PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO
    Módulo 1
 MÓDULO: 1            Psicología del
Temas principales     Desarrollo
¿Qué es la psicología del desarrollo? ¿Cuál es
              su matriz teórica?
¿Qué es el desarrollo? ¿En qué se diferencian
 los conceptos de crecimiento, maduración y
                aprendizaje?
   ¿Cuáles son los modelos del desarrollo?
      MÓDULO: 1                        Psicología del
      Bibliografía básica              Desarrollo
-   Ficha de lectura 1 del Módulo 1.
-   Urbano, C. y Yuni J. (2014). Psicología del Desarrollo. Enfoques y
    perspectivas del Ciclo Vital. Parte I El desarrollo humano desde la
    perspectiva psicológica. Pág. 11-34. Ed. Brujas.
-   Faas, A. (2017). Psicología del Desarrollo de la Niñez. Presentación.
    La psicología evolutiva infantil. Pág. 5-9. Ed. Brujas.
-   Faas, A. (2017). Psicología del Desarrollo de la Niñez. Sección I.
    Capítulo I. Pág. 13-29. Ed. Brujas.
              Psicología del
               Desarrollo
      Campo de estudio, conocimiento,
interpretación y explicación de los cambios y
   las transformaciones psicológicas en el
              desarrollo humano.
              Psicología del
               Desarrollo
    Se interesa por comprender cómo las
  personas se desarrollan física, cognitiva,
   emocional y socialmente y cómo estos
aspectos se interrelacionan y evolucionan a lo
               largo del tiempo.
        Psicología del
         Desarrollo
 Matriz teórica: Enfoque del
         Curso Vital.
 Ciclos vitales: infancia/niñez,
adolescencia/juventud, adultez,
       vejez/ancianidad.
              Desarrollo
Proceso de cambio y transformación que
  experimenta un sujeto a lo largo del
curso vital desde la concepción hasta la
                muerte.
                     Desarrollo
Crecimiento         Maduración        Aprendizaje
                    Evolución en la
Proceso gradual     organización
de aumento de       anatómica y       Adquisición no
las estructuras     fisiológica,      hereditaria,
de un               como lo es la     resultado de la
organismo vivo,     formación y       experiencia y
como la talla, el   maduración        de la
peso, el            física de los     interacción de
volumen, el         huesos,           la persona con
tamaño              músculos,         el contexto.
corporal.           glándulas y
                    órganos.
                  Desarrollo
Crecimiento      Maduración       Aprendizaje
     Proceso resultante entre crecimiento,
          maduración y aprendizaje.
  Combinación entre cambios cuantitativos y
  cualitativos, tamaño y complejidad, factores
               internos y externos.
   A lo largo de la historia se han construido
diversos modelos de descripción y explicación
del desarrollo. A los fines didácticos, podemos
       distinguir tres modelos principales:
            MECANICISTA
            ORGANICISTA
        CONTEXTUAL DIALÉCTICO
                  Modelos
                                 Contextual-
Mecanicista     Organicista
                                  dialéctico
El desarrollo   El desarrollo
es adquirido.   es innato.      El desarrollo
Los estímulos   Las             es multi
externos son    estructuras     dimensional
los que         internas son    y pluricausal.
determinan el   las que
desarrollo.     determinan el
                desarrollo.
                    Modelos
                                  Contextual-
Mecanicista        Organicista     dialéctico
                                 Concibe al
Entiende al       Explica al     desarrollo
desarrollo        desarrollo a   como un
como producto     partir de      proceso:
del aprendizaje   procesos       factores
y éste se         internos a     biológicos,
manifiesta en     partir de      psicológicos,
función de la     sucesivas      contextuales y
experiencia.      etapas         socio-
                  evolutivas.    históricos.
                   Modelos
                                  Contextual-
Mecanicista      Organicista
                                   dialéctico
Los cambios en   Los cambios      Los cambios
el proceso de    en el proceso    en el proceso
desarrollo son   de desarrollo    de desarrollo
fundamentalme    son              son
nte              principalmente   cualitativos y
cuantitativos.   cualitativos.    cuantitativos.
     Psicología del
      Desarrollo.
Enfoque del Curso Vital.
  Modelo contextual
     dialéctico.
                 Desarrollo
    Proceso integral, dinámico y continuo.
     Sucesión de ciclos, etapas o fases.
Proceso constructivo donde el sujeto participa
               activamente.
   La edad cronológica es sólo orientativa.
 Ni los factores genéticos ni los ambientales
      son absolutamente determinantes.
         Psicología del
          Desarrollo.
 Eventos              Eventos no
normativos            normativos
                   Eventos
                  normativos
Procesos o sucesos esperables tendencialmente
(ciertas    transformaciones    biológicas    en
determinadas edades; la adquisición de roles
sociales; el logro de ciertas habilidades
intelectuales como producto del aprendizaje y la
maduración, el cumplimiento de rituales sociales
esperables para cada grupo generacional).
                  Eventos no
                  normativos
Sucesos inesperados que afectan el desarrollo
del sujeto (una enfermedad, un accidente);
situaciones que generan disrupciones en el
ejercicio de roles familiares (la muerte repentina
de un familiar) o roles sociales (la pérdida de un
puesto de trabajo).
Carácter azaroso e impredecible, además de
presentarse aleatoriamente en algunos grupos o
sujetos.