Corel
Corel
         El Corel Draw 10 es uno de los programas de edición grafica mas potentes y versátiles que existen ,
permiten crear una gran variedad de efectos y un gran numero de objetos, junto al Corel Draw también vienen otros
programas gráficos como el Corel Photo-paint que sirve para retoque grafico, el Corel Capture que sirve para hacer
capturas de pantallas, el Corel Texture que sirve para hacer texturas para los rellenos, estos programas anteriores
son muy fáciles de usar y dominando el Corel Draw 10 no hay problemas para entender los otros programas.
Una vez instalado el Corel Draw 10 el área de trabajo será una pantalla como la siguiente:
En la parte superior está la barra de menús, con los menús Archivo, Edición, Ver, Insertar, Formato, Herramientas,
Tabla, Ventana y ?. El contenido de estos menús se desarrollara a lo largo de este manual.
Debajo de la barra de menús esta la barra con los botones, nuevo, abrir, guardar, pegar, cortar, copiar y junto a ellos
hay dos importantes botones que son el de importar y exportar:
Hay que tener en cuenta que cuando se guarda un archivo de Corel Draw lo hace con la extensión cdr pero para
poder abrir archivos en otros formatos como el jpg, gif… hay que usar el botón importar el cual abrirá una ventana
para que seleccionemos el archivo a importar, se puede importar el archivo entero o una parte de el, para lo cual
hay que seleccionar la opción recortar la cual permitirá importar la parte que deseemos de la imagen que hayamos
seleccionado.
A la derecha se encuentra las paletas de colores, en la izquierda la caja de herramientas y en la parte de abajo la
barra de estado que muestra información sobre lo que estamos editando.
El botón Exportar permite guardar lo que hayamos hecho con el Corel Draw en otro formato distinto al *.cdr,
pudiéndolo guardar como archivo jpg, gif, bmp… y hay que tener en cuenta que cuando guardemos un archivo con
un formato distinto al cdr cuando lo volvamos a querer abrir tenemos que seleccionar la opción importar.
En la parte superior esta la barra de propiedades que consta de los siguientes elementos:
                                                                                                                     1
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                   Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                          de fuente: Verde azulado oscuro
En la parte de la izquierda esta el caja para seleccionar el tipo de papel sobre el que vamos a trabajar, esta el A4
,A5 …y a su derecha esta las medidas del papel a trabajar, en esta caso seria un A4 con 210 mm de ancho y
297mm de altura, podemos modificar estas medidas y entonces estaríamos en el formato de papel personalizado.
Estos dos botones sirven para establecer la orientación del papel, el botón de arriba sirve para que siempre que
insertemos una nueva página se haga con la misma orientación y el botón de abajo sirve para que rompamos el
orden establecido y podamos cambiar y alternar la orientación de las páginas.
Estos botones sirven para el de la derecha para establecer la distancia a la que se va a mover el objeto
seleccionado cada vez que usemos las teclas de desplazamiento del teclado y podemos modificar la distancia a la
que queramos.
El botón de la izquierda sirve para establecer en que distancia se van a situar respecto del original el objeto que se
duplica.
Estos tres botones sirven para imantar los objetos, el del centro sirve para encajar los objetos en las líneas guías y
el de la izquierda sirve para encajar objetos con otros objetos.
Líneas guía
Sirven para ayudar al la realización de dibujos y pinchando en la regla y arrastrando se sacan las líneas guías tanto
en horizontal, vertical u oblicuo. También se pueden editar numéricamente las líneas guías, para lo cual una vez.
establecida la línea guía se pincha en este botón              situado en la barra de propiedades, y de pueden editar
tanto las líneas guías horizontales, verticales y oblicuas para lo cual hay que fijar un ángulo de inclinación.
Cuando se crea una línea guía y colocando el cursor del ratón encima de ella y luego arrastrando se logra que
trasladar de posición la línea guía hasta el lugar que deseemos, también se podría trasladar de posición la línea
guía numéricamente, para lo cual se pulsa sobre el botón que esta en la barra de propiedades y a continuación se
abre un menú para poder insertar los valores numéricos de la nueva posición de la línea guía.
Una vez creada una línea guía si se pulsa sobre ella aparecen unas flechas en los extremos de la línea guía y un
punto en el centro de la línea guía:
Las flechas de los extremos sirven para girar la línea guía y el punto central sirve de radio para el giro de la línea
guía, pulsando sobre este circulo y arrastrando hasta el lugar que se desee se modifica el punto que servirá de radio
para el giro de la línea guía.
Para suprimir una línea guía se pulsa sobre ella para seleccionarla y a continuación se pulsa la techa supr del
teclado.
Cuadricula:
Sirve al igual que las líneas guías para ayudar y servir como referencia para la realización de dibujos y objetos. Para
poder ver la cuadricula hay que ir al menú ver y pulsar sobre la opción cuadricula.
Para poder modificar la cuadricula hay que ir al menú ver y pulsar la opción de configuración de cuadricula y regla,
se abrirá un menú que servirá para modificar las opciones de la cuadricula que se desee , para hacer que los
objetos de encajen en la cuadricula , es decir que es como si la cuadricula estuviera imantada y los objetos se
pegaran a ella , hay que pulsar la opción de encajar en cuadricula bien en este menú que se ha abierto a bien en el
                                                                                                                     2
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                Corel Draw
            Multimediales”                                                                                              Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                        de fuente: Verde azulado oscuro
Origen de coordenadas
Este se puede modificar y colocar donde mas convenga para lo cual hay que pinchar el icono situado en la
intersección de las reglas            y arrastrar hasta el punto en que queramos situar el origen de coordenadas.
