Hipotalamo= Zona anterior del diencefalo, debajo del surco hipotlamicos y por
delante de los nucleos interpedunculares.
Loc- entre las predes del 3er ventriculos, debajo del surco de Monro, limitado
inferiormente por lo quiasma optico y posteriormente por tuberculos mamilares.
Región anterior o supraóptica- funcion endocrina
● Nucleo supraoptico
● Nucleo paraventricular
Región media o tuberal. funcion vegetativa
Región posterior o mamilar-funcion vegetativa
Núcleos del simpático en la región posterior, y los del parasimpático en la región
anterior
Otros núcleos importantes del hipotálamo son el arcuato, el dorsomedial y el
ventromedial situados en la parte media; y en el hipotálamo posterior los núcleos
hipotalámicos posteriores y los tubérculos mamilares.
Conexiones Nerviosas
Recibe fibras de las areas de las emociones , hipocampo, trigono
Haz mamilo-talamico o de vic dazir- conecta hipotalamo con regiones superiores
diesperas del snc
Haz mamilo-tegmental- que nascen de los tuberculos y van al talmo
Fibras hipotalamo-hipofisarias
Cintilla longitudinal dorsal o haz de schutz- conecta niveles inferiores del snc ,
núcleos motores medula y tronco.
Conexiones vasculares-
la adenohipófisis está relacionada con el hipotálamo exclusivamente por vía
vascular.
Se trata de un sistema venoso portal que se origina en un plexo capilar a nivel de
la eminencia media, drena en un sistema de venas y termina en un segundo plexo
capilar a nivel de la adenohipófisis
Este sistema venoso portal hipotálamo-hipofisario garantiza el pasaje de los
factores de liberación hipotalámicos, segregados por los distintos núcleos
hipotalámicos y que actúan sobre las células de la hipófisis para estimular o inhibir
la liberación de sus distintas hormonas tróficas
Celulas secretoras se quedan a nivel de la eminencia media, sintetizan y alamcena
hormans en vesiculas. Impulsos nervioso estimulam exocitose de las vesiculas en
sistema porta.
Hormona trópicas- son hormonas que actuam sobre otras glandulas tropicas
HIPOFISIS-
Esta unida al encefalo por el infundíbulo
Loc- silla turca
Lobulos
Anterior- adenohipofisi
● Parts distalis- grande
● Parts tuberales-
Posterior-neurohipofisis
● Pars nervosa- grande
● Pars intermedia
Las arterias hipofisarias superior e inferior, ramas de la arteria carótida interna,
irrigan la glándula. Las venas drenan en los senos cavernosos
Infundibulo une hipofisi con hipotalamo
Sistema porta hipofisario conecta hipotalamo com adenohipofisis
Eminencia media- zona de la porcion ventral del hipotalamo de la cual nacen los
vasos porta
SED
Consumo de agua aumenta cuando se intensifica la tension osmotica efetiva del
plasma .
Osmorreceptores se quedan en la zona anterior del hipotalamo
HORMONAS DE LA NEUROHIPOFISIS
VASOPRESINA Y OXITOCINA
Son secretada por la neurohipofisi, sintetizadas en los nucleos supraopticos y
paraventriculares
Vasopressina- reten agua por los rinon ADH-hormona antidiuretica, intensifica
permeabilidade de los conducto recoletadores, para el agua penetrar al espacio
intersticial renal
Oxitocina- utero intensifica parto y secrecion de leche. reflejo neuroendocrino.
HORMONAS DE LA ADENOHIPOFISI
● adrenocorticotrópica (ACTH, corticotropina); cortisol
● la tirotropina u hormona estimulante de tiroides (TSH);
● hormona del crecimiento;
● las hormonas estimulante de los folículos (FSH)
● luteinizante (LH);
● la prolactina
Hormonas hipofisiotrópicas- sintetizadas en hipotalamo (eminencia media) y
secreta hormonas en la hipofisi
Hormona libertadora de corticotropina-CRH-hipo
● ACTH
Hormonas libertadora de tirotropina- TRH
● TSH
Hormonas libertadora de crecimiento-GRH Hormonas inibidora de crescimiento GIH
● Hormona de crescimiento
Hormona libertadora de gonadotrofina GnRH
● LH FSH
Hormona libertadora de prolactina PRH Hormona inibidroa PIH
● Prolactina
Hormona hipofisiotropicas, vasopressina y oxitocina- capa externa eminencia
media
GnRH- area preoptica medial
Somastatina- nucleos paraventriculares
TSH y ACTH- zonas mediales de los nucleos paraventriculares
Crecimineto y dopamina- nucleo arqueadoes
HORMONAS DEL CRECIMIENTO
Somastatina principal fator de crecimiento
La nutricion es tambien imporatnte
Periodos de crecimiento acelerado-lactancia y pubertad
En la pubertad ocurre el cierre de las epifisis en los huesos largo por accion de los
estrogenos, terminando el crecimiento longitudinal
Las ninas cierran mas temprano
En la lactancia el crecimiento no es continuo sino episodico
Crecimiento depende de lo anabolismo proteico de los androgenos
Hormonas tiroideas causan osificación del cartilago, hipotirodismo causa nanismos
Hormonas suprarenales afectan creciminiento
Glucorticoides inibe crecimiento
Somatotrofina-STH o GH
Sintese- celulas somatotroficas de la par distalis, son proteinas , concentracion
mayor en ninos y adolescentes, tiene receptores de membrana.
