[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

Taller de La Experiencia

El taller busca crear un espacio intergeneracional donde las personas mayores compartan sus experiencias de vida, desde la infancia hasta la jubilación. Se enfoca en fortalecer el bienestar emocional de los participantes, fomentar lazos sociales y contribuir a una memoria colectiva. Además, busca enriquecer el aprendizaje de los jóvenes y sensibilizar sobre la importancia de valorar a los adultos mayores en la sociedad.

Cargado por

https.paula
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

Taller de La Experiencia

El taller busca crear un espacio intergeneracional donde las personas mayores compartan sus experiencias de vida, desde la infancia hasta la jubilación. Se enfoca en fortalecer el bienestar emocional de los participantes, fomentar lazos sociales y contribuir a una memoria colectiva. Además, busca enriquecer el aprendizaje de los jóvenes y sensibilizar sobre la importancia de valorar a los adultos mayores en la sociedad.

Cargado por

https.paula
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TALLER DE LA EXPERIENCIA

Las personas mayores están en una etapa de la vida llena de aprendizajes,


recuerdos y reflexiones. Sin embargo, en muchas sociedades modernas, las
personas mayores pueden experimentar aislamiento y falta de espacios donde
compartir sus vivencias. Este taller busca ofrecer un entorno de intercambio
intergeneracional en el que los adultos mayores puedan compartir sus experiencias
del pasado

La idea de este taller es el de compartir experiencias del pasado, del tránsito de la


vida laboral a la jubilación, cómo afrontar la vida, las perdidas, como han vivido su
vida laboral y su infancia, la educación, las generaciones, lo que era lo normal antes,
sus dificultades en la vida moderna... Estas personas mayores pueden traerse
objetos antiguos que le recuerden o que les gustaría enseñar a lxas otrxs
participantes. Se pueden hacer visitas a institutos a colegios o en la universidad para
trasmitir estas historias, hacer talleres de cuenta historias y revelación de
momentos especiales de sus vidas.

 Fortalecimiento del bienestar emocional y autoestima de los adultos


mayores al sentirse escuchados y valorados.
 Generación de lazos sociales entre los participantes, reduciendo el
riesgo de aislamiento.
 Contribución a la construcción de una memoria colectiva a través del
rescate de relatos personales.
 Enriquecimiento del aprendizaje de los jóvenes al conocer experiencias
de vida de generaciones anteriores.
 Sensibilización sobre la importancia de la inclusión y valoración de los
adultos mayores en la sociedad.

También podría gustarte