ADN Recombinane-David P. Clark
ADN Recombinane-David P. Clark
CAPÍTULO
3
ADN recombinante
Tecnología
Biotecnología
Copyright © 2016 Elsevier Inc. Todos los derechos
reservados. http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-12-385015-7.00003-X
Machine Translated by Google
Para liberar el ADN de una célula, la membrana celular debe destruirse. Para las bacterias, una enzima llamada
lisozima digiere el peptidoglicano, que es el principal componente de la pared celular. A continuación, un
detergente como el dodecilsulfato de sodio (SDS) revienta las membranas celulares al alterar la bicapa lipídica.
Para otros organismos, la alteración de la célula depende de su arquitectura. Las muestras de tejido de animales y
plantas deben triturarse para liberar los componentes intracelulares. Las células vegetales se cortan mecánicamente
en una licuadora para romper las paredes celulares resistentes, y luego el tejido de la pared se digiere con enzimas
que rompen los polímeros largos de lignina y celulosa en monómeros.
El ADN de la punta de la cola de un ratón se aísla después de que la proteinasa K degrada el tejido y el
detergente disuelve las membranas celulares. Las células cultivadas en placas son probablemente las más
fáciles ya que no tienen paredes celulares u otras estructuras fuera de su membrana celular. El detergente solo
rompe la membrana celular para liberar los componentes intracelulares. Cada organismo o tejido necesita ligeras
variaciones en el procedimiento para liberar componentes intracelulares, incluido el ADN.
Una vez liberados, los componentes intracelulares se separan de los restos insolubles, como las membranas
celulares, los huesos, los cartílagos y/o la pared celular, ya sea por centrifugación o extracción química. La
centrifugación separa los componentes según el tamaño, porque las moléculas más pesadas o más grandes
sedimentan a un ritmo más rápido que las moléculas más pequeñas. Además, los materiales que son insolubles
en la fase líquida forman agregados que sedimentan más rápidamente en el fondo de un tubo de centrífuga. Por
64 ejemplo, después de digerir la pared celular, sus fragmentos son más pequeños que las grandes moléculas de
ADN. La centrifugación hace que el ADN forme un sedimento, pero los fragmentos solubles de la pared celular
permanecen en solución. Otro método de separación de componentes celulares, la extracción química, utiliza las
propiedades del fenol para eliminar las proteínas no deseadas del ADN. El fenol es un ácido que disuelve del
60% al 70% de toda la materia viva, especialmente las proteínas. El fenol no es muy soluble en agua, y cuando
se mezcla con una muestra acuosa de ADN y proteína, las dos fases se separan, como el aceite y el agua. La
proteína se disuelve en la capa de fenol y los ácidos nucleicos en la capa acuosa. Las dos fases se separan por
centrifugación y la capa acuosa de ADN se elimina del fenol.
Una vez que se eliminan las proteínas, la muestra aún contiene ARN junto con el ADN. Debido a que el ARN
también es un ácido nucleico, no es soluble en fenol. Afortunadamente, la enzima ribonucleasa (RNasa) digiere
el ARN en ribonucleótidos. El tratamiento con ribonucleasa deja una muestra de ADN en una solución que
contiene fragmentos cortos de ARN y ribonucleótidos. Cuando se agrega un volumen igual de alcohol, el ADN
extremadamente grande se cae de la fase acuosa y se aísla por centrifugación. Los ribonucleótidos más
pequeños permanecen solubles. El ADN está entonces listo para su uso en varios experimentos.
El ADN se puede aislar eliminando primero la pared celular y los componentes de la membrana celular. A
continuación, el fenol elimina las proteínas y, finalmente, la ribonucleasa elimina el ARN.
Capítulo 3
FIGURA 3.1
Electroforesis de ADN
Las muestras de ADN se cargan en los pocillos y, cuando se aplica un campo eléctrico, el ADN migra a través del gel. Pseu domonas relacionados con
la formación de biopelículas y la
El esqueleto de fosfato del ADN tiene carga negativa, por lo que se aleja del electrodo negativo y se acerca al electrodo
producción de alginato entre
positivo.
aislados clínicos.
La agarosa polimerizada actúa como un tamiz con pequeños agujeros entre las cadenas enredadas de agarosa.
J Appl Biomed 13(1), 61–
El ADN debe migrar a través de estos espacios. La agarosa separa el ADN por tamaño porque las piezas más grandes
68. DOI: 10.1016/j.
de ADN son más lentas por la agarosa. jab.2014.05.002.
Para visualizar el ADN, se retira el gel de agarosa del tanque y se sumerge en una solución de bromuro de etidio.
Este colorante se intercala entre las bases del ADN o del ARN, aunque se une menos colorante al ARN porque es
monocatenario. Cuando el gel se expone a la luz ultravioleta, emite una fluorescencia de color naranja brillante. Dado
que el bromuro de etidio es un mutágeno y carcinógeno, en la mayoría de los laboratorios ahora se utilizan tintes de
ADN menos peligrosos como SYBR Safe®.
Este tinte de ADN también es excitado por la luz ultravioleta, emitiendo una fluorescencia naranja brillante. En la
Figura 3.1, los fragmentos de ADN se visualizan mediante un colorante cargado positivamente de la familia de las
tiazinas. El tinte interactúa con la columna vertebral cargada negativamente del ADN y es una alternativa no tóxica que
no requiere fuentes de luz ultravioleta.
El tamaño del ADN que se examina afecta el tipo de gel que se utiliza. Las moléculas de ADN del mismo tamaño
generalmente forman una banda estrecha, y el tamaño se puede determinar comparándolo con un conjunto de
estándares de peso molecular que se ejecutan en un pocillo diferente. Debido a que los estándares son de tamaño
conocido, el fragmento de ADN experimental se puede comparar directamente. Cuando las muestras de ADN se
separan por tamaño a través de un gel de agarosa, se pueden separar fragmentos de ADN de aproximadamente 200
pares de bases a 10,000 pares de bases. Para fragmentos de ADN de 50 a 1000 pares de bases, se utilizan geles de
poliacrilamida en su lugar. Estos geles pueden resolver fragmentos de ADN que varían en un solo par de bases y son
esenciales para la secuenciación de ADN con el método de Sanger (consulte el Capítulo 4). Para fragmentos de ADN
muy grandes (10 kilobases a 10 megabases), se usa agarosa, pero la corriente se alterna en dos ángulos diferentes.
Electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE), ya que es
Machine Translated by Google
llamado, permite que fragmentos muy grandes de ADN migren más que si la corriente fluye en una sola dirección.
Cada cambio de dirección afloja grandes fragmentos de ADN que están atrapados dentro de la matriz del gel, lo que
les permite seguir migrando. Finalmente, la electroforesis en gel de gradiente se puede usar para resolver fragmentos
que tienen un tamaño muy similar. Un gradiente de concentración de acrilamida, tampón o electrolito puede reducir la
compresión (es decir, el amontonamiento de fragmentos de tamaño similar) debido a la estructura secundaria y/o
ralentizar los fragmentos más pequeños en el extremo inferior del gel.
Los fragmentos de ADN se separan por tamaño mediante electroforesis en gel. Una corriente hace que los fragmentos de
ADN se alejen del electrodo negativo y se acerquen al positivo. A medida que el ADN viaja a través de la agarosa, los
fragmentos más grandes se atascan en los poros del gel más que los fragmentos de ADN más pequeños.