También se puede modificar el Origen numéricamente para lo cual hay que al menú ver, y se selecciona configurar
cuadricula y regla y en la opción reglas dentro de la casilla origen se establece numéricamente donde estará situado
el origen de coordenadas
Modos de selección
Para activar esta herramienta hay que pulsar sobre el icono este icono       situado en la caja de herramientas, y
situando el cursor del ratón sobre un objeto y pulsado aparecen unas serie de cuadrados negros que van a permitir
modificar las dimensiones del objeto seleccionado
                                                                          Estas flechas
                                                                         permiten girar el
                                                                             objeto                                     Con formato: Fuente: 9 pto
Si pulsamos una segunda vez sobre el objeto cambia los cuadrados negros por flechas las cuales nos van a permitir
estirar el objeto
Pulsando sobre los flechas de las esquinas y movemos el ratón nos va a permitir girar el objeto, se puede cambiar el
centro del giro del objeto para lo cual solo hay que pulsar sobre este símbolo      y arrastrarlo a la nueva posición
que servirá de centro del giro del objeto para cuando pulsemos y arrastremos sobre las flechas de las esquinas
Seleccionando un objeto y pulsando sobre transformación libre va a permitir que el objeto gire y tome como punto de     Con formato: Centrado
giro el lugar de la página sobre el que hayamos pulsado.
Herramienta cuadrado
Situada en la caja de herramientas y su icono es este: y permite hacer tanta rectángulos como cuadrados.
Si pulsamos la tecla shirf mientras hacemos un rectángulo el resultado será que el rectángulo se crea a desde su
centro y a partir del punto que hemos hecho clic con el ratón.
Combinando las techas shirf y ctrl podemos crear entones cuadrados a partir de su centro.
                                                                                                                   3
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                    Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                   Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                             de fuente: Verde azulado oscuro
Si teniendo seleccionado el cuadrado o rectángulo pulsamos con el botón derecho del ratón sobre un color entonces
adquiere el color de relleno pulsado.
Si teniendo seleccionado el cuadrado o rectángulo pulsamos un color con el botón izquierdo del ratón entonces el
contorno adquirirá el color seleccionado.
Si pulsamos tanto el botón derecho del ratón sobre un color para seleccionar el color del contorno o si pulsamos
con el botón izquierdo del ratón para seleccionar un color de relleno y sin tener seleccionado ningún objeto
entonces aparece el siguiente menú:
Si pulsamos aceptar lo que pasa es que a partir de ese momento TODOS los objetos que creemos tendrán el color
de relleno y contorno seleccionado .Esto es de aplicación a todo los objetos que se creen.
Cuando se dibuja un cuadrado o un rectángulo en la barra de propiedades aparece una serie de botones:
En la parte izquierda aparecen una coordenadas que son las del centro del cuadrado o rectángulo , a su derecha
están la longitud de los lados del rectángulo , a su lado aparecen unos porcentajes que son para cuando se modifica
las dimensiones del rectángulo, el candado es para poder modificar las dimensiones del cuadrado pero manteniendo
las proporciones.
Luego esta el botón para para poder girar el cuadrado, vasta con poner el ángulo de giro.
Estos botones sirven para dibujar el reflejo del objeto seleccionado, bien el reflejo vertical u horizontal.
Con estos botones:                                   se puede redondear cada esquina del rectángulo o cuadrado,
si se pulsa el candado se redonda todas las esquinas en la misma proporción.
En caso de haber mas de un objeto se puede establecer el orden en el que los objetos están encima unos de los
otros , para lo cual basta con seleccionar el objeto y pulsar los botones           para colocarlo bien delante o
detrás del resto de objetos.
Se puede modificar un rectángulo todo lo que nosotros nos interese para ello hay que pulsar el botón de convertir a
curvas        previamente seleccionado un rectángulo y a partir de ese momento se puede modificar los nodos del
rectángulo y añadir o suprimir nodos, de tal manera que se puede modificar todo lo que se quiera el rectángulo.
Herramienta Elipse
Su botón esta situado en la caja de herramientas y es este:               .Permite hacer elipses y círculos, para hacer
círculos hay que pulsar ctrl mientras que se dibuja, también se puede hacer elipses o círculos a partir de su centro
para ella hay que pulsar la tecla shirf. La utilización del las techas shirf y ctrl hace que se creen círculos a partir de
su centro que será donde hayamos hecho click con el ratón y para el color es de igual aplicación para la elipse y
                                                                                                                        4
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                     Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                   Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                             de fuente: Verde azulado oscuro
circulo que lo explicado antes para el rectángulo (botón derecho cambia el color del contorno y el botón izquierdo
cambia el color del relleno).
En la barra de propiedades aparecen una serie de botones:
En esta barra están los botones que igual que con el rectángulo establecen las coordenadas del centro, las
dimensiones del circulo , el reflejo, la anchura de la línea, los botones de colocar adelante o atrás, el botón de girar ,
el botón de convertir a curvas , todos estos botones funcionan de igual manera que en la herramienta cuadrilátero.
Los botones nuevos son:
Los cuales permiten hacer circunferencias completas o bien porciones de circunferencias o arcos, según el botón
seleccionado y junto a ellos están las casillas que permiten establecer el ángulo que va a abarcar el arco o sector
circular.
