SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS
ZONA ESCOLAR NO. 02/E.S.T.I. 151
CLAVE DEL C.T. 07DST0154E
E.S.T.No: 151 CICLO ESCOLAR: LUGAR: San Pedro Nichtalucum, Chiapas PROFRA: Susana Martínez Gaytán
2018/2019
ASIGNATURA: GRADO: 3º “A” Y 3º “B”
Formación cívica y ética II
PERIODO: BLOQUE I: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: NO- DE SESIONES: 2
20 al 24 de agosto del 2018 Mirar el futuro: retos para Conocimiento y cuidado de sí mismo. Autorregulación y ejercicio responsable de
mi desarrollo personal y la libertad. Sentido de pertenencia a su comunidad, la nación y la humanidad.
social
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO
Ejerce sus derechos sexuales y INDIVIDUOS Y GRUPOS QUE COMPARTEN NECESIDADES
reproductivos de manera responsable Asuntos privados de carácter público: salud integral, educación, ejercicio de la sexualidad, adicciones, el derecho de la privacidad y bienestar
e informada, y emplea recursos socioafectivo.
personales para establecer relaciones La dimensión social de las necesidades básicas: desigualdad y contrastes sociales en los niveles de bienestar y desarrollo humano en México y
de pareja o noviazgo, sanas y el mundo.
placenteras. Repercusiones del desarrollo social en la vida personal. Recursos y condiciones para crecer, aprender y desarrollarse en el entorno. Identificación
de desafíos para el desarrollo y el bienestar colectivo: justicia, libertad, igualdad, equidad, solidaridad, cooperación, inclusión y sustentabilidad.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS SESIÓN
INICIO Se dará a conocer un poco sobre los temas a revisar durante el ciclo escolar Libro de texto
Se darán a conocer las formas de evaluación Marcador 1
DESARROLLO El docente aplicará a los alumnos el instrumento de diagnóstico Instrumento de
dx 1
Lápiz
CIERRE El docente dará la bienvenida al nuevo ciclo escolar 2017 – 2018
Elaboró
Revisó
Visto Bno.
__________________________ __________________________
__________________________
Prof. Susana Martínez Gaytán Prof. Juan Manuel Robles Díaz
Prof. Néstor Rafael Solís Ek
Titular de la asignatura Coordinador Académico Honorífico
Director de la Escuela
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ZONA ESCOLAR NO. 018
E.S.T.No: 100 CICLO ESCOLAR: LUGAR: Takiukum municipio de Chenalhò, Chiapas PROFRA: Susana Martínez Gaytán
2018/2019
ASIGNATURA: GRADO: 3º “A” Y 3º “B”
Formación cívica y ética II
PERIODO: BLOQUE I: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: NO- DE SESIONES: 4
27 de agosto al 07 de Mirar el futuro: retos para Conocimiento y cuidado de sí mismo. Autorregulación y ejercicio responsable de
septiembre del 2018 mi desarrollo personal y la libertad. Sentido de pertenencia a su comunidad, la nación y la humanidad
social
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO
Ejerce sus derechos sexuales y INDIVIDUOS Y GRUPOS QUE COMPARTEN NECESIDADES
reproductivos de manera responsable Asuntos privados de carácter público: salud integral, educación, ejercicio de la sexualidad, adicciones, el derecho de la privacidad y bienestar
e informada, y emplea recursos socioafectivo.
personales para establecer relaciones La dimensión social de las necesidades básicas: desigualdad y contrastes sociales en los niveles de bienestar y desarrollo humano en México y
de pareja o noviazgo, sanas y el mundo.
placenteras. Repercusiones del desarrollo social en la vida personal. Recursos y condiciones para crecer, aprender y desarrollarse en el entorno. Identificación
de desafíos para el desarrollo y el bienestar colectivo: justicia, libertad, igualdad, equidad, solidaridad, cooperación, inclusión y sustentabilidad.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS SESIÓN
Inicio Se darán a conocer los temas a revisar en el bloque 1 y la forma específica de evaluación Libro de texto 1
Los alumnos copiarán en su libreta el nombre del bloque 1 y los aprendizajes esperados Marcador
Libreta
lápiz
DESARROLLO los alumnos realizarán la actividad de la pág. 15 Lápiz
los alumnos se reunirán en equipos y realizarán la lectura y un resumen del tema “Individuos y grupos que comparten Cuaderno
necesidades” Libro de texto 2
Papel bond
CIERRE .los alumnos expondrán sobre su resumen realizado por equipos Marcador 1
Pizarrón
Libro de texto
Elaboró
__________________________
Prof. Susana Martínez Gaytán
Titular de la asignatura
Revisó
Visto Bno.
