ISCR don Bosco
E05 Escritos joánicos [4 ECTS]
Curso 2024/25 (2ºS)
Prof. Dr. Jordi Latorre i Castillo
Objetivos
– Conocer el contexto histórico y cultural de la formación de los escritos joánicos.
– Conocer el proceso de formación del IV Evangelio.
– Conocer las características propias de las cartas joánicas con respecto al IV
Evangelio.
– Conocer las claves hermenéuticas del Apocalipsis de Juan.
– Conocer la estructura, contenido y teología del IV Evangelio, de las Cartas de
Juan, y del Apocalipsis de Juan.
Competencias
Generales
– Saber leer y entender un texto académico de nivel universitario.
– Saber resumir y esquematizar.
– Saber relacionar y reflexionar.
– Saber elaborar y expresar con palabras propias.
Específicas del área
– Uso básico de los principales términos del griego bíblico
– Capacidad de análisis de un texto bíblico
– Asimilación de la mentalidad y del método histórico crítico
– Conocimiento y manejo de los recursos bíblicos (introducciones, diccionarios,
concordancias, sinopsis, etc.)
Específicas de la asignatura
– Saber identificar y analizar las diferentes formas literarias joánicas: signos,
controversias, discursos, visiones…
Unidades de contenido
I. El IV Evangelio
– Autor, fecha y lugar de composición
– Los Evangelios sinópticos y el IV Evangelio
– Composición del IV Evangelio: problemática y soluciones
– Teología del IV Evangelio
II. Las Cartas joánicas
– El IV Evangelio y las cartas joánicas
– Género literario de 1Jn
– Composición de 1Jn y 2-3Jn
– Teología de 1Jn
III. El Apocalipsis de Juan
– Autor, fecha y lugar de composición
– El simbolismo del Apocalipsis de Juan
– Composición del Apocalipsis de Juan
– Teología del Apocalipsis de Juan y su interpretación en la historia
Calendario 2024/25 – mañanas
Semana Días Contenido
1 FEB 4 Evangelio de Juan: introducción (I)
2 11 Evangelio de Juan: introducción (II)
3 18 Evangelio de Juan: comentario de textos (I)
4 25 Evangelio de Juan: comentario de textos (II)
5 MAR 4 Evangelio de Juan: comentario de textos (III)
6 11 Evangelio de Juan: comentario de textos (IV)
7 18 Evangelio de Juan: comentario de textos (V)
8 25 Libre
9 ABR 2 Evaluación (EvJn)
10 9 Primera carta de Juan: introducción
11 22 Primera carta de Juan: comentario de textos
12 29 Literatura apocalíptica: introducción
13 MAY 6 Apocalipsis de Juan: introducción (I)
14 13 Apocalipsis de Juan: introducción (II)
15 20 Apocalipsis de Juan: comentario de textos (I)
16 27 Apocalipsis de Juan: comentario de textos (II)
17 JUN 3 Evaluación (1Jn y Ap)
Recuperación EvJn y/o 1Jn-Ap
Reseña bibliográfica básica
— J. J. Bartolomé, Cuarto evangelio. Cartas de Juan. Introducción y comentario.
Madrid 2002. – F. J. Moloney, El evangelio de Juan. Estella 2005. – S. Guijarro
Oporto – X. Alegre, Resistencia y esperanza cristianas en un mundo injusto.
Introducción al Apocalipsis. Cuadernos Cristianismo y Justicia 165. Barcelona 2010
– M. Salvador García (eds), Comentario al Nuevo Testamento. Madrid 1995. – W.
R. Farmer (dir), Comentario Bíblico Internacional. Comentario católico y ecuménico
para el siglo XXI. Estella 1999. – A. Levoratti – E. Támez – P. Richard (eds),
Comentario bíblico latinoamericano. Nuevo Testamento. Estella 2003. – R. E. Brown
- J. A. Fitzmyer - R. E. Murphy (eds), Nuevo comentario bíblico San Jerónimo.
Nuevo Testamento. Estella 2005.
Reseña Bíblica: n. 7 (Apocaíptica y milenarismo), 24 (Juan), 27 (Apocalipsis), 70
(Cartas joánicas), 70 (Cartas joánicas), 95 (Memoria y Escritura en el evangelio de
Juan).
Evaluación
Criterios
– Se valorará el conocimiento del contenido y teología de los libros bíblicos
presentados.
– Se valorará el conocimiento de las cuestiones introductorias relativas a los
escritos joánicos.
– Se valorará la capacidad de comentar un texto bíblico encuadrado en su contexto
literario, estructura literaria, y la interpretación del texto.
Actividades
– Dos evaluaciones escritas, cada una de ellas contendrá una parte temática y una
segunda parte de comentario de un texto bíblico estudiado.