Herramienta poligono:
Esta herramienta esta situada en la caja de herramientas debajo de la herramienta elipse. Mediante este
herramienta se puede dibujar tanto polígonos como estrellas, para ello hay que pulsar sobre la opción que se desee
en la barra de herramientas, y seleccionar el numero de lados, hay que tener encuentra que no se va a poder dibujar
estrellas de menos de 5 lados.
Herramienta espiral:
Situada junto a la herramienta polígono, permite dibujar tanto espirales simétrica como logarítmicas. Las espirales
logarítmicas son aquellas que a medida que giran van aumentado el radio de giro.
                                                                                                                        5
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                   Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                  Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                            de fuente: Verde azulado oscuro
esta es la herramienta formas básicas la cual tiene un conjunto de formas preestablecidas que se pueden modificar
todo lo que se desee bien con los propios puntos que la propia forma tiene establecido o bien con el botón convertir
a curvas que aparece activado cuando se selecciona una forma básica y se pulsa el botón derecho del ratón sobre
la forma básica se abre un menú el cual esta la opción de convertir a curvas:
De tal forma que se puede modificar y editar la forma básica todo lo que quiera.
Las formas básicas preestablecidas son:
Para lo cual hay que tener seleccionado un objeto y para moverlo alineadamente tanto en horizontal como en
vertical hay que tener pulsado la tecla ctrl y permite moverlo tanto a lo largo del eje X como a lo largo del eje Y pero
no permite moverlo oblicuamente.
Para copiar un objeto hay que pulsarlo con el botón izquierdo y sin soltarlo moverlo a la posición que se quiera
copiar y luego pulsar el botón derecho. Combinando ambos métodos se puede copiar objetos alineadamente para lo
cual seleccionando el objeto y pulsando la tecla ctrl y el botón izquierdo y sin soltar ambos mover el objeto a la
posición que se desee y luego pulsar el botón derecho del ratón y ya estaría copiado.
1. Consiste en seleccionar los objetos abriendo una ventana de puntos hasta abarcar los objetos deseados y luego
pulsar la tecla supr.
2. Pulsar la tecla shirf y mientras seleccionamos varios objetos pulsando sobre ellos y a continuación la techa supr.
3. Abrir el menú edición y pulsar la opción seleccionar todo y a continuación la tecla supr.
Tras seleccionar varios objetos aparece en la barra de herramientas los siguientes botones
                                                                                                                        6
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                  Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                          de fuente: Verde azulado oscuro
                                                         +       =
                                   el color del conjunto final es el de elemento de abajo
                                                      +       =
  de tal forma que el objeto situado mas abajo es el que sufre el recorte de la parte superpuesta del primer objeto
3.-intersección de objetos:
Se seleccionan los objetos y pulsa          y se separan los objetos un poco para ver el resultado que será el
siguiente:
+ =
Se crea un nuevo objeto de color del objeto de abajo y forma la de la intersección del primer con el segundo objeto
Agrupar y combinar
Tras seleccionar varios objetos aparece en la barra de propiedades los siguientes botones:
El primer botón sirve para combinar y combina los objetos seleccionados para crear un objeto curvo y las zonas de
los objetos que se solapan se quitaran para crear huecos de recorte.
También se utiliza para unir varias entidades, como por ejemplo los trazados realizados con la herramienta Bézier,
cuyos trazados se crean en distintas sesiones.
El segundo botón sirve para agrupar los objetos seleccionados crear una sola unidad.
                                                                                                                      7
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                              Corel Draw
            Multimediales”                                                                                            Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                      de fuente: Verde azulado oscuro
Junto a estos botones están los botones de desagrupar y descombinar que sirven para lo contrario.
Para unir dos entidades creadas en distintas sesiones hay que combinarlas para poderlas cerrar. Las
entidades no cerradas no se pueden aplicar el relleno de color.
         Mediante la herramienta combinar podemos conseguir efectos curiosos, como por ejemplo, escribiendo
una palabra y superponiéndola un rectángulo y luego seleccionando ambos y combinándolos queda el siguiente
efecto:
+ =
Nodos
En la caja de herramientas esta la herramienta mano alzado que su icono es            , para usar esta herramienta
solo hay que pulsar el botón izquierdo del ratón y empezar a dibujar, una vez acabado sobre el dibujo aparecen una
serie de puntos que son los nodos que pulsando y arrastrando sobre ellos con la herramienta forma        se puede
modificar el dibujo a nuestra voluntad.
 Junto a la herramienta mano alzada y abriendo el menú esta la herramienta beizer        , su forma de uso es para
dibujar rectas solo hay que ir pulsando y una vez realizado la segunda pulsación entones se dibujara el segmento y
así continuamente hasta realizar el dibujo que se quiera. Para dibujar curvas una vez pulsado con el ratón para
establecer el punto del segmento y sin dejar de pulsar se mueve un poco el ratón y aparecerán unos tirantes de
color azul los cuales permite dibujar curvas de la forma que se quiera.
Cuando se pulsa sobre la herramienta forma aparece en la barra de propiedades los siguientes botones:
Para añadir nodos a la figura hay que seleccionarla con la herramienta forma y a continuación pulsar sobre el botón
de la izquierda que tiene el signo + , también se pueden añadir nodos pulsando dos veces con la herramienta forma
en el lugar que se desee crear el nodo, también se puede crear nodos con el menú que aparece pulsando el botón
derecho del ratón.