La electroforesis en gel de campo pulsado separa grandes piezas de ADN alternando la corriente eléctrica en
ángulo recto.
bases con secuencias Cuando se cortan dos muestras de ADN diferentes con la misma enzima de restricción de extremos cohesivos,
complementarias, se consideran todos los fragmentos tendrán salientes idénticos. Esto permite unir fragmentos de ADN de dos fuentes (p. ej., dos
"pegajosos". organismos diferentes) (fig. 3.3). Los fragmentos se unen o ligan usando ADN ligasa, la misma enzima que liga los
fragmentos de Okazaki durante la replicación (consulte el Capítulo 4).
Machine Translated by Google
Capítulo 3
La ligasa más común utilizada es en realidad del bacteriófago T4. La ligasa cataliza el enlace entre el
3ÿ-OH de una cadena y el 5ÿ-PO4 de la otra cadena de ADN. La ligasa es mucho más eficiente con los
extremos pegajosos que sobresalen, pero también puede unir los extremos romos mucho más lentamente.
Las enzimas de restricción son enzimas naturales que reconocen una secuencia de ADN particular y cortan el esqueleto de fosfato.
Cuando dos fragmentos de ADN son cortados por la misma enzima de restricción, los dos extremos tienen una apariencia compatible.
cuelga que puede ser reconectado por ligasa.
Recuadro 3.1 Los polimorfismos de longitud de los fragmentos de restricción identifican a los individuos
Las enzimas de restricción son útiles para muchas aplicaciones diferentes. Esta técnica se puede aplicar al ADN de dos individuos de la misma especie. Aunque las
Debido a que la secuencia de ADN es diferente en cada organismo, el patrón de los sitios diferencias en la secuencia de ADN serán pequeñas, se pueden usar enzimas de restricción
de restricción también será diferente. La fuente de aislamiento para identificar estas diferencias. Si la diferencia de secuencia cae en un sitio de
El ADN puede ser identificado por este patrón. Si el ADN genómico se aísla de un reconocimiento de enzimas de restricción, da un polimorfismo de longitud de fragmentos
organismo y se corta con una enzima de restricción particular, se puede separar e identificar de restricción (RFLP) (Fig. A).
un conjunto específico de fragmentos mediante electroforesis. Si la misma enzima de Cuando se comparan los patrones de las enzimas de restricción, el número y el tamaño de
restricción corta el ADN de un organismo diferente, se generará un conjunto diferente de uno o dos fragmentos se verán afectados por cada diferencia de base que afecte a un sitio
fragmentos. de corte.
(Continuado)
Machine Translated by Google
Recuadro 3.1 Los polimorfismos de longitud de los fragmentos de restricción identifican a los individuos—continuación
Cortar sitio Cortar sitio Cortar sitio Cortar sitio Cortar sitio
I a I B yl C iii D IV Y v F
a D
Dos
relacionado
B Y
GOTA
moléculas
C F
yl a I B yl C iii D IV Y v F
a Y
68
B F
c+d
GELES CORRER
I yl
CD
D falta d
a a
F F
B B
Y Y
C falta c
Capítulo 3
5 GGATCC 3 5 AGACTO 3
3 CCTAGG 5 3 TCTAGA 5
PAGS
OH
5 GRAMO
3 5 GATTC 3
3 CCTAG 5 3 A 5
PAGS OH
RECOCER
OH PAGS
5 AGTC T
GRAMO
3
3 CCTAG A 5
PAGS
OH
LIGASA
OH PAGS
5 AGTC T
GRAMO
3
3 CCTAG A 5
PAGS
OH
atp
69
ADP+Pi
5 AGTC T
GRAMO
3
3 CCTAG A 5
PAGS
OH
ADP+Pi
atp
5 AGTC T
GRAMO
3
3 CCTAG A 5
UNA PIEZA
FIGURA 3.4 Bases libres repartidas absorben más luz porque sus estructuras son
y absorber más más sueltas. Dado que la absorbancia de la
Determinación de la
concentración de ADN Nucleico luz UV depende de la cantidad de ADN y de la
Todos los ácidos nucleicos absorben UV ácido
estructura molecular, la relación entre la
luz a través de los anillos polímero
ultravioleta
absorbancia UV y la concentración es
aromáticos de las bases. Los fuente
nucleótidos apilados (a la izquierda)
absorben menos UV que las bases Concentración de ADN de doble cadena (ÿg/
dispersas (a la derecha) debido a
ml) = (DO260) × (50 ÿg de ADN/ml)/
la estructura ordenada.
(1 unidad OD260 )
Concentración de ARN (ÿg/ml) = (OD260) × (40
ÿg de ARN/ml)/(1 unidad OD260 )
Además de la cantidad de ADN, se suele utilizar una segunda lectura de absorbancia a 280 nm para determinar
la pureza de la muestra. La relación del valor de absorbancia de 260 nm dividido por el valor de absorbancia de
280 nm indicará si la muestra es pura. Si la muestra es ADN puro, entonces la relación 260/280 es 1,8; mientras
que una proporción de 260/280 para el ARN puro es de 2,0. Cuando las proporciones se desvían del valor
esperado, podría haber fenol residual de la purificación o una concentración muy baja de ADN o ARN.
La concentración de ADN o ARN en un líquido se puede determinar midiendo la absorbancia de la luz ultravioleta
a 260 nm.
La autorradiografía identifica la ubicación del ADN marcado radiactivamente en el gel (fig. 3.6).
Si el gel es delgado, como la mayoría de los geles de poliacrilamida, se seca con calor y vacío. Si el gel es
espeso, como los geles de agarosa, el ADN se transfiere a una membrana de nailon por acción capilar (ver Fig.
3.9, más adelante). El gel seco o la membrana de nailon se coloca junto a la película fotográfica. A medida que
el fosfato radiactivo se desintegra, la radiación vuelve negra la película fotográfica. Solo las áreas próximas al
ADN radiactivo tendrán manchas o bandas negras. El uso de película detecta dónde está el ADN caliente en un
gel, y el uso de bromuro de etidio muestra dónde está todo el ADN, caliente o frío. Estos dos métodos permiten
distinguir un fragmento de ADN de otro.
Los isótopos radiactivos se incorporan a la columna vertebral del ADN durante la replicación. La autorradiografía identifica el ADN “caliente”
marcado radiactivamente.
Capítulo 3
5 el EL 5 EL 35S
32P PAGS
Base Base
-O EL EL -O OO
OH OH
EL 35S
32P PAGS
Base Base
-O OO -O OO
OH OH
3 3
LA GENTE AUTORADIOGRAFÍA
La gente Película
71
Película
La gente
Gel con radiactivo Coloque la película sobre el gel y manténgalo Posición de los programas de cine
pero bandas invisibles oscuro, luego revelar la película de bandas
de ADN
desarrollado como un mejor método de detección de ADN (Fig. 3.7). Las etiquetas fluorescentes absorben
luz de una longitud de onda, lo que excita los átomos y aumenta el estado de energía de la etiqueta. Este
estado excitado libera un fotón de luz a una longitud de onda diferente (más larga) y vuelve al estado
fundamental. El fotón emitido se detecta con un fotodetector. Hay muchas etiquetas fluorescentes
diferentes, y cada una emite una longitud de onda de luz diferente. Algunos sistemas de fotodetectores son
lo suficientemente sensibles para distinguir entre estas diferentes etiquetas; por lo tanto, si diferentes bases
tienen diferentes etiquetas fluorescentes, el fotodetector puede determinar qué base está presente. Esta es
la base de la mayoría de las modernas máquinas de secuenciación de ADN (ver Capítulo 4).
