[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

El Deber Juridico Informe

El deber jurídico es una obligación impuesta por normas jurídicas que restringe la libertad individual y requiere un comportamiento específico. Se distingue del deber moral, aunque algunos autores sugieren que el deber jurídico puede derivar de consideraciones morales. Sus características incluyen bilateralidad, exterioridad, heteronomía y coercibilidad, lo que lo convierte en un mecanismo de control social que asegura el cumplimiento de la ley.

Cargado por

Marcelo Layonel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas

El Deber Juridico Informe

El deber jurídico es una obligación impuesta por normas jurídicas que restringe la libertad individual y requiere un comportamiento específico. Se distingue del deber moral, aunque algunos autores sugieren que el deber jurídico puede derivar de consideraciones morales. Sus características incluyen bilateralidad, exterioridad, heteronomía y coercibilidad, lo que lo convierte en un mecanismo de control social que asegura el cumplimiento de la ley.

Cargado por

Marcelo Layonel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EL DEBER JURIDICO

1. CONCEPTO DEL DEBER JURIDICO:

Es una obligación implantada por una norma jurídica que tiene que ser
respetada por los individuos. Por lo tanto, este deber restringe la libertad de las
personas e implica la existencia de un derecho jurídico en contrapartida.

El Deber = Forma de conducta

El Derecho = Exigencia

2. RELACION DEL DEBER JURIDICO CON EL DEBER MORAL:

Para algunos autores, el deber jurídico procede del requerimiento moral que
nos impone someternos a la autoridad jurídico-política del Estado; por tanto, se
trata en ultima instancia del deber moral de cumplir con el Derecho. Sin
embargo el tratadista Luis Recasens Siches, nos dice que hay que separar el
deber jurídico en lo que estrictamente de Jurídico, frente a aquellos otros
posibles deberes de contenido parecido, que derivan de normas morales o del
trato social.

La esencia del deber jurídico necesariamente se tiene que buscar en el mismo


concepto de la norma jurídica, dejando de lado las circunstancia de que los
contenidos del deber jurídico puedan concurrir con los contenidos morales o
sociales.

3. CARACTERES DEL DEBER JURIDICO :

A. BILATERALIDAD:

Para el cumplimiento del deber jurídico debe haber un obligado y otro que exija
ese cumplimiento por lo tanto deben concurrir dos o mas personas.
B. EXTERIORIDAD :

Se debe manifestar o transmitir ese deber jurídico, caso contrario pecaría de


inoperante ese deber si no se da a conocer al cuerpo social.

C. HETERONOMIA:

La imposición de un comportamiento o el cumplimiento de un deber jurídico, es


exigida por otras personas y va contra la voluntad de las partes, no existe la
autonomía de decisión en hacer o no hacer.

D. COHERCIBILIDAD:

La imposición de una sanción es inevitable a la inobservancia del deber


jurídico.

CONCLUSION:

Los deberes jurídicos influyen en la sociedad debido a la necesidad de cumplir


la ley, ya que en caso de incumplimiento el estado puede obligar a las
personas a cumplir con dicha conducta, podemos decir que es un método de
control social ya que el deber jurídico impone el cumplimiento de una norma
que tiene carácter sancionador, tenemos que tener en cuenta que el deber
jurídico no es una conducta moral ni religiosa.

El deber jurídico es una obligación jurídica, debido a que las personas en


sociedad se les exige un determinado comportamiento. De allí nace la
obligación jurídica que se identifica con la norma jurídica, la cual tiene un
carácter general o individual.

También podría gustarte