Para quitar nodos hay que seleccionar el nodo con la herramienta forma y a continuación pulsar en el botón que
tiene el signo menos y situado en la barra de herramientas, también se pueden eliminar nodos con el menú del
botón derecho del ratón y también seleccionando el nodo y a continuación pulsando la tecla supr del teclado y
también se quitara el segmento que sigue el nodo.
Hay tres clases de nodos, el nodo simétrico, asimétrico y uniforme.
Nodo simétrico: en estos tanto la escala y el desplazamiento son proporcionales, ósea que si se estira o se encoge
un tirante del nodo o si se gira va a afectar a los dos tirantes
Nodo asimétrico: en estos cada tirante se puede en cada tirante modificarlo como se quiera que las modificaciones
que se le hagan al tirante del nodo no van a alterar las otras características del otro tirante del nodo.
Nodo uniforme: Es una mezcla de los anteriores y permite escalar los nodos de forma independiente pero ambos
nodos van a estar situados en la misma dirección, solo se puede modificar la longitud de forma independiente para
cada tirante del nodo.
                                                                                                                 8
                   EDI
         “Producción de Servicios                                                                 Corel Draw
             Multimediales”                                                                                                Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                           de fuente: Verde azulado oscuro
aparezca el curso con un aspa y una flecha             y ha continuación se sigue dibujando hasta llegar al nodo que
queramos unir      y para lo cual en el nodo final el cursor del ratón también tiene que tener al forma del aspa y
flecha para así poderlos unir los nodos.
En caso que los nodos que queramos unir no pertenezcan a la misma entidad tenemos que seleccionar las
entidades y a continuación pulsar el botón combinar y a continuación unir los nodos de cualquiera de las
formas anteriores.
Separar nodos
Para lo cual hay que seleccionar el nodo a separar con la herramienta forma y a continuación se pulsa el botón
dividir curva y luego se separan un poco los segmentos para poder ver el resultado.
Trasformar nodos:
Seleccionando un nodo que sea de una curva se puede trasformar para convertirlo en nodo asimétrico , uniforme o
simétrico para ello basta con pulsar alguno de estos botones para hacer la transformación del nodo.
los botones            te tal forma que el primer botón permite estirar el o los nodos seleccionados para lo cual se
pulsa sobre algún cuadrado negro que aparece y se arrastra hasta la posición deseada , el segundo botón sirve
para rotar o inclinar nodos y una vez seleccionado se pulsa sobre alguna de las flechas que aparecerán tras
presionar el botón y a continuación se arrastra hasta la posición deseada .
Alinear nodos:
Para lo cual se seleccionan dos nodos y se pulsa            y aparece un menú en la pantalla que indica si se quiere
hacer una alineación horizontal o vertical de tal forma si se selecciona alineación horizontal el primer nodo se alinea
a la altura del segundo nodo seleccionado y si se selecciona alineación vertical entones el primer nodo seleccionado
se coloca en la misma vertical que el segundo nodo seleccionado.
Nodo elástico:
Cuando se selecciona varios nodos si se separa uno de ellos la distancia con el resto no varia pero en el modo nodo
elástico cuando se separa un nodo se modifica la distancio con respecto al resto de nodos seleccionados.
                                                                                                                       9
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                  Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                          de fuente: Verde azulado oscuro
Zoom
           Pulsando en la caja de herramientas el icono que esta debajo de le herramienta forma esta la
herramienta zoom y el la barra de propiedades aparece los siguientes botones:
En la caja de selección de la izquierda se puede ajustar el zoom al nivel deseado, luego esta los botones para
aumentar o disminuir el zoom              Si pulsamos el botón izquierdo cuando el cursor del ratón tiene esta forma
     y seleccionamos una parte del dibujo con la ventana de puntos, cuando soltemos el botón en esa parte
seleccionada aumentara el zoom ,si hacemos la misma operación pero pulsando el botón derecho entonces el nivel
del zoom disminuirá para la parte seleccionada.
Estos botones de la parte derecha                    permiten el de la izquierda hacer un zoom del 100% sobre la
pagina, el botón del centro sirve para ajustar el ancho de la pagina para que llegue a ocupar todo el ancho de la
ventana de trabajo, y el botón de la derecha sirve para ajustar la altura de la pagina para que ocupe todo la altura de
la ventana de trabajo.
En la parte inferior derecha, donde se unen las barras de scroll de la ventana de trabajo esta un cuadrado blanco
Situando el cursor del ratón encima del cuadrado blanco cambia a un aspa y pulsando aparece el zoom del
navegador de tal forma que se puede seleccionar la zona de la pagina sobre la cual queramos hacer zoom.
Herramienta mano:
Su botón esta al lado del botón zoom y cuando se pulsa el cursor del ratón cambia a este signo   y manteniendo
pulsado y moviendo el ratón podemos movernos y situarnos el cualquier parte del dibujo que queramos.
Medios artísticos:
         Para usar esta herramienta hay que pulsar sobre el icono situado a la derecha de la herramienta beizer
 También se puede activar esta herramienta abriendo el menú ventana, seleccionar la opción de ventanas
acoplables y pulsar sobre medios artísticos .En la barra de herramientas aparece los siguientes botones:
Pulsando sobre el botón de más a la izquierda estaremos usando la opción de trazos, se puede seleccionar el tipo
de trazo en la caja desplegable de la derecha, una vez dibujado el trazo se puede modificar el color de relleno y de
contorno.