Machine Translated by Google
Los nucleótidos marcados con fluorescencia se pueden utilizar para incorporar una etiqueta fluorescente en el ADN durante la replicación o la
2 estado excitado
S1
Etiqueta fluorescente
Relajación
Excitante Fluorescencia
Haz de luz
1 Excitación Fluorescencia
3
(longitud (longitud
de onda más corta de onda más larga
fotón) fotón)
El ADN marcado se visualiza en un proceso de dos pasos (Fig. 3.8). Para visualizar la biotina, se
agrega a la muestra de ADN una molécula de avidina o estreptavidina, que tienen una gran afinidad
por la biotina. La avidina, originalmente identificada en la clara de huevo, tiene una mayor tendencia a
la agregación y está glicosilada; por lo tanto, la estreptavidina se usa con más frecuencia. La
estreptavidina se aísla de Streptomyces avidinii y no está glicosilada. Por el contrario, se utiliza un
anticuerpo específico para visualizar la digoxigenina. Tanto la avidina como el anticuerpo contra la
digoxigenina se conjugan con un fluoróforo o una enzima indicadora, lo que permite una detección visible.
Un ejemplo de una enzima informadora es la fosfatasa alcalina, una enzima que elimina los fosfatos de
una variedad de sustratos. Varias moléculas cromogénicas diferentes actúan como sustratos para la
fosfatasa alcalina, pero la más utilizada es X-Phos. Una vez que la fosfatasa alcalina elimina el grupo
fosfato de X-Phos, la molécula intermedia reacciona con el oxígeno y forma un precipitado azul. Este color
azul revela la ubicación del ADN marcado. Otro sustrato de la fosfatasa alcalina es Lumi-Phos, que es
quimioluminiscente y emite luz visible cuando se elimina el fosfato. Al igual que la autorradiografía, cuando
se coloca una película fotográfica sobre
Machine Translated by Google
Capítulo 3
de la derecha).
La estreptavidina y el anticuerpo
contra la digoxigenina se
biotina Digoxigenina
pueden conjugar con un fluoróforo
estreptavidina que emite luz de longitudes de
anticuerpo contra
onda específicas (paneles
digoxigenina
Enzima reportera superiores) o con enzimas
Enzima reportera indicadoras como la peroxidasa
de rábano picante o la fosfatasa
Sustrato luz o color alcalina (paneles inferiores). Las
Sustrato Luz o color o precipitado enzimas reporteras actúan sobre
diferentes sustratos, algunos de
ADN marcado tratado con Lumi-Phos, la luz emitida hace que la película se oscurezca. Otra posible enzima los cuales liberan luz y otros
forman un precipitado coloreado.
informadora es la peroxidasa de rábano picante o HRP, una enzima que reacciona con el luminol para liberar
luz. Como antes, la luz se puede detectar con película fotográfica.
El ADN marcado con biotina y digoxigenina se detecta utilizando estreptavidina o anticuerpos contra la digoxigenina.
Cualquier marcador puede conjugarse con fosfatasa alcalina, que reacciona con X-Phos para dejar un precipitado azul o con Lumi-Phos para
73
emitir luz visible. Otra enzima indicadora comúnmente utilizada es la peroxidasa de rábano picante. Estas enzimas indicadoras se utilizan para
Las hebras complementarias de ADN se separan fácilmente con calor y se reasocian espontáneamente como el ADN.
la mezcla se enfría.
Las transferencias de Southern se utilizan para determinar qué tan estrechamente se relaciona el ADN de
una fuente con una secuencia de ADN de otra fuente. La técnica consiste en formar moléculas de ADN híbridas
FIGURA 3.10 La mezclando el ADN de las dos fuentes. Una transferencia Southern tiene dos componentes: la secuencia de la
acción capilar transfiere sonda (p. ej., un gen de interés conocido de un organismo) y el ADN objetivo (a menudo de un organismo
el ADN del gel a la diferente). Una transferencia Southern típica comienza aislando el ADN objetivo de un organismo, digiriéndolo
membrana
con una enzima de restricción que produce fragmentos de aproximadamente 500 a 10 000 pares de bases de
El ADN monocatenario de un
longitud y separando estos fragmentos mediante electroforesis.
gel se transferirá a la membrana.
Los fragmentos separados serán de doble cadena, pero si el gel se incuba en un ácido fuerte, el ADN se separa
El papel de filtro absorbe el
tampón del tanque, a través del
en cadenas sencillas. Usando la acción capilar, las hebras simples se pueden transferir a una membrana como
gel y la membrana, y hacia las se muestra en la Fig. 3.10. El ADN permanece monocatenario una vez unido a la membrana.
toallas de papel. A medida que
se mueve el líquido tampón, el
74 A continuación, se prepara la sonda. Primero, la secuencia o gen conocido debe aislarse y etiquetarse de
ADN monocatenario también
viaja desde el gel y se adhiere a alguna manera (ver discusión anterior). La identificación de genes se ha vuelto más fácil ahora que muchos
la membrana. El peso en la parte genomas se han secuenciado por completo. Por ejemplo, un científico puede obtener fácilmente una copia
superior de la configuración de un gen humano para usarlo como sonda para encontrar genes similares en otros organismos.
mantiene la membrana y el gel Alternativamente, utilizando datos de secuencia, se puede diseñar una sonda de oligonucleótidos única que
en contacto y ayuda a absorber
reconozca solo el gen de interés (consulte el Capítulo 4). Si un oligonucleótido tiene una secuencia común, se
el líquido del tanque.
unirá a muchas otras secuencias. Por lo
Peso para presionar
tanto, las sondas de oligonucleótidos
ven diez
deben ser lo suficientemente largas para
Pila de toallas de papel
tener secuencias que se unan a solo uno
(o muy pocos) sitios específicos en el
Membrana genoma objetivo. Para preparar sondas
de ADN para una transferencia de
La gente
Southern, se marcan con radioactividad,
bioestaño o digoxigenina (consulte la
discusión anterior). Finalmente, el ADN
marcado se desnaturaliza a alta
temperatura para hacerlo monocatenario.
Para realizar una transferencia Southern, la sonda monocatenaria se incuba con la membrana que lleva
el ADN diana monocatenario (fig. 3.11). Estos se incuban a una temperatura que permite que se formen hebras
de ADN híbrido con solo una pequeña cantidad de desajustes. La temperatura y, por lo tanto, el nivel de
desajuste tolerado, se puede variar dependiendo de cuán idénticas se espera que sean la sonda y la secuencia
objetivo. A una temperatura alta, la sonda solo
Machine Translated by Google
Capítulo 3
Secuencias en
Manchas del sur
TRANSFERIR INMERSIÓN EN LUGAR
La transferencia Southern
INVESTIGACION PELÍCULA
exponerse a una película fotográfica. Las bandas oscuras en la película revelan las posiciones de los brana a una temperatura que
fragmentos con una secuencia similar a la de la sonda. Alternativamente, los marcadores de biotina o permite la formación de híbridos
digoxigenina pueden visualizarse mediante tratamiento con un sustrato cromogénico. En este caso, se (con algunos desajustes). Cuando
Las transferencias Northern también se basan en la hibridación de ácidos nucleicos. La diferencia es que Se revelan moléculas híbridas.
el ARN es el objetivo en una transferencia Northern. La sonda para una transferencia Northern es un
fragmento de un gen o un oligonucleótido único, como en una transferencia Southern. El ARN diana suele
ser ARN mensajero. En eucariotas, la detección de ARNm es más eficiente porque el ADN genómico tiene
muchos intrones, lo que puede interferir con la unión de las sondas a la secuencia correcta. Además, el
ARNm ya es monocatenario, por lo que no es necesario tratar el gel de agarosa con un ácido fuerte. Al igual
que una transferencia Southern, las transferencias Northern comienzan separando el ARNm por tamaño mediante electroforesis.
