en riesgo los estudiantes que
demandan anticipar consecuencias para su vida personal y social. El trabajo
en clase de situaciones hipotéticas contribuye a la reflexión sobre sus
características, aspiraciones individuales y a la facultad para elegir un estilo
de vida sano, pleno y responsable basado en la confianza en sus
potencialidades y en el apego a la legalidad.
Competencias
Conocimiento y cuidado de si mismo
Aprendizajes Esperados
Propone acciones colectivas para enfrentar problemas de orden social y
ambiental que afectan a la comunidad, al país y la humanidad.
Ejes temáticos
Persona
Ética
Ciudadanía
Principios pedagógicos
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Recursos
Actividades Tiempo
Didácticos
SESIÓN 1
40 Poema “Las Adicciones”
minuto
El docente presenta el tema, así cómo el
s
aprendizaje esperado. Comienza con la
lectura del poema “Las Adicciones”
Las Adicciones
El ser humano está expuesto a ellas,
muchos desde pequeños las prueban,
sin embargo, la mayoría no saben las
consecuencias, ni los daños que les
I traerán a ellos y a quienes los rodean
N porque no solo es decir “es mi vida, no te
I metas.”
C Existen las legales e ilegales, son tan fácil
I de conseguir que estando en la fiesta no
O falta la persona que traiga y hasta te
regale, las que más consumen es alcohol,
cocaína o marihuana, pero entra en
juego la moral y querer una vida sana.
En el momento te hacen pasar un buen
rato, te hacen alucinar, viajar o disfrutar
pero antes de caer en este mundo del
cual no sabes cuándo saldrás primero
debes razonar antes de actuar porque es
muy fácil exigir la libertad pero a qué
difícil es no dañar la de los demás.
Nadie se pone a pensar en los daños que
le causa a su salud, mucho menos
piensan en sus amigos y familia ellos se
preocupan, no quieren que tu final sea el
ataúd, se enfocan en buscarte ayuda día
a día ellas te quieren con todo su
corazón, pero por más que lo intentan,
no logran que tu hagas uso de la razón.
SESIÓN 3
Aspectos a Evaluar
Conceptos
Debate
SELLO DE COORDINACIÓN
______________________________________________________________________
Docente de Último año de Formación
Angélica Guadalupe Farías Hernández
_____________________________________________
Docente Normalista.
Vanessa Elizabeth Escobedo Rodríguez
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS
DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
I.
SÉPTIMO SEMESTRE
Propósitos
Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar
decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de
su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar
colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
Enfoque pedagógico
El fortalecimiento de una cultura de la prevención. Se proponen recursos para
el manejo de situaciones en que pueden estar en riesgo los estudiantes que
demandan anticipar consecuencias para su vida personal y social. El trabajo
en clase de situaciones hipotéticas contribuye a la reflexión sobre sus
características, aspiraciones individuales y a la facultad para elegir un estilo
de vida sano, pleno y responsable basado en la confianza en sus
potencialidades y en el apego a la legalidad.
Competencias
Autorregulacón responsable de la libertad
Aprendizajes Esperados
Ejerce sus derechos sexuales y reproductivos de manera responsable e
informada y emplea recursos personales para establecer relaciones de
pareja o noviazgo, sanas y placenteras.
Ejes temáticos
Persona
Ética
Ciudadanía
Principios pedagógicos
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Recursos
Actividades Tiempo
Didácticos
SESIÓN 1
I
N
I
C
I
O
SESIÓN 3
Aspectos a Evaluar
___________________________________
Tutor:
SELLO DE COORDINACIÓN
______________________________________________________________________
Docente de Último año de Formación
Angélica Guadalupe Farías Hernández
_____________________________________________
Docente Normalista.
Vanessa Elizabeth Escobedo Rodríguez
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS
DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
I.
SÉPTIMO SEMESTRE
Propósitos
Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar
decisiones, de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de
su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar
colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
Enfoque pedagógico
El fortalecimiento de una cultura de la prevención. Se proponen recursos para
el manejo de situaciones en que pueden estar en riesgo los estudiantes que
demandan anticipar consecuencias para su vida personal y social.
Competencias
Conocimiento y cuidado de si mismo
Aprendizajes Esperados
Reconoce sus aspiraciones, potencialidades y capacidades personales para
el estudio, la participación social, el trabajo y la recreación y asume
compromisos para su realización.
Ejes temáticos
Persona
Ética
Ciudadanía
Principios pedagógicos
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Recursos
Actividades Tiempo
Didácticos
SESIÓN 1
SESIÓN 3
Marcadores
C
I SESIÓN 4
E
R
El docente guía la socialización de los
R
E Proyectos de vida de los estudiantes.