El siguiente botón    es para usar la herramienta pincel y en la caja de la derecha desplegándola
aparece unas nuevas opciones del pincel
El siguiente botón                   sirve para usar la herramienta diseminador el cual en la caja de la derecha
aparecen desplegándola todas las opciones para dibujar
 Usando esta opción aparecen una serie de nuevos botones en la parte de la derecha:
Existe una caja desplaglable que permite las opciones de aleatorio, secuencial o según dirección y sirve a la hora
de ordenar los distintos motivos que forman la el trazo que se va a dibujar.
                                                                                                                   10
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                        Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                     Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                               de fuente: Verde azulado oscuro
Este botón          abre un menú que contiene dos columnas de imágenes, la columna de la izquierda titulada lista
de diseminador esta los distintos elementos que forman el dibujo y el la columna de la derecha titulada lista de
ejecución esta la forma que se van a reproducir esos elementos cuando se vayan a dibujar, se puede cambiar este
orden seleccionando los elementos en la columna de la izquierda y pulsando el botón añadir.
Los siguientes botones permiten rotar la imagen, descentrar la imagen y modificar la distancia entre los distintos
elementos que forman el dibujo
Este botón        situado al lado de la caja desplegable permita guardar los trazos que hayamos hecho en la carpeta
trazos y con la extensión *.cmx
Estos botones van a permitir modificar el grosor del trazo y la suavidad del trazo.
 Junto a la herramienta trazo y pincel esta estos botones           los cuales van a permitir dibujar distintos tipos de
líneas y la opción pluma permite modificar el ángulo con el que va a dibujar la pluma en el papel.
Mezcla interactiva:
En la caja de herramientas y con el siguiente icono esta herramienta:
           Si se dibuja un rectángulo en la parte superior izquierda y un círculo en la parte inferior derecha ambos con
distintos color de relleno se puede ver el resultado de esta herramienta:
                                                                                                   Moviendo este
                                                                                                     cursor se
                                                                                                    modifica la
                                                                                                    distribución
                                                                                                   de las etapas
                                              +              +
       Pulsar sobre el rectángulo y arrastrar hasta el círculo rojo
El resultado final es la figura de la derecha que se logra a partir de un círculo y un rectángulo, tras pulsar el botón de
mezcla interactiva hay que pulsar sobre el cuadrado (y aparecerá sobre el un cuadradito blanco) y arrastrar el cursor
del ratón hasta circulo final, una vez hecho esto el resultado final será como arriba en la derecha .
Aparece los siguientes botones el la barra de herramientas que permiten girar ,rotar, modificar colores, modificar
dimensiones ,modificar posición, y modificar el numero de etapas entre la imagen inicial y final , por defecto esta a
20 , también se puede modificar el diseño de la imagen final para lo cual hay que desplegar la caja situada en la
parte izquierda:
Se puede modificar el trayecto del objeto para lo cual hay que dibujar un nuevo trayecto y luego se pulsa el botón
    y a continuación se abre un menú que se selecciona la opción de nuevo trayecto luego el cursor del ratón
cambia a una flecha la cual se situara sobre el trayecto dibujado y objeto se adaptara a ese nuevo trayecto.
                                                                                                                          11
                   EDI
         “Producción de Servicios                                                                  Corel Draw
             Multimediales”                                                                                                Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                           de fuente: Verde azulado oscuro
Alrededor de un rectángulo se crean unas siluetas como en el dibujo, y en la barra de propiedades se puede
seleccionar el número de etapas, el color inicial y final de las siluetas y así como unas serie de modelos predefinidos
de siluetas que hay.
Esta herramienta         esta situada junto a la herramienta silueta interactiva y va a permitir modificar y deformar un
objeto, nos permite distorsionar de varias maneras: distorsión empujar y tirar en el que se puede seleccionar el nivel
de amplitud, distorsión en cremallera, distorsión torbellino, también tiene unas serie de modelos predefinidos de
distorsión, en los que podemos añadir nuevos modelos. Para aplicar el efecto hay que seleccionar el objeto y luego
pulsar el botón de distorsión interactiva y elegir los distintas maneras de distorsionar el objeto .A continuación vamos
a ver distintos ejemplos de distorsión aplicada a un rectángulo siendo el resultado final como el que aparecerá a
continuación.
                                                                                                                    12
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                  Corel Draw
            Multimediales”                                                                                               Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                         de fuente: Verde azulado oscuro
                                                        Nodos que
                                                         permiten
                                                        modificar la
                                                         envoltura
En la parte de la derecha se puede ver el resultado final después de haber modificado la envoltura que envuelve a
los objetos.
En la barra de propiedades aparecen una serie de botones para ajustar las propiedades de la envoltura como si la
envoltura se hace por línea o por arco así como los modos de envolturas y también tiene una serie de envolturas
predefinidas que podemos seleccionar.
Esta herramienta situada junto a la herramienta envoltura permite crear efectos en 3D tanto con objetos como con
texto y en la barra de propiedades aparecen unas serie de botones que van a posibilitar modificar el color, la
luminosidad, la rotación y también van a posibilitar elegir entre varios modelos predefinidos de extrusión así como la
posibilidad de guardar modelos de extrusión.
