VIOLENCIA HACIA PERSONAS LGBTQ +
"Sé quien eres y di lo que sientes, porque a aquellos a quienes les
molesta no importan, y a quienes les importas no les molesta"
Catacora Zuñiga, Maria Guadalupe
Hañari Cachi, Flor Maryori
INTEGRANTES Merma Torres, Leticia Aldana
Roque Muramato, Jessica Silvia
Salas Camero, Bianca Aime
VIDEO: TE TENEMOS
https://www.youtube.com/watch?v=_qYdTFbSJo4
QUE SIGNIFICA PARA TI...
CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN
CONTEXTUALIZACIÓN EN EL PERÚ
C
O SITUACION ACTUAL FRENTE A LA PANDEMIA DEL
COVID 19
N
T INVESTIGACIONES SOBRE ESTADO DE SALUD MENTAL
Y PRINCIPALES PROBLEMATICAS
E
N TIPOS DE VIOLENCIA A LAS QUE ESTAN EXPUESTAS
I
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DE LA POBLACIÓN
D
O ¿QUE AGENTES TIENE INCIDENCIA A FAVOR DE ESTA
POBLACIÓN
1. CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN
Orientación Sexual: la
atracción emocional,
sentimental y afectiva hacia Identidad de Género:, Esto es,
otras personas la tendencia a aceptar o
identificarse con lo que la
sociedad considera como
Identidad Sexual: Se expresa propio de uno u otro sexo.
como sentimiento psicológico y
la autopercepción de ser
hombre o mujer
1. CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN
LINEA DEL TIEMPO
El día 17 de mayo la Organización Mundial de En el nuevo milenio, Gámez (2008) identifica dos logros
1968
la Salud OMS elimina a la homosexualidad importantes que resultaron de la lucha constante en más
Gámez (2008) indica que 1972
de su lista de enfermedades mentales, fecha de medio siglo, estas son:
en Latinoamérica, en Suecia, se vuelve pionera en
en la que posteriormente se celebra en En 2001, Holanda se vuelve el primer país en el
noviembre de 1968 se legislar sobre el cambio
funda la primera muchas partes del mundo el Día mundo en legalizar el matrimonio de personas del
quirúrgico de sexo a las
organización homosexual Internacional contra la Homofobia, Gámez, mismo sexo.
personas de su país que
con pretensiones políticas (2008). En 2002, Suecia legaliza la adopción para parejas del
deseen hacérselo.
en Argentina llamada . mismo sexo.
“Nuestro Mundo”. .
1969
Se crea Mattchine 1973 En el nuevo milenio, Gámez (2008) identifica
society según Noir la Asociación Americana Es usada por primera vez la Bandera Arco Iris dos logros importantes que resultaron de la
(2010)Cuela primera de Psicología (en inglés creada por el artista Gilbert Baker en San lucha constante en más de medio siglo, estas
American Psychological Francisco [...] (El rojo simboliza el sexo y la son:
organización política
vida; el naranja, la salud; el amarillo, el sol; el En 2001, Holanda se vuelve el primer país
gay de los EE.UU. y Association, APA) descarta
verde, la naturaleza; el azul a la armonía y el en el mundo en legalizar el matrimonio
preparó el terreno para a la homosexualidad de la arte, y el Violeta, el espíritu) convirtiéndose en de personas del mismo sexo.
la explosión de lista de trastornos mentales el símbolo más importante del movimiento En 2002, Suecia legaliza la adopción para
liberación gay que se volviéndose noticia entre muchos otros parejas del mismo sexo.
científica. . .
desencadenó durante
los disturbios de
Stonewall de 1969
2. CONTEXTUALIZACIÓN EN EL PERÚ
DIEZ DATOS CLAVE .
De acuerdo a los 1. El 71% de las personas en Perú sostiene que las personas LGBT
resultados de la
encuesta realizada son discriminadas o muy discriminadas. Por encima de otros
por Ipsos a pedido del grupos vulnerables como las personas con VIH (70%) y las
Ministerio de Justicia y comunidades indígenas (64%).
