[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas12 páginas

Tarea Electromagnetismo

El documento aborda conceptos fundamentales de electrostática, incluyendo la ley de Coulomb, inducción electrostática, y el cálculo de campos eléctricos y fuerzas entre cargas. Se presentan ejemplos numéricos que ilustran cómo calcular la fuerza eléctrica entre cargas puntuales y el efecto de campos eléctricos en partículas cargadas. Además, se discuten fenómenos como la atracción y repulsión entre cargas, así como la relación entre fuerzas eléctricas y gravitacionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas12 páginas

Tarea Electromagnetismo

El documento aborda conceptos fundamentales de electrostática, incluyendo la ley de Coulomb, inducción electrostática, y el cálculo de campos eléctricos y fuerzas entre cargas. Se presentan ejemplos numéricos que ilustran cómo calcular la fuerza eléctrica entre cargas puntuales y el efecto de campos eléctricos en partículas cargadas. Además, se discuten fenómenos como la atracción y repulsión entre cargas, así como la relación entre fuerzas eléctricas y gravitacionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIDAD 1: ELECTROSTÁTICA

February 24, 2023

ˆ Anzaldo Flora Vanessa Fernanda - 21360256


ˆ Olivares Cancino Citlaly Jaqueline - 21360332
1. La ley de Coulomb sólo es válida cuando la separación r es grande en com-
paración con los radios de la carga. ¾Cuál es la razón de esta limitación?.
Se debe a que se trabaja con cargas puntales, es decir, estas ya tienen un área
muy pequeña y si r es mucho menor en comparación con el radio de las cargas,
grácamente signicaría que están encimadas, o sea que hay una atracción de-
masiado fuerte y lo que nos interesa en la ley de Coulumb es encontrar la fuerza
entre dos cargas con una distancia razonable, el tamaño de las cargas debería
ser insignicantes en relación con su distancia.
Además responda ¾Cuántos electrones se requerirían para impartir a una
esfera de metal una carga negativa de (a) 2.5 C, (b) 1 nC?
Datos:
1e− = −1.6 × 10−19 C
¾?e− = 2.5C
¾?e− = 1nC = 1 × 10−9 C
ˆ a) Aplicamos una regla de 3
(2.5C) (1e− ) 19 18
¾?e− = −19
= −1.5625×10 e− = −15.625×10 e− = −15.625Ee−
−1.6 × 10 C
ˆ b) También aplicamos una regla de 3
1 × 10−9 C (1e− )

¾?e =

= −6250000000e− = −6.25 × 109 e− = −6.25Ge−
−1.6 × 10−19 C
Conclusión:
a)
18
2.5C = −15.625 × 10 e− = −15.625Ee−

b)

1nC = −6.25 × 109 e− = −6.25Ge−

1
2. Un electrón con una velocidad de 3×106 m/s se mueve en un campo eléctrico
uniforme de magnitud 1 × 103 N/C . Las líneas de campo son paralelas a
la velocidad del electrón y apuntan a la misma dirección que la velocidad.
¾Hasta dónde llega el recorrido del electrón antes de alcanzar el reposo?
Realizar dibujo
Datos:
v0 = 3 × 106 m/s
vf (reposo) = 0
E = 1 × 103 N/C
m = 9.109 × 10−31 kg
q = −1.6 × 10−19 C
x = d = ¾?
Como son paralelas y apuntan a la misma dirección vamos a hablar del eje
horizontal, por lo tanto vamos a usar las siguientes fórmulas:

F = qE

qE
a=
m
2 2
(vf ) = (v0 ) + 2ad
Empezamos sacando la aceleración:
qE
a=
m

1.6 × 10−19 C 1 × 103 N/C


 
a= = −1.7565 × 1014 m/s2
9.109 × 10−31 kg

a = −1.7565 × 1014 m/s2


Despejamos la distancia:
2 2
(vf ) = (v0 ) + 2ad

2 2
(0) = 3 × 106 m/s + 2 −1.7565 × 1014 m/s2 d


0 = 9 × 1012 m2 /s2 − 3.513 × 1014 m/s2 d




−9 × 1012 m2 /s2
=d
− (3.513 × 1014 m/s2 )

−9 × 1012 m2 /s2
d=
− (3.513 × 1014 m/s2 )

2
d = 2.562 × 10−12 m = 2.562pm

3. ¾Qué sucede cuando un aislante cargado se coloca cerca de un objeto metálico


sin carga? Explicarlo a detalle y realizar dibujo esquemático del suceso
Existe un proceso que se llama inducción es cuando se coloca un cuerpo con
carga cerca de un cuerpo que se encuentra nuetro, las cargas positivas del cuerpo
neutro se irían al extremo a donde se está acercando el cuerpo cargado nega-
tivamente y se atraerían entre sí; pero en este caso no nos menciona de que
tipo de cargas estamos hablando, sabemos que el metal es un conductor, el cual
tiene un gran número de electrones libres,pero no nos menciona si el aislante
está cargado con carga positiva o negativa.
En caso de que el aislante estuviera cargado con carga positiva y se acerca
al metal, las cargas negativas del metal se acumularían en la parte donde se está
acercando el aislante y las cargas positivas se van al lado contrario, como hay
mayor cantidad de electrones libres en un metal, habría una mayor fuerza de
atracción.
En caso contrario, que el aislante estuviera cargado con carga negativa y
se acerca al metal se produce un efecto similar, pero en este caso las cargas
positivas se acumularían en la parte donde se está acercando el aislante y las
cargas negativas se irían del lado contrario pero de igual forma habría una fuerza
de atracción.