En este dibujo se pueden ver distintos ejemplos de modelos de extrusión que dan la impresión visual de tener 3
dimensiones
Pulsando sobre un objeto que hemos aplicado el efecto extrusión nos aparece un círculo verde alrededor de él con
unas flechas:
Colocando el cursor del ratón fuera del circulo punteado verde y pulsando con el botón izquierdo vamos a poder
girar el objeto que hemos aplicado el efecto extrusión y si colocamos el cursor del ratón dentro del circulo verde y
pulsamos con el botón izquierdo del ratón vamos a poder rotar y girar el objeto en todas las direcciones.
                                                                                                                   13
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                   Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                          de fuente: Verde azulado oscuro
Transparencia
Sombra
La utilización de ambas herramientas es similar pero se diferencia en que la sombra se aplica a todo el objeto y la
transparencia a una parte que queramos del objeto.
En la herramienta sombra aparecen unos botones en la barra de herramientas los cuales nos permiten modificar
parámetros de la sombra como la opacidad, el ángulo, color de sombra, fundido de sombra.
En la herramienta transparencia van aparecer unas serie de botones en la barra de herramientas los cuales van a
permitir modificar parámetros de la herramienta como el tipo de transparencia, el Angulo de transparencia o si la
transparencia afecta al relleno o al contorno o a ambos.
Para utilizarla hay que pulsar el icono situado en la barra de herramientas, y en el cual se abren distintas opciones:
Pulsando el primer icono se abre el menú pluma de contorno, en este menú podemos cambiar opciones como el
color, anchura, estilo de la pluma así como opciones de establecer la forma de las esquinas o los finales de línea,
también la forma inicial y final de un trazo, también la forma de la plumilla y el ángulo con respecto al papel.
                                                                                                                    14
                    EDI
          “Producción de Servicios                                                              Corel Draw
              Multimediales”                                                                                            Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                        de fuente: Verde azulado oscuro
Unas de la opción más importante es la de cambiar el color, pulsando sobre el botón color podemos elegir el color
deseado y si pulsamos sobre el botón otro vamos a poder establecer nuestra propia paleta de colores así como
colores personalizados:
Pulsando el botón otro o también pulsando sobre el segundo icono                que aparece cuando se pulsa la
herramienta pluma de contorno se accede al menú color que tiene tres pestañas, la pestaña modelo, la pestaña
mezcladores y la pestaña paletas.
En la pestaña modelo podemos elegir un es color que deseamos para eso pulsamos el tanto la barra vertical como
la ventana del color y se seleccionara el color deseado. También se puede seleccionar un color numéricamente para
lo cual habrá que poner su valor numérico en las ventanas C M Y K .
Junto al valor numérico del color en sistema CMYK esta el valor numérico del color en sistema RGB . Se puede
seleccionar o crear un color y añadir a la paleta para ello hay que pulsar el botón añadir y el nuevo color aparecerá
en la paleta de colores.
La pestaña mezcladores permite también seleccionar y combinar colores, aunque es una forma poco utilizada.
La pestaña paleta permite elegir entre un conjunto de paletas preestablecidas las paletas mas utilizadas son las
PANTONE .Esta la opción de rebajar el color mediante la opción tinta, es recomendable siempre tener la opción del
100.
Para cambiar la paleta de colores que estamos utilizando cuando estamos dibujando hay que ir al menú ventana y
pulsar la opción paleta de color y a continuación aparecerá un listado de paletas de color, se pulsa sobre la opción
que se desee, siempre es recomendable las paletas PANTONE por en gran numero de colores y por que son las
mas difundidas en las imprentas.
El resto de botones del la herramienta pluma sirve para seleccionar la anchura del contorno o la posibilidad de
dibujar objetos sin contorno.
Herramienta relleno:
Para acceder a esta herramienta hay que pulsar el icono situado debajo de la herramienta pluma de contorno .Una
vez pulsado se abre unas series de opciones:
                                                                                                                 15
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                  Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                 Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                           de fuente: Verde azulado oscuro
La primera opción es la de color uniforme        y su funcionamiento es igual que la ventana de color de pluma visto
antes.
La segunda opción          permite crear un relleno degradado y puede ser lineal, cónico, radial o cuadrada, también
permite elegir el color inicial y final del degradado que por defecto es el color blanco y negro en la opción de dos
colores. La opción de personalizado permite crear un degradado usando los colores y el numero de colores que
queramos
El relleno con patrón     permite que el relleno de un objeto sea un dibujo especial o un relleno especial, pulsando
la opción de dos colores se puede ver los rellenos patrón preestablecidos y también parámetros como su altura o
anchura. La opción de color contiene una serie de patrones no en blanco y negro como la anterior opción de patrón,
y la opción de mapa bits contiene otra serie de rellenos patrones preestablecidos, en todas las opciones se pueden
importar rellenos patrón.
Relleno con textura           contiene unas serie de rellenos preestablecidos con unas serie de parámetros que
podemos modificar a nuestro gusto.
Una vez dibujado un objeto y establecido su color de relleno y contorno se puede guardar ese relleno y contorno
como un estilo para que cada vez que se dibuje un objeto aunque sea de muy distinta forma que el primero en el
cual se basa el estilo pueda ese objeto adoptar tanto el relleno y el contorno fijado en el estilo. Para crear un estilo
hay que dibujar un objeto con sus características de color de relleno y de contorno luego pulsar el botón derecho del
ratón y seleccionar la opción estilo y a continuación la opción guardar estilo en la que se abre un menú que permite
guardar tanto el relleno y/o el contorno y dar un nombre a ese estilo. A partir de este momento cuando se cree un
objeto y se pulse con el botón derecho la opción de estilo y luego la de aplicar, ese nuevo objeto adquirirá el relleno
y contorno fijado en el estilo .En el menú edición en la opción de copiar propiedades de… también permite aplicar el
relleno y contorno de un objeto a otro.
