[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

Las Civilizaciones Del Mediterraneo Material de Lectura

Las civilizaciones griega y romana, contemporáneas y de origen indoeuropeo, se desarrollaron en el Mediterráneo, con los griegos en la península Balcánica y los romanos en la península Itálica. Ambas civilizaciones experimentaron cambios en su forma de gobierno, pasando de monarquías a sistemas donde los nobles adquirieron poder. Geográficamente, Grecia se caracteriza por su terreno montañoso y escasez de agua, mientras que Italia presenta un clima mediterráneo y tierras más fértiles.

Cargado por

marb2387
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

Las Civilizaciones Del Mediterraneo Material de Lectura

Las civilizaciones griega y romana, contemporáneas y de origen indoeuropeo, se desarrollaron en el Mediterráneo, con los griegos en la península Balcánica y los romanos en la península Itálica. Ambas civilizaciones experimentaron cambios en su forma de gobierno, pasando de monarquías a sistemas donde los nobles adquirieron poder. Geográficamente, Grecia se caracteriza por su terreno montañoso y escasez de agua, mientras que Italia presenta un clima mediterráneo y tierras más fértiles.

Cargado por

marb2387
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Las civilizaciones del Mediterráneo: el pueblo griego y el pueblo romano

Tiempo y espacio
La civilización
griega y la romana
fueron
contemporáneas:
los pueblos que
crearon las grandes
civilizaciones
mediterráneas, los
griegos y los
romanos, eran de
origen
indoeuropeo1.
El pueblo griego
pobló la península
Balcánica a lo largo
del II milenio a.C., y
los pueblos latinos, luego conocidos como romanos, llegaron a la península Itálica hacia el año
1000 a.C. Esto significa que fueron contemporáneos.
Griegos y romanos se organizaron en ciudades gobernadas por reyes guerreros apoyados por
nobles y funcionarios.
Durante los siglos IX y VIII a.C. se produjeron cambios en las ciudades griegas. Poco a poco
fueron abandonando la forma de gobierno monárquica. Los reyes se vieron forzados a compartir
su poder con los nobles, hasta que estos se lo arrebataron totalmente.
En Roma, la etapa monárquica abarcó desde su fundación, a mediados del siglo VIII hasta fines
del siglo VI a.C.
El espacio geográfico
Los antiguos griegos se ubicaron en el sur de la península Balcánica, las islas del mar Egeo y
en las costas de Asia Menor. El mar Egeo bordea las costas y hay numerosas islas que facilitan la
navegación.
La tierra es pedregosa, con altas montañas y profundos valles. En la parte alta de las montañas
es difícil cultivar la tierra porque es poco fértil. Allí es preferible criar ovejas o cabras. En los
valles, hay montes naturales y es el lugar apropiado para cultivar cereales, vid y olivo. El mayor
problema es la falta de agua: durante la temporada de lluvias, ésta se deposita en cuevas
subterráneas, hay pocos arroyos. El agua que fluye en las fuentes naturales debe cuidarse, tanto
para beber como para regar los cultivos.
La península itálica se encuentra en el centro del Mar Mediterráneo (observa el mapa), entre los
mares Adriático y Tirreno. La parte norte se encuentra separada del resto del continente por los
Alpes; se trata de una zona de altas montañas, lagos y clima frío, con bosques que proporcionan
buenas maderas. La llanura del río Po es la más importante de esta zona.
En el resto de la península predomina el clima mediterráneo: seco, con una breve temporada de
lluvias, inviernos fríos y veranos muy cálidos. De norte a sur hay una cadena montañosa, los

1
Indoeuropeos: pueblos que compartían una raíz lingüística común. Se extendieron por Europa y Asia desde el IV milenio a.C.
Apeninos, que divide los valles al este y al oeste. En el centro corren ríos importantes, como el
Arno y el Tíber, antiguamente era una zona de pantanos.
Las tierras fértiles cultivables para cereales, vid, olivo, frutales y apta para la ganadería son
mayores que en Grecia. En las montañas se crían ovinos y cabras, además de extraer minerales
como el cobre y el hierro y un mármol de excelente calidad.

Ubica en este planisferio las civilizaciones que estamos estudiando.

También podría gustarte