El ARNm se transfiere a una membrana
de nailon y se incuba con una sonda DOT ssDNA O ARNm 75
5 5
hibridación es el dot blot
(Figura 3.12). Aquí, la muestra objetivo no
está separada por tamaño. El objetivo de punto diferente
Al igual que en las transferencias de Southern, la muestra de ADN debe ser monocatenaria antes Mancha
de unirse a la membrana. Como antes, se permite que la membrana de transferencia puntual hibride con Las transferencias de puntos
una sonda marcada. Las membranas se procesan y se exponen a la película. Si el punto de ADN o ARNm comienzan colocando muestras de
Las transferencias Northern determinan si una muestra de ARNm tiene una secuencia homóloga a una sonda de ADN. En grande
genomas, usar ARNm es más eficiente porque se eliminan todos los intrones.
Machine Translated by Google
76
A
sonda de ADN
Etiqueta fluorescente
B
TP53
Exón: 11 9 763 1
C 5kb
Capítulo 3
y se dejó caer sobre un portaobjetos de vidrio. FISH se puede hacer en interfase o metafase chro
mosomas
Ya sea que el ADN objetivo sea de sangre, células cultivadas en placas o secciones de tejido reales, las células deben
calentarse para que el ADN sea monocatenario. Las muestras en las que el ARN es el objetivo no necesitan calentarse. La
sonda marcada con fluorescencia se hibrida con secuencias complementarias en el ADN o el ARN, y cuando las células se
iluminan con la longitud de onda adecuada, la ubicación de la sonda en el cromosoma puede identificarse mediante
fluorescencia.
FISH es una técnica en la que una sonda marcada se incuba con células cuyo ADN ha sido desnaturalizado
por calor. La sonda se hibrida con su secuencia homóloga en el cromosoma.
Aunque ahora existen muchos vectores especializados, las siguientes propiedades son convenientes y se encuentran en la
mayoría de los plásmidos de clonación generalizada modernos:
La mayoría de los plásmidos bacterianos satisfacen los primeros tres requisitos. El siguiente rasgo clave de la clonación de
vectores es una manera fácil de detectar su presencia en el organismo huésped. Los plásmidos de clonación bacterianos a
menudo tienen genes de resistencia a los antibióticos que hacen que las bacterias sean resistentes a determinados antibióticos.
Cuando se trata con el antibiótico, solo sobrevivirán las bacterias con el gen de resistencia codificado por plásmido. Otras
bacterias morirán. Se han explotado otros rasgos para detectar plásmidos.
Los vectores derivados del plásmido 2ÿ de levadura a menudo portan genes para sintetizar aminoácidos esenciales, como la
leucina, que permiten que levaduras con mutaciones en la biosíntesis de leucina crezcan en medios que carecen de leucina.
Los plásmidos varían en su número de copias. Algunos plásmidos existen en solo una o unas pocas copias en sus células
huésped, mientras que otros existen en múltiples copias. Dichos plásmidos multicopia son en general más útiles ya que la
cantidad de ADN del plásmido es mayor, lo que los hace más fáciles de aislar y purificar. El tipo de origen de la replicación
controla el número de copias, ya que esta región del plásmido determina la frecuencia con la que la ADN polimerasa se une e
induce la replicación.
La mayoría de los vectores de clonación tienen varios sitios de enzimas de restricción únicos. Por lo general, estos sitios se
agrupan en una ubicación llamada sitio de clonación múltiple (MCS) o policonector (Fig. 3.14). Esto permite
Machine Translated by Google
FIGURA 3.14 Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento investigadores para abrir el vector de
sitio para sitio para sitio para sitio para
Polylinker típico o clonación en un sitio sin alterar ninguno de
restricción restricción restricción restricción
sitio de clonación múltiple los genes de replicación del vector. Los
enzima 1 enzima 3 enzima 5 enzima 7
Los sitios de las enzimas de
fragmentos de ADN extraño se digieren con
restricción dentro de la región del
enzimas que coinciden con las del policonector.
policonector son únicos. Esto
asegura que el plásmido sea cortado
La ligasa conecta el vector y el inserto. Se
Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento
solo una vez por cada enzima de restricción. sitio para sitio para sitio para pueden agregar sitios de enzimas de restricción
restricción restricción restricción específicos utilizando cebadores de PCR u
enzima 2 enzima 4 enzima 6 oligómeros de ADN sintético (consulte el
Capítulo 4).
plásmido
Alternativamente, se puede usar la
complementación alfa (ver Fig. 3.15B).
El vector tiene una pequeña porción de la
gen de la ÿ-galactosidasa (el fragmento alfa), y el cromosoma bacteriano tiene el resto del gen.
Si ambos fragmentos de genes se transcriben y luego se traducen en proteínas, las proteínas parciales se combinan
78
para formar ÿ-galactosidasa funcional. Si el ADN se inserta en el segmento del gen transportado por el plásmido, la
subunidad codificada no se produce y no se produce ÿ-galactosidasa. Cuando se expresa la ÿ-galactosidasa, las bacterias
pueden degradar X-gal, lo que hace que la colonia bacteriana se vuelva azul. Si se inserta un trozo de ADN en el gen del
fragmento alfa, las bacterias no pueden dividir X-gal y permanecen blancas.
Una vez que se ha elegido un vector apropiado para el gen de interés u otro inserto, las dos piezas se ligan en una
sola construcción. El término construcción se refiere a cualquier molécula de ADN recombinante que se haya
ensamblado mediante ingeniería genética. Si tanto el vector como el inserto se cortan con la misma enzima de
restricción, las dos piezas tienen extremos complementarios y solo requieren ligasa para unirlas. Se utilizan trucos para
hacer compatibles dos fragmentos de ADN con extremos no relacionados. A veces, se sintetizan oligonucleótidos cortos
y se agregan a los extremos del inserto para hacerlos compatibles con el vector. Estos oligonucleótidos cortos se
denominan enlazadores y agregan uno o unos pocos sitios nuevos de enzimas de restricción a los extremos de un
segmento de ADN. Además de agregar conectores, los extremos de los fragmentos de ADN se pueden hacer
compatibles con un sitio de clonación múltiple del vector mediante amplificación por PCR. Los cebadores pueden tener
extensiones de secuencia de ADN que contengan el sitio de reconocimiento para una enzima de restricción. Después
de la amplificación por PCR, el ADN puede cortarse con la enzima de restricción y ligarse al vector (consulte el Capítulo
4 para obtener más información).
Los vectores de clonación tienen múltiples sitios de clonación con muchos sitios únicos de enzimas de restricción, tienen genes para la
resistencia a los antibióticos que hacen que la célula bacteriana pueda crecer con el antibiótico presente, y tienen una forma de detectar
cuando está presente una pieza extraña de ADN, como alfa complementación
Capítulo 3
inactiva.