Ficha de Trabajo 1
Reflexión en libreta
Proyecto de vida
___________________________________
Tutor:
SELLO DE COORDINACIÓN
______________________________________________________________________
Docente de Último año de Formación
Angélica Guadalupe Farías Hernández
_____________________________________________
Docente Normalista.
Vanessa Elizabeth Escobedo Rodríguez
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS
DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
I.
SÉPTIMO SEMESTRE
Propósitos
Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar
decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de
su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar
colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
Enfoque pedagógico
El fortalecimiento de una cultura de la prevención. Se proponen recursos para
el manejo de situaciones en que pueden estar en riesgo los estudiantes que
demandan anticipar consecuencias para su vida personal y social. El trabajo
en clase de situaciones hipotéticas contribuye a la reflexión sobre sus
características, aspiraciones individuales y a la facultad para elegir un estilo
de vida sano, pleno y responsable basado en la confianza en sus
potencialidades y en el apego a la legalidad.
Competencias
Conocimiento y cuidado de sí mismo
Aprendizajes Esperados
Reconoce sus aspiraciones, potencialidades y capacidades personales para
el estudio, la participación social, el trabajo y la recreación y asume
compromisos para su realización.
Ejes temáticos
Persona
Ética
Ciudadanía
Principios pedagógicos
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Recursos
Actividades Tiempo
Didácticos
SESIÓN 1
SESIÓN 3
Computadora
El docente, apoyado de una 40 Presentación de Prezi
presentación de Prezi, donde se minuto
englobe el tema visto en ambas s
sesiones.
C SESIÓN 4
I
E Casos
El docente organiza al grupo en 40
R
R equipos de 7 estudiantes, y a cada minuto
E equipo le entrega un caso de los s
siguientes:
Aspectos a Evaluar
Definiciones
Reflexión de los casos
Adecuaciones, adaptaciones de la secuencia didáctica y/o observaciones del
tutor:
___________________________________
Tutor:
SELLO DE COORDINACIÓN
______________________________________________________________________
Docente de Último año de Formación
Angélica Guadalupe Farías Hernández
_____________________________________________
Docente Normalista.
Vanessa Elizabeth Escobedo Rodríguez
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA”
TALLER DE DISEÑO DE PROPUESTAS
DIDÁCTICAS Y ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
I.
SÉPTIMO SEMESTRE
Propósitos
Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar
decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de
su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar
colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
Enfoque pedagógico
El fortalecimiento de una cultura de la prevención. Se proponen recursos para
el manejo de situaciones en que pueden estar en riesgo los estudiantes que
demandan anticipar consecuencias para su vida personal y social. El trabajo
en clase de situaciones hipotéticas contribuye a la reflexión sobre sus
características, aspiraciones individuales y a la facultad para elegir un estilo
de vida sano, pleno y responsable basado en la confianza en sus
potencialidades y en el apego a la legalidad.
Competencias
Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad
Aprendizajes Esperados
Valora las oportunidades de formación y trabajo que contribuyen a su
realización personal y toma decisiones responsables, informadas y
apegadas a principios éticos.
Ejes temáticos
Persona
Ciudadanía
Ética
Principios pedagógicos
1.9 Incorporar temas de relevancia social
Recursos
Actividades Tiempo
Didácticos
SESIÓN 1
I 40 Libreta
N El docente solicita a los estudiantes,
minuto
I escribir en su libreta aquellas opciones s
C de estudio al salir de secundaria que
I conocen y aquellas que no.
O
Los estudiantes socializan en plenaria,
sus opciones
D
E SESIÓN 2
S
A 40 Presentación en Prezi
El docente expone mediante una
R minuto
R presentación en Prezi, “Información s Ficha 1
O para tu futuro”, la cual abarca
L contenido visto en el tema.
L
O El docente entrega a los estudiantes,
la Ficha 1, donde ellos registran como
era su actitud, es y quieren que sea en
un futuro, en diversos ámbitos de la
vida cotidiana.
Los estudiantes socializan en plenaria
sus respuestas
SESIÓN 3
C
I SESIÓN 4
E
R 40 Hoja de máquina
El docente entrega a cada uno de los
R minuto
E estudiantes, hojas de máquina para la s
realización de la carta.
Aspectos a Evaluar
Ficha de Trabajo 1
Carta
___________________________________
Tutor:
SELLO DE COORDINACIÓN
______________________________________________________________________
Docente de Último año de Formación
Angélica Guadalupe Farías Hernández
_____________________________________________
Docente Normalista.
Vanessa Elizabeth Escobedo Rodríguez