[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

Evaluación Corregido Trimetre 1NEE Segundo BGU 2024-2025

El documento es una evaluación trimestral de matemáticas para estudiantes de Segundo BGU, que incluye preguntas de verdadero o falso, opción múltiple, respuesta breve y metacognición. Se establecen indicaciones generales para la evaluación, así como un recordatorio sobre la deshonestidad académica. Además, se requiere que los estudiantes respondan preguntas sobre métodos de resolución de ecuaciones y realicen operaciones matemáticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

Evaluación Corregido Trimetre 1NEE Segundo BGU 2024-2025

El documento es una evaluación trimestral de matemáticas para estudiantes de Segundo BGU, que incluye preguntas de verdadero o falso, opción múltiple, respuesta breve y metacognición. Se establecen indicaciones generales para la evaluación, así como un recordatorio sobre la deshonestidad académica. Además, se requiere que los estudiantes respondan preguntas sobre métodos de resolución de ecuaciones y realicen operaciones matemáticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La educación es el camino que ennoblece al ser humano

EVALUACIÓN TRIMESTRAL MATEMÁTICA


NEE
Año Lectivo 2024 – 2025

Nombre: Segundo BGU: Fecha: _


Docente: Lic. FRANKLIN
VILLANUEVA INDICACIONES
GENERALES:
 Lea detenidamente cada una de las preguntas y conteste con claridad.
 Utilice esferográfico de color azul.
 Toda respuesta con tachones o enmendaduras será anulada.
 Se le recuerda que la deshonestidad académica es sancionada de acuerdo al (Art. 41 REGLOEI D.L.
675)

I. PREGUNTAS DE VERDADERO O FALSO D.C. D: M.5.1.4 D.C. D: M.5.1.6. D.C. D: M.5.1.5


1. Escriba Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. (0,50 ptos. c/u TOTAL 2 ptos.)

a. Una ecuación es una desigualdad. ( )


b. El objetivo de resolver una ecuación es encontrar el valor de la incógnita. ( )
c. El despeje de 3x=1 es x=1-3. ( )
d. Para que sea considerado un sistema de ecuaciones, se debe tener dos o más ecuaciones, con
dos o más incógnitas. ( )

II. PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE D.C.D. M.5.1.4 D.C.D. M.5.1.6


2. Lea con atención los siguientes enunciados y seleccione la respuesta correcta.
(0,5 ptos. c/u TOTAL 2 ptos.)

2.1 El método de igualación menciona que:


A. Se igualan las variables despejadas en ambas incógnitas
B. Se iguala las incógnitas y=x
C. Se despeja una variable y se reemplaza en la segunda ecuación
D. Se reemplaza las incógnitas con cualquier número

Respuesta correcta:
2.2 El método de sustitución menciona que:
A. Debemos despejar la x siempre
B. Debemos despeja la misma variable en las dos ecuaciones.
C. Debemos despejar cualquier variable de cualquier ecuación y luego reemplazarla en la segunda
ecuación.
D. Ninguna de las anteriores
Respuesta correcta:

2.3 El método de eliminación menciona que:


A. Se debe despejar la misma incógnita en ambas ecuaciones
B. Se debe despejar solo la variable.
C. Se busca eliminar cualquiera de las incógnitas en las dos ecuaciones.
D. Se procede a reemplazar el 5 en las dos incógnitas.
Respuesta correcta:
2.4 Para saber si un sistema de ecuaciones está resuelto se debe:
A. EL remplazo en una incógnita.
B. Sumar sus soluciones.
C. Reemplazar ambas incógnitas en cualquier ecuación del sistema.
D. Ninguna de las anteriores.
Respuesta correcta:
III. PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE (PREGUNTA) D.C.D. M.5.1.4. D.C.D. M.5.1.6 D.C.D. M.5.1.5
3. A continuación se le presentan cuatro preguntas; razone y escoja la respuesta correcta de la caja de
opciones para escribir en el espacio en blanco. (1 ptos. c/u TOTAL 2 ptos.)

3.1 ¿Cuál es el valor de la incógnita y si la ecuación dada x − 3y = 2?

−3 −3 3 −3
A. B. C. D.
y=2−𝑥 y=2+𝑥 y=2−𝑥 y=𝑦−𝑥
Respuesta correcta:

3.2 ¿Cuál es el valor de la incógnita w si la ecuación dada 5x + w − y = 2?


A. w=(2-y)/5x B. w=2+y+5x C. w= 2 D. w=2+y—5x

Respuesta correcta:

IV. PREGUNTAS DE MULTI – ITEMS DE BASE COMÚN D.C.D. M.5.1.4

4. DESPEJE LA VARIABLE X EN : (1 ptos. c/u TOTAL 2 ptos.)

5.1. 5.2.
3x - 1 = 2 x+1=3

A. x=1/2
A. x=1 B. x=2
B. x=2 C. x=11/2
C. x=4 D. x= 5
D. x= 5
Respuesta correcta: ___________________________ Respuesta correcta: ___________________________

V. PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN

5. Responda a las siguientes preguntas. (1 pto. c/u, TOTAL 2


ptos)

5.1. ¿Por qué es importante aprender a realizar operaciones con números?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5.2. Escriba un ejemplo en donde usted realiza operaciones con números en su hogar.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Elaborado por Revisado por Revisado por Aprobado por

Docentes Coordinador de Área Comisión Técnico- Vicerrectorado


Lic. Franklin Lic. Franklin Pedagógica Lic. Maritza Silva
Villanueva Villanueva MSc. Sara Serrano

También podría gustarte