3
4. Estime la magnitud del campo eléctrico debido al protón en un átomo de
hidrógeno una distancia de 5.29×10−11 m, la posición esperada del electrón
en el átomo. Calcular la fuerza eléctrica entre la fuerza de gravedad.
Datos:
r = 5.29 × 10−11 m
q1 (protón) = +1.6 × 10−19 C
q2 (protón) = −1.6 × 10−19 C
me = 9.1 × 10−31 kg
mp = 1.67 × 10−27 kg
k = 9 × 109 N · m2 /C 2
G = 6.67 × 10−11 N · m2 /kg
q1 q2
Fe = k
r2
2
9 × 109 N · m2 /C 2 1.6 × 10−19 C

Fe = 2
(5.29 × 10−11 m)

F = 8.23 × 10−8 N = 0.823 × 10−9 N = 0.823nN

Para la fuerza gravitacional:

4
me mp
Fg = G
r2

 9.1 × 10−31 kg 1.67 × 10−27 kg


 
Fg = 6.67 × 10−11 N · m2 /kg 2
(5.29 × 10−11 m)

Fg = 3.62 × 10−47 N

Entonces, la relación es:


Fe 0.823 × 10−9 N
=
Fg 3.62 × 10−47 N
Fe
= −2.26 × 1039
Fg

5. Una carga puntual de 3.44 µC se encuentra a 1, 550 mm de una carga puntual


de 3 µC .
a) Cálcule la magnitud de la fuerza eléctrica que una partícula ejerce sobre
la otra.
b) ¾La fuerza es de atracción o de repulsión?
Datos:
q1 = 3.44µC = 3.44 × 10−6 C
q2 = 3µC = 3 × 10−6 C
r = 1, 550mm = 1.55m
k = 9 × 109 N · m2 /C 2

ˆ a)
q1 q2
F =k
r2
 3.44×10−6 C 3 × 10−6 C
 
9 2 2
F = 9 × 10 N · m /C 2
(1.55m)

F = 9 × 109 N · m2 /C 2 4.2955 × 10−12 C 2 /m2


 

F = 0.0386N

ˆ b) Es fuerza de repulsión, pues ambas son positivas

5
6. Un globo cuelga de la pared después de ser cargado negativamente por fro-
tamiento
(a) ¾Signica que la pared tiene carga positiva?
No, signica que el globo adquiere más electrones después de recibir un
frotamiento del cabello o de una tela, y la pared al tener una carga neutra,
hace que se reagrupen haciendo que los protones queden del lado del globo,
de esa misma atraen a los electrones del globo, por lo tanto la pared queda
con carga positiva (protones) y los electrones del globo se atraen entre si,
ocasionando que este quede pegado.
(b) ¾Por qué el globo termina por caer?
Por el vació en el que se encuentra, es decir, cuando los átomos tienen
el mismo número de protones y electrones, son eléctricamente neutros,
así que cuando el globo se neutralice este debe de caer por efecto de la
gravedad.
7. En un punto determinado, la intensidad del campo eléctrico es de 24N/C
en dirección al este. Una carga desconocida recibe una fuerza hacia el
Oeste de 3.50 × 10−5 N . ¾Cuál es la naturaleza y la magnitud de la carga?.
Realizar dibujo.
Datos:
F
E=Q
E = 24 N
C
F = 3.50 × 10−5 N

Despejamos de la formula de la intensidad de campo eléctrico, la carga

F
Q=
E
3.50 × 10−5 N

24 N
C

⇔ 1.45833 × 10−6 C
⇔ 1.45833µC

La magnitud de la carga es 1.45833µC y esta en dirección hacia afuera del


campo, se aleja, Esto se debe a que su naturaleza es positiva.