Derechos Humanos,
se reveló que en el 2. Si tuvieran una empresa, el 37% de personas estarían poco
Perú un 8% de dispuestos o nada dispuestos a contratar a una persona trans y el
personas adultas se 30% a una persona homosexual.
identifican como
parte de la 3. En el área rural la cifra de discriminación para la contratación de
comunidad LGBT en personas trans llega al 49%, casi la mitad de las personas que
el país, lo que equivale tendrían una empresa
a 1.7 millones de
personas.
4. Por otro lado, ya hay un 23% de los consultados, que si tuvieran
una empresa estaría muy dispuestos a contratarlos.
5. En el caso de los homosexuales, esta cifra llega al 29% a
favor de contratarlos
6. Estereotipos. El 46% de las personas en Perú consideran
que una persona trans vive
confinada.
7. El 45% afirma que una persona se vuelve homosexual por
traumas en su infancia o por malas experiencias.
8. El 36% de los peruanos consideran que es peligro dejar a un
niño o niña con un homosexual.
9. Para el 31% de las personas en Perú, el VIH -SIDA es una
enfermedad de los homosexuales y las personas trans
(transexual, transgénero y travesti)
10. Casi uno de cada cinco personas en Perú sostiene que la
homosexualidad es una enfermedad.
3 .SITUACION ACTUAL FRENTE A LA PANDEMIA DEL COVID 19
LOS PATRONES DE EXCLUSION SOCIAL VIOLENCIA
Preocupaciones por los derechos humanos de las personas
LGBTQ+ en el contexto de la pandemia:
VIOLENCIA
DISPARIADIDADES SOCIALES
CRIMINALIZACION
DEMONIZACION
DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA
DISPARIDADES SOCIALES
VIOLENCIA Personas sin hogar Sin atencion medica
Estres Violencia Preocupaciones sanitarias
Vivienda social Programas de refugio
Violencia domestica
RESULTADO DE LA PANDEMIA
Detenciones selectivas.
Ingresos informales
Crimenes de odio Industrias afectadas por la pandemia
redes osciales Restauranes- Limpieza
detencion arbritaria Comercio minorista
malos tratos en la hospitales
espefera publcia Trabajo sexual
CRIMINALIZACION DEMONIZACION
Orientacion sexual
Criminalizacion Identidad de Genero
Culpables
Abusadas
"un acto negligente que puede
propagar el contagio de la Encarceladas
enfermedad” y “de desobediencia Estigmatizadas
de órdenes legales"
Durante la pandemia
por el Covid 19
4. INVESTIGACIONES SOBRE ESTADO DE SALUD MENTAL Y PRINCIPALES PROBLEMATICAS
Incomodidad en los baños 36.5%
Clases de educacion fisica 23.2%
39.9% 39.0%
No se trata de que seamos todos iguales, sino de aprender a respetar las
diferencias
Sintomas asociados DEPRESION
SENTIMIENTOS DE HOMOFOBIA INTERIORIZADA
IDEACION SUICIDA
SUICIDO
INSATISFACION POR LA VIDA
BAJA AUTOESTIMA
nsecuencias SINTOMAS PSICOLOGICOS EN LA
Co
POBLACION HOMOSEXUAL
Angustia
Estres
Conductas de riesgo
Vulnerabilidad par ala salud fisica
y mental
Comportamientos de riesgo
asociados al VIH.
Suicidio o intencion.
En el 26 % prevalece las afeciones psicologicas por
recuerdos del acosos escolar.
5. Tipos de violencia a las que estan expuestas
Violencia física y emocional Ojo: Los tipos de violencia puede tener
diferentes expresiones;
Desde la discriminación para ejercicio
de sus derechos como la negación del
empleo o de oportunidades
Violencia sexual educativas, acoso, injerencias en su
privacidad, agresiones sexuales, hasta
torturas, malos tratos y asesinatos con
motivos de odio. Todas estas con
frecuencia se ven agravadas por la
Violencia Colectiva vivencia de otras formas de violencia,
odio, discriminación y exclusión, como
aquellas basadas en la raza, la edad, la
religión, la discapacidad o la
Violación a sus derechos de igualdad condición económica, social o de otra
índole”
Violencia médica
6. POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DE LA POBLACIÓN
Han sido desarrolladas en los niveles nacionales, Esto ha generado respuestas para garantizar un
estatales, regionales o municipales a partir de la cierto nivel de bienestar económico, social y
presión del movimiento organizado que incide cultural a todas las parcelas de la población,
directamente en los planes de gobierno. incluyendo aquellas identificadas como LGBTI.