__________________________
__________________________
Prof. Juan Manuel Robles Díaz
Prof. Néstor Rafael Solís Ek
Coordinador Académico Honorífico
Director de la Escuela
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ZONA ESCOLAR NO. 018
E.S.T.No: 100 CICLO ESCOLAR: LUGAR: Takiukum municipio de Chenalhò, Chiapas PROFRA: Susana Martínez Gaytán
2018/2019
ASIGNATURA: GRADO: 3º “A” Y 3º “B”
Formación cívica y ética II
PERIODO: BLOQUE I: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: NO- DE SESIONES: 8
10 al 21 de septiembre del Mirar el futuro: retos para Conocimiento y cuidado de sí mismo. Autorregulación y ejercicio responsable de
2018 mi desarrollo personal y la libertad. Sentido de pertenencia a su comunidad, la nación y la humanidad
social
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO
Toma decisiones que favorecen su APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA
calidad de vida y autorrealización, Elementos para la toma de decisiones personales: valoración de alternativas, ventajas, desventajas, posibilidades y riesgos. Toma de decisiones
expresando su capacidad para informada y basada tanto en el cuidado de sí como en el respeto de los derechos de los demás.
responder asertivamente. Toma de decisiones colectivas ante problemáticas de orden social y ambiental que afectan a un grupo, una comunidad, una organización social
o una nación: salud, pobreza, desempleo, inseguridad, violencia, corrupción, falta de equidad de género y deterioro ambiental, entre otros.
Situaciones que afectan la convivencia y ponen en riesgo la integridad personal: el tráfico y el consumo de drogas, problema que lesiona a las
personas en sus derechos humanos, genera inseguridad, violencia y deteriora la calidad de vida de los integrantes de la sociedad.
Información sobre salud reproductiva, una necesidad para tomar decisiones responsables: métodos y avances tecnológicos de la
anticoncepción. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y paternidad en la adolescencia. Los derechos reproductivos
y personal de la maternidad y paternidad en la adolescencia. Los derechos reproductivos. Autoestima y asertividad ante presiones en el noviazgo
y en las relaciones de pareja.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS SESIÓN
INICIO Se dará a conocer el tema a revisar “aprender a tomar decisiones de manera informada” Pizarrón 2
Se darán a conocer los subtemas a revisar “elementos para la toma de decisiones”, “ toma de decisiones colectivas” Libro de texto
Marcador
Libreta
DESARROLLO Los alumnos se agruparan en equipos y desarrollaran los subtemas arriba mencionados, realizando esquemas de cada tema Lápiz 3
Cuaderno
Libro de texto
CIERRE Los alumnos expondrán ante sus compañeros sus esquemas realizados explicando los subtemas desarrollados Marcador 3
Pizarrón
Papel bond
Elaboró
Revisó
Visto Bno.
__________________________ __________________________
__________________________
Prof. Susana Martínez Gaytán Prof. Juan Manuel Robles Díaz SECRETARÍA DE
Prof. Néstor Rafael Solís Ek
Titular de la asignatura Coordinador Académico Honorífico EDUCACIÓN Director de la Escuela
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ZONA ESCOLAR NO. 018
E.S.T.No: 100 CICLO ESCOLAR: LUGAR: Takiukum municipio de Chenalhò, Chiapas PROFRA: Susana Martínez Gaytán
2018/2019
ASIGNATURA: GRADO: 3º “A” Y 3º “B”
Formación cívica y ética II
PERIODO: BLOQUE I: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: NO- DE SESIONES: 12
24 de septiembre al 05 de Mirar el futuro: retos para Conocimiento y cuidado de sí mismo. Autorregulación y ejercicio responsable de
octubre del 2018 mi desarrollo personal y la libertad. Sentido de pertenencia a su comunidad, la nación y la humanidad
social
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO
Propone acciones colectivas para APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA
enfrentar problemas de orden social y Elementos para la toma de decisiones personales: valoración de alternativas, ventajas, desventajas, posibilidades y riesgos. Toma de decisiones
ambiental que afectan a la informada y basada tanto en el cuidado de sí como en el respeto de los derechos de los demás.
comunidad, al país y la humanidad. Toma de decisiones colectivas ante problemáticas de orden social y ambiental que afectan a un grupo, una comunidad, una organización social
o una nación: salud, pobreza, desempleo, inseguridad, violencia, corrupción, falta de equidad de género y deterioro ambiental, entre otros.
Situaciones que afectan la convivencia y ponen en riesgo la integridad personal: el tráfico y el consumo de drogas, problema que lesiona a las
personas en sus derechos humanos, genera inseguridad, violencia y deteriora la calidad de vida de los integrantes de la sociedad.
