ASIGNATURA: CASTELLANO GRADO: 9
DOCENTE: LEIDY JIMÉNEZ TEMA 4. LA HOMONIMIA
FECHA DE ENTREGA DEL DOCENTE: MIERCOLES 22 DE ABRIL 2020
FECHA DE ENTREGA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE: LUNES 27 DE ABRIL 2020
LA HOMONIMIA
La homonimia es la relación que se establece entre dos o más palabras que se
escriben o pronuncian igual, pero tienen distintos significados. Por ejemplo: rallar
(desmenuzar) / rayar (hacer rayas), llama (verbo “llamar”) / llama (animal).
TIPOS DE HOMOMINIA
Homofonía. Las palabras homófonas suenan igual pero se escriben diferente,
y tienen distintos significados. Por ejemplo: vaya (verbo “ir), valla (cerca).
Homografía. Las palabras homógrafas se escriben igual y se escriben igual,
pero tienen significados diferentes. Por ejemplo: banco (entidad
financiera), banco (mueble)
EJEMPLOS:
Banco (entidad bancaria o financiera) / Banco (mueble para sentarse) /
Banco (forma del verbo “bancar”) / Banco (conjunto de peces).
Vaya (forma del verbo “ir”) / Valla (cerca, vallado) / Baya (fruto).
Asta (mástil) / Hasta (preposición).
Halla (forma del verbo “hallar”) / Haya (forma del verbo “haber”) / La Haya
(ciudad de Holanda).
Revelar (dar a conocer algo o hacer visible una fotografía) / Rebelar (sublevar).
Varón (hombre) / Barón (título nobiliario).
Bote (embarcación) / Bote (forma del verbo “botar”) / Vote (forma del verbo
“votar”).
Vello (pelo corporal) / Bello (sinónimo de lindo, hermoso).
Tuvo (forma del verbo “tener”) / Tubo (pieza en forma de cilindro).
Echo (forma del verbo “echar”) / Hecho (forma del verbo “hacer”)
/ Hecho (sustantivo, sinónimo de suceso).
Gravar (imponer una carga impositiva) / Grabar (registrar una imagen o sonido).
ACTIVIDAD: Escribe en el espacio en blanco la palabra correcta:
1.- Mi primo tenía el título de ____________(varón-barón)
2.- Mi abuela me ____________ el secreto familiar. (reveló-rebeló)
3.- Algunos árboles tiene la _________ de color rojo. (sabia-savia)
4.- Si quieres _________ conmigo a la fiesta. (vienes-bienes)
5.- Esa Miss tiene el cuerpo__________ (bello-vello)
6. Ella poseía muchos _________ por herencia. (vienes-bienes)
7.- La oveja pacía _________(hierba-hierva)
8.- El bozo es el ___________ de los jóvenes (bello-vello)
9.- Ayer arreglaron el ________de agua de la calle.(tubo-tuvo)
10.- ___________los desperdicios lejos de la casa. (botaron-votaron)
11.-Los vinos están __________ con muchos impuestos. (grabados-gravados)
12.-Todos los campesinos _____________en estas elecciones(votaron-botaron)
13.-Todos los estados del sur contituyen una __________ zona. (basta-vasta)
14.__________en mi carro. (vaya-valla-baya)
15.-En esa agua contaminada había muchos____________(bacilos-vacilos)
16.- Era una ___________extensión de terrenos. (basta-vasta)
17.- Tu primogénito es ____________(varón-barón)
18.- El _______tocó la pelota rápido.(vate-bate)
19.- Los mineros se ___________contra el patrón. (revelaron-rebelaron)
20.- __________ jóvenes aprobaron el examen de admisión.(barios- varios)
21.- El caballo saltó la __________fácilmente (vaya-valla-baya)
22.- A través de la historia encontramos muchas mujeres ___________(savias-sabias)
23.- ___________el agua para el consumo personal (hierba-hierva)
24.-La ___________es un fruto apetitoso. (baya-valla-vaya)
25.- Alicia __________tres hijos en Inglaterra. (tuvo-tubo)
26.- Ella es considerada _______________porque adivina el futuro. (bidente-vidente)
27.- Ató al caballo con un__________de cuero. (cabo-cavo)
28.- Ese episodio está______________en mi mente (grabado-gravado)
ACTIVIDAD 2.
CONSULTO OTROS 10 EJEMPLOS DE PALABRAS HOMÓNIMAS QUE NO SEAN LAS
MENCIONADAS ANTERIORMENTE Y REALIZO ORACIONES CON SENTIDO.
ACTIVIDAD 3: Llena los espacios con: a, ha o ah
1. Le regalo un lindo reloj ______ su papá.
2. ¡_____, que rico ceviche!
3. Miss, María no _______ hecho la tarea.
4. Invitó _____ su novia _____ cenar.
5. ¡A dónde vas a ir, ____!
6. La araña _____ tejido su telaraña.
Marca la alternativa correcta:
1. Algo que ha sido destruido: 2. Es un conjunto de ríos:
a) desecho a) ribera
b) deshizo b) hoya
c) deshacer c) olla
d) deshecho d) ríos
e) disolver e) rivera
e) cima
3. La parte más alta de una
montaña: 4. Acción de sentir en 1ra. Persona:
a) sima a) ciento
b) altitud b) sentimental
c) escarpado c) sentir
d) arriba d) siento
e) sientes
6. Jugo concentrado de frutas:
5. Asiento de piedra: a) milkshacke
b) juguito
a) banco c) zumo
b) pollo d) batido
e) sumo
c) poyo
d) banquillo
e) asiento