Estas células permanecen blancas
LaCCON Y Y
gramo
norte
LaCCON Y Y
gramo
norte
lacZÿ es
lacZÿ
separar
MCS
Muchos vectores de levadura se basan en el círculo de levadura de 2 ÿ. La versión nativa del círculo de 2 ÿ se ha
modificado de varias formas para su uso como vector de clonación. Un vector lanzadera contiene orígenes de
replicación para dos organismos más cualquier otra secuencia necesaria para sobrevivir en cualquiera de los organismos
(ver Fig. 3.16B). Los vectores lanzadera que se basan en el plásmido 2ÿ tienen los componentes necesarios para la
supervivencia en levaduras y bacterias, además de resistencia a los antibióticos y un policonector. La secuencia Cen es
una secuencia de centrómero eucariótico (Cen) que mantiene el plásmido en la ubicación correcta durante la mitosis y
la meiosis en la levadura. Debido a que las células de levadura son eucariotas y también tienen una célula tan gruesa
Machine Translated by Google
Antibiótico leucina
LacZÿ
resistencia biosíntesis
gene
gene gen para
CLONACIÓN LANZADERA selección en
PLASMIDO VECTOR levadura
Integración y
recombinación
algo
a algo
0 10 20 30 40 48
aprox. aprox.
CY
norte
50 KB
ENVASADO IN VITRO R
A
plásmido circular
A forma voluntad
porque termina
replicar en Levadura
80 bacterias
El seleccionable
Cola rI marcador
TYL TYL
Cabeza
forma lineal BamHI BamHI
Bacteriano
de forma autónoma
cromosoma Bacteriano Múltiple
Circular replicando
origen de clonación
formulario secuencia
algo
replicación sitio
(origen levadura)
célula de E. coli
Telómero Centrómero Seleccionable
secuencia marcador
Seleccionable
para levadura
marcador
YAC lineal
para bacterias
forma voluntad
D Y
replicar en levadura
lacZ ÿ para que el inserto pueda identificarse mediante complementación alfa. El gen de resistencia a los antibióticos permite al investigador identificar cualquier célula de E. coli que tenga el plásmido.
(B) Vector lanzadera de levadura. Este vector puede sobrevivir en bacterias o levaduras porque tiene origen de replicación tanto en levaduras como en bacterias, un centrómero de levadura y marcadores
seleccionables para levaduras y bacterias. Como ocurre con la mayoría de los vectores de clonación, existe un policonector. (C) Vectores de sustitución lambda. Debido a que el fago lambda es fácil de
cultivar y manipular, su genoma se ha modificado para aceptar insertos de ADN extraños. La región del genoma que se muestra en verde no es esencial para el crecimiento y el empaquetamiento de
lambda. Esta región se puede reemplazar con insertos grandes de ADN extraño (hasta aproximadamente 23 kb). (D) Cósmidos. Los cósmidos son pequeños plásmidos multicopia que llevan sitios cos. Están
linealizados y cortados de modo que cada mitad tenga un sitio coseno (no se muestra). A continuación, se inserta ADN extraño para volver a unir las dos mitades del ADN cósmido. Esta construcción se
empaqueta en cabezas de virus lambda y se usa para infectar E. coli. (E) Cromosomas artificiales. Los cromosomas artificiales de levadura tienen dos formas: una forma circular para crecer en bacterias y
una forma lineal para crecer en levadura. La forma circular se mantiene como cualquier otro plásmido en las bacterias, pero la forma lineal debe tener secuencias de telómeros para mantenerse en la levadura.
La forma lineal puede contener hasta 2000 kb de ADN clonado y es muy útil para la investigación genómica.
Machine Translated by Google
Capítulo 3
mecanismo del círculo rodante (ver Capítulo 4). La expresión de varios genes
lambda produce las proteínas que se ensamblan en cubiertas de proteínas.
EMBALAJE EXITOSO
Cola 81
cultivo, el investigador elimina uno o más genes necesarios para el empaque.
Cuando el investigador quiere formar bacteriófagos completamente
empaquetados, recubre las proteínas del virus auxiliar
se puede agregar (Fig. 3.17). Los virus auxiliares no contienen ADN FIGURA 3.17 In Vitro
extraño, pero aportan los genes que faltan para las proteínas de la cubierta. Debido a que las proteínas de cubierta se embalaje
Un vector de clonación
autoensamblan in vitro, los lisados auxiliares se mezclan con ADN lambda recombinante y se producen partículas virales
lambda que contiene ADN clonado
completas que contienen ADN. Esto se conoce como envasado in vitro .
debe empaquetarse en una
cabeza de fago antes de que
Los vectores cósmidos pueden contener fragmentos de ADN de hasta 45 kb de longitud (ver Fig. 3.16D). Estos son
pueda infectar a E. coli. En primer
vectores lambda altamente modificados con todas las secuencias entre los sitios cos eliminadas y reemplazadas con el
lugar, un cultivo de células de E.
inserto. El ADN de interés se liga entre los dos sitios cos usando enzimas de restricción y ligasa. Esta construcción se
coli se infecta con una lambda
empaqueta en una partícula lambda producida por el fago auxiliar (ver Fig. 3.17), y luego se usa para infectar E. coli.
mutante que carece del gen de
una de las proteínas principales
denominada E. Un cultivo diferente
Los cromosomas artificiales contienen las piezas más grandes de ADN (ver Fig. 3.16E). Estos incluyen cromosomas
de E. coli se infecta con un
artificiales de levadura (YAC), cromosomas artificiales bacterianos (BAC) y cromosomas artificiales de bacteriófago P1
mutante diferente, que carece de
(PAC). Se utilizan para contener longitudes de ADN de 150 kb a 2000 kb. Los YAC contienen la mayor cantidad de ADN, la proteína principal del fago D.
hasta aproximadamente 2000 kb. Los YAC tienen centrómeros de levadura y telómeros de levadura para el mantenimiento Se induce la lisis de los dos
en la levadura. Los BAC se pueden circularizar y cultivar en bacterias; por lo tanto, tienen un origen bacteriano de replicación cultivos, lo que libera las colas,
Los vectores lanzadera tienen secuencias que les permiten sobrevivir en dos organismos diferentes, como la levadura. virales completas que contienen ADN.
y bacterias Estos se utilizan luego para infectar
E. coli.
Machine Translated by Google
Las bacterias pueden tener diferentes plásmidos, pero deben tener diferentes orígenes de replicación. Si hay dos
plásmidos diferentes con el mismo origen de replicación, uno de los dos se perderá durante la replicación bacteriana.
Por ejemplo, si los genes A y B se clonan en el mismo tipo de vector y ambos genes clonados entran en la misma
célula bacteriana, la bacteria perderá un plásmido y conservará el otro. Esto se debe a la incompatibilidad de
plásmidos, que impide que una célula bacteriana albergue dos plásmidos del mismo tipo. La incompatibilidad surge
de conflictos entre dos plásmidos con orígenes de replicación idénticos o relacionados. Solo uno puede replicar en
una celda determinada. Si un investigador quiere que una célula tenga dos genes clonados, se podrían usar dos tipos
diferentes de plásmidos, o se podrían colocar ambos genes en el mismo plásmido.