Información sobre salud reproductiva, una necesidad para tomar decisiones responsables: métodos y avances tecnológicos de la
anticoncepción. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y paternidad en la adolescencia. Los derechos reproductivos
y personal de la maternidad y paternidad en la adolescencia. Los derechos reproductivos. Autoestima y asertividad ante presiones en el noviazgo
y en las relaciones de pareja.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS SESIÓN
INICIO Se darán a conocer los subtemas a revisar: “ situaciones que afectan la convivencia y ponen en riesgo la integridad personal”, Pizarrón 1
“información sobre salud reproductiva” Libro de texto
Marcador
DESARROLLO El docente les mostrará algunos videos a los alumnos sobre violencia doméstica e infantil, valores. Pizarrón 3
Los alumnos realizarán un análisis de los videos vistos, dando su punto de vista de los mismos. Lápiz 2
El docente les mostrará videos sobre las enfermedades venéreas, métodos anticonceptivos y aborto. Cuaderno 3
Los alumnos realizarán un análisis de cada video revisado. Libro de texto 2
El docente dará una plática sobre salud sexual Marcador
CIERRE el docente resolverá diudas sobre los temas mencionados Libro de texto 1
Elaboró
Revisó
Visto Bno.
__________________________ __________________________
__________________________
Prof. Susana Martínez Gaytán Prof. Juan Manuel Robles Díaz SECRETARÍA DE
Prof. Néstor Rafael Solís Ek
Titular de la asignatura Coordinador Académico Honorífico EDUCACIÓN Director de la Escuela
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ZONA ESCOLAR NO. 018
E.S.T.No: 100 CICLO ESCOLAR: LUGAR: Takiukum municipio de Chenalhò, Chiapas PROFRA: Susana Martínez Gaytán
2018/2019
ASIGNATURA: GRADO: 3º “A” Y 3º “B”
Formación cívica y ética II
PERIODO: BLOQUE I: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: NO- DE SESIONES: 12
08 al 19 de octubre del 2018 Mirar el futuro: retos para Conocimiento y cuidado de sí mismo. Autorregulación y ejercicio responsable de
mi desarrollo personal y la libertad. Sentido de pertenencia a su comunidad, la nación y la humanidad
social
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO
Vincula las condiciones que favorecen APRENDER A TOMAR DECISIONES DE MANERA INFORMADA
o limitan el derecho de todos los seres Elementos para la toma de decisiones personales: valoración de alternativas, ventajas, desventajas, posibilidades y riesgos. Toma de decisiones
humanos a satisfacer sus necesidades informada y basada tanto en el cuidado de sí como en el respeto de los derechos de los demás.
básicas con el logro de niveles de Toma de decisiones colectivas ante problemáticas de orden social y ambiental que afectan a un grupo, una comunidad, una organización social
bienestar y justicia social. o una nación: salud, pobreza, desempleo, inseguridad, violencia, corrupción, falta de equidad de género y deterioro ambiental, entre otros.
Situaciones que afectan la convivencia y ponen en riesgo la integridad personal: el tráfico y el consumo de drogas, problema que lesiona a las
personas en sus derechos humanos, genera inseguridad, violencia y deteriora la calidad de vida de los integrantes de la sociedad.
Información sobre salud reproductiva, una necesidad para tomar decisiones responsables: métodos y avances tecnológicos de la
anticoncepción. El significado y el compromiso social y personal de la maternidad y paternidad en la adolescencia. Los derechos reproductivos
y personal de la maternidad y paternidad en la adolescencia. Los derechos reproductivos. Autoestima y asertividad ante presiones en el noviazgo
y en las relaciones de pareja.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS SESIÓN
Elaboró Visto Bno.
INICIO Se dará a conocer el último subtema a revisar: “autoestima y asertividad ante presiones en el noviazgo y en las relaciones de Pizarrón 2
pareja Libro de texto
__________________________
Los alumnos escribirán en su libreta lo que ellos crean que significa el tema a revisar __________________________
Marcador
Prof. Susana Martínez Gaytán Prof. Néstor Rafael SolísLibreta
Ek
DESARROLLO ElTitular
docentede la asignatura
con la ayuda de una lluvia de ideas guiará a los alumnos a una definición del tema a revisar
Director de la Escuela Pizarrón 1
Los alumnos investigarán lo que significa la palabra: asertividad y autoestima Lápiz 2
El docente les mostrará videos sobre el subtema mencionado y los alumnos realizarán un breve análisis del mismo Cuaderno 3
Los alumnos escribirán en una hoja tamaño carta una breve descripción de cómo quieren a una pareja, describiendo su físico, Libro de texto 2
forma de ser, etc. Marcador
CIERRE El docente revisará todas las actividades realizadas y realizará una evaluación para cerrar el bloque 1 Libretas 2
Revisó
__________________________
Prof. Juan Manuel Robles Díaz
Coordinador Académico Honorífico