6
8. ¾Cuál es la intensidad del campo eléctrico en el punto medio de una recta de
320mm entre una carga de 7nC y otra de −4.5nC ?. ¾Qué fuerza actuará
sobre una carga de −8nC colocada en el punto medio?. Realizar dibujo.
Pasar la distancia a metros

r = 320mm = 0.32m
Pero estamos hablando de un punto medio por lo tanto, se divide entre dos
y rp = 0.32m
2 = 0.16m
Datos:
rp = 0.16m
q1 = 7 × 10−9 C
q2 = −4.5 × 10−9
Formulas:
E = kq
r2
F
E=Q
E·Q=F
Sacamos la intensidad del campo eléctrico:
 2

9 × 109 NCm2 7nC
E1 =
0.16m2
 2

9 × 109 NCm2 7 × 10−9 C
E1 =
0.162
N
E1 = 2460.93
C
 2

9 × 109 NCm2 4.5nC
E2 =
0.162

7
 2

9 × 109 NCm2 4.5 × 10−9 C
E2 =
0.162
N
E2 = 1582.03
C
Hacemos sumatoria de E1 yE2

X
E = E1 + E2
N N
⇔ 2460.93 + 1582.03
C C
N
⇔ 4042.96
C
¾Qué fuerza actuará sobre una carga de −8nC colocada en el punto medio?
Ocupamos la formula de E · Q = F

N
8 × 10−9 C

F = 4042.96
C
3.274 × 10−5 N

Por lo tanto:
E = 4042.96 y F = 3.274 × 10−5 N para una carga de −8nC colocada en el
punto medio.

9. ¾Cuál es la intensidad del campo eléctrico a 2cm de la supercie de una


esfera de 20cm de diámetro, que tiene una densidad de carga supercial
de +8nC/m2 ?
En este caso diámetro es 2r, entonces tomamos como la mitad para radio, siendo
10 cm.
Datos:

8
r1 = 2cm = 0.02m
r2 = 10cm = 0.1m
r = r1 + r2 = 0.12m
−9 C
σ = +8 nC
m2 = 8 × 10 m2
Fórmulas:
σ = Aq
q = σA
E = kq
r2
Área de una esfera es: 4πr2
Ocupamos la formula de q = σA, sustituimos los datos:

q = σA
 
nC 2

q= 8 2 4π (0.12m)
m
 
−9 C

2
q = 8 × 10 4π (0.12m)
m2

q = 1.448 × 10−9 C
Ahora calculamos la intensidad del campo eléctrico
kq
E=
r2
 2

9 × 109 NCm2 1.448 × 10−9 C

E= 2
(0.12m)
N
E = 905
C

10. ¾Cuáles son la magnitud y dirección de la intensidad del campo eléctrico


en el centro del cuadrado de la siguiente gura? suponga que q = 1µC y
que d = 40mm.
Datos:
q = 1µC = 1 × 10−6
d = 4cm = 0.04m
kq
E=
r2
Calculamos la distancia que hay del punto medio a una de sus esquinas,
aplicando el teorema de Pitágoras, como sabemos que uno de sus lados es 0.04m,
entonces

9

D= 2L2
q
2
D= 2 (0.04m)

2
D=
25
D
r1 = r2 = r3 = r4 =
2

D 2
= = 0.0283m
2 50
Por lo tanto 0.0283m es la distancia que existe entre el punto medio (P ) y
la carga q1 , Ahora bien reemplazamos esos valores en la formula E = kq
r2
 2

9 × 109 NCm2 1 × 10−6 C

N
E1 = 2 = 1.12 × 107
(0.0283m) C
Para calcular el angulo, tenemos en cuenta que se forma un angulo de 45°
entonces:

θ1 = 180◦ − 45◦ = 135◦


Para E2
 2

9 × 109 NCm2 1 × 10−6 C

N
E2 = 2 = 1.12 × 107
(0.0283m) C

θ2 = 45◦
Para E3
 2

9 × 109 NCm2 2 × 10−6

N
E3 = 2 = 2.25 × 107
(0.0283m) C
Para calcular el angulo, tenemos en cuenta que se sigue la misma analogía,
ya que en el diagrama la carga q3 es positiva entonces se atrae y tiene la misma
dirección que de la carga q1 :

θ3 = 135◦
Para E4
 2

9 × 109 NCm2 2 × 10−6

N
E4 = 2 = 2.25 × 107
(0.0283m) C

10
θ = 180◦ + 45◦ = 225◦
Después debemos sumar vectorial mente cada uno de los campos

ET = E1 + E2 + E3 + E4

E θ |E| · cos θ |E| · sin θ


E1 = 1.12 × 107 N
C 135° −7.91 × 106 7.91 × 106
E2 = 1.12 × 107 N
C 45° 7.91 × 106 7.91 × 106
E3 = 2.25 × 107 N
C 135° −1.59 × 107 1.59 × 107
E4 = 2.25 × 107 N
C 225
P° −1.59 × 107 −1.59 × 107
−3.18 × 107 1.59 × 107
p
E= x2 + y 2
q
2 2
E= (−3.18 × 107 ) + (1.59 × 107 )

N
E = 3.56 × 107
C

y 0.0159 × 109
θ = arctan = arctan
x −0.0318 × 109

θ = 26.5◦
Es la tabla salio que la componente x es negativa y la componente y es
positiva, por lo tanto deducimos que esta en el cuadrante dos, para eso es nece-
sario que restemos 180° ya que nosotros queremos el angulo teta que parte del
cuadrante 1. Por lo tanto:

θ = 180 − 26.5◦

θ = 153.5◦

11
12

También podría gustarte