Las políticas públicas nacen de la identificación de los
problemas sociales realizada por los sectores sociales
organizados que los tornan visibles para la sociedad
como un todo.
Desde el enfoque de la identidad que los derechos humanos LGBT se han
pensado y diseñado, por ejemplo, cuando se definen las obligaciones de
los Estados con respecto a la protección de los derechos humanos de las
personas LGBT, se señalan cinco de forma muy concreta:
Proteger a las personas contra la violencia homofóbica y transfóbica.
Prevenir la tortura, así como los tratos crueles, inhumanos y
degradantes de las personas LGBTI privadas de libertad, prohibiendo y
sancionando tales actos y garantizando que las víctimas reciban una
reparación.
Derogar inmediatamente las leyes que penalizan la homosexualidad,
incluyendo todas las leyes que prohíben las relaciones sexuales con
consentimiento entre adultos del mismo sexo.
Prohibir la discriminación por motivos de orientación sexual e
identidad de género.
Preservar la libertad de reunión, expresión y asociación pacífica para
las personas LGBT
7.- ¿QUÉ AGENTES TIENEN INCIDENCIA A FAVOR HACIA EL LGBTQ?
¿Qué realizan?
Organización feminista interseccional Bienestar de las personas y las
fundada en el 2017 que trabaja por la familias compuestas por personas
visibilidad y los derechos de las LGBTIQ+. Preocupación por la salud
personas LGBTIQ+ en el Perú mental, el acceso a servicios de
calidad
Incidencia política ¿Que quieren?
Incidencia social
Un país en el que las personas
¿Como trabajan? Investigación LGBTIQ+ peruanas sean social y
legalmente reconocidas, puedan
Comunicación y campañas ejercer su ciudadanía de forma plena,
vivan una vida libre de violencia y
Movilización puedan formar una familia sin
discriminación.
https://www.masigualdad.pe/
HORA SEGURA
Busca inspirar, conectar y empoderar Desde el 2017 It Gets Better Perú
a jóvenes lesbianas, gays, bisexuales, ofrece el primer servicio de chat
transgénero y queer LGBTQ+ de todo psicológico gratuito dirigido
el país especialmente para jóvenes LGBTQ+.
La atención se realiza vía Facebook en
los horarios de atención que
aparecen en nuestras redes. En esos
horarios nuestrxs psicólogxs estarán
Historias ahí para atenderte.
Comunidad PSICOTERAPIA
A traves de
Sensibilizacion Sesiones individuales en las que
aprenderás herramientas para
enfrentar distintos retos. Se debe
Apoyo psicológico completar este formulario; al final
aparecerá la información de lxs
psicoterapeutas que pueden
atenderte, sus costos y sus mails
para que puedas ponerte en
contacto y coordinar una cita
https://itgetsbetterperu.org/
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
López Sánchez, E. (2019). Los derechos humanos para las personas LGBT y sus limitantes frente al
modelo de la ciudadanía normativa. Revista Rupturas, 1–22. https://doi.org/10.22458/rr.v9i2.2520
Latina, A. (n.d.). Políticas públicas PARA LGBTI. https://www.world-
psi.org/sites/default/files/documents/research/wp_esp_politicas_131115_1.pdf
Barrientos, J., Gómez, F., Cárdenas, M., Guzmán, M., & Bahamondes, J. (2017). Medidas de salud mental
y bienestar subjetivo en una muestra de hombres gay y mujeres lesbianas en Chile. Revista Médica de
Chile , 145 (9), 1115-1121. https://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872017000901115
Rivera, J., Arias, M. (2020). Acoso escolar contra jóvenes LGBT e implicaciones desde una perspectiva
de salud. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, vol. 52(2),147-151.
http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v52n2-2020008 ONU( 2020)
JUEGO DE KAHOOT
JUEGO DE KAHOOT
GRACIAS