Accion metabolica
Hormona anabolica, sintese de proteinas, capta aa, libera acidos graxos y glicerol,
aumenta glucemia, anti-insulínico.
Acción sobre el crecimiento
-en tejidos blandos: (acción directa).
. aumenta la síntesis de ADN y aumenta la mitosis.
. aumenta la síntesis de ARNm y aumenta la síntesis de proteínas.
. aumenta la síntesis de fibras colágenas por fibroblasto (aumenta hidroxiprolina
urinaria).
-en tejidos duros: indirecta
. aumenta el crecimiento lineal del esqueleto aumentando a nivel hepático la
(IGF-fator de crecimiento .
IGF I- diferencia condroblasto en condrocito
IGF II- estimula crecimiento somatico prenatal
Nucleo arcuato y ventro medial del hipotalamo
Aumenta- ejercicio, stress, proteínas y ayuno
Disminuye- hiperglicemia
Secrecion- a cada 3 o 5 horas
Amplitud- inicio sueno REM
Segun mensajero- AMP
Feed back negativo- Igf inbe GRH
Excesso- gigantismo
Falta-nanismo
TIREOIDE
Son aa, tirosina.
T3, 3 iodo +ativa Triodotironina
T4, 4 iodo + cantidad Tetraiodotironina
Sintese- por ingestion de iodo, en la celula folicular
Secreción- la tiroglobulina es capitada por pinocitose, forma vesiculas, une a
lisosoma, es degrada pos enzimas y libera t3 y t4 en la sangre.
Transporte- unido a proteinas TBG y TTr,
Al atravesar la membrana, la T4 pierde un iodo y queda T3
Acción- se une a receptor nuclear, modifica gene
T3- um dia degrada por monoyodasa
T4- 4 dias
Son eliminada en higado
Acciones
● aumenta el desarrollo neural desde final de gestación hasta meses
postnatales.
● aumenta el crecimiento neuronal y glial.
● aumenta la proliferación axonal y dendrítica.
● aumenta la mielinización.
● aumenta NGF (factor de crecimento neural).
● produz calor
● produz proteínas
Anabolica-En alta concentracion tiene efecto catabolico
INSULINA
Proteica, aa y puente disulfuro.
Sintesi- RER de celulas B del islote de langerhans en pancreas
Vida- 10 min, degrada por insulinasa
Accion- se une al receptor tirosina quinasa, activan sistema de trasnduccion
RAS/MAP, que regula transporte de membrana, enzimas y expresion genica.
Organos blancos- musculo y tejido adiposo
Acciones
● capta glucosa
● aumenta vias de consumo de gluocosa
● aumenta glucogenogenesis- almacenamiento de glucogeno
● Disminuye glucogenolisis- quebra glucogeno
● Disminuye gliecmia
● Disminuye lipolisis
● aumenta sintese proteica- anabolica
GLUCAGON
Polipetideo
Sínteses- RER celulas alfa langerhans pancras
Secerecion- exocitose, es estimulada por las disminuicion de la glicemia
Vida- 6 min
Mecanismo de accion- se une a receptores de membrana de sus celulas blanco,
estimula adenil-ciclas y forma AMPc
Acciones;
● Aumenta glucogenolisis
● Aumenta glicemia
● Aumente lipólise
● Aumenta catabolismo proteico
● Disminuye glucogenogenesis
Catabolica
HORMONA LIBERADORAS DE LH y FSH
Liberado por Gnrh, que actua sobre la celulas gonadotroficas de las pars distalis de
la adenohipofisis
GSH- Gonadotrofinas
Fsh y Lh, secretada por la pars distalias de la adenohipofis
Son glicoproteicas, estimulan adenil ciclasa.
FSH- foliculoestimulante
Glicoproteinas, desarrollos del foliculo de graf, produz estrogenos, desarrollos de los
tubulos seminferos, actua sobre celulas de sertoli, estimula produccion de
estrogenos.
LH
Estimula desarrolo cuerpo luteo, secreta estrogeno y progesterona, estimula celulas
de leydig para segregar testosterona.
GLUCOCORTICOIDES
Secretados por la corteza suprarrenal y disminuye crecimiento del esqueleto
PTH-PARATOHORMONAS Y CALCITONINA
Regula calcemia- concetracion de calcio en sangre
Calcitonina es segregada por las células parafoliculares de la glándula tiroides y
disminuye la calcemia, estimulando la osteogénesis o formación de hueso
PTH es segregada por las células principales de la glándula paratiroides y aumenta
la calcemia, estimulando la osteólisis o destrucción de hueso.
FACTORES DE CRECIMIENTO
NGF (factor de crecimiento neural): estimula el desarrollo del tejido nervioso. - EGF
(factor de crecimiento epidérmico): estimula el desarrollo del tejido epitelial. -
PDGF(factor de crecimiento plaquetario): estimula la proliferación de plaquetas -
Eritropoyetina: estimula la hemopoyesis