En 1972, dos investigadores se reunieron en una conferencia en Hawái para hablar sobre los se fragmenta en un pequeño plásmido de E. coli. Este fue el primer ADN recombinante
plásmidos, los pequeños anillos de ADN extracromosómico que se encuentran en las bacterias. fabricado. Finalmente, transformaron el plásmido modificado nuevamente en E. coli. Las
Herbert W. Boyer, PhD, era miembro de la facultad de la Universidad de California, San Diego, células expresaron los genes plásmidos normales así como los insertados en el plásmido
y estaba estudiando enzimas de restricción y modificación. Acababa de presentar su artificialmente. Esto provocó la revolución en la ingeniería genética y, desde entonces, todos
82
investigación sobre EcoRI. stanley n los laboratorios de biotecnología han utilizado alguna variación de su técnica. Boyer y Cohen
Cohen, MD, era miembro de la facultad en Stanford y estaba interesado en cómo los plásmidos solicitaron una patente sobre tecnología de ADN recombinante. De hecho, Boyer cofundó
podían conferir resistencia a diferentes antibióticos. Su laboratorio perfeccionó la transformación Genentech con Robert Swanson, un capitalista de riesgo.
de laboratorio de Escherichia coli usando cloruro de calcio para permeabilizar las células.
Después de que terminaron las conversaciones, los dos se encontraron. Genentech es una de las primeras empresas de biotecnología en los Estados Unidos, y bajo
sobre sándwiches de carne en conserva y combinaron sus dos ideas. la dirección de Boyer y Swanson, la empresa produjo
Aislaron diferentes fragmentos de ADN de animales, otras bacterias y virus y, usando somatostatina humana en E. coli.
Cromosoma
Capítulo 3
biblioteca de ADN
El ADN genómico del organismo
TRANSFORMAR PLASMIDOS
EN BACTERIAS
83
colonias bacterianas
cada uno llevando
diferentes
fragmento clonado
de ADN
Los pasos básicos utilizados para construir una biblioteca son los siguientes:
El tipo de enzima de restricción afecta el tipo de biblioteca. Debido a que los sitios de restricción no están espaciados
uniformemente en el genoma, algunas inserciones serán grandes y otras pequeñas. El uso de una enzima de restricción
que reconoce solo cuatro pares de bases dará una mezcla de fragmentos en su mayoría pequeños, mientras que una
enzima de restricción que tiene una secuencia de reconocimiento de seis u ocho pares de bases generará fragmentos más
grandes. (Tenga en cuenta que encontrar una secuencia particular de cuatro pares de bases en un genoma es más probable
Machine Translated by Google
que encontrar una secuencia de seis pares de bases). Incluso si se usa una enzima que reconoce una
secuencia de reconocimiento de cuatro pares de bases para digerir el genoma completo, estos sitios no están
igualmente espaciados en todo el genoma de un organismo. El genoma digerido contendrá algunos segmentos
demasiado grandes para ser clonados y algunos segmentos demasiado pequeños. Para evitar cortar piezas
demasiado pequeñas, a menudo se utiliza la digestión parcial. Se permite que la enzima corte el ADN durante un
tiempo breve y muchos de los sitios de la enzima de restricción no se cortan, lo que deja piezas más grandes para
la biblioteca. Además, es habitual construir otra biblioteca utilizando una enzima de restricción diferente.
Las bibliotecas de genes se utilizan para muchos propósitos porque contienen casi todo el genoma de un organismo en particular.
Capítulo 3
la misma sonda para garantizar que se aísle un solo transformante. Luego, el ADN de este aislado se puede
analizar mediante secuenciación (consulte el Capítulo 4).
Proyectar una biblioteca tiene dos partes. Primero, los clones de la biblioteca que crecen en E. coli se unen a filtros de nailon y los
componentes celulares se eliminan por lavado y luego se desnaturalizan para formar piezas de ADN monocatenario.
En segundo lugar, se marca una sonda con radiactividad, se calienta para derretir la hélice en hebras simples y finalmente se
agrega a las membranas de nailon donde se hibrida con su secuencia coincidente.
ENZIMA RESTRICTIVA
El ADN eucariótico primero se convierte en
ADNc para construir una biblioteca de
expresión (Fig. 3.21). Para producir ADNc,
AAAAAAA
el ARN mensajero se aísla del organismo TTTTTT
de interés uniéndolo a una columna que
final pegajoso
contiene poli(T) (es decir, una hebra de
ADN que consta de minas ti repetidas). LIGAR EN VECTOR
Esto aísla solo el ARNm porque la poli(T)
se hibrida con la cola poli(A) del ARNm
eucariótico.
Machine Translated by Google
Y
polimerasa produce la segunda hebra de ADN (ver
los genes se cultivan en
Fig. 3.21). El producto final es una copia de ADN de
una placa de agar, se
transfieren a una membrana y se lisan.
doble cadena de la secuencia de ARNm.
Las proteínas liberadas se unen a
AGREGAR ANTICUERPO
la membrana. Esta figura muestra
ESPECÍFICO PARA LA PROTEÍNA OBJETIVO
solo una proteína unida, aunque
en realidad están presentes muchas
Luego, el ADNc se liga en un vector de expresión con
proteínas diferentes. Estos incluyen secuencias que inician la transcripción y traducción del
inserto. En algunos casos, el inserto tendrá su propio
Y
tanto clones de biblioteca
B
expresados como proteínas r sitio de inicio de traducción (por ejemplo, un cDNA de
bacterianas. La membrana se Y
longitud completa). Si el inserto no contiene un comienzo
incuba Proteína Anticuerpo 1
de traducción, entonces el marco de lectura se convierte
con un anticuerpo primario
en un problema.
que se une solo a la proteína
de interés. Para detectar esto Debido a que el código genético es un triplete, cada
complejo proteína:anticuerpo, AGREGAR UN SEGUNDO ANTICUERPO QUE inserción se puede traducir en tres marcos de lectura
se añade un segundo anticuerpo SE UNE AL PRIMER ANTICUERPO diferentes. Se puede producir una proteína para los tres
con un sistema de detección marcos de lectura, pero solo un marco producirá la
como la fosfatasa alcalina. La proteína correcta.
Detección
colonia bacteriana que expresa
sistema Para garantizar la obtención de insertos con el marco
la proteína de interés se volverá Y de lectura correcto, cada ADNc se clona en los tres
azul cuando
marcos de lectura mediante el uso de enlazadores
B
Se añade X-Phos. Esto permite r
el vector con la correcta Y con varios sitios de restricción diferentes. Por lo tanto,
Proteína Anticuerpo 1
insertar para ser aislado. aumenta el número de transformantes para cribar una
86 proteína de interés.
El ADN complementario o ADNc se construye aislando ARNm y haciendo una copia de ADN con transcriptasa inversa.
Las bibliotecas de expresión expresan el inserto de ADN extraño como una proteína porque los vectores de expresión contienen
secuencias tanto para la transcripción como para la traducción. La proteína de interés se identifica incubando la biblioteca con un anticuerpo
Capítulo 3
Otro promotor común en los vectores de expresión es el promotor izquierdo lambda o PL. Tiene un sitio
de unión para el represor lambda. El gen de interés o el fragmento de la biblioteca no se expresa a menos
que se elimine el represor. En lugar de utilizar su inductor natural, se ha aislado una versión mutante del
represor que libera su sitio de unión a altas temperaturas.
Entonces, cuando el cultivo se cambia a 42°C, el represor se desprende del ADN y la ARN polimerasa transcribe 87
los genes clonados.
Otro sistema de expresión utiliza un promotor cuyo sitio de unión a la ARN polimerasa reconoce únicamente la
ARN polimerasa del bacteriófago T7. La ARN polimerasa bacteriana no transcribirá el gen de interés. Este
sistema está diseñado para funcionar solo en bacterias que tienen el gen de la polimerasa de ARN T7 integrado
en el cromosoma y bajo el control de un promotor inducible.