Efecto Powerclip :
Mediante este efecto podemos importar una determinada imagen y luego insertarla en algún objeto creado con el
coreldraw . La forma de utilizar este efecto es:
1.-Dibujar un objeto el cual va a ser el contenedor de la imagen que hemos importado
2.- Importar una imagen
3.-Ir al menú efectos, luego a la opción powerclip y luego la opción situar dentro del contenedor, (pero antes de
pulsar esta opción debemos de tener seleccionado la imagen importada que será la que se situé dentro del
contenedor ) la cual hará que el cursor del ratón tenga forma de flecha para poder seleccionar cual va a ser el
objeto que hará de contenedor de la imagen importada.
                                                                                                                    16
                   EDI
         “Producción de Servicios                                                                 Corel Draw
             Multimediales”                                                                                                    Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                               de fuente: Verde azulado oscuro
Una vez insertado la imagen dentro del objeto que hace de contenedor podemos modificar la parte de la imagen que
estará dentro del contenedor, para ello hay que ir al menú efectos, opción powerclip y en la opción editar, la cual
permite modificar la parte de la imagen importada que estará dentro del objeto contenedor .Para acabar de modificar
hay que pulsar la opción terminar edición en este nivel.
En el menú organizar, en la opción trasformar y seleccionando posición, se abre una ventana acoplable que permite
hacer rotar, escalar, reflejar, inclinar, modificar el tamaño y transformar el objeto seleccionado.
Herramienta texto:
Hay dos clases de texto en corel Draw , el texto artístico y el texto de párrafo, la diferencia entre ambas es que el
texto artístico se puede como se quiera y en la parte que se quiera del documento mientras que el texto de párrafo
va a funcionar como si fuera un editor de texto cualquiera.
Texto artístico:
Para utilizarlo hay que pulsar sobre el la herramienta texto situado en la caja de herramientas      luego hay que
hacer click en la parte del documento donde se quiera empezar a escribir, en la barra de propiedades aparecerá una
serie de botones:
Estos botones permiten seleccionar el tipo de fuente ,su tamaño , si se quiere que sea negrita , cursiva o subrayado
, el antepenúltimo botón permite que aparezcan los caracteres no imprimibles como seria el retorno de carro
y permite ver la enmaquetacion del texto y el penúltimo         botón abre una nueva ventana en la que se puede
modificar parámetros como los párrafos , las tabulaciones , las columnas , las fuentes y su tamaño y los efectos ,
muchas de estas opciones están desactivadas ya que solo se pueden usar para el texto de párrafo.
El último botón      abre un editor de texto que facilita la edición del texto.
En el menú texto y en la opción adaptar texto a trayecto permite que un texto que hayamos hecho se pueda adaptar
a una curva o a un trayecto que previamente hayamos dibujado quedando el resultado final:
El punto rojo que aparece sirve para mover el texto a lo largo del trayecto. En la barra de propiedades aparecen una
serie de botones:
Estos botones van a permitir modificar los parámetros del texto que esta adaptado al trayecto, permite modificar la
orientación del texto, la posición del texto, la distancia desde el trayecto.
También se puede modificar la posición de las letras, para lo cual se escribe un texto luego se selecciona con la
herramienta forma y aparecen en el texto una serie de nodos para cada letra los cuales permiten mover cada letra
independientemente hasta conseguir el efecto deseado:
                                                                                                                        17
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                 Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                            Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                                      de fuente: Verde azulado oscuro
Texto de párrafo:
Funciona como si fuera un editor de texto y para ella hay que con la herramienta texto que esta situada en la caja de
herramientas seleccionar mediante una ventana de puntos un área de la página y aparecerá lo siguiente:
De tal forma que se trabaja como si fuera un editor de texto normal, en la parte superior de la regla se pueden
modificar las tabulaciones y la sangría de primera línea, para modificar las sangrías solo hay que pulsar sobre los
cuadrados negros y alargar o acortar la anchura de la ventana de texto de párrafo.
En la parte de arriba de la regla aparece las tabulaciones:
Para suprimir una tabularon hay que pulsar sobre ella y arrastrar hacia abajo y para crear una fabulación hay que
pulsar en el punto de la regla en donde se quiere poner la tabulación.
En la parte superior izquierda donde se cruzan las reglas, aparece unos iconos que sirven para seleccionar el tipo
de tabulación que se desee:
                                          Tabulación a la izquierda:
                                          Tabulación a la derecha:
                                          Tabulación al centro:
                                          Tabulación decimal:
Todos las tabulaciones y sangrías se pueden modificar numéricamente para ello hay que pulsar el botón          que
aparece en la barra de propiedades y ahora con el texto de párrafo aparecerán todas las opciones activadas
pudiendo modificarlas a nuestra conveniencia. Entre varias de las opciones estará la posibilidad de hacer columnas
así como modificar numéricamente las tabulaciones y las sangrías y las fuentes
                                                                                                                    18
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                 Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                 Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                           de fuente: Verde azulado oscuro
La flecha azul indica que cuando se acabe de escribir en una caja de texto seguirá el texto en la siguiente caja de
texto
botón importar que esta situado debajo de la barra de menús, luego aparecerá el siguiente botón en la barra
de propiedades         que pulsándolo va a abrir un menú que servirá para seleccionar la forma que el texto escrito
se alineara con la imagen:
Este menú va a permitir elegir como se va alinear el texto alrededor de la imagen, bien a su derecha, izquierda o a
su alrededor de su silueta o bien formando un margen cuadrado alrededor de la imagen y el texto alineándose a si
izquierda, derecha, alrededor o arriba/debajo. En este menú existe un textbox que sirve para insertar el margen que
el texto va a tener con la imagen, por defecto esta a 2,54 mm pudiéndose modificar a nuestra conveniencia .Para
que todos los cambios tengan efectos hay que pulsar el botón aceptar.
