INSTITUCIÓN EDUCATIVA N ° 2078 “NUESTRA SEÑORA DE
LOURDES”
UGEL 02 LIMA-PERÚ
SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO Y SECCIÓN: 1° “A, B, C, D, E” Fecha: 20 y 21 - 04– 2022
ÁREAS: Matemática.
1. Título de la Sesión aprendizaje: “Reconocemos el número 1 y 2 en diversas situaciones”
2. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
RESUELVE PROBLEMAS DE Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico y expresiones
CANATIDAD verbales su comprensión de los números 1 y 2 con material concreto.
Traduce cantidades a
expresiones numéricas
Comunica su comprensión
sobre los números y las
operaciones
Usa estrategias y
procedimientos de estimación y
cálculo
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones numéricas y las
operaciones.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCION . Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que
A LA DIVERSIDAD cada uno necesita para lograr los mismos resultados.
3. PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE:
ANTES DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Ordenar el mobiliario . Lápices, colores y hojas bond.
Preparar el material. Papelotes, plumones, etc.
Preparar fichas de aplicación. Hojas bond, cartulinas
Chapas, piedritas, etc.
TIEMPO: 120 minutos aproximadamente.
EVIDENCIAS
Fichas de aplicación trabajadas.
Identificación del número 1 y 2 usando diversos materiales.
4. MOMENTOS DE LA SESION:
SECUENCIA DIDACTICA
INICIO (15 min)
Realiza el juego “Simón manda”
Simón manda a levantar una mano.
Simón manda a levantar las dos manos..
Simón manda a tapar un ojo….
Se comunica el propósito de la sesión: Hoy representarán los números 1 y 2 utilizando diversas estrategias y
material concreto.
Se acuerda con los niños las normas de convivencia para trabajar en un ambiente armonioso y de respeto.
Normas de convivencia
Levantar la mano para opinar.
Respetar las ideas de mis compañeros.
Prestar atención.
DESARROLLO: (60 min)
Presentación de la situación problemática:
Sofía y su mamá preparan galletitas de caritas:
Comprensión del problema:
¿Qué preparan Sofía y su mamá?, ¿Cuántas galletitas de carita feliz preparan?
¿Cuántas galletitas de carita triste preparan?
Búsqueda de estrategias:
¿Qué podemos hacer para representar estas cantidades? ¿Creen ustedes que podamos representar las
galletas con chapas?
Representación: (de lo concreto a lo simbólico)
Verbalizan contando la cantidad de chapitas la cantidad de galletas de caritas felices y tristes.
Con plastilina moldean los números 1 y 2.
Formalización:
Se explica haciendo demostraciones de como moldear los números 1 y 2 y luego de como trazarlos en
su cuaderno.
Reflexión:
Los números que hemos aprendido son importantes en nuestra vida diaria
Transferencia:
Desarrollan fichas de aplicación usando los números 1y 2.
CIERRE: (15 min.)
Metacognición y reflexión
¿Qué hemos aprendido hoy?
¿Cómo lo hemos aprendido?
¿Qué actividades hemos realizado?
¿Cómo se han sentido el día de hoy?
¿Lo aprendido nos servirá en nuestra vida diaria?
¿Cumplimos nuestras normas propuestas?
Actividad parea la casa:
Dibujan en su cuaderno conjuntos con 1 y 2 elementos.
_______________________ ______________________
Rosa Cabrera
Subdirectora Profesora de aula
LISTA DE COTEJO
SESIÓN: MATEMATICA
Conocemos las nociones espaciales: Dentro, fuera, borde.
COMPETENCIAS
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
Capacidad
EVIDENCIA Fichas de aplicación desarrollada.
Representa con Forma colecciones hasta
material concreto y el número 2.
Cuenta los números del 1
CRITERIOS simbólico los números
No al 2.
del 1 al 2.
NOMBRES Y APELLIDOS
SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Problema
Los niños del primer grado, juegan a las estatuas
en el patio de su colegio. Para realzar este juego
utilizaron los círculos de evacuación, cuando
dijeron estatuas, se quedaron inmóviles. Observa
y responde: ¿Cómo es la ubicación de lo niños
respecto al círculo?
Dentro y fuera Dentro y fuera
Dibuja: 3 patitos dentro de la laguna
Colorea de amarillo las estrellas que están 2 patitos fuera de la laguna
1 patito al borde de la laguna.
dentro del círculo y de celeste las que
están fuera del círculo.
2.- Dibuja un pez dentro de la pecera y un gato
fuera de la pecera.