Algunos vectores de expresión contienen un pequeño segmento de ADN que codifica una etiqueta de proteína.
Estos se utilizan principalmente cuando el gen de interés ya está clonado, en lugar de bibliotecas de detección.
El gen de interés debe clonarse en marco con el ADN para la etiqueta de proteína. La etiqueta puede ser de
muchas variedades, pero las etiquetas 6HIS , Myc y FLAG® son tres formas populares (Fig. 3.24).
6HIS es un tramo de seis residuos de histidina colocados al principio o al final de la proteína de interés. Las
histidinas se unen fuertemente al níquel. Esto permite aislar la proteína etiquetada al unirse a una columna con
níquel adjunto. Myc y FLAG® son epítopos que permiten purificar la proteína expresada al unirse al anticuerpo
correspondiente. Los anticuerpos pueden unirse a una columna, usarse para un Western blot o verse in vivo
tiñendo las células con versiones marcadas con fluorescencia de los anticuerpos Myc o FLAG®. (La etiqueta
de histidina también se puede reconocer con un anticuerpo específico, si se desea).
La característica más importante de los vectores de expresión es una región promotora estrictamente controlada. Las proteínas de la
biblioteca de expresión se expresan solo bajo ciertas condiciones, como la presencia de un inductor, la eliminación de un represor o
un cambio de temperatura.
Las etiquetas pequeñas se pueden fusionar en la proteína de interés utilizando vectores de expresión. Estas etiquetas permiten la
proteína de interés para ser aislada y purificada.
Machine Translated by Google
HIs
6r TYr
_ I
metro
metro
r El
tienen secuencias de ADN que
SuHisHisHisHisHis
codifican etiquetas de proteínas cortas.
yC FLA
GRAMO
atElr r I
metro
atElr
tY tY
norte norte
o FLAG®, respectivamente. El El
metro metro
rEl El
r
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
88
Mi c BANDERA
Anticuerpo contra Myc utilizado para detectar Anticuerpo contra FLAG utilizado para detectar
B proteína expresada proteína expresada
Capítulo 3
GEN DE INTERÉS
cromosoma de E. coli
Gen para la
recombinasa ÿ RED ÿ ROJO
Promotor
sensible a la temperatura
Cromosoma artificial
bacteriano (BAC)
gen de interés
cromosoma de E. coli
ÿ ROJO
89
BAC
ÿ PROTEÍNAS ROJAS
FRAGMENTO INTEGRADO
cromosoma de E. coli
Cultivar a 32°C
BAC recombinado
para detener la
producción de proteína RED
ubicación y agregue el gen de interés. El BAC diseñado se elimina de esta cepa de E. coli para evitar que
cualquier proteína RED residual inicie una recombinación adicional.
Identificar qué E. coli tiene el gen de interés es diferente para la recombinación porque las bacterias
tienen el vector, independientemente de si el inserto se recombina o no. En lugar de utilizar un esquema
de selección positiva como la resistencia a los antibióticos, se utiliza un esquema de selección/
contraselección para identificar el vector recombinado que contiene el gen de interés (fig. 3.26). Primero,
el vector contiene un gen para galK, o galactosa quinasa, un gen esencial para el crecimiento en galactosa.
Las bacterias producen galactosa quinasa y pueden crecer en medios mínimos que contienen solo
galactosa como fuente de carbono. La proteína GalK también convierte la 2-desoxigalactosa (2-DOG)
en una sustancia tóxica, por lo que las bacterias que expresan GalK mueren cuando se cultivan en 2-DOG.
Después de que ocurre la reacción de recombinación, las bacterias se colocan en placas en medios
mínimos que solo tienen 2-desoxigalactosa. Si alguna bacteria todavía tiene galK, la galactosa quinasa
crea una toxina a partir de la 2-desoxigalactosa y la bacteria muere. Cuando galK se reemplaza con el
gen de interés, no se produce toxina y la bacteria crece.
desoxigalactosa (2-DOG), se
produce una toxina que mata a
las bacterias (placa superior).
GalK también permite que las A
bacterias crezcan en medios gen de interés
mínimos de galactosa (placa
inferior). En la parte B, la
RECOMBINACIÓN
recombinación reemplaza el gen
galK con el gen de interés y, por
lo tanto, las bacterias ya no
2-DESOXIGALACTOSA
Y Y I tYrY
pueden crecer en medios ElF
norte
norte
GRAMO
st
mínimos de galactosa (placa
inferior). La falta de GalK permite
VECTOR
que las bacterias crezcan en 2-
CON GEN Crecer
DOG (placa superior). DE INTERÉS
no crecer
B
Machine Translated by Google
Capítulo 3
para clonar genes de un vector a otro (fig. 3.27). secuencia de unión llamada
attP. El ADN bacteriano tiene
El fago lambda existe como fago pero también se
una secuencia de unión llamada
integra en el cromosoma de E. coli en el sitio attB
att PAGS
attB. El ADN bacteriano y el ADN
para formar un profago. La reacción de integración PAGS
EL
PAGS'
del fago se integre, pero observe que las secuencias da como resultado la integración
del ADN del fago en el ADN
son diferentes a las originales. Estos se denominan
bacteriano. El proceso es reversible
attL y attR después de la integración. Esta reacción EXCISIÓN
y requiere proteína int y proteína
se puede revertir, pero dado que los dos sitios son INTEGRACIÓN REQUIERE
xis para escindir el ADN del fago
REQUIERE INT y XIS
diferentes después de la integración, otra enzima del ADN bacteriano.
EN T
llamada Xis, o excisiónasa, elimina el ADN insertado
y relega el ADN roto. Observe que el sitio "O" del
ADN del fago integrado está
Los vectores de clonación Gateway aprovechan flanqueado por un lado del fago
el sistema de integración/escisión del fago lambda y un lado de la bacteria. Estos
para estudiar un gen de interés. Los vectores se denominan sitios attL y attR.
del gen ccdB permite a los investigadores mantener el clon de entrada antes att L1 att origen de replicación para
T2 L2
de clonar el gen de interés en el vector). 1 crecer en bacterias, un gen de
T
resistencia a antibióticos para
GATEWAY®
Una vez que el gen está en el vector de entrada, dos reacciones diferentes seleccionar bacterias con el vector,
CLONACIÓN
lo mueven entre los diferentes clones de destino (Fig. 3.29). La reacción VECTOR DE ENTRADA
A un sitio de multiclonación que
clonasa LR
ENTRADA + DESTINO DESTINO + ENTRADA
VECTOR VECTOR VECTOR VECTOR
clonasa BP
Resumen
La tecnología del ADN recombinante es la base de casi toda la investigación biotecnológica. Comprender
estas técnicas equivale a comprender el resto del libro de texto. Primero, el ADN debe aislarse del organismo
para identificar nuevos genes, recuperar nuevos vectores recombinantes o purificar un nuevo gen. El ADN se
aísla de los componentes celulares utilizando enzimas seguido de centrifugación, digestión del ARN con ARNasa
y precipitación con etanol. Cada organismo requiere adaptaciones especiales de este proceso básico para
eliminar los componentes celulares y extracelulares.