                                                                                                                      19
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                  Corel Draw
            Multimediales”                                                                                               Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                         de fuente: Verde azulado oscuro
Existe la posibilidad de calibrar las reglas para hacer que cuando estemos en un zoom del 100% las medidas de la
regla coincidan con las medidas de una regla real, para lo cual hay que pulsar el botón de calibrar reglas y con una
regla en la pantalla hacer coincidir las dimensiones de la regla con las dimensiones de una regla real.
Para que los cambios tengan efectos hay que pulsar aceptar.
siguiente botón en la barra de propiedades :       , cuando se pulsa sobre el aparece un menú que va a permitir
alinear o distribuir los objetos seleccionados
Para alinear dos objetos de tal manera que queden uno dentro del otro hay que seleccionar las opciones centro
centro , dentro de la pestaña alinear
                                                                                                                   20
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                   Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                 Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                           de fuente: Verde azulado oscuro
Capas:
Para la utilización de capas en coreldraw hay que ir al menú ventana, pulsar ventanas acoplables y seleccionar la
opción administrador de objetos .Se abrirá una ventana acoplable a la derecha de la pantalla:
Esta ventana permite ver las capas, los objetos que hay en cada capa y crear o eliminar capas.
Para crear una capa hay que pulsar el icono de abajo en la izquierda , cuando se crea una capa , se van a crear la
misma capa para todas las paginas del documento , de tal forma que si tememos 5 paginas y creamos 1 capa
llamada capapersonal el coreldraw va a crear una nueva capa en cada pagina llamada también capapersonal .
Junto al nombre de la capa aparecen unos iconos              que estos van a permitir hacer invisible el contenido de
la capa , hacer que no se imprima o se imprima el contenido de la capa , o permitir bloquear los objetos que están
situados en la capa de tal manera que no se puedan editar.
Las capas cuando se van creando se van situando unas encimas de otras, la capa nueva que se crea estará encima
del resto de capas, para modificar este orden basta con pulsar sobre la capa y arrastrarla hasta el lugar donde se
quiera que este la capa.
La herramienta cuchilla permite                como si se utilizase una cuchilla o tijera para cortar un objeto, de tal
manera que el resultado va a ser dos objetos independientes. Para utilizar esta herramienta hay que seleccionar un
objeto, luego pulsar le herramienta cuchilla y aparecerá como cursor del ratón una cuchilla, colocándola en el borde
del objeto y cuando se ponga vertical la cuchilla entones pulsar con el ratón y arrastrar hasta el borde que se quiera
llegar a cortar y cuando se vuelva a poner vertical la cuchilla soltar el botón del ratón, el resultado será dos objetos
que seleccionándolos y separándolos un poco se puede ver el resultado final.
El resultado es dos medios rectángulos que pueden ser seleccionados independientemente el uno del otro.Sobre la
barra de propiedades cuando se usa la herramienta cuchilla aparece dos botones                  que sirve para que
cuando se usa la cuchilla no se cree dos objetos independientes sino un objeto solo , y el otro botón sirve para
cerrar automáticamente los objetos cuando son cortados por la cuchilla . Lo mejor es dejar las opciones como
vienen por defecto para una utilización eficaz de la herramienta cuchilla.
La herramienta borrar lo que hace es suprimir la parte del objeto sobre la cual pasa , no crea dos objetos que
pueden ser seleccionados con independencia , suprime todo por donde pasa dejándolo transparente.
                                                                                                                    21
                  EDI
        “Producción de Servicios                                                                     Corel Draw
            Multimediales”                                                                                                 Con formato: Fuente: 10 pto, Color
                                                                                                                           de fuente: Verde azulado oscuro
En la barra de propiedades se puede seleccionar tanto el grosor de la goma de borrar como su sección que puede
ser circular o cuadrada.
Efecto lente:
Para acceder a este efecto hay que ir al menú efecto y seleccionar lentes, se abrirá una ventana acoplable que
permitirá la utilización de este efecto. Para entender este efecto hay que imaginar una lupa, la lente de la lupa
agranda todo lo que esta debajo de ella para que podamos visionarlo con mas detalle, en este caso el cristas de la
lupa actúa como una lente de aumento de todo lo que se encuentra debajo de ella, pues el efecto lente es parecido,
primero dibujaremos un objeto que hará de lente y luego en la ventana acoplable seleccionaremos los distintos
efectos de lente como el de aumentar, transparencia, aclarar, ojo de pez , limite de color
En estos ejemplos vemos como un ovalo puede tener distintos efectos de lente, en el ejemplo de la izquierda el
ovalo tiene el efecto lente aumentar, en el ejemplo del centro el ovalo tiene el efecto lente mapa de calor y en el
ejemplo de la derecha el ovalo tiene el efecto lente aclarar
También en la parte de abajo en la izquierda sin usar este menú se pueden añadir paginas para lo cual hay que
22