[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas1 página

Talleres Creativos para Niños: Mes 1

El primer mes de talleres para niños se centra en la introducción a la lectura, plástica y cocina, promoviendo la exploración sensorial y la creación libre. Los objetivos incluyen familiarizar a los niños con materiales, fomentar la curiosidad y enseñar conceptos básicos de higiene y seguridad. Los contenidos abarcan la lectura compartida, la introducción a colores y formas en plástica, y el reconocimiento de ingredientes en cocina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas1 página

Talleres Creativos para Niños: Mes 1

El primer mes de talleres para niños se centra en la introducción a la lectura, plástica y cocina, promoviendo la exploración sensorial y la creación libre. Los objetivos incluyen familiarizar a los niños con materiales, fomentar la curiosidad y enseñar conceptos básicos de higiene y seguridad. Los contenidos abarcan la lectura compartida, la introducción a colores y formas en plástica, y el reconocimiento de ingredientes en cocina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Introducción y Exploración Creativa

Fundamentación: El primer mes es ideal para introducir a los niños en los talleres de lectura,
plástica y cocina, permitiéndoles conocer los materiales, los espacios y las reglas básicas. Este mes
se dedica a la exploración sensorial y a la creación libre, generando un ambiente de confianza y
curiosidad.

Objetivos:

 Familiarizar a los niños con los materiales y las herramientas de cada taller.

 Fomentar la curiosidad y el disfrute por las actividades creativas.

 Introducir los conceptos básicos de higiene y seguridad en la cocina.

 Desarrollar la percepción de los sentidos (vista, tacto, olfato) en el arte y la cocina.

Contenidos:

 Lectura: Presentación de libros, lectura compartida, exploración de imágenes en los libros,


juegos con sonidos y palabras.

 Plástica: Introducción a los colores primarios, formas básicas (círculo, cuadrado, triángulo),
y el uso de pinceles y crayones.

 Cocina: Reconocimiento de ingredientes básicos, aprendizaje de la higiene personal,


manipulación segura de utensilios.

También podría gustarte