[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas11 páginas

Trabajo Final Fase 5

El documento presenta un mapa conceptual sobre conceptos clave de la semiótica como forma de organizar la información de manera resumida. Se discuten los aportes de autores como Argulle Delgado y Diaz Telles a la comprensión de conceptos como la denotación y la connotación. El autor también explica cómo aplica estos conceptos en su experiencia profesional como militar.

Cargado por

Jhon Granados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas11 páginas

Trabajo Final Fase 5

El documento presenta un mapa conceptual sobre conceptos clave de la semiótica como forma de organizar la información de manera resumida. Se discuten los aportes de autores como Argulle Delgado y Diaz Telles a la comprensión de conceptos como la denotación y la connotación. El autor también explica cómo aplica estos conceptos en su experiencia profesional como militar.

Cargado por

Jhon Granados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PASO 5: ARGUMENTACION COLABORATIVA

PRESENTADO POR:
JEAN BOLAÑOS REQUENETH

PRESENTADO A:
STEPHANY PARRA
TUTORA SEMIÓTICA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES


(ECSAH)

PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
NOVIEMBRE 20 DE 2021

INTRODUCION

Con esta elaboración del presente trabajo mediante argumentos y resumen voy aprender la
importancia de un mapa conceptual más puntual en un tema específico y con mucha
información, con esta herramienta se realiza más resumido una información sobre la
semiótica una información más analizada, sintetizada y organizada, se va a conocer los más
importantes personajes sobre este tema de la semiótica sus grandes representación e
ideologías.

Asimismo, con los diferentes argumentos grupales nos vamos a enriquecer de


conocimientos y ver los diferentes puntos de vista de la semiótica donde se va aprender a
clocarlos en conocimientos en nuestras futuras acción en la sociedad.
Mapa conceptual unidad 3
Argumentación

El mapa conceptual se basa en los conceptos importantes de la semiótica los que más
sobresalen para el desarrollo de la humanidad para esto fueron importantes las
interpretaciones de los escritores como Argulle Delgado, Diaz Telles, Romero entre otros.
Para la realización de esta estructura me base en la lectura Chandler, D. (1998). [pág. 62-
81]de la denotación y la connotación donde las connotaciones no derivan del propio signo
si no de la manera en que la sociedad usa y valora tanto al significante como el significado.

Según Fiske la denotación es la reproducción mecánica de un objeto y la connotación es la


parte humana del proceso.
Lo que nos indican estos dos aportes en la lectura de Chandler, D.(1998), la connotación y
la denotación son un solo proceso para el diario vivir son complementos del ser humanos y
la parte mecánica o insumos.
Conceptos importantes como captar la temporalidad, sentido cosmológico de la cámara, la
articulación y los códigos ya que estos son las guías y teorías más importantes y estas han
repercutado de manera positiva en las ciencias humanas las cuales han permito a
comprender de manera exacta la importancia de la comunicación en la humanidad y que
nos llevan a la solución de los conflictos.
La semiótica ha tenido una repercusión importante tanto en los estudios del lenguaje y la
comunicación humana, como en la comprensión de los fenómenos psicológicos y sociales
que se generan a través de esa comunicación, que se dedica al estudio de los sistemas de
comunicación dentro de las sociedades humanas.

Es importante que como individuos y con la ayuda de la semiótica aprendamos a utilizar


nuestro lenguaje de manera correcta y eficaz, sin la necesidad de modificarla y quedarnos
con un vocabulario pobre y mediocre, sino al contrario.
Nos ofrece un punto de vista sobre la realidad, y sobre el modo en que las cosas adquieren
y transmiten un significado, lo que ha sido especialmente útil para extender los alcances de
las ciencias humanas.

Como semiótica se conoce la disciplina encargada del estudio del signo, es decir, aquello
que se emplea para representar una idea o un objeto diferente de sí mismo. Así, toda
producción e interpretación supone una práctica significante, que ocurre a través de los
signos y se concreta en los textos.

Como observamos en mi mapa conceptual vemos que existen y esta desarrollados con
diferentes conceptos de la semiótica donde cada uno de ellos realiza una función
fundamental en el desarrollo y formación de la sociedad, donde más destaco los siguientes

Semiótica

Modos de dirección

Captar la temporalidad

Una estética visual desde lo temporal

Semiótica urbana

Estos 5 conceptos en especial los considere ya que para la formación en cualquier labor o
que hacer en nuestra cotidianidad son esenciales y fundamentales así:

 Concepto semiótico: Es la forma como se da inicio a la comunicación entre la


sociedad.
 Conceptos modos de dirección: Donde tenemos los modos de la sociedad como
direcciones intima, personales, públicos y sociales.

 Concepto captar la temporalidad: Donde hace parte del desarrollo del ser humano la
parte problemática como son la culpa, avaricia y la desafección de las relaciones.

 Una estética visual desde lo temporal: Donde aplica todo el conocimiento visual
observado por el individuo en su contexto social, personal, laboral etc.

 Semiótica urbana: Donde se presentan todos los escenarios para el desarrollo del día
día de la humanidad para la transformación del cambio como son circunstancia,
conflictos y crisis.

La organización del mapa conceptual este direccionado acuerdo mi criterio de los diferentes
análisis investigativos de la semiótica su importancia en la sociedad esta organización es
una secuencia como si fuera l etapa de los seres humanos cuando nacemos nos
desarrollados y cumplimos nuestro ciclo en la humanidad.

Un ejemplo de mi vida profesional como militar miembro activo de la Armada Nacional es


la formación como militar dejando atrás mis relaciones sociales para estar en un ámbito
militar, la comunicación interpersonal, personal y grupal en una unidad militar, la visión de
la sociedad y como seres humanos que somos en cualquier labor tenemos los pecados como
son la avaricia, ira y la envidia.
Este es mi ejemplo en lo profesional militar que aplican estos conceptos de la semiótica
donde influyen de manera positiva y negativa, esta ciencia en nuestro crecimiento personal
– laboral sin darnos cuenta incurrimos en estos conceptos.

Estos son los conceptos de la semiótica que aplican en mi ejemplo profesional como militar

Semiótica.

Modos de dirección.

Captar la temporalidad.

Una estética visual desde lo temporal.

Semiótica urbana.

 Concepto semiótico: Es la forma como se da inicio a la comunicación entre la


sociedad.

 Conceptos modos de dirección: Donde tenemos los modos de la sociedad como


direcciones intima, personales, públicos y sociales.

 Concepto captar la temporalidad: Donde hace parte del desarrollo del ser humano la
parte problemática como son la culpa, avaricia y la desafección de las relaciones.

 Una estética visual desde lo temporal: Donde aplica todo el conocimiento visual
observado por el individuo en su contexto social, personal, laboral etc.

 Semiótica urbana: Donde se presentan todos los escenarios para el desarrollo del día
día de la humanidad para la transformación del cambio como son circunstancia,
conflictos y crisis.
Bibliografía

Cañas, A & Novac, J. s.f. Qué es un mapa conceptual. Cmap Sotware: The Institute for

Human & Machine Cognition

También podría gustarte