El ADN purificado se puede manipular de muchas maneras diferentes. Las enzimas de restricción cortan el
esqueleto de fosfato del ADN en fragmentos más pequeños, que pueden visualizarse mediante electroforesis en
92 gel. Las piezas específicas de ADN se visualizan utilizando nucleótidos marcados radiactivamente, seguido de
autorradiografía. Para evitar el uso de radiactividad, los investigadores pueden sintetizar ADN con digoxigenina o
nucleótidos unidos a biotina, que luego se unen a un anticuerpo contra la digoxigenina o la estreptavidina,
respectivamente. Para visualizar el anticuerpo o la estreptavidina, los investigadores vinculan uno con un fluoróforo
o una enzima indicadora que convierte un sustrato en luz o en un precipitado coloreado. La hibridación de
secuencias relacionadas es una técnica clave para FISH, transferencias Southern, transferencias Northern y
transferencias puntuales, así como la selección de una biblioteca genómica para una secuencia particular.
El capítulo también describe las características clave de los vectores, incluidos los plásmidos, los vectores de
bacteriófagos, los cósmidos y los cromosomas artificiales. Estos elementos genéticos extracromosómicos varían en
sus usos, pero son muy importantes para lograr que un gen extraño se exprese en un organismo huésped.
Los vectores requieren una región que sea conveniente para agregar una pieza extraña de ADN, como un sitio
de clonación múltiple, necesitan un gen para la selección y necesitan una forma fácil de identificar si el vector
contiene la pieza extraña de ADN.
Una biblioteca genómica simplemente contiene todo el ADN del organismo de interés, cortado en fragmentos
más pequeños y clonado en un vector. Luego, los vectores recombinantes de la biblioteca se devuelven a una
célula bacteriana huésped para que solo quede un fragmento del ADN original dentro de cada bacteria.
Las bibliotecas de expresión comienzan con ARNm en lugar de ADN genómico. El ARNm se convierte en ADNc
con transcriptasa inversa. Las bibliotecas se analizan en busca de secuencias de ADN particulares de interés
mediante la hibridación de secuencias de ADN relacionadas. En el caso de las bibliotecas de expresión, la bacteria
convierte cada una de las piezas de ADN en proteína. Estas proteínas luego se examinan utilizando anticuerpos.
La clonación de genes usando los digeridos de enzimas de restricción tradicionales puede ser muy difícil para
genes grandes, ya que es probable que el gen tenga los sitios de enzimas de restricción. Para superar este
obstáculo, la recombinación utiliza la recombinación entre secuencias de ADN homólogas para insertar el gen de
interés en un vector. La recombinación también se usa en el sistema de clonación Gateway®, pero en lugar de usar
regiones de homología, estos vectores usan el fago lambda attB, attP, attR y attL
Machine Translated by Google
Capítulo 3
secuencias de reconocimiento y las enzimas integrasa y exisionasa. En ambos sistemas, el vector tiene un gen que
produce una toxina (ccdB) o convierte un sustrato específico en una toxina (galK). Si el gen de interés no reemplaza
a ccdB o galK, la bacteria huésped muere. Si el gen de interés se recombina en el vector, la bacteria huésped vive y
propaga el vector recombinante.
5. ¿Por qué el contenido de GC de una molécula de ADN en particular afecta la fusión de las dos hebras?
una. El enlace G y C solo requiere dos enlaces de hidrógeno, por lo que requiere un
temperatura más baja para “fundir” el ADN.
B. Debido a que el emparejamiento de bases G y C requiere tres enlaces de hidrógeno y un
se requiere una temperatura más alta para "derretir" el ADN.
C. El porcentaje de As y Ts en la molécula es más importante para la temperatura de fusión que el
porcentaje de Gs y Cs.
D. No es importante conocer el contenido de nucleótidos de una molécula de ADN para
investigación en biotecnología y biología molecular.
mi. Ninguna de las anteriores.
(Continuado)
Machine Translated by Google
7. ¿Cuál podría ser un uso para la hibridación in situ con fluorescencia (FISH)?
una. Para la identificación de un gen específico en una extracción de ADN por hibridación a
una sonda de ADN.
B. Para la identificación de un gen específico por hibridación con una sonda de ADN dentro
células vivas cuyo ADN ha sido desnaturalizado por el calor.
C. Para la identificación de un ARNm dentro de una extracción de ARN por hibridación a
una sonda de ADN.
D. Para la identificación de ARNm y ADN en extractos celulares utilizando un
sonda de ARN.
mi. Ninguna de las anteriores.
94 B. Un sitio que contiene secuencias de enzimas de restricción únicas y agrupadas para clonar ADN
extraño.
C. Un plásmido de alto número de copias para que se puedan obtener grandes cantidades de ADN.
D. Complementación alfa para determinar si el ADN extraño se insertó en el sitio de clonación.
9. ¿Cuál de los siguientes vectores contiene las piezas más grandes de ADN?
una. plásmidos
B. bacteriófago
C. YAC
d. PACs
mi. cósmidos
10. Además de una descarga de alto voltaje, ¿cuál es otro método para hacer que E. coli sea competente
para captar ADN “desnudo”?
una. altas concentraciones de iones de calcio seguidas de alta temperatura
B. altas concentraciones de iones de calcio y varias horas en hielo
C. grandes cantidades de ADN añadidas directamente a un cultivo bacteriano que crece a 37 °C
D. altas concentraciones de minerales seguidas de alta temperatura
mi. Una descarga de alto voltaje es la única forma de hacer que E. coli sea competente.
Capítulo 3
12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las bibliotecas de genes es correcta?
una. Los genes de una biblioteca se pueden comparar con genes de otros organismos mediante
hibridación con una sonda.
B. Una biblioteca de genes solo es necesaria para mantener genes conocidos.
C. Cada gen de la biblioteca debe secuenciarse primero para comparar los genes de la biblioteca
con los genes de otros organismos.
D. Las bibliotecas de genes solo se crean para organismos eucariotas.
mi. Las bibliotecas de genes solo se pueden crear en procariotas.
13. ¿Por qué se debe usar la transcriptasa inversa para crear una expresión eucariótica?
¿Biblioteca?
una. La transcriptasa inversa solo se usa para crear bibliotecas de expresión procariotas.
B. La transcriptasa inversa crea ADNc a partir de ARNm en procariotas.
C. La transcriptasa inversa asegura que el gen esté en la orientación correcta dentro
el vector de expresión para crear proteína.
D. La transcriptasa inversa crea ADNc a partir de ARNm porque los genes en eucariotas tienen
un gran número de regiones no codificantes.
mi. No se utilizan otras enzimas para crear bibliotecas de expresión excepto restricción
enzimas
14. ¿Cuáles de las siguientes son características comunes de los vectores de expresión?
una. Pequeños segmentos de ADN que codifican etiquetas para la purificación de proteínas.
B. Sitios de inicio y finalización de la transcripción.
C. Un promotor estrictamente controlado que solo puede ser inducido bajo ciertas circunstancias.
15. ¿Qué método se usa para construir vectores recombinantes grandes cuando las enzimas de restricción
polienlazadoras no son útiles?
una. recombinación
B. PESCADO
C. bibliotecas de genes
D. YAC
mi. hibridación
D. Excisionase regoniza los sitios attL y attR para eliminar el fragmento de ADN recombinado.
mi. La clonación en el vector de entrada es necesaria para generar sitios attL en los extremos del gen
de interés.
Otras lecturas
Clark, DP (2013). Biología molecular (2ª ed.). San Diego, CA: Elsevier Academic Press.
Shlien, et al. (2010). Un mecanismo molecular común subyace a dos síndromes de microdeleciones 17p13.1
fenotípicamente distintos. Revista estadounidense de genética humana, 87, 631–642.