[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas2 páginas

Ex 1 2 Ev

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas2 páginas

Ex 1 2 Ev

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Examen Física 17/02/2011

Opción A

Nombre: 4º ESO A-B

Instrucciones:
 Cada ejercicio puntúa como máximo con 2 puntos. Para obtener la puntuación máxima, será necesario hacer un dibujo del
problema, plantear bien las ecuaciones y resolverlas con precisión, explicando lo que se hace en cada paso.

1.- Razone las repuestas a las siguientes preguntas:


a) Si el cero de energía potencial gravitatoria de una partícula de masa m si sitúa en la
superficie de la Tierra, ¿cuál es el valor de la energía potencial de la partícula cuando ésta
se encuentra a una distancia infinita de la Tierra?.
b) ¿Puede ser negativo el trabajo realizado por una fuerza gravitatoria? ¿puede ser negativa la
energía potencial?

2.- Se arrastra un cuerpo de 15 kg por una mesa horizontal, sin rozamiento, con dos fuerzas de 30
N y 20 N cada una que forman un ángulo de 30º y 45° respectivamente con la mesa.
a) ¿Con qué aceleración se mueve el cuerpo?
b) Si en el instante de aplicar la fuerza se movía con una velocidad de 3 m/s, ¿qué velocidad
habrá alcanzado a los 5 s?

3.- Se quiere subir un cuerpo de 200 kg por un plano inclinado 30º con la horizontal. Si el
coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano es 0,5 calcular:
a) El valor de la fuerza de rozamiento.
b) La fuerza que debería aplicarse al cuerpo para que ascendiera por el plano a velocidad
constante.

4.- Un bloque de 2 kg se lanza hacia arriba, por una rampa rugosa ( = 0,2) que forma un ángulo
de 30º con la horizontal, con una velocidad de 6 m s-1 . Tras su ascenso por la rampa, el bloque
desciende y llega al punto de partida con una velocidad de 4,2 m s-1.
a) Dibuje un esquema de las fuerzas que actúan sobre el bloque cuando asciende por la
rampa y, en otro esquema, las que actúan cuando desciende e indicar el valor de cada
fuerza. ¿se verifica el principio de conservación de la energía mecánica en el proceso
descrito? Razone la respuesta.
b) Calcule el trabajo de la fuerza de rozamiento en el ascenso del bloque y comente el signo
del resultado obtenido.

5.- Una bomba de 1,5 kW de potencia extrae agua de un pozo de 20 metros de profundidad a
razón de 300 litros por minuto. Calcula:
a) El trabajo necesario para elevar cada litro de agua.
b) El trabajo realizado cada minuto.
c) La potencia desarrollada por la bomba.
d) El rendimiento de la bomba.

© Raúl G. M. 2011
Examen Física 17/02/2011

Opción B

Nombre: 4º ESO A-B

Instrucciones:
 Cada ejercicio puntúa como máximo con 2 puntos. Para obtener la puntuación máxima, será necesario hacer un dibujo del
problema, plantear bien las ecuaciones y resolverlas con precisión, explicando lo que se hace en cada paso.

1.- Comente las siguientes frases:


a) La energía mecánica de una partícula permanece constante si todas las fuerzas que actúan
sobre ella son conservativas.
b) Si la energía mecánica de una partícula no permanecer constante, es porque una fuerza
disipativa realiza trabajo.

2.- Una bomba de 1,5 kW de potencia extrae agua de un pozo de 20 metros de profundidad a
razón de 300 litros por minuto. Calcula:
a) El trabajo necesario para elevar cada litro de agua.
b) El trabajo realizado cada minuto.
c) La potencia desarrollada por la bomba.
d) El rendimiento de la bomba.

3.- Se quiere subir un cuerpo de 200 kg por un plano inclinado 30º con la horizontal. Si el
coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano es 0,5 calcular:
a) El valor de la fuerza de rozamiento.
b) La fuerza que debería aplicarse al cuerpo para que ascendiera por el plano a velocidad
constante.

4.- Un bloque de 2 kg de masa se desliza desde un punto


A, con una velocidad vA=10 m/s por un plano horizontal
de 9 m de longitud con un coeficiente de rozamiento
dinámico de valor μ1=0.2. Al final del plano, señalado
con B en la figura, existe una rampa inclinada 60°, con
μ2=0.3. Se desea saber la velocidad del bloque en el
punto B, la distancia recorrida sobre el plano inclinado
hasta que se para el bloque, y la posición final del mismo.

5.- Se arrastra un cuerpo de 25 kg por una mesa horizontal, sin rozamiento, con dos fuerzas de 70
N y 25 N que forman ángulos de 30º y 60° respectivamente con la mesa.
a) ¿Con qué aceleración se mueve el cuerpo?
b) ¿Qué tiempo tardará en alcanzar una velocidad de 2 m/s, suponiendo que parte del
reposo?

© Raúl G. M. 2011

También podría gustarte